De como Porsche le ganó la batalla a los hedge funds

pacomer

Será en Octubre
Desde
15 Ene 2007
Mensajes
27.915
Reputación
85.014
fuente y gráfico explicativo : Acratas


Incluso en épocas de crisis los tiburoncillos se resisten a retirarse y dejar que el último duro se lo lleve el más simple. Lo que ha ocurrido estos días con las acciones de Volkswagen es toda una lección para los inversorillos de medio pelo que intentan jugar al casino en una bolsa agonizante. La subida de las acciones de Volkswagen hasta un absurdo 200% de su precio en unos pocos días, nada tiene que ver con un estallido milagroso de la bolsa y la economía, o que los de Volkswagen hayan descubierto el motor de agua. Es una operación especulativa que desde ácratas hemos tenido el valor de llamar "de la bicicleta". Si pulsan sobre el dibujito que encabeza este artículo podrán ver la sencillísima explicación del esta teratogenia financiera que hemos elaborado. Esta vez los hedge-funds, que intentaban especular apostando por una bajada de las acciones, han salido escaldados al adelantárseles la compañia Porsche. Entre los dos han estado dándole a la bicicleta comprando cada vez más acciones, los hedge-funds para evitar tener que hacer el primo devolviendo un acción prestada más cara, y los de Porsche, en sentido contrario, ejecutando las call-options cuando el precio subia lo suficiente para sacarse una buena pasta de beneficio.

Porsche como Napoléon en Austerlitz, ha jugado con los hedge-funds, haciéndoles creer que su intención era comprar un pequeño número de acciones de Volkswagen, cuando realmente detrás de las bambolinas tenía un ejército de compradores acumulando acciones en pequeños volúmenes para no levantar sospechas. Los hedge-funds mordieron el anzuelo y empezaron a tomar acciones prestadas apostando que, al bajar de precio, devolverían las acciones más baratas que la obligación que tomaron, obteniendo de la diferencia entre su venta inicial y posterior recompra para devolvérselas a quien se las prestó, el beneficio. Cuando se dieron cuenta de la maniobra de Porsche, ya era demasiado tarde, enseguida empezaron a darle al pedal, comprando acciones para disminuir las pérdidas al tener que devolverlas más caras de lo que las tomaron en préstamo. Al aumentar la compra se disminuyó la cantidad de acciones circulantes elevando así su precio. El rápido remate final lo pone Porsche declarando que ejecutaría sus call-options quedándose con un 75% de las acciones. La cosa no hizo sino empeorar cuando el Land de la Baja Sajonia, que posee el 20% de las acciones de Volkswagen, reconoce que sólo pondría un 5% en circulación. La escasez así provocada de acciones, hace que se eleve su precio por encima del 200% previo, llegando a valer más que todo el IBEX junto.

Y qué sacamos en limpio de todo esto? pues figúrense Vds como tiene que estar el capitalismo para que después de todo lo que ha caído, no ya los hedge-funds, sino compañias como Porsche, en vez de dedicarse a lo suyo, hacer coches, se aplique como alumno ventajado en la especulación bursátil.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Cada vez más pienso que la Bolsa es el eje del mal...

Un sitio donde las grandes compañías, tiburones y los seres más ricos del planeta juegan a putearse para dar el pelotazo, jugando con el plato de sopa de miles de personas que sólo saben dar el callo.

No sería posible otro sistema??

No tienes razón en lo que dices, la bolsa es el reflejo de la manipulación monetaria, no tiene nada que ver con robar platos de lentejas y demás sarama marxista. ¿para que trabajar si puedes ganar mas dinero manipulando la moneda? A esa conclusión han llegado cada vez mas y mas directivos para los que la actividad principal de su empresa es un mero aportador de dinero para moverlo y manipularlo.

Es un gran articulo. Las empresas occidentales ya no se dedican a fabricar productos, ¿para que? pueden ganar mucho mas en el casino. Ahí tenemos a Sacyr, que creo que se dedicaba a hacer obras y tal, pidiendo un credito lleno de ceros para comprar acciones de Repsol.

Estamos viendo como en las empresas grandes los directivos no son profesionales del producto que comercializan y venden, sino financieros que se dedican a mover el dinero de un sitio para otro en los que la actividad principal de la empresa es un mero artificio contable.

Y podrán engañar a quien quieran, pero no al mercado, que lo que está haciendo es poner en su justo valor semejantes "hazañas" empresariales, que no sabemos para que sirven.

Lo que está ocurriendo es lo logico, lo absolutamente logico cuando el valor del dinero disminuye constantemente.
 
Volver