Emprendedores y empresarios, ¿como captar clientes?

pipa11

Madmaxista
Desde
10 Mar 2011
Mensajes
11
Reputación
0
Hola, la verdad es que tengo ideas en mi cabeza pero hay una cosa que no entiendo y no sabria como hacerlo, a ver si vosotros me podeis solucionar esta duda.
Bueno mi pregunta es muy clara:

¿como captar clientes para una empresa?
Es decir, si yo abro un restaurante, o una peluqueria, o una tienda de ropa... los clientes van a ver el negocio y puedes captar más clientes siguiendo distintas formas de publicidad, pero y cuando abres una empresa que fabrica algo, (un taller) vamos, como se pueden captar clientes???

Muchas gracias y espero poder solucionar esta duda.
 
Especifica amijo, especifica. Mercado, tamaño de mercado, audiencia, competidores, zona geográfica, etc...
 
Sector metal, mas concretamente acero inoxidable, competidores pues otras empresas que se dedican a lo mismo, y zona geografica, pais vasco o la zona centro de españa por Madrid o asi.
 
Hola, la verdad es que tengo ideas en mi cabeza pero hay una cosa que no entiendo y no sabria como hacerlo, a ver si vosotros me podeis solucionar esta duda.
Bueno mi pregunta es muy clara:

¿como captar clientes para una empresa?
Es decir, si yo abro un restaurante, o una peluqueria, o una tienda de ropa... los clientes van a ver el negocio y puedes captar más clientes siguiendo distintas formas de publicidad, pero y cuando abres una empresa que fabrica algo, (un taller) vamos, como se pueden captar clientes???

Muchas gracias y espero poder solucionar esta duda.

si montas una empresa es que vas a vender un producto, ya sea una reparación de coche o la venta de clases particulares



entonces tienes que ver que producto vende tu competencia y te tienes que preguntar porque irían a por tí y no a por tu competencia


una vez que haz definido tu oferta y tus claves diferenciadoras tienes que definir cual es tu "audiencia"




La audiencia pueden ser desde estudiantes para darles clases de matematicas a nuevos ricos que necesitan placere terreanles, dependerá del producto


Pues aquí tienes dos opciones

Ir a puerta fria llamando a los responsables de la empresa que van a poder comprar tu producto. En este caso necesitas concertar una cita y tener preparada una presentación de tu producto de 20 minutillos y saberte al dedillo que estas vendiendo y porque tu oferta es mejor que la des resto, etc etc

Hacer publicidad y que te venga la gente



Dependerá de tu negocio, pero un buen paso es empezar a definir tu catalogo de productos o servicios y crear una identidad corporativa
 
se me olvidaba referencias referencias y referencias de trabajos anteriores


puede que necesites perder dinero en los 2 o tres primeros trabajos hasta que consigas estas referencias (eso no te lo dicen en el manual de emprendedores) :´:)´:)´:)´(
 
Y todo eso una vez montada la empresa no? pero lo veo un poco arriesgado, ya que si no consigues clientes???
 
Amigo, un consejo, no esta el horno para bollos.

Ni integrales ni de trigo ni de ningun tipo.

No son buenos tiempos para una empresa del tipo que usted plantea.
 
No, si eso ya lo se, pero no entiendo como es la forma de captar clientes y quería saberlo.
 
¿que vas a hacer con acero inoxidable?
 
No, si eso ya lo se, pero no entiendo como es la forma de captar clientes y quería saberlo.

Primero haz una lista de todos tus potenciales cliente. direcciones, mails, telefonos, con quienes trabajan, ... ... cuanto más sepas de cada uno mejor.

montate un web de vanguardia explicando quien eres, que haces, precios, calidad .. etc.

VISITALOS DIRECTAMENTE, nada de contactar por telefono por ganar tiempo y tal.

..... de momento con eso ya tienes bastante trabajo.
 
Mira quienes son los clientes de tus competidores. Ofréceles participaciones de tu empresa y el mismo servicio un poco más barato.
 
Tienes que conocer y muy bien donde te metes , sin experiencia en el ramo no tienes nada que hacer ,
No te juegues al dinero lanzandote al vacio , tal y como esta la cosa ,piensatelo muy bien ,
 
Sin ánimo de desanimar: si el enchufismo (referencias) es una constante a la hora de conseguir trabajo por cuenta ajena, es un axioma a la hora de instalarte por tu cuenta. Piensa que iniciar un negocio es tan o más dolido que un primer empleo (tienes que estar dispuesto a palmar pasta hasta meter cabeza). No hay manuales ni métodos infalibles más que el currar doce y catorce horas diarias en plan comercial y produciendo lo tuyo (servicios o mercancias), la suerte de pillar buenos contactos, saber mantenerlos y el bocaoreja. Todas las técnicas de marketing esaderas y demás las puedes aplicar cuando ya estás posicionado. Hasta entonces patear, palmar pasta, patear y palmar pasta. No hay otra. Lo de llegar y besar el santo dejaselo a los "hijosde", "conocidosde" y "departede".
 
Volver