*Tema mítico* : Es hora de salir de caza os dejo mis compras y precios de referencia de entrada

la bolsa está subiendo en V, gacelas mandan, el Buffett que dijo que en la anterior crisis su timing había sido muy malo por haber entrado muy pronto me parece que esta vez va a entrar muy tarde, manda eggs

En la anterior crisis, no sólo entró a tiempo, sino que sus compras -como por ejemplo, en Bank of America- fueron un punto de inflexión que hizo replantearse al mercado su histeria vendedora. Muchos siguieron su senda, y eso hizo que se invirtiera la tendencia.
 
Muy bueno valiente, sigue así , llegaras lejos.
 
Como veis el IBEX. Seguira subiendo?

La verdad que Alemanes y Americanos están cerca ya de niveles PreCovid. Poco les falta a ambos. Quiza solo un 5% mas de subida.

Pero el IBEX justo ahora ha recuperado la mitad de lo perdido. Esta claro que a máximos no llegara, si veo claro que acompañe este 5% mas que falta a Americanos y Alemanes. Quizá hasta los 8300 o 8700? O difícil esto?

Pero no veo que el optimismo se extienda mas allá de finales de junio. Es posible que pueda llegar hasta el 15 de julio.

Pero conforme salgan resultados del segundo trimestre, que serán malos. Pero cierto es que aunque sean muy malos, sin son mejor de lo esperado pues invitará a extender las subidas.

Ya de cara al agosto si los primeros números sobre turismo son negativos respecto a las expectativas, pues para abajo otra vez. Cuando se acabe la calor pues mas abajo caeremos con los miedos al rebrote de octubre
 
Última edición:
iag y renault siguen quebrando , sigo leyendo manuales sobre navegación en trirreme romano porque nunca mas ibamos a coger un avión gracias

IAG parece bueno para soltarlo en un mes y luego comprar de nuevo mas abajo.

Renault pues como no nacionalice el estado Frances. Pero esto puede jorobar a los accionistas? Que meta pasta pasta solamente... Ahora en serio. De su cartera la que menos me gustaba era Renault. Pillaría beneficios prontos e iría a otra cosa...

Le dije que "disfrute" de un Renault la década pasada? ;)
 
IAG parece bueno para soltarlo en un mes y luego comprar de nuevo mas abajo.

Renault pues como no nacionalice el estado Frances. Pero esto puede jorobar a los accionistas? Que meta pasta pasta solamente... Ahora en serio. De su cartera la que menos me gustaba era Renault. Pillaría beneficios prontos e iría a otra cosa...

Le dije que "disfrute" de un Renault la década pasada? ;)
es el coche paco por excelencia barato y te lleva del punto A al punto B , el coche mas vendido durante la cuarentena ha sido el dacia sandero , del grupo renault, en estos tiempos el paquismo va a ser lo unico accesible las ventas se van a disparar ,ademas en electricos ya tienen el captur y el zoe, para mi renault tiene un precio objetivo de 60 euros y ahi venderé .
 
es el coche paco por excelencia barato y te lleva del punto A al punto B , el coche mas vendido durante la cuarentena ha sido el dacia sandero , del grupo renault, en estos tiempos el paquismo va a ser lo unico accesible las ventas se van a disparar ,ademas en electricos ya tienen el captur y el zoe, para mi renault tiene un precio objetivo de 60 euros y ahi venderé .

Tema electrico si es verdad que parecen mas avanzados que otros grupos... Pero yo no creo que en los vehiculos electricos con baterias de litio mas alla de patinetes, bicis y motos ligeras... Al menos pensando en 5 años. Quizá con mas tiempo si se invente una batería sin materiales exóticos
 
Como veis el IBEX. Seguira subiendo?

La verdad que Alemanes y Americanos están cerca ya de niveles PreCovid. Poco les falta a ambos. Quiza solo un 5% mas de subida.

Pero el IBEX justo ahora ha recuperado la mitad de lo perdido. Esta claro que a máximos no llegara, si veo claro que acompañe este 5% mas que falta a Americanos y Alemanes. Quizá hasta los 8300 o 8700? O difícil esto?

Pero no veo que el optimismo se extienda mas allá de finales de junio. Es posible que pueda llegar hasta el 15 de julio.

Pero conforme salgan resultados del segundo trimestre, que serán malos. Pero cierto es que aunque sean muy malos, sin son mejor de lo esperado pues invitará a extender las subidas.

Ya de cara al agosto si los primeros números sobre turismo son negativos respecto a las expectativas, pues para abajo otra vez. Cuando se acabe la calor pues mas abajo caeremos con los miedos al rebrote de octubre

Me auto respondo. Con lo de hoy veo que ya se acaba la gasolina para subidas próximas verticales. Descartando el alza entre 8300 y 8700 del IBEX. Apunta, si no hay noticias desastrosas o avances del segundo semestre, a alcanzar entre 8100 y 8300 como máximo en el IBEX antes de acabar el mes.

Todo esto siendo ligeramente optimista. Ya en Julio lo veo bajista de nuevo.

-

De todas formas le pido permiso Sr. PatrickBateman para ir añadiendo por aqui. Me parece un hilo muy bueno e importante el de usted y me gusta sumar.
 
Última edición:
Screenshot 2020-06-10 at 12.13.04.png

Estuve analizando ayer PayPal, pues es una empresa con mucho futuro desde mi punto de vista y veo que tiene recorrido. No han tenido deuda hasta este año (no sé para qué exactamente la han necesitado, tengo que leerme el 10-K), pero tienen suficiente para pagarla sin problema.

Mi conclusión es que ahora es tarde y está cara. El momento fue hasta marzo de este año para comprarla a su justo precio. En el modelo he usado la media de las proyecciones futuras de ingresos de analistas ($105,97), y en la tabla de abajo diferentes modelos de crecimiento.

Mi estrategia sería ir haciendo entradas por cada bajada del valor empezando desde los $125.
 
Última edición:
es el coche paco por excelencia barato y te lleva del punto A al punto B , el coche mas vendido durante la cuarentena ha sido el dacia sandero , del grupo renault, en estos tiempos el paquismo va a ser lo unico accesible las ventas se van a disparar ,ademas en electricos ya tienen el captur y el zoe, para mi renault tiene un precio objetivo de 60 euros y ahi venderé .

Pues posiblemente te vas a quedar asi,

tenor.gif
 
Compre repsol, mapfre y acerinox con las caídas. Está claro que cuanto más te cuesta psicológicamente comprar, es cuando mejores oportunidades encuentras.
 
Estuve analizando ayer PayPal, pues es una empresa con mucho futuro desde mi punto de vista y veo que tiene recorrido. No han tenido deuda hasta este año (no sé para qué exactamente la han necesitado, tengo que leerme el 10-K), pero tienen suficiente para pagarla sin problema.

Mi conclusión es que ahora es tarde y está cara. El momento fue hasta marzo de este año para comprarla a su justo precio. En el modelo he usado la media de las proyecciones futuras de ingresos de analistas ($105,97), y en la tabla de abajo diferentes modelos de crecimiento.

Mi estrategia sería ir haciendo entradas por cada bajada del valor empezando desde los $125.

A mi me parece sobrevalorada.
Una empresa de pagos que vale más que grandes bancos?
No me cuadra.
 
A mi me parece sobrevalorada.
Una empresa de pagos que vale más que grandes bancos?
No me cuadra.

Es un gran negocio, mejor que el bancario, cobran por no hacer nada, y no tienen deuda, eso si, como ne todas las tecnológicas creo que a estas alturas es muy arriesgado, creo que hay burbuja .com
 
Con las tecnológicas nunca se sabe donde está el FV. Si miramos donde están las FAANG hoy y al inicio de la crisis, vemos que ya han superado con creces los niveles preCovid. Este tipo de valores hay que ponderarlos en base a su crecimiento y en este sentido Paypal lo está haciendo más que bien.

En medios de pago Visa y Mastercard son los jefes 75%, la cuota de mercado de Paypal es del 11%, pero realmente Paypal no compite con estos dos gigantes por cuota de mercado, más bien es colaborador necesario. Paypal es una pasarela de pagos entre el usuario y los bancos o instituciones emisoras de medios de pago como Visa, Mastercard, Amex, etc. El gran negocio de Paypal está en las comisiones que cobra al vendedor del e-comercio o chiringuito montado en portales como AliBaba, e-bay, etc. Ahí es donde Paypal es el puñetero amo, si vemos la gráfica de usuarios activos, nos damos cuenta del crecimiento brutal que lejos de moderarse ha tomado un fortísimo impulso con la esa época en el 2020 de la que yo le hablo el bichito. +300M de usuarios activos en con 3.26B$ procesados en 1Q 2020, eso son muchas comisiones, jejej

El peligro para Paypal no son pues Visa, Mastercard, ni siquiera su competencia directa Googlepay, Applepay o Skrill, el verdadero peligro para Paypal es Goliat Amazon y su política de excluir cualquier sistema de pagos virtual que no sea Amazon Payments.

Dicho esto coincido con @Membroza en que actualmente la cotización de Paypal está por las nubes, como todo el mercado en general, y ha perdido bastante fuelle. Lleva una semana lateral total, está para salir a la mínima y volver en una posible bajada o mejor aún aguantar y ponderar a la baja. Desde luego entrar al valor actual no es sensato. (yo no lo fuí y mi posición es un poco mejor que la actual).

Paypal cobi19 Growth

La deuda de Paypal, por llamarlo de alguna manera, son 8B$ a largo plazo, con 7.8B$ cash 1Q2020 y generando FCF +5B$/año, es una minucia. 3.5B$ invertidos en enero 2020 para adquisición de Honey.

PS por cierto @Membroza, me gusta la DCF form que has utilizado, pueses pasarme enlace al origen del Excell
 

Adjuntos

  • PayPal-total-active-users.jpg
    PayPal-total-active-users.jpg
    42,4 KB · Visitas: 21
Última edición:
Me auto respondo. Con lo de hoy veo que ya se acaba la gasolina para subidas próximas verticales. Descartando el alza entre 8300 y 8700 del IBEX. Apunta, si no hay noticias desastrosas o avances del segundo semestre, a alcanzar entre 8100 y 8300 como máximo en el IBEX antes de acabar el mes.

Todo esto siendo ligeramente optimista. Ya en Julio lo veo bajista de nuevo.

-

De todas formas le pido permiso Sr. PatrickBateman para ir añadiendo por aqui. Me parece un hilo muy bueno e importante el de usted y me gusta sumar.

Pues el repechon final no existio. Tremendas bajadas en tan solo dos dias.

Ahora falta saber si este es el final de la corrección o falta una semana todavía hasta vencimientos de los futuros americanos del dia 19.

Luego subida hasta donde ni idea, no se si llegará a superar máximos de la semana pasada.

Pero para finales de agosto veo al IBEX por debajo de 7000 aunque mas próximo en el tiempo pueda llegar a las 8000 temporalmente.
 
Volver