Galería de arte

individuo_caspas

Madmaxista
Desde
12 Ene 2011
Mensajes
1.516
Reputación
827
Muy buenas, en primer considero que en este foro hay muchos gente preparada y agradezco que pierdan el tiempo ayudando anónimamente.

Veréis, tengo una hermana con la carrera de bellas artes y es pintora, tengo un local vacío, y se me ha ocurrido montarle una galería de arte.
El local esta en el mejor lugar del pueblo, lo único que ella no tiene iniciativa emprendedora, así que se lo quiero machacar todo para que lo coja cuando la idea tenga pies y cabeza.

Pues bien, no entiendo demasiado, pero en todos los ayuntamientos de los pueblos cercanos tienen listas de espera largas y precios considerables por exponer una semana.

Me podéis dar consejo, como se lleva este negocio, ideas, ... lo que sea.
 
A ver, yo estoy licenciado en bellas artes también, aunque no expongo, he tenido una empresa con la cual me ganaba la vida vendiendo ciertos productos que no vienen a cuento.

El caso es, te recomiendo que contrates un abogado que te lleve todas las cuentas de manera legal, facturas, declaraciones, reclamaciones, lo que sea.... Éste debe hacer a tu hermana autónoma, declarar el local y cualquier factura que éste realcionada con la venta de cualquier obra que exponga o simplemente el cobro de las entradas a la exposición.

Decirte que ser autónomo implica soltar 200 euros aprox todos los meses tenga o no tenga beneficio y si los tiene debe pagar el iva correspondiente. Todo esto es mejor que lo hables con el abogado o gestor de turno y le quites ésta carga a ella para que se centre en lo que debe hacer.

Luego, ojito con los inspectores de trabajo, licencias, wc, extintores, etc etc. Para eso mejor que hables con arquitecto, ingeniero de obras o alguien con un cargo de responsabilidad en construcción que te oriente. Pero vamos suele ser lo de menos.

Si ves que te supone mucho gasto porque no hay demanda, es mejor que habrá una web con carro de la compra y venda dichas obras al nivel que quiera. Cualquier informático con carrera te puede cobrar relativamente barato por hacerla. Sería operar desde su domicilio encargándose ella de los envíos o transporte y el abogado de la factura. De ésta manera te ahorras el alquiler, luz, agua, etc.
 
Y no has pensado dedicar el local para dar clases de pintura, pueden ser menos ingresos, pero más regulares.
 
Muchísimas gracias a todos por responder, Saco de papas, tus ideas son buenas, por supuesto, todo el papeleo lo llevaría el gestor, en cuanto al local es mio, así que no hay que pagar alquiler, y esta recién reformado, tiene wc, lavadero, aire acondicionado, solo hace falta equiparlo.
Ignorante Nº1, lo de las clases de pintura también lo había pensado, pero me gustaría que intentase lo de la galería, de cara al futuro si lo hace bien, quizás gane más y lo de dar clases siempre estará ahí.

Muchas gracias, cualquier consejo sera bienvenido, ya os iré explicando como se va desarrollando el embrión de negocio.
 
La idea de galería no está mal, pero yo también la combinaría con otras actividades, como la venta de libros de arte, fotografía o diseño, charlas, proyecciones, etc.
Podrías estudiar los precios que cobran los ayuntamientos por exponer y ofrecer lo mismo pero con un 'plus' a los artistas (disponer de espacio en la web de la galería, imprimir catálogos de calidad...)

Por supuesto, no me limitaría a la pintura. A pesar de la crisis, hay mucha gente que estaría dispuesta a gastarse algún dinero en arte de pequeño formato, objetos de diseño o artesanía contemporánea (joyería, cerámica, textil, etc)

Y ya lo más sería poner un rinconcito y servir café a los visitantes, pero esa idea me la guardo para cuando abra mi propio local :D

Suerte con el proyecto.
 
No tengo mucha idea pero si tengo claro que ningún artísta va a pagar por exponer su obra. Como todos, lo que quieren es ganar dinero (aunque sea para pagar materiales) y algo de fama.

Quizás sea buena idea combinar la galería con otra cosa como te han dicho más arriba. Puede ser una tienda de productos de bellas artes o árticulos de decoración... y en las paredes pones los cuadros. Luego los vas rotando. Te ahorras un catálogo, publicidad, inauguración, etc.

Si te sirve de algo siempre escuche que si todo es legal 1/3 es para el galerista, 1/3 para el artísta y 1/3 para hacienda. Si es en B a partes iguales.
 
los estudiantes de bellas artes carecen de talento artistico alguno ...los artistas son genios bohemios que desdeñan todo academicismo...

esos cuadros solo los venderas a la familia...
 
los estudiantes de bellas artes carecen de talento artistico alguno ...los artistas son genios bohemios que desdeñan todo academicismo...

esos cuadros solo los venderas a la familia...
Mi hermana a vendido varios cuadros en deferentes exposiciones, no creo que sea problema.
 
Una pregunta ¿donde puedo mirar las ayudas que me ofrece la CCAA y el estado?
No quiero parecer aprovechado, pero no es para irme de fiesta, es para generar más dinero.
 
Seguro que donde vives hay alguna oficina de desarrollo local/comarcal donde te pueden informar sobre ayudas para montar una empresa.
 
Seguro que donde vives hay alguna oficina de desarrollo local/comarcal donde te pueden informar sobre ayudas para montar una empresa.
Ok, mañana tenía pensado pasarme por el ayuntamiento, crio que ellos dan 2000€, si consigo alguna ayuda más sería estupendo.

No tengo mucha idea, xq aún no he tenido tiempo en profundizar, pero creo que la jugada me saldrá por unos 10.000€ y todo lo que me ahorre, será tratado como un tesoro para mi próxima idea.
 
Volver