EL LIBRO LA RIQUEZA DE LAS NACIONES ES UNA MONTAÑA DE PATRAÑAS, NO EXISTE MANO INVISIBLE A MENOS QUE NO SE HABLE DE ESTAFADORES MONETARIOS ROTHSCHILD

Desde
29 Jun 2022
Mensajes
2.065
Reputación
1.062
EL LIBRO LA RIQUEZA DE LAS NACIONES ES UNA MONTAÑA DE PATRAÑAS, PUES NO EXISTE MANO INVISIBLE A MENOS QUE NO SE HABLE DE ESTAFADORES DE LA MONEDA COMO LO SON LA FAMILIA ROTHSCHILD

Cuando se dice "LA ECONOMIA" se refiere a la macroeconomía, es decir a un pais, region o Estado. No existe estudio de macroeconomía que sea liberal. SOLO EXISTE MACROECONOMIA KEYNESIANA, no existe corriente keynesiana de la economía, el keynesianismo si se quiere llamarlo así, es conocimiento de la macroeconomía, o sea de la economía. El liberalismo es pues ignorancia. Asi de simple.

Así que no existe Adam Smith, en realidad solo existe Keynes, si se quiere entender las cosas. De otro modo uno se quedará en la ignorancia. Así que esto no es cuestión de ideología, nos hacen creer que hay dos corrientes u opiniones de la economía que luchan pero eso es mentira. Solo existe si conoces las cosas como funcionan o no las conoces.
Si no eres un medico, no puedes ponerte a recetar, pues podrias dar de baja de la suscripción de la vida al paciente.
Lo mismo si no conoces como funciona la macroeconomia o sea la economía porque hablas tanto?
Conocer como funciona una empresa no es lo mismo que conocer la macroeconomía aunque ambas cosas estén relacionadas por la macroeconomía misma.



CONOCIMIENTO
Resumo de nuevo la ecuación de Keynes para que se aprenda la única lección de economía que existe para la macroeconomía que es Keynes y mas nadie: entiende que no existe ningún libro de macroeconomía que sea liberal. Por lo cual el liberalismo es de hecho ignorancia.

Conocer en resumen es equivalente a entender que el PIB es igual a consumos, gasto publico, impuestos, balanza comercial, tasa de cambio y costo del dinero. Sabes a que se refieren estos términos? Sabes como interactúan?

Para aumentar los consumos hay que ADEMÁS DE TENER UNA CONFIANZA EN EL FUTURO POSIBLE POR UNA LEY DE REGULAMENTACIONES DE ESTADO SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO COMO LA QUE HIZO ROOSEVELT: al mismo tiempo:
bajar impuestos, y aumentar gasto publico estructural.
Aumentar las inversiones bajando el costo del dinero o sea las tasas de interés desde el banco central.
Fomentar un cambio de la moneda a la baja para aumentar las exportaciones y así mejorar la balanza comercial.
Dicho eso, si no se hace industria y si no se usa la propia moneda, todo esto es inútil.

Por lo de la otra ecuación la de la oferta y demanda de moneda, hay que entender que está en relacion a la demanda de bienes y a la oferta industrial aunque habría que decir que esa ecuación de Keynes ha sido obsoleta desde los setentas hasta hoy, pues hoy no se sabe lo que pueda pasarle al mundo si se bloquea a Rusia, Básicamente para controlar la inflación: si hay demanda la capacidad productiva no debe ser de menos entonces la moneda circulante no debe ser mayor que la capacidad industrial, pues en ese caso habría inflación. Ténganse en cuenta que Keynes escribe en 1936 en los albores del mundo industrializado cuando todavía no había una producción como la actual, si hay moneda debe haber capacidad de producir, de otro modo, es decir: si no hay suficiente oferta para la demanda: entonces el dinero pierde valor. AUNQUE ESE NO ES EL UNICO MOTIVO DE LA INFLACION. La inflación se puede dar por el alto costo de la energía que sirve para producir y para transportar. La inflación también puede darse por la especulación de precios. También puede darse por las tasas de interés.


Sobre el sistema de la moneda, básicamente es una estafa controlada, pero si no la controla el Estado con una ley como la glas steagal, no te creas que la va a controlar una mano invisible,
y tampoco creas que la sola acción de los gobernadores de los bancos centrales como lo fue Draghi, sea suficiente,
sino mas bien habrá crisis financiera y depresión económica seria incluso aun cuando no debería.

Sobre las deudas publicas: si son con la propia moneda no son un problema y generalmente son una estafa porque en primer lugar no son deudas pues ya fueron pagadas, pues de otro modo el pais estaría en quiebra.

Por otro lado la estafa es tal porque los bancos privados o mercados financieros engendran nueva moneda inexistente antes, la cual es emitida por medio de crédito que no son prestamos sino créditos con los cuales compran títulos de Estado, el Estado a su vez paga a tiempo imprimiendo nueva moneda y no con los impuestos como todos creen. entonces es una emisión de moneda crediticia que el Estado pagará emitiendo nueva moneda real y que de todos modos llaman deuda aunque esté pagada.

TITULOS DE ESTADO NO VENDIDOS ---EL ESTADO COMO ACREEDOR DE ULTIMA INSTANCIA
Antes y no hace mucho, durante el siglo XX los bonos del tesoro no comprados podía comprarlos el Estado endeudándose consigo mismo creando deuda publica ficticia lo cual en la practica era imprimir moneda y seria para pagar tantas cosas, trabajadores, subsidios a la agricultura etc El problema es que esa deuda que no era deuda, se queda con el nombre deuda y se vende a privados cuando eran pagos por derecho a haber trabajado hacia abuelos y generaciones precedentes y no deuda sino derecho de pago ya pagado. Por lo tanto lo de endeudarse es una colosal estafa psicológica mundial llegada a ser sistema mismo. PERO SI SE REGULA no hay problema,

Solo es un problema psicológico que se resolvería anulando las deudas ya pagadas y comenzar de nuevo, por ejemplo después de la segunda guerra mundial eso mismo ocurrió
y como dije no dejan de llamarlas deudas aunque no lo sean realmente.

QUI BONO
Como es que los Rothschild se tomaron la riqueza de las naciones , pues adueñándose de los bancos centrales y endeudando a los Estados.


EL AUMENTO DE LA DEMANDA POR MEDIO DE LA INTERVENCION DEL ESTADO FAVORECIENDO O DANDO TRABAJO, SIRVE PARA MEJORAR LAS VENTAS DE LAS EMPRESAS PRIVADAS PUES EL ESTADO DANDO TRABAJO CREA CONSUMIDORES.
Por lo que se refiere a empresa privada y el Estado, resulta demostrado que para que las empresas privadas puedan existir se requiere que la demanda aumente y eso ocurre solo si el Estado interviene creando puestos de trabajo, pagando obras publicas etc Entonces hay consumidores y las empresas privadas pueden vender mas o sea aumentar las ventas.
Son necesarias las inyecciones monetarias periódicas para aumentar el bienestar y la riqueza a través del trabajo, de otro modo el Estado succionaría todo el dinero por medio de los impuestos y el dinero se acabaría y el pais se empobrecería.

EN RESUMEN: SI EL ESTADO AUMENTA EL GASTO PUBLICO, EL PAIS SE LEVANTA Y MEJORA SU ECONOMIA. Esa es la verdad y no el liberalismo.
SI POR PAGAR IMPUESTOS LAS EMPRESAS NO PUEDEN PAGAR OTRO TRABAJADOR CUANDO SERIA NECESARIO ENTONCES SON DEMASIADOS LOS IMPUESTOS SON ANTI-ECONOMICOS EN ESE CASO.
SI LA MONEDA DE TU PAIS VALE MUCHO, SERÁ DIFICIL QUE TUS EMPRESAS SEAN COMPETITIVAS EN EL MUNDO A MENOS QUE NO REDUZCAS MUCHO LOS IMPUESTOS CON EL FIN DE QUE EL DINERO NO PAGADO EN IMPUESTOS SEA RE-INVERTIDO.


El estudio de la economía no es monolítico unidireccional sino que es en realidad un trade off
O SEA UN EQUILIBRIO O BALANCE
pues si tu moneda vale demasiado poco no podrías importar energía, aunque se compensaría si exportas pues si tu moneda vale poco es como tener descuento si vendes al extranjero pero lo mismo es un mal si tienes que importar desde el extranjero
 
Última edición:
EL LIBRO LA RIQUEZA DE LAS NACIONES ES UNA MONTAÑA DE PATRAÑAS, PUES NO EXISTE MANO INVISIBLE A MENOS QUE NO SE HABLE DE ESTAFADORES DE LA MONEDA COMO LO SON LA FAMILIA ROTHSCHILD
Cuando se dice "LA ECONOMIA" nos referimos o se refiere a la macroeconomía, es decir a un pais, region o Estado. No existe estudio de macroeconomía que sea liberal. SOLO EXISTE MACROECONOMIA KEYNESIANA, no existe corriente keynesiana de la economía, el keynesianismo si se quiere llamarlo así, es conocimiento de la macroeconomía, o sea de la economía. El liberalismo es pues ignorancia. Asi de simple.

Así que no existe Adam Smith, en realidad solo existe Keynes, si se quiere entender las cosas. De otro modo uno se quedará en la ignorancia. Así que esto no es cuestión de ideología, nos hacen creer que hay dos corrientes u opiniones de la economía que luchan pero eso es mentira. Solo existe si conoces las cosas como funcionan o no las conoces.
Si no eres un medico, no puedes ponerte a recetar, pues podrias dar de baja de la suscripción de la vida al paciente.
Lo mismo si no conoces como funciona la macroeconomia o sea la economía porque hablas tanto?
Conocer como funciona una empresa no es lo mismo que conocer la macroeconomía aunque ambas cosas estén relacionadas por la macroeconomía misma.



CONOCIMIENTO
Resumo de nuevo la ecuación de Keynes para que se aprenda la única lección de economía que existe para la macroeconomía que es Keynes y mas nadie: entiende que no existe ningún libro de macroeconomía que sea liberal. Por lo cual el liberalismo es de hecho ignorancia.

Conocer en resumen es equivalente a entender que el PIB es igual a consumos, gasto publico, impuestos, balanza comercial, tasa de cambio y costo del dinero. Sabes a que se refieren estos términos? Sabes como interactúan?

Para aumentar los consumos hay que ADEMÁS DE TENER UNA CONFIANZA EN EL FUTURO POSIBLE POR UNA LEY DE REGULAMENTACIONES DE ESTADO SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO COMO LA QUE HIZO ROOSEVELT, se puede al mismo tiempo:
bajar impuestos, y aumentar gasto publico estructural.
Aumentar las inversiones bajando el costo del dinero o sea las tasas de interés desde el banco central.
Fomentar un cambio de la moneda a la baja para aumentar las exportaciones y así mejorar la balanza comercial.
Dicho eso, si no se hace industria y si no se usa la propia moneda, todo esto es inútil.

Por lo de la otra ecuación la de la oferta y demanda de moneda, hay que entender que está en relacion a la demanda de bienes y a la oferta industrial aunque habría que decir que esa ecuación de Keynes ha sido obsoleta desde los setentas hasta hoy, pues hoy no se sabe lo que pueda pasarle al mundo si se bloquea a Rusia, Básicamente para controlar la inflación: si hay demanda la capacidad productiva no debe ser de menos entonces la moneda circulante no debe ser mayor que la capacidad industrial, pues en ese caso habría inflación. Ténganse en cuenta que Keynes escribe en 1936 en los albores del mundo industrializado cuando todavía no había una producción como la actual, si hay moneda debe haber capacidad de producir, de otro modo, es decir: si no hay suficiente oferta para la demanda: entonces el dinero pierde valor. AUNQUE ESE NO ES EL UNICO MOTIVO DE LA INFLACION. La inflación se puede dar por el alto costo de la energía que sirve para producir y para transportar. La inflación también puede darse por la especulación de precios. También puede darse por las tasas de interés.


Sobre el sistema de la moneda, básicamente es una estafa controlada, pero si no la controla el Estado con una ley como la glas steagal, no te creas que la va a controlar una mano invisible,
y tampoco creas que la sola acción de los gobernadores de los bancos centrales como lo fue Draghi, sea suficiente,
sino mas bien habrá crisis financiera y depresión económica seria incluso aun cuando no debería.

Sobre las deudas publicas: si son con la propia moneda no son un problema y generalmente son una estafa porque en primer lugar no son deudas pues ya fueron pagadas, pues de otro modo el pais estaría en quiebra.

Por otro lado la estafa es tal porque los bancos privados o mercados financieros engendran nueva moneda inexistente antes, la cual es emitida por medio de crédito que no son prestamos sino créditos con los cuales compran títulos de Estado, el Estado a su vez paga a tiempo imprimiendo nueva moneda y no con los impuestos como todos creen. entonces es una emisión de moneda crediticia que el Estado pagará emitiendo nueva moneda real y que de todos modos llaman deuda aunque esté pagada.

TITULOS DE ESTADO NO VENDIDOS ---EL ESTADO COMO ACREEDOR DE ULTIMA INSTANCIA
Antes y no hace mucho, durante el siglo XX los bonos del tesoro no comprados podía comprarlos el Estado endeudándose consigo mismo creando deuda publica ficticia lo cual en la practica era imprimir moneda y seria para pagar tantas cosas, trabajadores, subsidios a la agricultura etc El problema es que esa deuda que no era deuda, se queda con el nombre deuda y se vende a privados cuando eran pagos por derecho a haber trabajado hacia abuelos y generaciones precedentes y no deuda sino derecho de pago ya pagado. Por lo tanto lo de endeudarse es una colosal estafa psicológica mundial llegada a ser sistema mismo. PERO SI SE REGULA no hay problema,

Solo es un problema psicológico que se resolvería anulando las deudas ya pagadas y comenzar de nuevo, por ejemplo después de la segunda guerra mundial eso mismo ocurrió
y como dije no dejan de llamarlas deudas aunque no lo sean realmente.

QUI BONO
Como es que los Rothschild se tomaron la riqueza de las naciones , pues adueñándose de los bancos centrales y endeudando a los Estados.


EL AUMENTO DE LA DEMANDA POR MEDIO DE LA INTERVENCION DEL ESTADO FAVORECIENDO O DANDO TRABAJO, SIRVE PARA MEJORAR LAS VENTAS DE LAS EMPRESAS PRIVADAS PUES EL ESTADO DANDO TRABAJO CREA CONSUMIDORES.
Por lo que se refiere a empresa privada y el Estado, resulta demostrado que para que las empresas privadas puedan existir se requiere que la demanda aumente y eso ocurre solo si el Estado interviene creando puestos de trabajo, pagando obras publicas etc Entonces hay consumidores y las empresas privadas pueden vender mas o sea aumentar las ventas.
}Son necesarias las inyecciones monetarias periodicas para aumentar el bienestar y la riqueza, de otro modo el Estado succionaria todo el dinero por medio de los impuestos y el dinero se acabaria y el pais se empobreceria. POR OTRO LADO SI EL ESTADO AUMENTA EL GASTO PUBLICO, EL PAIS SE LEVANTA Y MEJORA SU ECONOMIA. Esa es la verdad y no el liberalismo.


"dame el gobierno del dinero y pon de presidente a quien quieras....

Parafraseando a uno de los Rothschild que entendia de qué va la cosa...
 
Volver