Debate ideológico: ¿Cómo puede un liberal extremo estar en contra de la inmi gración?

Pues supuestamente si es mi casa ya que, supuestamente, puedo votar para establecer medidas que impidan que entre mas gente y expulsar a los que hay, que para eso existe la nacionalidad, la soberania popular y demas blablas.
Pero vamos, supuestamente. Los que mandan quieren inmigracion y los subditos a callar.

No no no. España es tu casa de la misma manera que un socio es dueño del Real Madrid. Por tanto, si yo quisiese contratar a un extrangero para hacer lo que sea, siendo igual de dueños se impondría la premisa de no intervención, a no ser q el supuesto contrato privado te produjese algún perjuicio.
 
¿Pero quién decide? ¿quién es el TÚ de "los que quieras"?

Pues los españoles deberian decidir si se permite la entrada en España de quienes quieran. Parece sencillo.
O eliminemos el Estado....

---------- Post added 21-ago-2014 at 18:18 ----------

No no no. España es tu casa de la misma manera que un socio es dueño del Real Madrid. Por tanto, si yo quisiese contratar a un extrangero para hacer lo que sea, siendo igual de dueños se impondría la premisa de no intervención, a no ser q el supuesto contrato privado te produjese algún perjuicio.

Si los socios del Madrid votan a un presidente para que todos los jugadores sean de la cantera, todos los jugadores seran de la cantera.
 
¿Un referéndum dices? ¿Mi libertad de contratar al primero que llegue en una patera puede ser objeto de referéndum?

:roto2:

El Estado, en teoria, nos pertenece a todos. Y como los que entran no lo hacen directos a su casa o su fabrica, pues todos los dueños de ese Estado tiene derecho a pronunciarse.
Compre una finca de cientos de hectareas y lleve en avioneta desde la patera a su finca, y que no salgan de ahi.

Seria de una etica da repelúsnte, pero alla cada uno.
 
Pues los españoles deberian decidir si se permite la entrada en España de quienes quieran. Parece sencillo.
O eliminemos el Estado....

---------- Post added 21-ago-2014 at 18:18 ----------



Si los socios del Madrid votan a un presidente para que todos los jugadores sean de la cantera, todos los jugadores seran de la cantera.

Jeje, claro, pero esa es respuesta no liberal. Por supuesto que puede ocurrir eso, pero esque votar para aprobar leyes ya ocurre (o votar el congreso que las aprueba). Pero para un liberal no procedería aprobar leyes por la premisa de no intervención. Y si aprobamos la regulación de inmigrates, ¿por qué no los derivados? ¿o los taxis?

En definitiva, que la linea de lo regulable es lo que no aclaran los liberales.
 
Premisa erronea. Revisa Abu Dabi (y mil más, es el que se me ha venido a la mente). La inmi gración se produce por falta de oportunidades en el lugar de origen del viajero y persectiva de mejora de estas en el lugar de destino. Me parece recordar q usted está en Perú habiendo emigrado, ¿busacaba derechos u oportunidades?

buscaba basicamente que no me dieran por ojo ciego (para emprender), porque vivo en un pueblo de la costa donde hay poco mas que sol, playa e internet. Dicho esto, la mayoria de pagapensiones que he conocido van buscando paguita, no van buscando emprender y crear riqueza. y con paguita, ya se sabe, subsidios, indemnizaciones, sindicatos y la progenitora del cordero. Ahora se le llama "oportunidades" a la paguita en la multinacional en este mundo progre, claro.
 
Última edición:
Es muy fácil:

Porque desgraciadamente, existen fronteras, y por lo tanto, no estamos en un mundo libre como para que aplique la idea. En el momento que existe soberanía, existe un "yo" y justamente como es un mercado libre, tengo la libertad de negociar o no la posibilidad de un intercambio, en este caso, de capital humano. Por eso estoy a favor de que se permita la entrada de cualquiera, siempre y cuando los demás también lo hagan. Por un lado, me iría a Australia o a Noruega tranquilamente. Por el otro, se repartiría toda la inmi gración entre todos los estados de manera que no habría agravio comparativo al importar mano de obra low cost. Si es que es de cajón, que precisamente a los españoles nos interesa un mundo más libre que nunca, pues estamos más en la posición de salir ganando que perdiendo.

Por lo anterior, existe además poca armonización en el aspecto jurídico, con lo que me parece sensato exigir reciprocidad y bilateralidad antes de plantear cualquier intercambio. El día que me traten igual y con los mismos derechos a mi allí que ellos aquí, tendrán mi beneplácito.
 
Ahora bien, al igual que no podemos cambiar un modelo social y económico como el actual a uno liberal puro en unos días, el aspecto de las fronteras tampoco. Al igual que el modelo liberal tiene el concepto extraño del "monopolio natural", podría también plantearse si no existe otra excepción al modelo puro debido al "desequilibrio excesivo" por presión demográfica o disparidad de renta / calidad de vida.

Así, al igual que podría no tener sentido práctico alguno que hubiera varias redes de distribución de agua en la misma ciudad, podría no ser lógico, aunque contradijera la teoría liberal más pura, la apertura de fronteras entre regiones con enormes disparidades de renta. Ahora mismo no hay migraciones masivas entre países europeos aunque la libertad de movimientos es total, y hay gran disparidad de niveles de vida (véase Rumanía vs. Alemania).

¿Y porque no aplicar ese mismo razonamiento dentro de un pais?

Aunque se apoye ideologicamente las bases del liberalismo está demostrado que este conduce a la desigualdad social (por la simple razón de que, sin servicios públicos, un hijo de un rico tiene muchísimo mas facil ser rico que un hijo de un pobre, aunque sea mucho mas simple e improductivo).

¿No tendría entonces sentido que, por razones prácticas, el gobierno intervenga para que las posibilidades de un hijo de un pobre sean mas cercanas al hijo del rico y pueda superarle siendo mas productivo/trabajador/... durante su vida?

PD: Los rumanos si han emigrado masivamente pero al tener bastantes países ricos entre los que repartirse no se ha notado tanto.
 
Última edición:
:roto2:

El Estado, en teoria, nos pertenece a todos. Y como los que entran no lo hacen directos a su casa o su fabrica, pues todos los dueños de ese Estado tiene derecho a pronunciarse.
Compre una finca de cientos de hectareas y lleve en avioneta desde la patera a su finca, y que no salgan de ahi.

Seria de una etica da repelúsnte, pero alla cada uno.


Vale, lo que pasa es que entonces tú eres quizá de un tipo liberal diferente de Shureño (mira su viñeta). Es decir, aparentemente tú dejas la puerta abierta a que mediante votaciones se defina el contenido en plomo de la gasolina, la lista de animales protegidos, y la imposición de tasas por el uso del territorio del Estado.

A lo mejor eso no es lo más extremo que existe en el liberalismo, por mirar el título del hilo.
 
Jeje, claro, pero esa es respuesta no liberal. Por supuesto que puede ocurrir eso, pero esque votar para aprobar leyes ya ocurre (o votar el congreso que las aprueba). Pero para un liberal no procedería aprobar leyes por la premisa de no intervención. Y si aprobamos la regulación de inmigrates, ¿por qué no los derivados? ¿o los taxis?

En definitiva, que la linea de lo regulable es lo que no aclaran los liberales.

El tema es de derecho de admision, simple y llanamente.
Yo soy partidario de dividir los estados en miles, lo mas pequeños posible.
Eso no significaria que cada cual pudiese circular por donde quisiese, tendrian que llegar a acuerdos.

Podria yo acampar en las zonas comunes de una comunidad de vecinos?
Pues no. Es una cuestion de admision. Si te dejo entrar en mi casa o no.
 
La mejor respuesta hasta ahora de los liberales antiinmigración. Felicidades :p.

Aun así, te planteo las siguientes preguntas:
¿Es malo que la comunidad suba las cuotas para tener la comunidad limpia / con ascensor / .... ?
¿Es malo que quien tenga un piso de 150 m2 pague mas cuota que el que tiene un piso de 50 m2?

Si te parecen bien estas medidas, ¿Porque es malo que el estado recaude "cuotas" a su ciudadanos para hacer que en el pais (como en una gran comunidad de vecinos) se viva mejor?.

¿Me explicas el razonamiento de por qué el de la casa de 150 m2 tiene que pagar más que el de la de 50 m2? Entiendo que se está hablando de zonas comunes.

Donde mejor se vé el liberalismo es en las comunidades pequeñas. En el ejemplo que has puesto dices que "la comunidad sube las cuotas para tener..." y después comparas a esa comunidad con el estado y su sistema de depredación, perdón, recaudación.

En el primer caso, la comunidad, una asociación libre y en la que todos participan mediante su voto directo en una decisión de pagar más para obtener un determinado beneficio se dan una serie de condiciones que no se da en el 2º caso, el del estado, son las que están subrayadas y negrita.

Para algunos el estado es ese ente benefactor, ese padre amoroso que tiene que dirigir la vida de sus malvados e ignorantes vasallos.

Para los liberales el estado son un puñado de me gusta la fruta que se dedican a expoliar a la gente robándoles lo que han producido para después devolvérselo, por supuesto de forma menguada, ya que esa riqueza tiene que pasar por todo un tinglaillo caro de sostener, ya sabes, hacienda, notarios, observatorios, diputaciones, parlamentos varios, etc. Del choriceo de los políticos no voy a hablar, creo que eso andamos de acuerdo liberales y no liberales que no están en el tinglado.

El estado es poner a un astuta a vigilar una jaula de gallinas, los liberales lo vemos claro, los demás no. Sólo pedimos que nos dejen salirnos de ese gallinero porque estamos en él en contra de NUESTRA VOLUNTAD.
 
buscaba basicamente que no me dieran por ojo ciego (para emprender), porque vivo en un pueblo de la costa donde hay poco mas que sol, playa e internet. Dicho esto, la mayoria de pagapensiones que he conocido van buscando paguita, no van buscando emprender y crear riqueza. y con paguita, claro, subsidios, indemnizaciones, sindicatos y la progenitora del cordero.

Pero comprenda que las anecdotas de su vida carecen de importancia en debate ideológico. Ya le he puesto el contra ejemplo de Abu Dabi, donde pocas paguitas, como le gusta decir, se cobran.
 
Pregunto, porque no lo sé.

¿Existe alguna corriente extrema del liberalismo que defienda que cada metro cuadrado de territorio en realidad tendría que ser privado y no público?
 
Volver