El Gobierno dice que “el maíz transgénico es más ecológico que el tradicional”

ruler master

Madmaxista
Desde
2 Nov 2011
Mensajes
1.758
Reputación
2.100
España ha sido tradicionalmente uno de los países de la UE más favorables a los transgénicos. Y con la llegada del PP la postura se ha acentuado. Tanto, que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente defiende en una respuesta al Congreso que el maíz transgénico de Monsanto vetado en Francia es más respetuoso con el medio ambiente que el tradicional. Además, el departamento que dirige Miguel Arias Cañete prepara un nuevo decreto para establecer las distancias entre cultivos transgénicos y ecológicos, una norma que el Ejecutivo del PSOE no logró sacar adelante por la oposición entre agricultores y ecologistas..
El Gobierno dice que
 
Eso, cultivar transgénicos para mejorar y aumentar la producción, para luego destruirla para que no se hundan los precios....
 
Pues a mi eso me parece una cosa, mi marido la última vez que tomó un maíz transgénico, culpa nuestra por no leerlo en la letra pequeña, le dió reacción se le puso toda la cara casi jovenlandesada, y de cirtura para arriba todo de puntos gente de izquierdas.

Luego cogimos un maíz en el que no ponía nada de transgénico y no le pasó nada.

Cada vez meten más cosas a la comida.
 
Pues a mi eso me parece una cosa, mi marido la última vez que tomó un maíz transgénico, culpa nuestra por no leerlo en la letra pequeña, le dió reacción se le puso toda la cara casi jovenlandesada, y de cirtura para arriba todo de puntos gente de izquierdas.

Luego cogimos un maíz en el que no ponía nada de transgénico y no le pasó nada.

Cada vez meten más cosas a la comida.

Es imposible que un transgénico per se pueda provocarte una reacción alérgica.

Los transgénicos no son malos. La humanidad lleva siglos haciéndolo. Otra cosa es las draconianas condiciones de algunas compañías con su distribución, como Monsanto. Pero eso es harina de otro costal.
 
Es imposible que un transgénico per se pueda provocarte una reacción alérgica.

Los transgénicos no son malos. La humanidad lleva siglos haciéndolo. Otra cosa es las draconianas condiciones de algunas compañías con su distribución, como Monsanto. Pero eso es harina de otro costal.

NO es imposible.

Por poner un ejemplo, a grosso modo, puedes ser alérgico al salmón y ese maíz tener parte de ADN de salmón para hacerlo más resistente a bajas temperaturas.

Puede ser que los pesticidas empleados, y a los que los transgénicos sobreviven, se hayan depositado en dicho maíz.

Pueden pasar mil y una cosas. No es lo mismo cruzar manzanas con peras que maíz con un gato.
 
NO es imposible.

Por poner un ejemplo, a grosso modo, puedes ser alérgico al salmón y ese maíz tener parte de ADN de salmón para hacerlo más resistente a bajas temperaturas.

Puede ser que los pesticidas empleados, y a los que los transgénicos sobreviven, se hayan depositado en dicho maíz.

Pueden pasar mil y una cosas. No es lo mismo cruzar manzanas con peras que maíz con un gato.

Si, tienes razón en parte, y me he explicado mal. El riesgo de alergia existe, pero es minúsculo.
 
España ha sido tradicionalmente uno de los países de la UE más favorables a los transgénicos. Y con la llegada del PP la postura se ha acentuado. Tanto, que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente defiende en una respuesta al Congreso que el maíz transgénico de Monsanto vetado en Francia es más respetuoso con el medio ambiente que el tradicional. Además, el departamento que dirige Miguel Arias Cañete prepara un nuevo decreto para establecer las distancias entre cultivos transgénicos y ecológicos, una norma que el Ejecutivo del PSOE no logró sacar adelante por la oposición entre agricultores y ecologistas..
El Gobierno dice que

Maiz transgénico cultivado en zonas cracking. Nos van a salir unas vacas fosforescentes con ojos verdes chulísimas.
Es que los franceses no tienen ni p*ta idea, que envidia nos tienen.
 
Pues como saquen un transgenico casa real+banquero+castuza vamos apañaos
 
Monsanto, patrocinador oficial del Gobierno de España.
 
En Francia, la prohibición del maíz se basó en un análisis sin criterio científico y la decisión fue echada atrás por el Consejo de Estado:

Conseil d'État : Arrêtés sur les OGM

Además que no fueron todos los transgénicos ni todo el maíz, sólo la variedad MON810.

El gobierno francés fue incapaz de demostrar la peligrosidad del MON810 (se basó en una expectativa de un informe del HCB) además de que la Agencia de Seguridad alimentaria Francesa declaró que el MON810 era seguro para los humanos:

Le Figaro - Sciences : Le mas OGM est sans danger pour l'homme, selon l'Afssa
 
Quizá no interese, pero aquí os dejo un enlace sobre el tema de los transgénicos en el que un poco abajo, vienen los efectos que pueden tener sobre nosotros los transgénicos. Y de todas formas, el hecho de que lleve años cultivándose no implica que no sea malo para la salud.

El dedo en la llaga
 
Si utilizamos la variedad de maíz patentada por Monsanto los agricultores habrán de pagar "derechos de autor" a la multinacional (que tanto se ha esforzado en patentar su maiz). Los agricultores adquieren una licencia de uso de la simiente, como si de un software se tratara. Comprometiéndose por ejemplo a no obtener copias piratas. (Se entiende por copia pirata aquel maíz que crece por usar la semilla de maíz de la cosecha, de segunda generación, en lugar de usar el maiz legal facturado por Monsanto).


En el nuevo mundo las variedades agrícolas estarán patentadas por multinacionales extranjeras y su uso estará regulado por sus propietarios de acuerdo a leyes USAbles.

... apretad el bóton de parada que yo me bajo en la próxima.
 
Es imposible que un transgénico per se pueda provocarte una reacción alérgica.

Los transgénicos no son malos. La humanidad lleva siglos haciéndolo. Otra cosa es las draconianas condiciones de algunas compañías con su distribución, como Monsanto. Pero eso es harina de otro costal.

¿La humanidad lleva siglos haciéndolo? ¿Te refieres a la hibridación sensual? Hombre, no es lo mismo... De entrada la hibridación está regulada por los propios mecanismos naturales que ya ofrecen las plantas para cruzarse entre sí. Unas salen bien, y otras no. Y sólo se hibridan especies emparentadas. Y se producen en el tiempo y espacio de forma equilibrada y natural. Condicionada por el ser humano, sí, pero también sujeta a las propias restricciones de la naturaleza de las plantas.

Corrígeme si me equivoco, pero un transgénico nunca puede surgir en la naturaleza así como así. El gen de la bacteria BT que le insertan al maíz transgénico en la vida iba a integrarse en el genoma del maíz de forma natural.

La cuestión con los transgénicos, en mi opinión, no es sólo si son seguros o no para la salud. Hay muchos estudios que demuestran que sí son seguros. Estudios carísimos que sólo pueden ser financiados por empresas que tienen intereses en que esos estudios les sean favorables, evidentemente. También hay estudios que ponen en tela de juicio que los transgénicos sean seguros para el ser humano. Pero éstos no tienen tanto apoyo financiero, claro...

Pero independientemente del tema de la salud, está también el tema de la soberanía alimentaria. Eso que os suena a muchos de ecolojetas, comunistos revolusionarios y perroflautas. Es algo que hoy por hoy nos pilla lejos, pero que si no tenemos cuidado nos puede llegar a España: Campos que son propiedad de grandes empresas biotecnológicas, que obligan mediante patentes a sembrar sus semillas transgénicas (por supuesto estériles, para asegurarse la venta año tras año), que luego te venden el herbicida que acompaña a la semilla, y que tienen una horda de abogados a sueldo que te hundirán en la miseria si no compras sus semillas y detectan cruce en tu plantación no transgénica (defiéndete si puedes).

Como veis no es sólo el "cuanto" producir, sino también el "para quien" producir.

¿Amplio el tochaco con el tema de la especulación bursátil con los alimentos? jurjur...

Flame antiecolojeta en 3,2,1...
 
...
Como veis no es sólo el "cuanto" producir, sino también el "para quien" producir.

¿Amplio el tochaco con el tema de la especulación bursátil con los alimentos? jurjur...

Flame antiecolojeta en 3,2,1...

No veo el antiecologismo ni el ecologismo: estás diciendo las cosas por su nombre. Los unos se están forrando en base a altísima tecnología y de poner demandas porque el polen de sus semillas va a parar a kilómetros de donde están. Los otros no pueden producir tanto y, por consiguiente, sus cosechas son más caras. Aunque al mismo tiempo, no tienen dependencias de esta empresa.
 
Los transgenicos son estupendos.
Guerra es paz.
Esclavitud es libertad.
Los españoles son simples, y tal ...
 
Volver