*Tema mítico* : ¿Habéis visto el Ibex 35...? Junio 2012, juicio final, segundo acto... +

Estado
No está abierto para más respuestas.
No eres primo del gato?? en serio solo entas aqui para decir estas tonterias?, porque llevas un par de semanas finas.

Un respeto a las opiniones de los demás por favor.

Caballeros por favor, diriman sus diferencias como lo que son. Escojan arma y padrinos.


084picso.jpg
 
Es una pena que volvamos a perder el tiempo rebotando el muerto.

Cuanto antes aparezca la claudicación total y absoluta de la masa social, antes iniciaremos el camino de la construcción de nuevo futuro.

El viejo orden ya falleció, todo intento de recuperarlo es una absurda pérdida de tiempo, y de paso de dinero... porque este dinero no valdrá nada.

Y ahora que toca? Quemamos ya los billetes y ocupamos algun terrenito? Volveremos a ser cazadores-recolectores?:Baile:
 
Ahora que le leo, no sé porque me ha venido a la memoria que aún no me he tomado el gin tonic programado para hoy, fíjese usted que cosas tiene la mente :fiufiu:......... ahora vuelvo :D

Truhán! hoy toca experimento.....

Magallanes+fever tree+piel de lima+granos pimienta
 
Es una pena que volvamos a perder el tiempo rebotando el muerto.

Cuanto antes aparezca la claudicación total y absoluta de la masa social, antes iniciaremos el camino de la construcción de nuevo futuro.

El viejo orden ya falleció, todo intento de recuperarlo es una absurda pérdida de tiempo, y de paso de dinero... porque este dinero no valdrá nada.

28 de junio de 2012 (LPAC) — "La idea de que el euro 'fracasó', es peligrosamente ingenua. El euro está haciendo exactamente lo que previó y planeó que hiciera su progenitor, y el 1% de ricos que lo adoptaron". Así lo escribió ayer Greg Palast en el diario Guardian de Londres, y señala que Robert Mundell, el progenitor del euro, lo vio como "un arma que podría hacer desaparecer las leyes y las regulaciones laborales del gobierno". Palast agregó que "lo conocí [a Mundell] a través de sus conexiones con mi profesor de [la Universidad de] Chicago, Milton Friedman".
Palast describe la visión de Mundell: "Mundell explicaba que el euro haría realmente su trabajo cuando la crisis golpeara. Eliminando el control de los gobiernos sobre la moneda impediría a los pequeños desagradables funcionarios electos utilizar los jugos monetarios keynesianos y fiscales para sacar a una nación de la recesión. Él decía que 'esto pone a la política monetaria fuera del alcance de los políticos'. Y 'sin política fiscal, la única forma en que las naciones pueden mantener los empleos es mediante la reducción competitiva de las normas empresariales´. Se refería a las leyes laborales, regulaciones ambientales y, por supuesto, los impuestos. El euro eliminaría todo eso. No se permitiría que la democracia interfiera con el mercado", o las cañerías.
Palast sigue: "Mundell me explicó que, de hecho, el euro es parte de la Reaganomics [término que se utiliza para describir la política económica del gobierno de Ronald Reagan en Estados Unidos, delineada por Milton Friedman]: 'La disciplina monetaria obliga también a la disciplina fiscal a los políticos'. Y cuando surgen las crisis, las naciones desarmadas en lo económico no tienen mucho que hacer más que eliminar las regulaciones gubernamentales por completo, privatizar masivamente las industrias del estado, recortar los impuestos y enviar el estado de bienestar europeo por el drenaje".
Palast señala que el término "reformas estructurales" es "un eufemismo para los esquemas para exprimir al trabajador", y agrega que la "unión monetaria es una lucha de clases por otros medios". Concluye en que "lejos de fracasar el euro, que fue el bebé de Mundell, su éxito probablemente ha superado los sueños más ambiciosos de su progenitor".

Interesante lo que dice Robert Mundell. En efecto si el euro sobrevive el panorama económico va a cambiar pero mucho.
Europa se va a transformar en mas materialista, desapareceran enormes montones de dinero dedicados a bienestar social a cambio de areas de productividad muy especializadas en un campo. La ciudadania preferirá resguardar su capital en "fajos de billetes" al estilo del antiguo oeste americano ya que no se deprecian, en vez de en bienes como inmuebles.
Puede que pueblos, provincias...enteras tengan que desaparecer para irse alla donde se acumule el capital y se mueva la pasta. Si españa se tiene que convertir en una especie de Nevada porque es la mas competitiva dentro de la eurozona en el mercado de la lujuria acabara siendolo, a no ser que se labre otro futuro, pero tiene que ser la mejor en ese campo si o si, esa es la cuestion para no desaparecer poblacionalmente. Para mi esto no ha hecho mas que empezar.
 
la neck line del HCH , digalo todo ;)

Así es y de momento se espera que llegue hasta ahí. Si sube del tirón, entonces habrá un corto magnífico de unos 30 pipos al menos. En el largo, yo pienso más en subidas que en cortos .... pero será el mercado quien haga y deshaga.
 
Truhán! hoy toca experimento.....

Magallanes+fever tree+piel de lima+granos pimienta

Experimento 8/10

cierto que los granos de pimienta no le dan mucho sabor, pero es divertido ver como suben, al adherirse las burbujas de carbónico y superar la fuerza de empuje a la gravitatoria, y posteriormente bajan al desprenderse estas en la superficie.

Buen finde chavalería!
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver