Funcionarios amargados, ineptos y tóxicos. Experiencias personales y posibles soluciones (TEMA PARA

No abro este hilo para criticar a todos los funcionarios. Si me lee algún funcionario o alguien que tiene gente querida en el ámbito, no estoy generalizando y hay fantásticas personas trabajando para el estado.

Mi intención es que narremos experiencias que hemos tenido en la administración, sanidad pública y otros campos donde trabajan funcionarios.



Acabo de llegar a casa de llevar a mi sobrina a la consulta de psicología por la Seguridad Social y vengo con ganas de relatar el esperpento que me he encontrado y que ha tenido que padecer la pobre chiquilla. Primero, la empleada de la ventanilla nos informó dónde localizar la puerta, con una sonrisa y muy buenos modales, un 10 para ella. A continuación nos fuimos a la sala de espera, donde solo había un tío y una pareja. Llegamos 10 minutos antes. Al poco tiempo llegó otra pareja. Pasaba casi una hora y todavía no llegaba la psicóloga. Llegó otra pareja más y hablando con las parejas y con el tío del principio nos dijeron que era normal, que siempre llegaba tarde, pero que por si acaso se presentaban a tiempo, no fuera a ser que ese día le diera por madrugar, soltó el tío, que tenía vez para una hora antes que nosotros, es decir, llevaba casi dos horas esperando.

Me levanté y me fui a información con la cita de mi sobrina para cerciorarme que todo estaba correcto, no fuera a ser que nos hubiésemos equivocado o que el papel estuviera mal. Me atendieron bien y vieron en el ordenador que todo estaba correcto. Cuando le pregunté a mujer del mostrador por la tardanza me dijo lo mismo, aunque esta vez dijo "a veces", que a veces llegaba tarde.

Regreso a la sala de espera. Ahora hay otra chica más, ya son cuatro pacientes esperando. Una hora y 20 minutos después de la hora a la que teníamos cita, se presenta la psicóloga. Entra el tío y para mi sorpresa no echó ni 10 minutos dentro. Hay que decir que desde fuera se escuchaba perfectamente la conversación. Entra la pareja y a los cinco minutos están fuera también.

Nos llama y pido para entrar con mi sobrina (me lo había pedido), saludamos y nos sentamos. La "psicóloga", con entrecomillado porque no sé cuánta idea tendrá esa vieja de psicología, con cara de perro le suelta "a ver, que te pasa" y la chica le empieza a contar pero le cuesta. No voy a entrar en detalles pero mi sobrina lo está pasando mal en el instituto con bullying de otras chicas y ha desarrollado algunos problemas psicológicos a raíz de ello, ya hablaré en otro post de los "profesores" con los que he tratado allí. En los siguientes dos minutos, porque creo que no echamos más tiempo dentro, mientras mi sobrina intentaba contar lo que le pasaba, de la boca de la "psicóloga" solo salían frases cortantes sin atisbo alguno de empatía que a mí me desconcertaban, no me esperaba algo así. No le dijo absolutamente nada acerca de lo que la chica le estaba diciendo, ni siquiera se pudo hacer una idea de lo que le estaba pasando porque no la dejó hablar. Antes de que la chica pudiera contar todo lo que le pasaba la vieja le dijo que le iba a dar cita para la próxima consulta. Ahí ya pasé del desconcierto inicial a la irritacón y le dije, educadamente, que habíamos viajado hasta allí y llevábamos más de hora y media esperando para que al menos nos diera más de tres minutos para que la chica contara lo que le pasa. La respuesta del engendro del otro lado de la mesa, levantándose y yendo hacia la puerta es que ella no tenía por qué dar explicaciones de su forma de trabajar a nadie. Yo flipaba. Me quedé con ganas de decirle que su forma de trabajar es inexistente, pero no quería causarle problemas a mi sobrina.

Salimos y nos vamos hacia el hall y mi sobrina rompe a llorar. Nos sentamos y trato de tranquilizarla. Ella se esperaba otra cosa, dice que no quiere volver. Decidimos ir a poner una queja. Antes pasamos por la ventanilla y vemos que la próxima cita es para el 21 de junio. Subimos a poner la queja y para mi sorpresa llega la pareja que entraba después nuestro, visiblemente cabreada. Me dice que ya es la segunda psicóloga a la que van allí, que se habían cambiado hace tres meses porque la anterior "estaba loca" y que no esperaban que esta también fuera del mismo palo, que han aguantado a ver qué tal pero que no hay manera con gente así. Hemos puesto la queja y pedido un cambio de psicóloga, pero estoy pensando en ayudar a mi hermano para que la chica pueda ir a una consulta privada con alguien de quien tengamos buenas referencias.



¿Por qué hay gente así en puestos públicos, precísamente donde más se necesita empatía y buen trato? Entre todos estamos pagando el sueldo a esta gente que se dedica a jorobar a los que más necesitado están.

En todos los ámbitos hay amargados y sarama cruel e inepta, pero un psicólogo así en la privada no duraría un mes porque se quedaría sin clientes.



Mi solución a esto, que ocurre mucho en el ámbito sanitario estatal, es que los funcionarios sean evaluados continuamente según el rango de eficiencia que logran en su trabajo, tal y como se haría en una empresa privada. En el caso de la psicología sería el paciente el que tendría que certificar que ha superado su trastorno y aquellos que no sean eficientes ayudando a curarse a los pacientes deberían perder su puesto y dejárselo a gente más capaz, que estoy seguro que la hay a miles, tanto en la psicología como en otros ámbitos de la salud.



Mi intención con este hilo no es poner la sanidad privada por encima de la pública ni criticar a los funcionarios, conozco a personal sanitario, administrativo, de cuerpos de seguridad, etc, muy bueno, eficiente y con grandes cualidades humanas.

Quiero que narréis aquí vuestras experiencias y que aportéis ideas para solucionar esto. No podemos permitirnos pagar a me gusta la fruta, estamos pagando por quien nos quita la salud y hay mucha gente ahí fuera que haría un gran trabajo si se le diese la oportunidad de sustituir a los me gusta la fruta.

Voy a ayudarte y a hacer lo que no ha hecho la psicóloga, salva a tu sobrina porque esto lejos de ayudarla la ha hundido más en un pozo.

Coger a vuestra sobrina y apuntala a judo, llevarla, traerla y ver cómo entrena como el que va a ver cualquier otro deporte. Esto la sacara de la rutina que le recuerda a su actual vida y la hará ganar confianza en sí misma.

Cuando esté integrada en el gimnasio y lleve un tiempo prudencial entrenando, cogerla y hablarla con cariño diciéndolo lo siguiente:

Ahora sabes algo de judo y puedes defenderte pero te diré 3 cosas:

1- si usas el judo para agredir o pegar a alguien nos enfadaremos contigo, te regañaremos e incluso puede que te castiguemos y no te lo toleraremos.

2- si alguien te pega o te humilla y no te defiendes ni la plantas cara también tendrás que lidiar con nuestro enfado.

3- Si te metes en líos o usas el judo por defenderte y no tolerar que te humillen, no te será fácil hacerlo pero nos tendrás a tu lado pase lo que pase y sea contra quien sea, otros padres, profesores,etc....


Es importante que sea judo, hacerme caso

PD: lo de la psicóloga esa es lo menos importante de la situación que has contado, bastante tiene con su perversos vida proyectando su frustración con pacientes que necesitan ayuda, menuda psicóloga
 
Última edición:
¿ande andará Feinmann? me tiene preocupado, el apesebrado consorte no fallaba a ningún hilo de estos para defender a los funcis...... :pienso:
 
Recuerdo como enviaron tres veces la tarjeta sanitaria a mi padre que había muerto hace años, yo se la devolvía a su centro de salud y el ministerio de sanidad de mi taifa me la volvía a enviar a los dos meses.
Finalmente volví al ambulatorio del barrio, volví a hablar con el sobrado de la ventanilla y le dije que no había errores en la tarjeta sanitaria sino que mi padre había muerto y cada vez que enviaban la tarjeta nos recordaban lo que sufrió al morir en un sistema sanitario que solo sirve para operar cataratas y quistes y si tenía que volver otra vez con la tarjeta de mi padre lo haría armado.

No volvimos a recibir la fruta tarjeta de cosa.
 
En el régimen del 18 de julio:

-TVE llegó a tener 16.000 personas. Con dos cadenas que emitían a ratos.
-Renfe 70.000 empleados. Y los trenes a Madrid tardaban once horas desde Sevilla.
Suena a coña, pero son cifras reales de finales años 1960 principios década 70.
No sé cómo habrás hecho tú las cuentas jomío, pero seguro que en aquellos tiempos también maquillaban las cifras que daba gusto.

En aquella época no se estilaba aquello de la externalización.

Ni el mantenimiento, ni la venta de billetes, ni la limpieza de los trenes, ni la mensajería interna estaban automatizados. Todo era a base de personal propio.

Había muchísimos trenes locales y regionales que requerían seguramente mucho más mantenimiento que hoy en día, contables, médicos de la empresa...

Lo mismo en RTVE. Ese personal incluía una fortísima producción propia que hoy en día está externalizada, limpiadoras, contables, así como los técnicos de todo el sistema de emisiones y repetidores, que hoy están externalizados. Además muchas tareas han sido automatizadas.

Eso eran empresas públicas. El personal de estas ha disminuido muchísimo, aunque paradójicamente ha aumentado brutalmente la cantidad de empresitas públicas destinadas a gestionar chorradas.

Lo que ha aumentado exponencialmente es el personal dedicado a la administración pura.
 
No abro este hilo para criticar a todos los funcionarios. Si me lee algún funcionario o alguien que tiene gente querida en el ámbito, no estoy generalizando y hay fantásticas personas trabajando para el estado.

Mi intención es que narremos experiencias que hemos tenido en la administración, sanidad pública y otros campos donde trabajan funcionarios.



Acabo de llegar a casa de llevar a mi sobrina a la consulta de psicología por la Seguridad Social y vengo con ganas de relatar el esperpento que me he encontrado y que ha tenido que padecer la pobre chiquilla. Primero, la empleada de la ventanilla nos informó dónde localizar la puerta, con una sonrisa y muy buenos modales, un 10 para ella. A continuación nos fuimos a la sala de espera, donde solo había un tío y una pareja. Llegamos 10 minutos antes. Al poco tiempo llegó otra pareja. Pasaba casi una hora y todavía no llegaba la psicóloga. Llegó otra pareja más y hablando con las parejas y con el tío del principio nos dijeron que era normal, que siempre llegaba tarde, pero que por si acaso se presentaban a tiempo, no fuera a ser que ese día le diera por madrugar, soltó el tío, que tenía vez para una hora antes que nosotros, es decir, llevaba casi dos horas esperando.

Me levanté y me fui a información con la cita de mi sobrina para cerciorarme que todo estaba correcto, no fuera a ser que nos hubiésemos equivocado o que el papel estuviera mal. Me atendieron bien y vieron en el ordenador que todo estaba correcto. Cuando le pregunté a mujer del mostrador por la tardanza me dijo lo mismo, aunque esta vez dijo "a veces", que a veces llegaba tarde.

Regreso a la sala de espera. Ahora hay otra chica más, ya son cuatro pacientes esperando. Una hora y 20 minutos después de la hora a la que teníamos cita, se presenta la psicóloga. Entra el tío y para mi sorpresa no echó ni 10 minutos dentro. Hay que decir que desde fuera se escuchaba perfectamente la conversación. Entra la pareja y a los cinco minutos están fuera también.

Nos llama y pido para entrar con mi sobrina (me lo había pedido), saludamos y nos sentamos. La "psicóloga", con entrecomillado porque no sé cuánta idea tendrá esa vieja de psicología, con cara de perro le suelta "a ver, que te pasa" y la chica le empieza a contar pero le cuesta. No voy a entrar en detalles pero mi sobrina lo está pasando mal en el instituto con bullying de otras chicas y ha desarrollado algunos problemas psicológicos a raíz de ello, ya hablaré en otro post de los "profesores" con los que he tratado allí. En los siguientes dos minutos, porque creo que no echamos más tiempo dentro, mientras mi sobrina intentaba contar lo que le pasaba, de la boca de la "psicóloga" solo salían frases cortantes sin atisbo alguno de empatía que a mí me desconcertaban, no me esperaba algo así. No le dijo absolutamente nada acerca de lo que la chica le estaba diciendo, ni siquiera se pudo hacer una idea de lo que le estaba pasando porque no la dejó hablar. Antes de que la chica pudiera contar todo lo que le pasaba la vieja le dijo que le iba a dar cita para la próxima consulta. Ahí ya pasé del desconcierto inicial a la irritacón y le dije, educadamente, que habíamos viajado hasta allí y llevábamos más de hora y media esperando para que al menos nos diera más de tres minutos para que la chica contara lo que le pasa. La respuesta del engendro del otro lado de la mesa, levantándose y yendo hacia la puerta es que ella no tenía por qué dar explicaciones de su forma de trabajar a nadie. Yo flipaba. Me quedé con ganas de decirle que su forma de trabajar es inexistente, pero no quería causarle problemas a mi sobrina.

Salimos y nos vamos hacia el hall y mi sobrina rompe a llorar. Nos sentamos y trato de tranquilizarla. Ella se esperaba otra cosa, dice que no quiere volver. Decidimos ir a poner una queja. Antes pasamos por la ventanilla y vemos que la próxima cita es para el 21 de junio. Subimos a poner la queja y para mi sorpresa llega la pareja que entraba después nuestro, visiblemente cabreada. Me dice que ya es la segunda psicóloga a la que van allí, que se habían cambiado hace tres meses porque la anterior "estaba loca" y que no esperaban que esta también fuera del mismo palo, que han aguantado a ver qué tal pero que no hay manera con gente así. Hemos puesto la queja y pedido un cambio de psicóloga, pero estoy pensando en ayudar a mi hermano para que la chica pueda ir a una consulta privada con alguien de quien tengamos buenas referencias.



¿Por qué hay gente así en puestos públicos, precísamente donde más se necesita empatía y buen trato? Entre todos estamos pagando el sueldo a esta gente que se dedica a jorobar a los que más necesitado están.

En todos los ámbitos hay amargados y sarama cruel e inepta, pero un psicólogo así en la privada no duraría un mes porque se quedaría sin clientes.



Mi solución a esto, que ocurre mucho en el ámbito sanitario estatal, es que los funcionarios sean evaluados continuamente según el rango de eficiencia que logran en su trabajo, tal y como se haría en una empresa privada. En el caso de la psicología sería el paciente el que tendría que certificar que ha superado su trastorno y aquellos que no sean eficientes ayudando a curarse a los pacientes deberían perder su puesto y dejárselo a gente más capaz, que estoy seguro que la hay a miles, tanto en la psicología como en otros ámbitos de la salud.



Mi intención con este hilo no es poner la sanidad privada por encima de la pública ni criticar a los funcionarios, conozco a personal sanitario, administrativo, de cuerpos de seguridad, etc, muy bueno, eficiente y con grandes cualidades humanas.

Quiero que narréis aquí vuestras experiencias y que aportéis ideas para solucionar esto. No podemos permitirnos pagar a me gusta la fruta, estamos pagando por quien nos quita la salud y hay mucha gente ahí fuera que haría un gran trabajo si se le diese la oportunidad de sustituir a los me gusta la fruta.

Lo que algunos no entendéis es que los que evaluais sois vosotros.

Si coges y hablas con la gente de la sala de espera y le poneis cada uno una reclamación por llegar tarde y otra por el trato recibido entonces la cosa cambia ya que los jefes tendrán que responder y a ella la darán un toque.

Si sigue en las mismas pues expediente que te crió.

Por cierto, en la empresa de mi novia hay gente que hace con que trabaja y no tiene ni astuta. Alguno lleva así dos años y todavía los inútiles de sus jefes no se han dado cuenta. Pasotismo del empleado mas del jefe y buena suerte y a vivir.
 
Tengo este año la desgracia de tener una pésima profesora de mi hija ( segundo de primaria ). Se ha pasado medio año de bajas como mínimo algo dudosas, no corrije los deberes, ha llegado a menospreciar a algunos padres en clase con los niños ( tenía motivos, pero no para que lo expusiera delante los críos ), se pierden libros de texto... Parece ser que no es un mal año de la mujer, sino que es su 'modo habitual ' de 'trabajar'

Y no es opinión solo mía sino unánime entre los padres. El tema es que los chiquillos tienen un año perdido, todos los buenos hábitos que habían adquirido, (también hay que decirlo, gracias a las estupendas profesoras y su trabajo, que tuvimos lq suerte de disfrutar en años precedentes)... se han tirado a la sarama
 
Última edición:
Especialmente la TV. Necesitan rellenar y dar notcias.
Si no, cartas al director de periodico
Defensor del paciente
Blogs de quejas
etc
 
Yo llamé a un fontanero que me recomendaron. Tardé 4 días en conseguir que me cogiera la llamada. Dijo que vendría al día siguiente, no vino y tampoco dió explicaciones.

Hay un restaurante al que fuí cuatro veces y siempre estaba cerrado. Yo pensé que lo habían cerrado. Hace poco me enteré que en realidad está abierto. Resulta que el letrero con el horario lo tienen mal puesto.

España entera es una chapuza y un sin sentido detrás de otro. Y la administración pública no iba a ser la excepción.

Este país no tiene solución. Ha sido así desde siempre.

España es lo peor de lo peor. Ahora y antes. Antes masacrabamos indios, ahora somos ineptos e inutiles.

En el extranjero me parece que todos son premio nobel y hermanitas de la caridad.

jorobar, siempre igual, echando por tierra nuestro país. Lo que hay que hacer es mejorarlo y luchar por que sea mejor, no echar cosa sobre él.

Seguro que los catalanes y vascos van diciendo que su tierra es mejor que las demás, pero si le preguntas sobre España echan espuma por la boca.

---------- Post added 26-may-2017 at 13:28 ----------

Ayuntamientos, un desastre. Ahí nadie controla a los trabajadores para no hacerse enemigos o perder votos.

Diputación. Todos enchufados del partido o la maso nería. Lo primero que te dicen al entrar es que eso es otro mundo y que se lo tomen con calma. Un trabajo de 4 días lo hacen en un mes.

Autonomías. La mayoría enchufados del partido y amigismo.

Estado. El que mejor funciona, aunque necesita mejorar. Hay mucho caciquismo también porque hay jefecillos que se sienten protegidos por los de arriba y hacen valer su condición de sicopatas. A algunos habría que pegarle cuatro tiros por pasarse con los de abajo.
 
...

Acabo de llegar a casa de llevar a mi sobrina a la consulta de psicología por la Seguridad Social y vengo con ganas de...

¿No tiene padres tu sobrina? ¿Saben los padres de tu sobrina que quizás fuera mejor que acudieran ellos a la consulta de psicología de su propia hija? ¿Acaso no será que los motivos por los que tu sobrina tiene que ir a la consulta de psicología de la Seguridad Social no están explicados de manera implícita en las dos líneas que cito de tu mensaje?

Dile a los padres de tu sobrina que tienen que prestar más atención a su hija, a sus necesidades afectivas, y tratar de pasar más rato junto a ella, jugar, charlar, y hacer cosas en común.

Creo que el resto de tu mensaje carece de interés real. Has de pensar que quizás tenga que haber funcionarios psicólogos en la Seguridad Social para atender a tu sobrina, por la conducta de padres como tus parientes.

De nada y sin acritud.

:D
 
productividad.gif

España, líder mundial en trasplantes por 24º año consecutivo

Desmontando el mejor sistema sanitario de Europa: Holanda, en manos de aseguradoras

España da el 'pelotazo': tercer puesto mundial en eficiencia sanitaria

El control español de citricos es 24 veces mas eficaz que el holandes en Holanda lo hacen empleados privados, mientras que en España lo hacen funcionarios.

productividad-total-factories-2007.jpg


---------- Post added 26-may-2017 at 16:23 ----------

No tiene nada que ver pero...
Tenia cita a las 11:45h, llegué 5 minutos antes... Acaba de salir y me dice que no ha deayunado aún y que si no me importa que desayune...

Son las 12:12h...

Tienen 20 minutos para desayunar, si tienen bar en el centro de trabajo y 30 si no lo tienen. A las 12:12 todavía estaba dentro de su tiempo.

Por cierto, que el tiempo de desplazamiento dentro del propio centro de trabajo cuenta como tiempo trabajado.


Este país es un cachondeo...

Deben trabajar se 8 a 15... "Trabajan" de 9 a 14h... Más el desayuno y el ir de compras durante el rato que supuestamente están.

Eso lo he visto en juzgados, Hacienda, servicios de salud, ayuntamiento...

Así la mayoría... ardor de estomago de país

También lo he visto en empresas privadas, pero solo se les critica a los funcionarios. Se ve que solo a los funcionarios les es exigible la perfección.

---------- Post added 26-may-2017 at 16:34 ----------

España es uno de los poquísimos paises civilizados del mundo que tiene funcivagos vitalicios.

Supongo que por eso somos la cúspide de la civilización y el resto es esencialmente zimbawe.

De hecho, seguro que es gracias al funcivagismo vitalicio que apenas hay corrupción estatal en españa.

Comparado con Noruega, Suiza o Dinamarca que no tienen funcivagos vitalicios esto es un vergel.

La condición de funcionario no es vitalicia:

Artículo 63. Causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.

Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:

a) La renuncia a la condición de funcionario.

b) La pérdida de la nacionalidad.

c) La jubilación total del funcionario.

d) La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.

e) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.
 
España, líder mundial en trasplantes por 24º año consecutivo

Desmontando el mejor sistema sanitario de Europa: Holanda, en manos de aseguradoras

España da el 'pelotazo': tercer puesto mundial en eficiencia sanitaria

El control español de citricos es 24 veces mas eficaz que el holandes en Holanda lo hacen empleados privados, mientras que en España lo hacen funcionarios.


¿De todos esos trasplantes que se hacen cuantos acaban bien? Es que he entrado en la noticia y no se ve nada, hoyga :bla:

El control de cítricos igual va bien. Ahora, lo que es controlar bien que no entren plagas...En fin, date una vuelta por el campo en lugar de buscar chorradas por internet y pregunta, anda.

Pd: El sistema sanitario es una fruta cosa. Que sea de los mejores demuestra el nivel ínfimo de la medicina moderna en todo el orbe.
 


¿De todos esos trasplantes que se hacen cuantos acaban bien? Es que he entrado en la noticia y no se ve nada, hoyga :bla:

El control de cítricos igual va bien. Ahora, lo que es controlar bien que no entren plagas...En fin, date una vuelta por el campo en lugar de buscar chorradas por internet y pregunta, anda.

Pd: El sistema sanitario es una fruta cosa. Que sea de los mejores demuestra el nivel ínfimo de la medicina moderna en todo el orbe.

Yo te busco la tasa de exito de trasplantes en Espala si tu buscas primero la tasa de éxito de trasplantes en el extranjero.

El control de cítricos supone que si intentan meter en España unos citricos contaminados y se detecta, se niega la entrada de esos cítricos. Lo malo es que el viento no pasa el control de citricos, y cualquer jovenlandés se trae de morolandia unas cuantas naranjas, se las come en España y tira la piel junto a un naranjal, y ya tienes el problema dentro.

El diferencial de esperanza de vida con otros paises nos dice que la cosa no va tan mal, pero no vamos a poder evitar que la gente, tarde o temprano, se muera. Lo que consigue el sistema sanitario español es que en España seamos de los que mas tardamos en morirnos.
 
Siempre encuentro en el centro de salud al dinosaurio de turno jugando al solitario en una habitación escondido, mientras el resto trabajan a destajo. O que la limpiadora consulte el tarot para decidir si hoy hay faena o no. El segurata de turno, que o bien es mujer o un tirillas, vamos que te entran ganas de liarla porque vaya tela llamar a eso seguridad.

En escuelas e institutos la concienciación con el bullying es cero, los acosados son ignorados sistematicamente y los castigos por indisciplina ridículos. Dando lugar a que en la escuela pública se puede hacer de todo menos centrarse y estudiar. Y asi ad infinitum
 
Siempre encuentro en el centro de salud al dinosaurio de turno jugando al solitario en una habitación escondido, mientras el resto trabajan a destajo. O que la limpiadora consulte el tarot para decidir si hoy hay faena o no. El segurata de turno, que o bien es mujer o un tirillas, vamos que te entran ganas de liarla porque vaya tela llamar a eso seguridad.

En escuelas e institutos la concienciación con el bullying es cero, los acosados son ignorados sistematicamente y los castigos por indisciplina ridículos. Dando lugar a que en la escuela pública se puede hacer de todo menos centrarse y estudiar. Y asi ad infinitum

¿podrías explicarnos como es que llegas tu a esa habitación escondida?

A menos que lo que cuentas sea mentira, que es lo que me imagino.
 
Volver