Euribor no sube como antes

Jeta

Madmaxista
Desde
12 Ago 2006
Mensajes
329
Reputación
0
Otra vez se ha atascado... Hoy al 4,03% Cierto es que ha subido un poco más que el último día, pero es una subida insignificante. ¿Cómo lo veis?
 
Bueno, tampoco vamos a pretender que cada día suba un 0,1... mientras vaya para arriba...

Además, este enero comienza muy por encima de la media de diciembre, por lo que con un poco más que suba la subida mensual será bastante importante
 
Jeta dijo:
Otra vez se ha atascado... Hoy al 4,03% Cierto es que ha subido un poco más que el último día, pero es una subida insignificante. ¿Cómo lo veis?


¿Te parece poco que empiece el año con nuevas subidas? Las cotizaciones día a día dicen muy poco, la media mensual es la que cuenta. Por otro lado veo que a Jeta le obsesiona un poco el Euribor. Yo ya dije hace tiempo que lo que va a hacer explotar la burbuja va a ser o la sobreoferta de pisos o el paro que se creará si no se hacen más pisos, y uno de los dos va a pasar. Evidentemente el euribor es un acelerador del proceso. Pero del BOOM final no nos libra nadie.
 
Jeta dijo:
Otra vez se ha atascado... Hoy al 4,03% Cierto es que ha subido un poco más que el último día, pero es una subida insignificante. ¿Cómo lo veis?

podría ser que esté consolidando las subidas anteriores... que no han sido moco de pavo...
 
Es que si subiese 0,01 cada día se tiraría por la ventana hasta el propio Pocero. Ya simplemente estar al 4,03 y que permanezca en este valor durante todo el mes elevaría la media de un mes a otro en más o menos 0,1, es decir, sería una de las mayores subidas intermensuales que se hubiesen producido.
Genial.
 
home_left.jpg

-El euribor ya no es lo que era.
-Cuánta razón.
-Y los yogures ya no saben a nada.
-Ni el pollo.
 
el euribor no va a subir mucho más del 4,5 % este año.

lo digo porque el otro día estube ojeando las hipotecas fijas a 1 año, y las ofrecen a un 5 o un 5,25% y no sólo a 10 años sino a 30.

y supongo que los bancos no están de ONGs
 
Insisto

Hay que verlo agrupado desde cierta distancia y no al detalle dia a dia.

¿Cuantos decian que el 4% era imposible?

En fin, si es que se ve facilmente:

 
Sigue imparable

La media del mes es de 4.029%, frente a 3.921% de diciembre, lo importante es que cada mes sube.

Con el euribor del enero los tipos reales de las hipotecas (euribor + diferencial) rondará el 4.5%.
 
Ojalá siga subiendo el Euribor. A ver si los pepitos se enteran de una vez de la gran tontería que han hecho, porque de otra forma no escarmientan.
 
Ladrillo Mortal dijo:
¿Qué consecuencias tendría porcentaje del 4,5%?.
Ninguna en especial, es sólo por aportar el dato del interés real de las hipotecas.

Como escriben hoy en www.eleconomista.com los tipos reales de las hipotecas a final de año estarán rondando en 5%, o sea 2 puntos por encima que hace 2-4 años, esto si hace mucho daño. Por ejemplo para una hipoteca a 30 años, la cuota aumenta un 27% al pasar de tipo real 3% al 5%, o lo que es lo mismo, para 200.000 euros de capital a 30 años pasamos de 843 a 1073 de cuota mensual.

¡¡ Vamos una barbaridad !!!
 
no vendo ná dijo:
(...) Por otro lado veo que a Jeta le obsesiona un poco el Euribor. Yo ya dije hace tiempo que lo que va a hacer explotar la burbuja va a ser o la sobreoferta de pisos o el paro que se creará si no se hacen más pisos, y uno de los dos va a pasar. Evidentemente el euribor es un acelerador del proceso. Pero del BOOM final no nos libra nadie.

Tienes más razón que un santo en todo lo que dices. Es verdad que me obsesiona un poco, y también en que sólo es un factor más de aceleración que por sí mismo no va a hacer nada. En fín, que a veces conviene oir las opiniones de otros.
 
Chui dijo:
Hay que verlo agrupado desde cierta distancia y no al detalle dia a dia.

¿Cuantos decian que el 4% era imposible?

En fin, si es que se ve facilmente:


Gracias por esa gráfica!! Me viene muy bien porque el otro día en una cena varios amigos (nuncabajistas macrohipotecados) me decían que estaban muy tranquilos porque "la curva del euribor claramente se había aplanado ya"; lo cierto es que yo no veo que se haya aplanado nada.
 
Yo no creo que el euribor vaya a subir por encima del 4,5% en el 2007. Existen dos frenos importantes para un alza superior:
a)El tipo de cambio del USD. Una mayor depreciación de este pondría en problemas las exportaciones europeas, con lo que el BCE vigilará su cotización antes de reducir el diferencial entre tipos de interés. Además parece que el tipo de interés del dólar a tocado techo y se empiezan a descontar posibles bajadas ante la ralentización de la economía americana.
b)El descenso de los productos energéticos están minorando las presiones inflacionistas, con lo que el BCE no tendrá tantos motivos para un alza en los tipos.

A pesar de estos dos factores, el mercado ya está descontanto unos tipos de interés oficiales del 4,25 para el tercer trimestre del 2007, y por eso tenemos el euribor al 4% ahora. A mediados de año veremos cuales son las expectativas para el 4t2007 y el 1t2008, pero en principio parece que Trichet parará en el 4,25 o el 4,5.
Ahora bien, habrá que ver como aguantan los pepitos del 2004-2005 unos tipos que con el diferencial se acercarán peligrosamente al 5% y que supondrá para muchos de ellos duplicar sus cuotas de intereses.
 
Volver