EL ABORTO ES UN CRIMEN GENOCIDA, UNA INJUSTCIA Y LEGISLATIVAMENTE UNA ILEGALIDAD CONSENTIDA ¿?..

qaral

Himbersor
Desde
21 Ago 2021
Mensajes
2.147
Reputación
1.213
02-08-2016 12:04 - OPINIÓN
El aborto es el peor crimen que puede cometer el hombre contra su especie
AUDIO
El tema del derecho al aborto volvió a la agenda del Congreso con la presentación de un nuevo proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), y se sumó el presidente Mauricio Macri, quien se manifestó a favor de la vida, al respecto opinó para Télam Olga Muñoz de Familias por la Paz, organización que se opone a esta práctica.

02-08-2016 | 12:04
Por Olga Muñoz Ovando (*)

La asociación Civil FAMPAZ no comparte el "aborto= apiolar bebes en el vientre materno", porque no lo considera un acto humano, sino un atentado violento a la armonía de la creación, donde cada hombre tiene su lugar desde la eternidad. Nuestra postura es proteger la vida, creemos que como seres inteligentes, todos estamos llamados a la preservación y cuidado de la naturaleza en su totalidad, no excluimos la ecología humana.

Modernos avances científicos demuestran que la vida comienza en la concepción, al unirse un óvulo y un espermatozoide, allí se imprime en el nuevo ser humano, la carga genética que lo acompañará hasta su fin natural definiéndose el tonalidad de piel, de ojos, carácter, enfermedades, etc.

El aborto, es el peor de los crímenes que puede cometer el hombre contra su propia especie. Esta injusticia despiadada, "sentencia a fin dolorosa sin juicio previo, a un inocente" que ni siquiera tiene voz para defenderse. apiolar existe en la intención humana desde la caída del hombre, en la tentación de destruir la creación y autodestruirse él mismo. Esta campaña lo demuestra, al tratar de imponer la pena de fin.

Pretender que sea legal, es desatar una guerra inédita, las guerras no tienen propaganda previa, como esta que hoy persigue a los niños. El congreso de EEUU recientemente se vio cuestionado y fue de público conocimiento la cifra millonaria que año a año entrega para hacer propaganda sobre el aborto, para expandir la práctica en toda Latinoamérica. Se sabe que el aborto mueve cifras millonarias, siendo un gran negocio.

"Anticonceptivos para no abortar, aborto legal y gratuito para no morir." slogan que encabezó la presentación de un proyecto de aborto. Esta ideología apasionada, va al sentimiento pero excluye el razonamiento y la verdad. Su objetivo es confundir con afirmaciones sin investigación, sin asesoramiento científico, ni constitucional. En nuestro país el nuevo código penal sigue considerando el aborto un delito.

Decia Sófocles, poeta griego 495 AC, sobre el aborto: "No he creído que tus decretos, como mortal que eres, puedan tener primacía sobre las "leyes inmutables de los Dioses".

Mahatma Gandhi: "A mí me parece "claro como la luz del día", el aborto es un crimen".

Científico Jerome Lejeune: "Si el ser humano no estuviera definido desde la fecundación, entonces la fecundación extra corporal y la transferencia de un óvulo fecundado sería imposible. Es una verdad experimental, "aunque no apruebe esta manipulación".

progenitora Teresa dijo: "Permitir a una progenitora apiolar a su propio hijo es permitir que nos matemos unos a otros".

El uso de anticonceptivos en Argentina es ya de "venta libre y existen instituciones que los facilitan "gratuitamente". Es conocido que existe un gran interés, por parte de los poderosos del mundo, para que nuestro país, este cada vez más despoblado, quizás para llevarse de él lo que quieran. Nuestra tierra es fértil, tenemos la mayor reserva de agua dulce del mundo y minerales costosísimos bajo nuestro suelo, es una joya muy valiosa, para quienes manejan el poder económico mundial. Mientras el aborto no sea legal, los anticonceptivos llegarán a nuestras mujeres en edad fértil. Su entrega es gratuita, pero los pagamos todos, las grandes farmacéuticas lo cobran al estado, quien también paga las enfermedades que las hormonas que contienen, producen en las mujeres. Estudios científicos demostraron que producen 6 veces más casos de trombosis, enfermedades coronarias, cáncer, etc.

El proyecto dice que sea legal para no morir, afirmando que más de 500.000 mujeres se hacen abortos "arriesgando sus vidas porque no es legal". No existen estadísticas por fin de aborto, en el país. La única información procede de la policía ya que los delitos son denunciados, el número es escasísimo. En simple cuenta de sumas y restas entre mujeres en edad fértil, veremos que la propaganda miente. "En EEUU donde es legal, estadísticas de diez años, demuestran que aumentaron las muertes. Entonces que sea legal no disminuye el peligro de fin en las mujeres.

¿Seguro para favorecer a quién? En argentina es un delito excarcelable para la mujer, solo la clínica recibe pena. En este acto quirúrgico de alto riesgo, siempre existe "un muerto seguro el bebé", a veces su progenitora. No podemos juzgar a la mujer, no sabemos que la lleva a tomar esa decisión. En su búsqueda de liberarse de Alguien, un dolor profundo aprisionara su corazón para siempre. El "Síndrome post Aborto", que al igual que el síndrome post guerra, post Malvinas….será una presencia constante en su corazón, y en su mente, que le impedirá desarrollar una vida social, psicológicamente normal. Lamentablemente los protocolos existentes en nuestro país, no mencionan este drama. Legal o no apiolar deja huella, agravada por el vinculo, de apiolar al propio hijo. En los veteranos de guerra, se estudio este trauma, que muchas veces lleva al suicidio. Así sea legal el aborto nunca es seguro. Algo que aprisiona, en lugar de liberarla deja de ser un derecho de la mujer.

Un "aborto nunca es gratuito, siempre existe "alguien" que lo paga, las clínicas no son obras de caridad, cobran sus servicios. En sistemas de salud privados o en hospitales públicos lo pagamos todos los contribuyentes, y vemos avasallados nuestros derechos ciudadanos, a poder pensar diferente. Entonces apiolar bebés es peligroso, cuesta dinero, salud mental y es autoritario.

No creemos que la solución a las muertes maternas por aborto clandestino sea la legalización del aborto. Creemos que hay que "salvar las dos vidas, progenitora e hijo, deben protegerse, contenerse y encontrar soluciones positivas para ambos, evitando que la única opción sea apiolar al propio hijo. El estado aun tiene esta deuda ciudadana sin solucionar, educar puede ser una salida.

(*) Presidenta de Asociación Civil FAMPAZ (familias del mundo unidas por la paz). Periodista especializada en bioética.


'La ola verde': el aborto, ¿un derecho o un crimen?
Este viernes 6 de marzo se estrena 'La ola verde', un documental sobre las movilizaciones sociales que están promoviendo la despenalización del aborto en Argentina
anifestantes vestidas como 'El cuento de la criada' en 'La ola verde'. (Caramel)
Por
Marta Medina
04/03/2020 - 05:00 Actualizado: 04/03/2020 - 11:16
Argentina se levantó este domingo con el anuncio del presidente Alberto Fernández: "El aborto sucede, es un hecho. Un Estado presente debe proteger a los ciudadanos en general y las mujeres en particular. Presentaré en los próximos 10 días un proyecto que legalice el aborto en el tiempo inicial del embarazo". Desde que en 2018 Macri permitió por primera vez el debate sobre el aborto en el Parlamento, después de 36 años de democracia, el país vive absorto en un tira y afloja entre los colectivos feministas, o que simplemente abogan por el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, y los sectores más conservadores de la sociedad, que consideran la interrupción del embarazo como un asesinato. Después del anterior intento de despenalización, que se aprobó el 14 de junio de 2018 en la Cámara de Diputados pero que no pudo rebasar el bloqueo del Senado, Argentina se encuentra hoy más cerca que nunca de que el aborto deje de ser un crimen con penas de guandoca.

Cuenta 'La ola verde', el documental de Juan Diego Solanas que llega a la cartelera este viernes —coincidiendo con el fin de semana del 8-M—, que de los 320 millones de mujeres que viven en Latinoamérica sólo un 8% puede interrumpir libremente su embarazo. También cuenta que en Argentina muere una mujer cada semana después de que le sea practicado un aborto clandestino. En España, en 1985 el Gobierno de Felipe González despenalizó el aborto en los primeros 12 meses en caso de violación y hasta los 22 meses en el caso de malformaciones del feto y en cualquier momento si supusiese riesgo para la vida de la progenitora. Hasta 2010, con Zapatero, no se despenalizó el aborto libre en las primeras 14 semanas de embarazo. Valga recordar que no fue hace tanto tiempo. Y eso es lo que se debate ahora en Argentina: que la mujer podía interrumpir la gestación sin que mediease una violación, una malformación o un riesgo para la salud.
Tráiler de 'La ola verde'
La cuestión del aborto siempre ha sido un 'casus belli' en el debate público. Intrínsecamente, la controversia siempre viene acompañada de cuestiones en torno a las creencias religiosas, de lucha de clases y de género y del concepto ontológico sobre qué es una vida humana. El documental —aunque formalmente tiende más a un reportaje— sigue las movilizaciones que se produjeron en 2018 alrededor del debate parlamentario, pero también testimonios de mujeres abortistas, familiares, facultativos, organizaciones provida y proaborto, legisladores e, incluso, religiosos. La 'ola verde' se refiere al tonalidad de los pañuelos que han servido como símbolo de esta revolución social.

na imagen de 'La ola verde'. (Caramel Films)
Según retrata Solanas, por un lado, se suceden las experiencias casi calcadas de mujeres que han abortado de manera ilegal y precaria, en la mayor parte de veces antihigiénica, y cuyo procedimiento ha derivado en infecciones, histerectomía, infertilidad e incluso la fin. Desde una joven que intentó practicarse un aborto con una aguja de tejer hasta otra que encontró que le habían colocado perejil en el útero como método abortivo. Muchas de ellas, además, se queja de la estigmatización que sufren por parte del personal sanitario, que en ocasiones siquiera les proporciona un trato digno y las insulta por "asesinas" e "hijas de fruta".

"Me formé bajo un concepto punitivo del aborto. Cada mujer que se acercaba a nuestro servicio, nos formaron para hacer la denuncia y tratarla como si hubiera cometido un delito", asume Juan Suárez, subjefe de Obstetricia del Hospital Diego Thompson, en San Martín, cerca de Buenos Aires, que ha trabajado en la maternidad durante 28 años. Un comportamiento heredado de la costumbre y las creencias religiosas que, según los propulsores del proyecto de Ley, aunque sean mayoritarias "no pueden imponerse al conjunto de la sociedad".

Otro momento de 'La ola verde'. (Caramel Films)
También interviese la desigualdad social. Primero porque las clases menos alfabetizadas son las que poseen menos conocimientos sobre sexualidad. Segundo porque son las que menos recursos tienen para acceder a un aborto seguro e higiénico. Y tercero, porque de llevar a término el embarazo, verían abocada a la familia a una mayor precariedad. "Siempre dicen que donde comen seis comen siete", lamenta una progenitora de varios hijos que abortó su último embarazo. "Pero no; donde comen seis comen seis. No se puede estirar más el plato o la ropa". "¿Sabes qué? Las ricas se hacen abortos. Las pobres también, pero no tienen la plata para hacerlo seguro", aduce la doctora Cecilia Ousset, médico abortista y católica. "Darme cuenta de mi error, mi falta de amor y caridad siendo una persona que profeso y siempre profesé esta religión. Lo de dos vidas o ninguna, yo no veo la relación con mi religión. Lo de dos vidas o ninguna es un crimen".

Para los sectores provida, el aborto es más traumático que llevar adelante el embarazo. Un argumento basado en una percepción, la mayor parte de veces emitido por quienes no han sufrido la experiencia. Pero al mismo tiempo, también existe la defensa de que muchas mujeres no consideran la trascendencia de interrumpir el embarazo, que al fin y al cabo es "apiolar a un niño cuando todavía no está en posibilidad de vivir fuera del útero". "Les voy a hablar a las mujeres madres, a las mujeres todas, porque yo alabo al eterno padre no porque las hizo bellas, sino porque a todas ellas les dio corazón de progenitora. A ese corazón de progenitora apelo hoy: por favor, no los maten", pidió en el Senado el médico Abel Albino.

El médico Abel Albino en 'La ola verde'. (Caramel Films)
El Padre de la Serna, cura de la diócesis de Quilmes, defiende lo contrario: "Nadie es feliz de abortar. Nadie dice ‘¡Qué bueno que hoy aborté!’ ni ‘Me voy de fiesta esta noche; mañana aborto’. Eso no lo hace nadie. Es una falacia. Por eso es bastante preocupante que en algunos sectores muy estructurados y fundamentalistas no quieran educación sensual integral, tampoco quieran anticonceptivos y tampoco quieren aborto. Lo que quieren es familias de conejos que no tengan contacto con la realidad o, si no, que la única solución sea la abstención".

El proyecto de Ley sobre la reforma del aborto de 2018 acabó encallando en el Senado. Muchas manifestantes de la ola verde, derrotadas en las calles. Pero como recuenda en la película la periodista Mariana Carabajal, "las mujeres hemos conquistado nuestros derechos a base de muchas derrotas. En Argentina, las mujeres votamos, pero para lograrlo hubo que perder muchas veces". Dos años después, las calles de Buenos Aires vuelven a teñirse de verde. Y dos años más tarde, las movilizaciones sociales habrán provocado un cambio legislativo. La batukada como arma de poder.

Cuando el aborto es un crimen
Las leyes no deben emplearse para asustar, avergonzar o encarcelar a una mujer por interrumpir su embarazo. Pero en algunos países, el aborto es considerado un crimen y las mujeres son arrestadas y castigadas por el Estado por tomar una decisión sobre su propia salud reproductiva.

El aborto legal promueve el genocidio y es delito contra la humanidad
“No es de extrañar que el crimen del aborto se cuente en una larga lista de miserias de la humanidad”
Por
Pedro Javier María Andereggen
21 de Diciembre de 2020
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Aborto sí, aborto no. Primero habrá que ver porque abortan las mujeres y de ahí ponerle solución a cada caso.

Que tengas 2 hijos y que te quedes embarazada por accidente puede ser un problemón económico.
Que con 16 años eches un polvo con un rollete puede hacer que te quedes embarazada pudiendo acabar sola, sin recursos y teniendo que abandonar tus proyectos personales de futuro (estudios, trabajos...)
...etc


Para eso existen los anticonceptivos.
 
Volver