Económicamente, el verano ya no es lo que era

Yo siempre he pensado que no había diferencia entre sentarte en el paseo maritimo comprando las bebidas en un supermercado y tomarse algo en una terraza. En ambos casos estas al aire libre disfrutando del mar.

Es muy sencillo: lo primero es ilegal.
 
Supongo que a los que tanto os gusta Tailandia os gustaria tener un sueldo tailandes...
 
jejejeee, eso es como la gente que va a cenar a un italiano y pide pasta...

Coincido contigo que salir a cenar debe ser algo exotico que se salga de lo comun

Yo cuando voy a italianos tomo ensalada César porque donde yo iba la sabían preparar con una salsa César que no he probado en ningún sitio cuando la dejaron de prepararla bien deje de tomarla tambien me gustan el tiramisu y la panacotta como ahora te venden el preparado en el carrefour ya tampoco lo pido
En cuanto a lo de los espaguetis sin son finolis de marisco o algo elaborado si lo pido pero me parece una tontería ir a cenar para comer pasta con tomate.
Y las pizzas me las compro de buitoni
 
los hoteles están al 100% en la costa.
 
Lo sorprendente es que muchas personas de forma masiva accedieran a esa clase de veraneo por voluntad propia.

Una cosa es poder, y otra es querer. Pues hace unos años podian y querian. Ahora sólo quieren. Algunos nunca hemos querido, porque pese a poder hacerlo lo veiamos como un abuso.

Ahora, esos hosteleros se llevan las manos a la cabeza, es hasta sorprendente.

La avaricia rompe el saco.
 
los hoteles están al 100% en la costa.

En la temporada alta los hoteles no se ven afectados aparentemente. Están llenos pero el consumo es menor.

Donde se nota más la bajada del consumo es en el resto de negocios de hostelería.
 
Verano de 1987. Peñíscola.

Yo trabajaba en la discoteca que hay dentro del castillo. Estaba en la barra de abajo (tiene dos plantas). El verano era malo, además se había llenado el pueblo de italianos, con lo que las cajas habían bajado de forma espectacular. Para animar el cotarro habíamos pedido colaboración al distribuidor de bebidas y nos había dado dos fiestas, una con JB y otra con Larios.

Total, las chicas que llevaban la promoción se metían en todos los campings, hostales, playa, etc y daban invitaciones. Con una invitación puedes entrar gratis y tomarte una copa con Larios, además sorteaban cosas y daban gorras y cosas de ésas.

Viene un italiano con un ticket promocional en la mano. Me dice:

-¿Cuánto vale un gintonic?
- 300
- ¿y una cerveza?
- 150
- Oye, ¿qué me puedo tomar con ésto?
- un cubata, o lo que sea con Larios.
- ponme una cerveza y dame las 150 pesetas.
- Si quieres una cerveza, te la puedo dar, pero la diferencia, no.
- pues ponme una cerveza y me das un paquete de Fortuna, que vale 80 pesetas.

Esto era lo que venía fundamentalmente a España. Esto es lo que ha seguido viniendo.

Internet-wtf.jpg


Ná más quisir, hoyga.

Wé, sí. ¿No tendrá un pase VIP para la disco del castillo de Peñiscola?

:roto2:

(Uno que tuvo que cambiar una bombilla fundida por la patilla -wé, no, realmente me invitaron a cenar por qué iba con la parienta de aquel entonces que formaba parte de una orquesta que interpretaba obras de música clásica en unas jornadas de conciertos de esas- en la entrada principal en los tiempos que Vd servía copas en el castillo ese y ni cuenta se dió de la disco de dos plantas que comenta)

Edito: Buscando, buscando...

CR_208078_esta_discoteca.jpg


¿Esta es la discoteca donde curró?

Pues le dejo el enlace de los comentarios

¡Cuánta razón! / ESTA DISCOTECA
 
Última edición:
En la temporada alta los hoteles no se ven afectados aparentemente. Están llenos pero el consumo es menor.

Donde se nota más la bajada del consumo es en el resto de negocios de hostelería.

Un hotel cutre de Calella (nada de l'Escala o similares), una habitación doble con desayuno, una semana.... 400 leuros.

Solo que tengas que pagar 10 leuros por cabeza el menu de la comida y la cena te se va la friolera de 280 leuros.

Una semana en un sitio cutre y comiendo mal 700 leuros y sin ningún extra... A 3 leuros la consumicion en la playa por cabeza, te acabas gastando una fortuna.
 
Ná más quisir, hoyga.

Wé, sí. ¿No tendrá un pase VIP para la disco del castillo de Peñiscola?

:roto2:

(Uno que tuvo que cambiar una bombilla fundida por la patilla -wé, no, realmente me invitaron a cenar por qué iba con la parienta de aquel entonces que formaba parte de una orquesta que interpretaba obras de música clásica en unas jornadas de conciertos de esas- en la entrada principal en los tiempos que Vd servía copas en el castillo ese y ni cuenta se dió de la disco de dos plantas que comenta)

La Fleca. La puerta de enfrente del Ayuntamiento. Fleca en valenciano significa panadería, y es lo que era, la panadería en tiempos del castillo. Donde estaba el horno había una pista pequeñita y el resto como era de techo muy alto habían sacado dos plantas. No me arrepiento de haber trabajado allí, lo dejé cuando terminé la carrera. Luego he vuelto alguna vez y gracias al Facebook he vuelto a retomar el contacto con la gente que trabajamos juntos.

Los dueños son de Zaragoza, yo había trabajado con ellos en los Papagayos y me propusieron irme allí a trabajar con ellos. Un par de años me tiré allí. progenitora de Dios, quizá los mejores de mi vida.
 
Añoro cuando los telediarios abrían alertando de que había que irse a la playa por narices. Lo acompañaban con un mapa de España rojo con una franja naranja en el Cantábrico y una pasadilla de tías en berzas tomando el sol. Cerraba la noticia un hostelero (con cara de no haber pagado un seguro social en su vida) diciendo que estaban ya casi completos...
 
Volver