Heráldica española; ¿qué significan los lobos?

SocialismoNuncaMas

Madmaxista
Desde
28 Abr 2013
Mensajes
15.422
Reputación
50.330
Según he leido, en la heráldica española un símbolo muy común son los lobos.

Mirando escudos me he dado cuenta de que en muchos, ponían dos lobos pasantes.

Expertos en heráldica española; ¿que significan?
 
Hombre de guerra, ferocidad, sanguinario.
 
Hombre de guerra, ferocidad, sanguinario.

No se, para expresar ferocidad podían haber cogido un león rampante o algo más agresivo.

Me estoy poniendo en la piel de un sarraceno al que le llega un cristiano cargando con esto pintado en el escudo;

img_ampliada.php


...que parece un chucho meando en un árbol. Pensaría, mira este iluso, te vas a enterar :D


Este de Riolobos está más logrado;

2000px-Escudo_de_Riolobos_(C%C3%A1ceres).svg.png


No se, entiendo que pintar un escudo en la edad media tenía que servir para identificar a tus propios soldados y para infundir miedo entre los enemigos. jovenlandeses en el caso de la reconquista.
 
El uso del chucho de guerra es algo muy Europeo y muy hispano.

En la guerra se usaban perros entrenados para dar de baja de la suscripción de la vida y eran terribles, causaban mucho respeto.

En la conquista fue novedad y les tenían autentico pánico. Ellos que no habían visto nada parecido, ver a unos perros de guerra con sus accesorios devorando a un humano era de un terror indescriptible.

Bueno, chucho lo he llamado yo :D pero en realidad es un lobo. En heráldica hay 3 bichos que parecen iguales; los perros, los lobos y los astutas. Los lobos pasantes se pintaban con la cola tiesa y la lengua fuera enseñando los dientes o también con una oveja muerta en la boca.

Hay que tener en cuenta que en España, el lobo tradicionalmente ha sido considerado una alimaña. La reivindicación de este animal, es algo moderno, seguramente de la época de Feliz Rodriguez de la Fuente.

Por eso me ha venido la duda de por qué lobos en un escudo de armas.

De momento me inclino por la teoría mencionada de expresar ferocidad, aunque igual hay otra explicación.
 
El nombre Lupus (en latín lobo) era bastante corriente en el territorio romano, el lupus pasó a lobo en castellano, portugués y gallego... a Llop en catalán... y de ahí derivan apellidos como Lobo, López, Loyola (lupus in olla) o Llop y Llopis.

Para los romanos el lobo no era una alimaña (o al menos no era sólo una alimaña), recordemos que en la mitología sobre el comienzo de Roma, Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba capitolina...

00648527.jpg


6929120826_ecceaff002_b.jpg
 
Última edición:
El nombre Lupus (en latín lobo) era bastante corriente en el territorio romano, el lupus pasó a lobo en castellano, portugués y gallego... a Llop en catalán... y de ahí derivan apellidos como Lobo, López, Loyola (lupus in olla) o Llop y Llopis

Cierto ;) de hecho el lobo era el símbolo de Roma. Bueno, la loba amamantando a Rómulo y Remo.

En heráldica italiana y en otros países, pintar un lobo representa a Roma o algo relativo a Roma.

---------- Post added 07-nov-2016 at 19:14 ----------

Para los romanos el lobo no era una alimaña

Ya, el caso es que en España, sí. La simbología heráldica, tiene distintos significados según los países.
 
Bueno, chucho lo he llamado yo :D pero en realidad es un lobo. En heráldica hay 3 bichos que parecen iguales; los perros, los lobos y los astutas. Los lobos pasantes se pintaban con la cola tiesa y la lengua fuera enseñando los dientes o también con una oveja muerta en la boca.

Hay que tener en cuenta que en España, el lobo tradicionalmente ha sido considerado una alimaña. La reivindicación de este animal, es algo moderno, seguramente de la época de Feliz Rodriguez de la Fuente.

Por eso me ha venido la duda de por qué lobos en un escudo de armas.

De momento me inclino por la teoría mencionada de expresar ferocidad, aunque igual hay otra explicación.

El perro de batalla era el alano español de toda la vida no??

Sobre el lobo como animal heráldico quiero decir que la heráldica estaba relacionada en su origen con el simbolismo totémico y no con dar miedo al enemigo, daban miedo acaso las figuras abstractas o las hojas de roble?? El lobo tenía un significado profundo y me atrevería a decir espiritual mucho más allá de ser considerado una alimaña. Desde luego estoy convencido que no cualquiera se podía poner un lobo en el escudo, debía tener incluso implicaciones iniciáticas y de clan.
 
Sobre el lobo como animal heráldico quiero decir que la heráldica estaba relacionada en su origen con el simbolismo totémico y no con dar miedo al enemigo, daban miedo acaso las figuras abstractas o las hojas de roble?? El lobo tenía un significado profundo y me atrevería a decir espiritual mucho más allá de ser considerado una alimaña. Desde luego estoy convencido que no cualquiera se podía poner un lobo en el escudo, debía tener incluso implicaciones iniciáticas y de clan.

Esa es la questión del hilo ;) A mi los lobos pasantes puestos en pares, me dan la sensación de que quieren representar a una manada. Tal vez quieran implicar el concepto de "clan" o grupo.
 
Volver