Es Ayn Rand relevante hoy en día? (vid)

Las Filosofías marciales no son sistemas completos como el de la señora Rand, pero son estupendos complementos para una vida plena.

osea que efectivamente afirmas que "Ayran -DO" es un "sistema completo"

Eso para mi, filosoficamente seria es un problemon muy rellenito, pero bueno... alla cada cual....
 
En el episodio "2x03 El Gallinófilo" de South Park

ap1fqu.jpg

Al principio me hacía feliz aprender a leer.
Me parecía emocionante y mágico.

ap2reg.jpg

Pero luego leí esto.
"Atlas encogido de Aynd Rand".

ap3w.jpg

Me leí hasta la última página de esta sarama.

ap4a.jpg

Y por culpa de esta p*****
no quiero volver a leer.​
 
No he leído nada de este hombre exceptuando el enlace a la wikipedia que ha puesto nuestro forero hugolp.
Alguien que aboga por el individualismo y el ser humano como ente individual, pues a priori me hace pensar que alberga demasiada avariacia. Voy a darle de todos modos una oportunidad, me bajaré algo de internet.
 
No he leído nada de este hombre exceptuando el enlace a la wikipedia que ha puesto nuestro forero hugolp.
Alguien que aboga por el individualismo y el ser humano como ente individual, pues a priori me hace pensar que alberga demasiada avariacia. Voy a darle de todos modos una oportunidad, me bajaré algo de internet.

Mujer. Ayn Rand fue una mujer.

Y individualismo no es aislacionismo. Solo desde la individualidad puede uno establecer una verdadera relación de grupo. Cualquier otra cosa es forzada.
 
En lo que falla Ayn Rand es en su obsesión por la razón y la libertad puras. En cierto texto suyo que leí, descarta absolutamente cualquier tipo de influencia externa para formar la personalidad y las decisiones.

Genética, sociedad, cultura ... ella asegura que eso es inocuo para el individuo. Sí, genética también.

Me parece normal en alguien que escribió hace ¿70? años, pero hoy en día no vale como filosofía completa si alguien quiere ser fiel a la verdad.

Muchas de nuestras decisiones son condicionadas, otras instintivas.

Me acerqué al liberalismo por Ayn Rand, pero después de leer (y muy poco, algún día lo retomaré) acerca de la psicología moderna y sus avances, soy mucho más moderado.

Ahora bien, eso no quita para que tenga razón en muchísimo de lo que dice. Pero claro, si le fallan algunas de las premisas fundamentales (el racionalismo y la libertad absoluta) hay que empezar a coger las cosas con pinzas.

Otra cosa es que haya alguno que concluya que lo contrario de Ayn Rand es la colectivización y el "bien común" (que como bien señala Ayn Rand es completamente arbitrario) por encima de los individuos. Para nada.

Lo contrario es una sociedad que respete mucho al individuo, que para mí es el pilar de la sociedad, pero que no le culpe de todos sus errores, inconscientes o no.

Vaya, o esa es mi opinión.
 
En lo que falla Ayn Rand es en su obsesión por la razón y la libertad puras. En cierto texto suyo que leí, descarta absolutamente cualquier tipo de influencia externa para formar la personalidad y las decisiones.

Genética, sociedad, cultura ... ella asegura que eso es inocuo para el individuo. Sí, genética también.

Me parece normal en alguien que escribió hace ¿70? años, pero hoy en día no vale como filosofía completa si alguien quiere ser fiel a la verdad.

Muchas de nuestras decisiones son condicionadas, otras instintivas.

Me acerqué al liberalismo por Ayn Rand, pero después de leer (y muy poco, algún día lo retomaré) acerca de la psicología moderna y sus avances, soy mucho más moderado.

Ahora bien, eso no quita para que tenga razón en muchísimo de lo que dice. Pero claro, si le fallan algunas de las premisas fundamentales (el racionalismo y la libertad absoluta) hay que empezar a coger las cosas con pinzas.

Otra cosa es que haya alguno que concluya que lo contrario de Ayn Rand es la colectivización y el "bien común" (que como bien señala Ayn Rand es completamente arbitrario) por encima de los individuos. Para nada.

Lo contrario es una sociedad que respete mucho al individuo, que para mí es el pilar de la sociedad, pero que no le culpe de todos sus errores, inconscientes o no.

Vaya, o esa es mi opinión.

Totalmente de acuerdo. A mi me parece que Ayn Rand se equivocó en la manera de justificar las cosas, pero que su corazón estaba en el lugar adecuado (la paradoja es a proposito).
 
Una pregunta a todos los "anarco"capitalistas o miniarquistas que pululan por esta web:

Según vosotros, ¿cómo se puede evitar la aparición de burbujas en dicho sistema económico?

Nada más.
 
Una pregunta a todos los "anarco"capitalistas o miniarquistas que pululan por esta web:

Según vosotros, ¿cómo se puede evitar la aparición de burbujas en dicho sistema económico?

Nada más.

En una Economía libre no hay que hacer nada para evitarlas. Las burbujas seguirán apareciendo, pero afectarán sólo a personas sin dos dedos de frente.

Me explico: En una economía libre puede haber burbujas de bienes con existencias limitadas. Por ejemplo de "arte moderno" (sarama pretenciosa), de Coches Clásicos, de Cómics antiguos, o -el ejemplo canónico- de Bulbos de Tulipan.

Ninguna de esas burbujas tiene el menor significado económico para gente sensata. Si me piden 10000€ por una mamarrachada de Barceló, 2000€ por un bulbo de tulipán o 5000€ por una primera edición de Superman, sé perfectamente que no los vale. Si otros quieren entrar en ese juego, es su dinero.

Te lo explican en la página 53 de este clásico (La Economía en una lección): Con los bienes de existencias no limitadas en una economía libre no puede haber burbujas, porque si los precios suben por una subida de márgenes, atraen a nuevos productores que aumentan la oferta, bajando así los precios.

Es el ejemplo que siempre pongo con la burbuja inmobiliaria: Si la construcción de viviendas no necesitase de permisos del estado, jamás hubiese habido burbuja, ya que los que quisieran vivir en una casa siempre podrían recurrir a la autoconstrucción si los proveedores de viviendas se pasasen mucho con el precio.

El único factor limitador para la vivienda sería el suelo, pero es que España está vacía.
 
Última edición:
Una pregunta a todos los "anarco"capitalistas o miniarquistas que pululan por esta web:

Según vosotros, ¿cómo se puede evitar la aparición de burbujas en dicho sistema económico?

Nada más.

Sin monopolio del dinero no habrian burbujas.

Las burbujas son creadas por la expansion de credito. Esta expansion de credito es posible porque los bancos centrales tienen el monopolio de la moneda garantizado por el gobierno. Como estamos obligados a usar ese dinero, los bancos centrales pueden imprimir "tanto como quieran" sin miedo a que nos cansemos del abuso y usemos otra moneda. Todo ese dinero tiene que ir a alguna parte y al final un determinado mercado empieza a subir de precio (p.e. las puntocom o el inmobiliario). Mucha gente ve esto y pide mas credito para invertir en ese mercado que no para de subir. En una situacion normal el credito se acabaria (o mas exactamente se volveria muy caro), pero con el banco central creando mas y mas credito la burbuja se puede seguir hinchando con este dinero nuevo. Al final, ya no hay mas pardillos disponibles para endeudarse y la burbuja peta, con las desastrosas consecuencias que estamos empezando a ver. Pero durante todo este proceso tanto banqueros como politicos se forran (literalmente), mientras nuestros sueldos y ahorros son devaluados.

La pregunta no es como evitas que se formen burbujas, sino como evitas que el gobierno/bancos creen la burbuja.
 
Una pregunta a todos los "anarco"capitalistas o miniarquistas que pululan por esta web:

Según vosotros, ¿cómo se puede evitar la aparición de burbujas en dicho sistema económico?

Nada más.

Yo diría más ¿cómo evitaís el monopolio?

Y no vale eso de tú más, que puede que el Estado tenga el monopolio pero si tiene como objetivo el bien social ese monopolio no sería perjudicial en cambio en el monopolio capitalista tienen como fin ganar más dinero aunque te deje en ropa interior.
 
Es el ejemplo que siempre pongo con la burbuja inmobiliaria: Si la construcción de viviendas no necesitase de permisos del estado, jamás hubiese habido burbuja, ya que los que quisieran vivir en una casa siempre podrían recurrir a la autoconstrucción si los proveedores de viviendas se pasasen mucho con el precio.

El único factor limitador para la vivienda sería el suelo, pero es que España está vacía.

La propiedad privada ha sido abolida de facto...

- Pagamos un IBI por unos supuestos "servicios" que no hemos demandado, en efecto no poseemos nada

- En mi tierra, la concentración parcelaria ni en la URSS

- Siendo un nene, la primera pista asfaltada que llegó a mi aldea se pagó con el dinero y el sudor de los vecinos, no robándoselo a otros
 
Si la construcción de viviendas no necesitase de permisos del estado, jamás hubiese habido burbuja, ya que los que quisieran vivir en una casa siempre podrían recurrir a la autoconstrucción si los proveedores de viviendas se pasasen mucho con el precio.

¿Cómo evitarías que los plutócratas comprasen todos los terrenos útiles y se convirtiesen en los nuevos reguladores del suelo?

¿Cómo evitarías que, por moda o por lo que sea, a la gente le dé por comprar viviendas para especular y empiecen a ocupar cada vez más terreno, obligando al ciudadano normal a comprar una de sus viviendas especulativas para no irse a vivir al quinto pino?

¿Por qué los tulipanes son un bien limitado y las viviendas no?

¿Cómo evitarías que los plutócratas de una ciudad se aliasen entre sí y se convirtieran en los caciques? ¿Cómo evitarías que se aliaran para construir viviendas de la menor calidad posible? ¿Cómo evitarías que los plutócratas contratasen a una banda de mercenarios que aterrorizaran a los que se construyen una vivienda por su cuenta?

¿Cómo evitarías problemas medioambientales extremos, si por ejemplo a un plutócrata le da por construir una mansión en medio del cauce del río? (Nadie se lo impide si es propietario de esa parte del cauce del río).

¿Por qué os parece mejor un sistema basado en las leyes del mercado que un sistema basado en la planificación democrática racional del trabajo y los bienes?

¿Cómo se evitaría que el cenit del petróleo derivase en Mad Max, habida cuenta de que el problema del cenit es consecuencia directa del mecanismo de oferta y demanda?

¿Cómo evitas que el "anarco"capitalismo derive en feudalismo conforme vayan pasando las generaciones y las dinastías de plutócratas se hagan más y más poderosas?
 
Última edición:
Volver