Fomento y AENA venderán aeropuertos y torres de control a empresas “low cost” británi

Efectivamente, es exactamente el argumento de los controladores.

-"Estamos agotados con tanto trabajo, puede haber un accidente".

-"Si entran empresas low-cost (todavía no se ha caído un Ryanair), puede haber un accidente".

Ese mismo argumento, es el que has empleado. Y si eres controlador como pareces, te diré de primera mano que los pilotos son los que hacen el vuelo seguro, especialmente desde la aparición del TCAS.
 
Tienes razón Mr Hughes, gracias al TCAS, son los pilotos los que hacen un vuelo seguro. Y gracias también a que reciben una formación adecuada, porque están manejando vidas humanas, y son unos profesionales. Al igual que los controladores, y a éstos, me parece que se les niega la formación, aunque también estén manejando vidas humanas. Algo huele mal.
 
No soy controlador soy un trabajador y me gustaría decir que es increíble la cantidad de comentarios en contra de los controladores que al fin y al cabo no son más que trabajadores, bien remunerados, pero asalariados. Los políticos, los empresarios, los medios de comunicación usan a la gran masa para dar cera al colectivo al que les interesa bajar las condiciones laborales, nos usan como borregos para aprovechando la envidia de este país poner al pie de los caballos al colectivo que mas interesa. Y lo que no nos damos cuenta es que mañana serás tu taxista, pasado tu conductor de la EMT al día siguiente a los productores de leche y al otro a los guardias civiles…. Y así hasta el infinito. Y así nos va a los trabajadores en España. Como dato decir que casi un 60% de los españoles son mil euristas.
 
Han tirado la web de cotroladoresaereos.org. Ya empezamos con los
pirateos como cuando el decretazo, que hackearon la web de USCA.
Al loro amigos: Según me cuentan ayer en Canarias estuvieron negociando hasta las cuatro de la mañana.
Al final AENA reconoció que le faltaba dar formación como a cuarenta tíos.
Dice que se la darán y que no habrá sanciones SI NO DICEN NADA A LA PRENSA.
 
Canarias7. Economía. Aumenta la tensión en el centro de control aéreo de Canarias
Aumenta la tensión en el centro de control aéreo de Canarias. Los retrasos comienzan a generalizarse en los aeropuertos canarios, coincidiendo con el inicio del cambio del sistema de radioayuda, lo que puede provocar "un caos mayúsculo", según el sindicato mayoritario Usca.

Los controladores canarios llevaban días advirtiendo de que el adelanto, en un mes, de los cambios de la radioayuda VOR DGB había impedido formar, hasta ayer, a un tercio de los profesionales.
 
Los controladores lo niegan. De hecho, aseguran, "ahora mismo hay más de 30 controladores en la entrada del centro de control aéreo, que sí están preparados, y que han renunciado a su día libre para trabajar", explica el portavoz en Canarias de Usca, Fernando Torrent. Sin embargo, asegura, Aena "no les ha permitido entrar, a pesar de que no quieren que les remuneren estas horas". "El ente tiene la solución en sus manos para evitar que miles de ciudadanos se queden tirados en los aeropuertos, pero no reacciona", afirma Torrent.
 
Situación actual.

El ministro de Fomento, José Blanco, ha reconocido 200 vuelos afectados y un promedio de retraso de 100 minutos en los aeropuertos canarios a lo largo de la mañana.

Fuentes del ente público reconocen que el aeropuerto más afectado por los retrasos es el de Tenerife Norte. En este aeródromo, hasta las 12.00 horas, 12 vuelos habían sufrido retrasos. Cuatro llegadas se retrasaron una media de 100 minutos (uno de ellos, procedente de El Hierro tardó 165 minutos por encima de lo previsto). Otras ocho operaciones se demoraron por encima de los 60 minutos.
 
Retrasos de una hora en los vuelos a Canarias por otro enfrentamiento AENA-controladores - ABC.es
Hay que documentarse un poco más. No es que no quieran trabajar, la realidad es que esta noche se han cambiado procedimientos en Canarias y la empresa obliga a trabajar a personal al que no le han enseñado los nuevos procedimientos y con la seguridad no se juega, ya que en caso de que trabajaran y pasara algo hay una ley que condena directamente al controlador por estar trabajando desconociendo las reglas del juego. Así es la historia, ni más ni menos, y ahora tocará aguantar por enesima vez el tema del salario que no tiene nada que ver.
 
Han cambiado los procedimientos de control, se han creado puntos de notificación nuevos. La legislación nacional e internacional y el estudio de seguridad, obligan a la realización de un cursillo con parte de teoría y parte de simulador. Con pistas en configuración norte (la mas común) y pistas en configuración sur. Pero a AENA le ha pillado el toro y en vez de un crso con instructores, pretenden entregar las 80 páginas con los cambios y el controlador/a por arte de magia ya tiene los conocimientos necesarios para trabajar. Es una medida ilegal, no cumple con el estudio de seguridad y en caso de accidente o incidente, el controlador en frecuencia es el responsable total ante la Ley de Seguridad Aérea. Las compañías aéreas y los pasajeros tienen derecho a recibir un servicio de control en condiciones y no hacer chapuzas para ahorrar pasta. La formación es algo inerente con la aviación y AENA interpreta este concepto a su aire, ignorando la legislación nacional e internacional
 
El ministro Pepiño ha quedado en evidencia, porque declara que los controladores no van al trabajo (“escurrir la responsabilidad de no acudir a los centros de trabajo”), cuando antes la locutora ya ha dicho que habian acudido todos. Esto es un hecho.
 
Volver