ENCUESTA INTENCIÓN de VOTO JUNIO 2013

¿A QUIEN VOTARÍAS EN CASO de ELECCIONES ANTICIPADAS?


  • Total de votantes
    277
De momento, UPyD... aunque espero que para cuando lleguen las elecciones haya mejores opciones.
 
Me ha parecido fatal que pongáis PP y PSOE en el mismo apartado. Vale que comparten muchas cosas, la mayoría malas, pero shishi, no son los mismos partidos.

He votado UPyD porque no había otra... Si el PSOE hubiera estado solo igual le votaba, aunque con Rubalcaba lo dudo mucho.

---------- Post added 27-jun-2013 at 12:04 ----------

A Democracia y Libertad Popular. (Por cierto, 26 delegaciones provinciales...en pocos meses de vida de este partido):

MANIFIESTO
Democracia y Libertad Popular

Somos un partido eminentemente nacional y concebimos España como una Nación de ciudadanos libres e iguales ante la Ley, en un Estado unitario y descentralizado, pero sin que esta descentralización signifique en modo alguno fragmentación, división e insolidaridad entre los ciudadanos y pueblos de España.

El bipartidismo actual, instalado cómodamente durante más de 30 años en la alternancia, a falta de otra opción sólida y real hasta la fecha, no defiende propuestas equivalentes a las nuestras.

Los postulados de nuestro partido, Democracia y Libertad Popular (DLP), son en cambio, nítidos y transparentes, sin ambigüedad ni complejos, defendiendo lo que la mayoría silenciosa anhela defender.

I.- Democracia y Libertad Popular (DLP) defiende el ESPAÑOL COMO LENGUA COMÚN Y OFICIAL DEL ESTADO:

Todas las lenguas de nuestra Nación son respetables y dignas de protección, pero la lengua española es irrenunciable, y su enseñanza, uso, difusión y aprendizaje deviene obligatorio y así lo proclama y defiende DLP, sin perjuicio de su coexistencia con otras lenguas oficiales, cuya enseñanza quedará garantizada a elección de los progenitores.

Impedir o coartar el acceso a las instituciones públicas o privadas por razón de la lengua es sectario, antidemocrático e ilegal, proscrito por nuestra Constitución, pero sin embargo permitido y consentido por el bipartidismo actual.

II.- Democracia y Libertad Popular (DLP) propone y defiende la SUPRESIÓN DE LAS AUTONOMÍAS devolviendo al Estado las competencias de las que nunca debió despojarse:

En nuestro modelo territorial, no cabe pues, el actual modelo Autonómico, causa directa y determinante de la opresión fiscal que padecemos los españoles y que asfixia al desarrollo económico y pone en peligro el estado del bienestar social tan arduamente conseguido a lo largo de muchas décadas, acarreando la quiebra de la Sanidad Pública y del Sistema de Pensiones.

No es permisible que en un Estado existan 19 modelos educativos distintos. Como no es permisible que la Sanidad, la Justicia o la fiscalidad tengan distinto tratamiento por razón del lugar o región donde se habite.

Tampoco resultan admisibles las desigualdades retributivas que sufren médicos, funcionarios, fuerzas de seguridad o militares por idénticas razones; DLP defiende acabar con tal agravio.

Así pues, abogamos por un Estado absolutamente descentralizado en base a residenciar en las Delegaciones Provinciales del Gobierno de España y en los Ayuntamientos, la ejecución de competencias ahora atribuidas a las Comunidades Autónomas, consiguiendo con ello la reducción del gasto público, al eliminarse organismos innecesarios y funciones superpuestas, cuyo mantenimiento se hace insostenible por más tiempo.

III.- Democracia y Libertad Popular (DLP) propugna la absoluta INDEPENDENCIA DE LOS TRES PODERES:

Especialmente la del Poder Judicial frente al Poder Político como máxima garantía de los ciudadanos.

De manera que el Consejo General del Poder Judicial sea elegido por votación directa y secreta entre los miembros de la carrera judicial.

Cumplimiento íntegro de las penas; inmediata reforma de la Ley del Menor; rebaja de la edad penal a los 14 años; cadena perpetua, revisable a los 25 años, para los delitos de terrorismo, violación y asesinato; reforma de las leyes civiles y mercantiles que garanticen el cobro real y efectivo de los acreedores, lo que reducirá drásticamente la litigiosidad, sin necesidad de gravar al justiciable con tasas abusivas.

IV.- Democracia y Libertad Popular (DLP) considera que la REFORMA DE LA LEY ELECTORAL se hace necesaria e inexcusable:

DLP propone y defiende que un ciudadano es igual a un voto, porque en esta paridad estriba la esencia de la Democracia.

Con el actual Sistema Electoral esta equivalencia es inexistente, pervierte la esencia democrática y prima descaradamente a los partidos nacionalistas, convirtiéndolos en dueños y señores de los destinos de España, pese a renegar de su existencia.

Propugnamos la implantación de las listas abiertas de candidatos, de tal manera que los representantes de los ciudadanos respondan ante éstos y no ante los dirigentes del partido.

V.- Democracia y Libertad Popular (DLP) propugna la drástica reducción del gasto público como vía de REACTIVACIÓN ECONÓMICA mediante:

1.- Supresión del Senado y de las Diputaciones Provinciales por ser órganos inoperantes y generadores de un enorme derroche económico.

2.- Agrupación de los Ayuntamientos inferiores a 5.000 habitantes.

3.- Eliminación del Tribunal Constitucional, Ministerios innecesarios y altos cargos.

4.- Limitación de los mandatos políticos a 8 años, y la equiparación de sus regímenes fiscales y de cotización al resto de los trabajadores españoles.

5.- Político con dedicación exclusiva. Un político, un cargo. Un político, un sueldo.

VI.- Para Democracia y Libertad Popular (DLP) la LUCHA ANTITERRORISTA es una CUESTIÓN DE ESTADO:

Sujeta inexorablemente al imperio de la Ley, y no a espurios intereses partidistas en función de un puñado de votos.

El Estado tiene la obligación legal y jovenlandesal de proteger, honrar y escuchar a la totalidad de los colectivos azotados de una u otra forma por el terrorismo.

VII.- Democracia y Libertad Popular (DLP) defenderá una JUSTICIA SOCIAL EFECTIVA que ampare a los DESEMPLEADOS, blinde las PENSIONES y garantice ayuda a los más DESFAVORECIDOS:

Apoyaremos prioritariamente a los trabajadores autónomos, a los profesionales y al pequeño comercio, por constituir el principal resorte de la actividad económica de España junto con la Agricultura, la Ganadería, la Pesca y la Industria. Apoyaremos decididamente la investigación, el desarrollo y la innovación, de manera que ningún científico malogre su capacidad y su esfuerzo.

Propugnamos la implantación de una política energética que reduzca los elevados costes que soportan la mayoría de los ciudadanos en servicios básicos y elementales.

VIII.- Democracia y Libertad Popular (DLP) propugna la SUPRESIÓN de cualquier modo de SUBVENCIÓN PÚBLICA A SINDICATOS, PARTIDOS POLÍTICOS, PATRONAL, FUNDACIONES y ASOCIACIONES:

Cualquiera que sea su finalidad, que deberán autofinanciarse a través de sus asociados o afiliados, excepto las de probado carácter social y benéfico.

IX.- Democracia y Libertad Popular (DLP) propone un MODELO EDUCATIVO ÚNICO Y DESPOLITIZADO:

Basado en el esfuerzo, la motivación y el respeto a la autoridad del profesorado, y provisto de una política de becas que garantice la igualdad de oportunidades de todos los alumnos.

X.- Democracia y Libertad Popular (DLP) aboga por un ESTADO ACONFESIONAL:

Si bien en defensa de los valores cristianos, y con respeto y protección a aquellas religiones que defiendan la dignidad de la persona y la igualdad, sin distinción entre hombres y mujeres.



Nuestro lema es:
“Lograrlo depende de ti”.

No tiene mala pinta este nuevo partido. Lo seguiré más de cerca ;)
 
La misma encuesta no es mas que un deseo pues aunque el bipartidismo vaya cayendo en la sociedad será poco a poco y nunca de forma tan drástica.

Asimismo demuestra que no somos NADA representativos de la sociedad pues esos resultados en si mismos serían ya "la revoluçao TOTAL " casí una !UTOPIA ! (la gente vota con las tripas) .

Es tan parcial que rechaza hasta lo evidente; que nunca botará un abducido del PP al PSOE ni un abducido del PSOE al PP (lo que va cambiando es el centro español ) .

yo creo que si todo sigue así dentro de 3 años podría ser :

PP : 35%

PSOE(si sigue unido ) : 15%

UPyD: 15%

Ciudadans : (si se presenta a nivel español) del 10 al 15% (es lo mas variable , según actue tiene mucho voto fuera de Cataluña)

IU: 10%



... del resto no me atrevo a opinar.

PD: mi voto lo decidiré dentro de 3 años.
 
No a los partidos políticos. Gobierno desde las asociaciones de vecinos.
 
me siento amigablemente en el WC mientras pienso en los *** que votan en esta cosa de dementecracia. Analfabetos!!
 
No, no hay esperanza.

SER_grlaes_junio13_myword.jpg
 
Volver