Sociedad: El elefante en la habitación

Los 11 principios de pro
Este post, como su título indica, va de eso, del elefante en la habitación que nadie quiere ver: LA INSOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES.

El Economista publica una noticia (Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas) donde indica que España se va a enfrentar a una situación extrema de tensión económica para cuya solución sólo cabe un recorte de las pensiones (nadie se atreve a tal cosa) o un incremento de la productividad española como nunca antes se ha visto. Esto último sabemos que, poniendo cervezas, es imposible conseguirlo. Así que, queda el recorte, que tampoco se va a hacer. De hecho al trilero de Moncloa se le ocurrió que lo mejor para seguir en la poltrona era subir las pensiones un 8,5%.

Y con esa situación llegamos a un punto muerto que se va a solucionar de la forma que todos imaginamos: subiendo más aún los impuestos. Si el coste real para una empresa de alguien que cobra 1.500 €uros netos es casi 3.000 €uros (contando IRPF, Seguridad Social a cargo de la empresa y del empleado), con el paso de los años ese coste va a ir aumentando, al punto de que se llegará a cobrar 1.500 €uros, pero el coste para la empresa será de 4.000 €uros. Tal situación nos llevará a una paradoja laboral, donde España tendrá unos costes laborales altísimos, pero los trabajadores tendrán un poder de adquisición bajísimo. Tal situación podría llevar a una emigración masiva de la gente mejor preparada en busca, no de un futuro mejor, sino, simplemente, de un futuro. De nuevo, con una eventual emigración de la gente más preparada tendremos un círculo vicioso en el que, cuantos menos trabajadores hay, más impuestos hay que cobrarles para seguir pagando la creciente masa de pensionistas.

En fin, un país sin futuro.
Los 11 principios de propaganda de goebbels, buscar un enemigo común
Veamos, antes de tocar las pensiones a los mayores, se podria
1 cerrar Diputaciones, Mancomunidades, observatorios, oficinas de bla bla y Ministerios
2 pasar a tener en España 300 ayuntamientos, frente a los actuales 18000.
Con estas dos medidas, se pasarían de 18000 instituciones públicas a unas 400 y magia, ahí tienes 40.000 millones de pensiones
3 por supuesto, quitar todas las subvenciones, es dinero que el Estado ha quitado y como mucho, devuelve una parte

El malo es pensar que el gobierno vigorexico que tenemos es necesario, frente a un peso del 5 % del pib que debería tener

El error es pensar que es necesario que el estado gestione nuestras pensiones

En Colombia, dada al pueblo la opción de que la pensión la gestione el organismo público o uno privado, el 80 % prefiere lo privado

Las mentes brillantes trabajan en el sector privado, no en el público. Steve Jobs, amancio y similares no están en el funcionariado

Pero los pensionistas nunca son culpables, si llegáis, bastantes problemas tienen por edad para sufrir el repruebo
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Este post, como su título indica, va de eso, del elefante en la habitación que nadie quiere ver: LA INSOSTENIBILIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONES.

El Economista publica una noticia (Bruselas destapa el gran agujero de las pensiones en España: cómo pagar a un 60% más de pensionistas) donde indica que España se va a enfrentar a una situación extrema de tensión económica para cuya solución sólo cabe un recorte de las pensiones (nadie se atreve a tal cosa) o un incremento de la productividad española como nunca antes se ha visto. Esto último sabemos que, poniendo cervezas, es imposible conseguirlo. Así que, queda el recorte, que tampoco se va a hacer. De hecho al trilero de Moncloa se le ocurrió que lo mejor para seguir en la poltrona era subir las pensiones un 8,5%.

Y con esa situación llegamos a un punto muerto que se va a solucionar de la forma que todos imaginamos: subiendo más aún los impuestos. Si el coste real para una empresa de alguien que cobra 1.500 €uros netos es casi 3.000 €uros (contando IRPF, Seguridad Social a cargo de la empresa y del empleado), con el paso de los años ese coste va a ir aumentando, al punto de que se llegará a cobrar 1.500 €uros, pero el coste para la empresa será de 4.000 €uros. Tal situación nos llevará a una paradoja laboral, donde España tendrá unos costes laborales altísimos, pero los trabajadores tendrán un poder de adquisición bajísimo. Tal situación podría llevar a una emigración masiva de la gente mejor preparada en busca, no de un futuro mejor, sino, simplemente, de un futuro. De nuevo, con una eventual emigración de la gente más preparada tendremos un círculo vicioso en el que, cuantos menos trabajadores hay, más impuestos hay que cobrarles para seguir pagando la creciente masa de pensionistas.

En fin, un país sin futuro.

Eso es un robo aunque el verdadero elefante en la habitación es el experimento social mediante el cual España es una país pobre lleno de pobres que se creen clase media porque pueden ir una terraza a pasar la tarde con un café que se beben frío para estirar el estar sentados y presumiendo de consumir.
 
Volver