Hilo de la calistenia

Me hace gracia que los de esos vídeos tengan cuerpazos (porque tienen base de haber hipertrofiado años en el gimnasio) y el OP y demás aficionados tengan un cuerpo que den risa
El factor alimentacion es casi mas importante que el ejercicio y desde mi punto de vista, mas dificil de mantener una regularidad rigurosa.
 
La comba tiene mucho sentido en el contexto de esquiva y golpeo, practicando se vuelve natural combinar desplazamientos con el inicio de impulso en las manos, notas cómo se traslada el movimiento de abajo hacia arriba.
Es algo que se enseña en la técnica de boxeo, cómo ganar potencia de golpeo iniciando el movimiento desde los pies, apoyando el golpe desde abajo.

...pero lo más importante, siempre saber protegerse nover: que vienen palos de todos los lados, cuidado pues.
 
Acabo de descubrir el hilo de casualidad, muy interesante. No lo he leído entero pero, en la rutina que pone el OP para principiantes aparecen las dominadas en 3 series de entre 6 y 12. Yo no soy principiante y ni de coña me hago ese número de dominadas. Hay algún ejercicio alternativo medianamente comparable?
 
Acabo de descubrir el hilo de casualidad, muy interesante. No lo he leído entero pero, en la rutina que pone el OP para principiantes aparecen las dominadas en 3 series de entre 6 y 12. Yo no soy principiante y ni de coña me hago ese número de dominadas. Hay algún ejercicio alternativo medianamente comparable?

Hacer las dominadas en cluster, si no puedes 3x6 haces una primera serie de las que puedas si llegas a 6 seguidas bien, luego descansas entre 90 segundos y tres minutos, en la segunda serie no podrás llegar a esas 6, entonces supongamos que haces 3 ó 4, ahora en lugar de hacer un descanso largo descansas solo entre 15 y 30 seg., te haces las que puedas, si aun no has llegado a ese total de 6 repeticiones en la segunda serie vuelves a descansar 15 a 30 segundos y así hasta que termines la serie con el total de 6 repeticiones, descansas 60 y 90 segundos y haces lo mismo en la tercera serie. El objetivo es rellenar esas 18 (6x3) repeticiones y a la larga poder hacer las 6 repeticiones de cada serie sin parar.

Dominadas australianas y jalones en máquina, si tienes, son un buen complemento para ganar fuerza.
 
Hay alguna app para calistenia?
 
Acabo de descubrir el hilo de casualidad, muy interesante. No lo he leído entero pero, en la rutina que pone el OP para principiantes aparecen las dominadas en 3 series de entre 6 y 12. Yo no soy principiante y ni de coña me hago ese número de dominadas. Hay algún ejercicio alternativo medianamente comparable?



El post inicial es orientativo

Ideas para tu nivel:

1- Bandas elásticas enganchadas en la barra y en las que metes los pies, que te quiten algo de peso corporal

file.jpg



Hay gente que mete sólo un pie, otros los dos, otros doblan las piernas y la banda va a la zona femoral...la idea es "Pon la banda donde te sea más cómodo y el movimiento te salga más fluido"
Con el tiempo y constancia, la banda elástica se cambia por otra menos rígida, hasta que finalmente no hace falta



2- Dominadas con impulso inicial de pies:

Es una idea de baja tecnología parecida a la banda elástica: busca una barra que te permita sobrepasar la barra con la barbilla y apoyar los pies al mismo tiempo. Y en cada repetición, te ayudas de los pieses:






Con salto, y controlando la bajada (no como hacen en el vídeo), son también buenas:





3- Cuelgues, tanto pasivos (dead hang) como activos:



Son buenos para el hombro, construyen fuerza de agarre y también en isométrico algo de dorsal, bíceps, tríceps, abdominales...
Puedes jugar con colgarte pasivo y pasar a activo y aguantar con las escápulas activadas, cambiarte a 1 mano, etc etc
Personalmente no me gusta ir al fallo muscular en casi nada, y en los cuelgues aún menos. De modo que no sea la fatiga la que diga el momento de bajarte de la barra, sino que tú digas "Ya he hecho X segundos, los que quería hacer hoy, y ahora me suelto"



4- Australian pull ups:





En resumen: si no tienes las 6 dominadas, coge alguno de estos movimientos que sí te permitan hacer 6-12 y entrénalos durante 4-6 semanas. Añade también los cuelgues al final de la sesión. Los recomiendo particularmente después de hacer movimientos de push (empujón), para soltar los hombros y la espalda




Hay alguna app para calistenia?


Haberlas haylas, pero mi hilo es 1000 veces mejor
 
En principio no se empieza recibiendo palos, sino más bien a esquivarlas, aprender el golpeo, las guardias, etc
Y cuando te ponen por parejas, vas a llevar protecciones

Sparrings duros y combates, para los que compitan, y eso ya es otro tema


Uno de mis mejores amigos -mal deportista de toda la vida, de los de que se ponía nervioso botando el balón de basket- se apuntó en un sitio old school tipo nave industrial en Almería como hace 6 meses, y está absolutamente absorbido por el tema, sólo habla de ello (cuando antes hablábamos de mil locuras varias, libros y teorías filosóficas de todo tipo) y le está ayudando mucho a nivel psicológico (vida un tanto atrapada a nivel familiar) y también está cambiando para bien su aspecto físico

Antes iba a yoga con su mujer...ahí lo dejo para el que entienda el quiera entender...jajaja

Yo he hecho sparring ligero con protecciones y te repito que los golpes a la cabeza se notan varios dias.

Y más porque siempre hay flipados

El yoga es una actividad física y mental muy completa, bromas pocas...
 
Yo he hecho sparring ligero con protecciones y te repito que los golpes a la cabeza se notan varios dias.

Y más porque siempre hay flipados

El yoga es una actividad física y mental muy completa, bromas pocas...



Por supuesto, el sparring también depende de cada uno, y de con quién lo hagas; y si no te va bien, quítalo o déjalo para más adelante, o en ocasiones contadas

El yoga no lo recomiendo para nada. Y no por el yoga en sí mismo, sino por el ambiente que lo rodea: muy charil, extremadamente emasculante
 
Algunos instagramers con ideas interesantes:




 
Algunos instagramers con ideas interesantes:





Yo sigo los videos de @danielcorral (no spam).

Están bastante bien y se pueden coger buenas ideas de ahí.
 
Chavales, cómo va ese preplayeo para ponernos del puñetero copón?

Ahora que estamos entrenando con mucho volumen de repeticiones, la recuperación es más importante que nunca


Como base, el sueño y buena comida


Como buenos complementos:


- Movilidad y flexibilidad para evitar la rigidez y favorecer la evacuación de desechos en tendones y ligamentos y músculos:

Ejemplos:



(Se puede hacer de pie, y también en el suelo, agarrado de barras, etc: la idea es mover las escápulas en todos los rangos de movimiento: protracción y retracción, elevación y depresión, juntas o separadas, etc)




(Os lo sintetizo:
-Butcher´s Block, en el minuto 2:45
-Extended Cat-Cow, minuto 4:45)




Saludo al Sol, un absoluto clásico




Estiramientos del tren inferior


Ved lo que os va mejor, os hace más falta, etc



-Masaje miofascial y automasaje, en las partes que cada uno tenemos más delicadas (por ejemplo, para mí es el interior de los codos)





-Meditación, visualización, y demás prácticas espirituales y psicológicas



-Magnesio, zinc, y vitamina C en suplementos




A PELO, A PELO SIEMPRE
 
Tengo el diafragma y el abdomen más rígidos y tensos que un cimbrel apuntando al ojo ciego de Irina Shayk. ¿Qué ejercicio no me puede faltar?

Llevo dos días haciendo la postura de la cobra (5-10 expiraciones, semidoloroso en tensión), un ejercicio de desbloqueo diafragmático (agarrar de las costillas, más o menos, 4-5 veces), estiramiento del psoas-ilíaco y gato/perro. ¿Es un buen camino?
 
Tengo el diafragma y el abdomen más rígidos y tensos que un cimbrel apuntando al ojo ciego de Irina Shayk. ¿Qué ejercicio no me puede faltar?

Llevo dos días haciendo la postura de la cobra (5-10 expiraciones, semidoloroso en tensión), un ejercicio de desbloqueo diafragmático (agarrar de las costillas, más o menos, 4-5 veces), estiramiento del psoas-ilíaco y gato/perro. ¿Es un buen camino?



En general: son muy buenos estiramientos/activaciones/posiciones, de las que casi todo el mundo debería hacer durante casi toda su vida
De hecho, el combo que comentas de cobra y desbloqueo diafragmático, yo los llamo la cobra y el cobro -porque son muy buenos complementos- y se los recomiendo a todo el mundo, y los meto en mi calentamiento de todos los días, ya vaya a las barras del parque, ya a echar unos tiros de basket, o coger la bici de montaña

Pero como todo, tienes que ver si a ti en concreto te van bien
Lo que comentas de semi-doloroso...intenta distinguir entre dolor -que es algo a evitar- ,y molestia -que es un buen punto límite para mejorar y/o recuperar lesiones

También te aconsejo que metas algo para las escápulas: aunque tus molestias se localicen en el abdomen, a veces la lesión/deformidad (jajaja) están en una zona diferente. Por eso lo del psoas-ilíaco está muy bien metido

Para las escápulas, simplemente juega con los diferentes planos: retracción y protracción (es decir, hombros hacia atrás, sacando pecho, juntando las escápulas, en el primero; y en el segundo lo contrario, hombros hacia adelante, sacando joroba, separando las escápulas) y elevación y depresión (es decir, subir los hombros, el gesto clásico de "me da igual"; y bajar los hombros, tratando de llevarlos hacia el suelo)
Puedes hacerlo de pie, o bien apoyando en el suelo, o en unas barras verticales...como veas
Puedes moverte en los planos que te comento, ya sea de forma "pura", lineal, en plan "ahora hago retracción, y sigo con una protracción", o bien combinándolos, por ejemplo retraes y depresionas al mismo tiempo (ésa es la posición básica cuando te subes a las anillas), o con un lado elevas y el otro deprimes, etc. Las combinaciones son variadas. No obstante, te recomiendo que empieces por lo fácil y así el cuerpo aprende lo básico

También algo de cuello, con unas rotaciones suaves, hacer síes y hacer noes, es suficiente

Por último, yo variaría el orden de los ejercicios: primero el cuello, luego las escápulas, luego el cow/cat y finalmente la cobra y el cobro



A PELO, A PELO SIEMPRE

adriana-chechik-property-sex-6160840-421970726.jpg
 
A mi me gusta hacer algunos fondos de vez en cuando en el parquecito, y en las barras que hay por aquí se pueden hacer unos estiramientos bastante completos.

estructura-fondos-de-pecho-en-paralelas-parque-biosaludable-jardin.jpg


De pie apoyando las manos en la curva y dejándose caer hacia adelante, metiendo el pecho entre las dos barras, se consigue un estiramiento bastante profundo de pecho y escápulas hacia atrás.

Hay varias posiciones interesantes para estirar buscando ángulos y graduando el tirón con la posición del tórax.
 
Volver