*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35? Junio 2013: What we say to Pandoro? Not Today +

En la urbanización donde veraneaba en Denia. Un ático de 5 habitaciones el alquiler de agosto eran 6000€.

Eso sería lo que me gustaría a mí. Disfrutarlo de abril a octubre, pedir vacaciones en julio y alquilarlo en agosto a algún vicepresidente de Astra Zeneca... Pero claro, para alquilarlo por 3-4.000 euros has de tener un producto de verdadero nivel a día de hoy. Y esos siguen siendo caros. Cada vez menos, pero la bajada es insuficiente.

El problema es que, fuera de coñas con lo de "te los quitan de las manos", la primera línea con vistas buenas no es tan abundante. Hay la que hay, y tardará muuuuuucho en volver a construirse. Sus propietarios lo saben, y baja, pero porcentualmente mucho menos que el resto.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
Sabias palabras, pero difíciles de entender por el empecinamiento del cerebro.

La bolsa es para unos pocos en un lado y unos muchos en el otro. Decide en qué lado quieres estar y cumple las reglas de admisión. That's the fact!.

Sabias palabras, sí señor.

---------- Post added 28-jun-2013 at 20:55 ----------





Ten cuidado que te lo estás jugando muy fuerte al "siyalodecíayo" y como te salga "cagarro" va a ser un OWNED de los que hacen caducar el password del nick. La bolsa a nivel técnico solo proyecto el corto plazo. A medio no se puede reconstruir ni de lejos.

Janus, me trae floja el owned :XX::XX::XX:. Llevo muchos años en esto y me dedico a hacer crecer el patrimonio con la regla de oro de preservarlo.

Sabes perfectamente lo que ocurre con los que se acercan a la bolsa y picotean sin SL o en valores como prisa, sacyr, ..... en el mejor de los escenarios, están fuera de juego o superpillados en menos de 2 años.

Veremos a la bolsa muy por debajo y estaremos hablando que la alcista de ....

Tú me entiendes aunque no me explique muy bien ... :fiufiu::fiufiu::fiufiu:

---------- Post added 29-jun-2013 at 07:38 ----------

jorobar, había leídos guanísticas!!! Bertok está haciendo mucho daño :D

Es una señal.

Vas bien, te salvarás :roto2:

---------- Post added 29-jun-2013 at 07:39 ----------

Cisne neցro esperado:


28 de junio de 2013 — Las últimas revelaciones sobre las enormes pérdidas con derivados financieros en Italia han puesto al presidente del Banco Central Europeo (BCE) Mario Draghi en el banquillo de los acusados y pudiera terminar en la guandoca. Se hicieron públicas las revelaciones en vísperas de la crucial cumbre de la Unión Europea (UE) en donde el principal punto de la agenda serán los llamados rescates internos (o sea, utilizar los fondos de los depositantes para salvar a un banco insolvente).

Un informe confidencial del 2012 del ministerio de Hacienda de Italia obtenido por el periódico italiano La Repubblica y que después se lo pasaron al Financial Times de Londres, revela que el gobierno italiano perdió por lo menos 8 mil millones de euros en inversiones en derivados en los 1990, contratados con el fin de disfrazar los libros de contabilidad del gobierno italiano para que Italia pudiera entrar al euro. Esto se hizo cuando ¡nadie menos que Mario Draghi era el director general de Hacienda en Italia!

En estas operaciones estuvo junto con Draghi, un tal Vincenzo LaVia, quien en ese entonces era el director del departamento de deuda de Hacienda, hasta el 2000; recomendado por Draghi, La Via fue nombrado director general de Hacienda en mayo del 2012.

Una tercera en este triunvirato fue Maria Cannatta, quien en ese entonces estaba involucrada en la contabilidad sobre deuda y déficits en Hacienda. Ahora es la directora de la agencia de gestión de deuda de Hacienda. Draghi dejó el gobierno en el 2002 y se fue a trabajar para Goldman Sachs, que por supuesto, plantea la pregunta de si no habrá sido Goldman Sachs la firma que arregló estos derivados. Considerando su papel en la manipulación de la contabilidad nacional de Grecia, no es una mala apuesta decir que si.

Aunque el informe de Hacienda no da cifras, las fuentes del Financial Times indican que las pérdidas pudieran llegar hasta los 8 mil millones de euros, con base en un valor teórico de 31,700 millones de euros. Otra indicación de las pérdidas es el hecho de que el año pasado, Italia se vio forzada por Morgan Stanley, usando documentos normativos, a que el gobierno le pagara a Morgan Stanley 2,570 millones de euros después de que el banco aplicara una cláusula de rescisión sobre los contratos con derivados relacionados con permutas de tasas de interés y opciones de permuta (swaps) que databan desde 1994.

Un informe oficial presentado ante el parlamento en marzo del 2012, revela por primera vez que Hacienda tenía contratos con derivados para apalancar unos 160 mil millones de euros en deuda, un 10% del total de la deuda estatal. En ese entonces, la agencia noticiosa Bloomberg, con base en documentos oficiales, sostuvo que Italia había perdido 31 mil millones de euros con sus derivados.

El Financial Times recuerda que en el 2001, el economista italiano Gustavo Piga reveló que él había obtenido contratos con derivados de un país europeo no mencionado por nombre en donde se mostraba que había enmascarado sus libros. En ese entonces la creencia generalizada era que se trataba de Italia y de que el banco era JP Morgan.

Cuando se le pidió su opinión, Draghi solo se refirió a la declaración que hizo la Hacienda de Italia negando que se hubieran comprado los derivados para cocinar los libros con el fin de que Italia pudiera entrar a la zona del euro. La declaración también alega que los derivados eran "un seguro" y que esto no representaba "un peligro para la contabilidad nacional".

El sucio pasado de Draghi lo está alcanzando. A principios de este año, se produjo el desplome de la Banca Monte dei Paschi debido a los contratos con derivados que hizo cuando Draghi era el gobernador del Banco de Italia

neցro, for president !!!
 
Eso sería lo que me gustaría a mí. Disfrutarlo de abril a octubre, pedir vacaciones en julio y alquilarlo en agosto a algún vicepresidente de Astra Zeneca... Pero claro, para alquilarlo por 3-4.000 euros has de tener un producto de verdadero nivel a día de hoy. Y esos siguen siendo caros. Cada vez menos, pero la bajada es insuficiente.

El problema es que, fuera de coñas con lo de "te los quitan de las manos", la primera línea con vistas buenas no es tan abundante. Hay la que hay, y tardará muuuuuucho en volver a construirse. Sus propietarios lo saben, y baja, pero porcentualmente mucho menos que el resto.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

El piso que te comento paga al año 6000 € de comunidad, que es lo que pago por un mes. Es caro de cojo es mantener un piso en primera línea. Yo si tuviera que comprar preferiría 2 o 3 filas detras por las motos acuáticas.
 
El piso que te comento paga al año 6000 € de comunidad, que es lo que pago por un mes. Es caro de cojo es mantener un piso en primera línea. Yo si tuviera que comprar preferiría 2 o 3 filas detras por las motos acuáticas.

jorobar, 6.000 al año de comunidad?? No había visto nunca nada igual. Mo sería un año por una derrama puntual?

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
 
jorobar, 6.000 al año de comunidad?? No había visto nunca nada igual. Mo sería un año por una derrama puntual?

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

Es una pasta, si.....pero a saber, no se si dijo Juanfer que se trataba de un atico de cinco dormitorios....

Una locura para un apartamento de playa:roto2:
 
Mi tributo al mejor de los mejores:

zyl9.jpg
 
A las buenas... que tal les fue la semana? A ver si me pongo un poco al día...

Y les pongo un poco al día..

Nassim N. Taleb, el autor de "The Black Swan" lleva una temporadita dando el turre con un libro titulado "Antifragile", donde trata de desmontar, entre otras cosas, la aceptada verosimilitud de los modelos econométricos. Ahora ha escrito un ensayo desde un punto de vista más matemático para demostrar su postulado, que, por otra parte, para la mayoría no deja ser intuitivamente obvio, pero que está siendo bastante contestado... por lo economistas... jajaja... Aquí se lo dejo, tan calentito, que lleva fecha de Julio de 2013.

https://dl.dropboxusercontent.com/u/50282823/Problems%20with%20Economics.pdf
 
Volver