El IVA que se va : De España a Cataluña, consecuencias economicas del estatuto

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
N

No Registrado

Guest
No es una cuestion politica sino economica , no tenia ni idea de esto pero alucino :mad:

Vivienda Madrid, Noticias Madrid, Inmobiliaria Madrid, Pisos obra nueva España: Iva que se va : Iva de Madrid para Cataluña, Estatuto catalan

sabeis ¿ que quiere decir eso de del 100 % del Iva transferido ?

significa que el 100 % del Iva de los productos que compres de empresas con sede en Cataluña va a ir a manos de los partidos politicos catalanes ... Y concretamente significa que el 100 % del iva de todo el cava catalan vendido en España va para Cataluña. ( y segun leo en el articulo tambien productos españoles de empresas que tengan sede en cataluña :eek: )

Tambien significa que en la practica se hara una transferencia de Iva de comunidades autonomas pobres a una de las comunidades autonomas mas ricas de España, concretamente a la cuarta comunidad autonoma mas rica de España, tomando el PIB como dato de referencia.....

El articulo es bastante largo, pero merece la pena leerlo, entre otras cosas resulta que el Iva de una empresa extranjera en España se reparte entre toda España, mientras que el Iva de una empresa Española con sede en Cataluña va solo para Cataluña. :eek:

gview4.png
[/IMG] EDITO : NO SALEN LOS GRAFICOS cosa
 
Última edición por un moderador:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 

Adjuntos

  • freixenet_cava_catalan.jpg
    freixenet_cava_catalan.jpg
    12,6 KB · Visitas: 2.044
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Además de ser cierto aunque corrregible (se podrían poner fronteras fiscales entre CCAA y forzar a declarar a todo el mundo el IVA de su valor añadido), esto queda amplificado por un factor importante: el IVA es neutro para las exportaciones, es decir, a lo exportado se le devuelve y se gravan las importaciones. Con el inmenso desequilibrio comercial de España,que además se ha disparado durante los últimos años, las cifras de recaudación de IVA a la importación (que son enormes) se han desequilibrado enormemente distorsionando hasta lo grotesco las cifras de flujos fiscales entre regiones. Evidentemente se inflan los datos catalanes pero también los madrileños y algún otro.

Los trabajos sobre el tema centrados en la década que finalizó en 2000 muestran flujos menos abultados que algunos datos que últimamente han salido a la luz pública siendo analizados,además,por personas sin la cualificación adecuada (periodistas,vaya,que cualificación tienen la justa para lavarse solitos).

Más grave es el modelo foral, porque se permite a esas cuatro provincias gravar bases imponibles generadas fuera de ellas, algo que entre España y Francia, por ejemplo, ni ocurre ni lo tolerarían los galos.

En lo EEUU los estados viven de un recargo opcional sobre el equivalente al IRPF (Florida no lo impone,de ahí su éxito entre jubilados con posibles) y de otro impuestillo sobre las ventas minoristas,que NO es un IVA (el IVA,al gravar valor añadido, genera distorsiones porque la cadena de valor tiene etapas en varios estados,no digamos si el producto es importado, entonces California o NY o Massachusetts se forrarían). El Impuesto sobre Sociedades por supuesto es federal.
 
Última edición:
Volver