*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? Mayo 2012 (2a parte) En honor de MM +

Si las cosas van mal seria culpa de Obama, eso iría bien a sus oponentes, no?

Esta claro que a los republicanos les vendría de perlas que esto vaya a más, pero Obama es el que manda y hablará amablemente con la burocracia europea
 
Un poco de Historia. El época llamada "Historia" comenzó con la invención de la escritura allá por el año 3.500 antes de cristo. Comenzó la denomina Edad Antigua (con una época prerromana hasta el año 756 a.c donde nació Roma y una época romana hasta la caída de Roma allá por el año 473 d.c aproximadamente). Venía de la denomina Edad de los Metales (los 2000 años anteriores) en donde predominó en la península metales como el bronce, el cobre y el hierro (más duro que los anteriores e ideal para hacer armas). La península era muy rica en metales y atrajo a otros pueblos como los fenicios (asentados en la zona de Málaga) que reran expertos navegantes y comerciantes. También atrajo a los griegos que eran expertos, también, navegantes y comerciantes .... y se asentaron en la zona costera catalana. Y también llegaron los cartaginenses a la zona costera valenciana. Durante muchos años convivieron con pueblos locales de la península como los lusitanos, los celtíberos, los astures, los galaicos, los cántabros, los vascones ..... hasta que surgió Roma y también llegaron a la península atraídos por la abundancia de metales. Lucharon primero con los cartagineneses a quienes derrotaron. Después fueron avanzando hacia el interior de la península en donde establecieron dura pugna con los lusitanos (comandados por Viriato) y con astures, celtíberos y cántabros. Tras más de 200 años de guerras, consiguieron derrotarlos y comenzó un periodo denominado de "romanización" en donde fueron haciendo asimilar a la población autóctona la lengua (latín), leyes (Derecho Romano) y construyendo multitud de obras como circos, termas, viaductos, acueductos, puentes, calzadas ..... Lo denomiron Hispania y estuvieron dando por el ojo ciego por aquí durante centenares de años.

Es que los alemanes quieren hacer lo mismo?. Parece claro que quieren quedarse con nuestras empresas a precio de fruta (en vez de los metales como hicieron los romanos). Se exige un simpa pero YA!.

Oiga, que los Alemanes ya nos ocuparon en su momento también durante siglos. Lo único que tenemos que hacer es reabrir la lista de reyes visigodos y después de Witiza , añadimos después a Merkel.

Después de este gran comentario que descubre los secretos del DAX :roto2:, me voy a la cama.
 
Un momento.... ¿Todo este tiempo con el server petado para implementar los me gusta del Facebook? ¡Calopeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeez!

Yo no le veo la utilidad....querido líder no seras accionista de facebook?
 
Oiga, que los Alemanes ya nos ocuparon en su momento también durante siglos. Lo único que tenemos que hacer es reabrir la lista de reyes visigodos y después de Witiza , añadimos después a Merkel.

Después de este gran comentario que descubre los secretos del DAX :roto2:, me voy a la cama.

No eran alemanes, eran bárbaros. Ahora ya no son eso, son HDLGP.
 
La extracción en alta mar tiene costes de mantenimiento nulos, ya que se inyecta agua en los pozos, y en el mar hay toda la que quieras. Lo costoso era la prospección. Pero ahora se limitan a perforar cerca de otros pozos, preferentemente en zonas límite de las placas tectónicas. En España mismamente hay petróleo, pero no hay voluntad de extraerlo. Lo que salía de la grieta de la isla de Hierro era gas natural, de hecho.

Conoce usted Statoil? Que le parece? No digo que vaya a suceder nada, porque no lo va a hacer... Pero desde luego dormiria mas tranquilo con mis ahorros en Yara o Statoil que en la cc de Bankinter.

Opinion de alguien que conozca la bolsa noruega? Habria que estar atento a los dividendos, porque quiza fuera mejor vender el dia antes y comprar mas tarde que pelearse por recuperar las retenciones.

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2
 
Quedó constantinopla y el imperio oriental. :cook:

Ahora sí, me voy a dormir.

Listo los pueblos que al menos del dieron guerra como los cantabros/astures, Viriato comandando a los lusitanos, los señores del norte en Britania y Asterix y cia en Galia. En el norte de África el amigo Hannibal.
El resto de pueblos poca guerra les dieron y se dejaron someter.
 
La extracción en alta mar tiene costes de mantenimiento nulos, ya que se inyecta agua en los pozos, y en el mar hay toda la que quieras. Lo costoso era la prospección. Pero ahora se limitan a perforar cerca de otros pozos, preferentemente en zonas límite de las placas tectónicas. En España mismamente hay petróleo, pero no hay voluntad de extraerlo. Lo que salía de la grieta de la isla de Hierro era gas natural, de hecho.

Pues por eso sera. No se cuales son los costes reales de las diferentes prospecciones pero si conozco los margenes comparativos del sector.Cuando en un negocio de materias primas hay tanta diferencia entre los margenes de las empresas es por algo ...
 
Última edición:
Conoce usted Statoil? Que le parece? No digo que vaya a suceder nada, porque no lo va a hacer... Pero desde luego dormiria mas tranquilo con mis ahorros en Yara o Statoil que en la cc de Bankinter.

Opinion de alguien que conozca la bolsa noruega? Habria que estar atento a los dividendos, porque quiza fuera mejor vender el dia antes y comprar mas tarde que pelearse por recuperar las retenciones.

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2

Segun he visto las 2 dan muy pocos dividendos. Ganan mucho pero casi todo se queda en la propia empresa
 
Listo los pueblos que al menos del dieron guerra como los cantabros/astures, Viriato comandando a los lusitanos, los señores del norte en Britania y Asterix y cia en Galia. En el norte de África el amigo Hannibal.
El resto de pueblos poca guerra les dieron y se dejaron someter.

Ah, shishi, te referías a los pueblos sometidos. Como decías "caída de Roma" y "no quedó nada en pie" a estas horas de somnolencia pensé que te referías a Roma.

Mamonazo, que risas que me he dado con lo de Asterix y cia :XX:.
 
Ah, shishi, te referías a los pueblos sometidos. Como decías "caída de Roma" y "no quedó nada en pie" a estas horas de somnolencia pensé que te referías a Roma.

Mamonazo, que risas que me he dado con lo de Asterix y cia :XX:.

Ellos tenían su pócima secreta al igual que Arensivia y cia tenían sus "setas" mágicas. Todo es ponerse a tono y salir a arrasar.
 
Conoce usted Statoil? Que le parece? No digo que vaya a suceder nada, porque no lo va a hacer... Pero desde luego dormiria mas tranquilo con mis ahorros en Yara o Statoil que en la cc de Bankinter.

Opinion de alguien que conozca la bolsa noruega? Habria que estar atento a los dividendos, porque quiza fuera mejor vender el dia antes y comprar mas tarde que pelearse por recuperar las retenciones.

Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk 2

Viví en Noruega una temporadilla. Es mejor empresa que Repsol. La acción estrella en Escandinavia es la danesa Maersk. Nunca ha hecho split, y una acción son 5.000€. También hay unas farmaceúticas interesantes, no recuerdo nombres.
 
Pues por eso sera. No se cuales son los costes reales de las diferentes prospecciones pero si conozco los margenes comparativos del sector.Cuando en un negocio de materias primas hay tanta diferencia entre los margenes de las empresas es por algo ...

En Noruega las prospecciones las hace el ejército, asi que les sale gratis. Cosas de ser empresa pública.
 
No tiene bemoles. Se dedicará a negociar lo suyo y sus colegas.

El precio es la cabeza de la sociedad ejpañola en bandeja de plata.

Sólo hay una solución: 1789. Llegará cuando todo esté perdido.

Solo cuando falte PAN y "por desgracia" (nótese el entrecomillado-cursiva) tenemos infraestructuras suficientes como para dar de comer a todo el mundo.
 
Volver