Cuidado con Hungría

¿No estaban las inmos españolas "diversificando" su cartera por aquellos lares...Hungría, Polonia, Rumania, Bulgaria....?
 
Dentro de poco volveremos a ver tanques rusos por Hungria.....
 
Tienen una gran industria emergente en el sector del prono, así que no habrá problemas. :D:D
 
Podría seguirle la República Checa, tienen coexistencia euro/corona checa y es más fácil que se hunda esta. Los países que tienen débiles monedas locales en coexistencia con otra fuerte, son más susceptibles de descalabros y corralitos. En Hungría son más reticentes a cogerte euros y por lo general prefieren sus Forint. Yo le veo más riesgo a CZK

Los últimos cambios para la corona islandesa son (1euro –358 coronas islandesas),pobre gente. Solamente en Alemania hay 30.000 particulares atrapados con depósitos en Islandia.

saludos;
 
Última edición:
Que pena.....

Estuve allí de Erasmus en Budapest hace unos años y me pareció un gran país...un poco siesos, pero un gran país. Las Universidaddes de alli me parecieron de bastante calidad, sobre todo en relación al aprendizaje de idiomas, allí te pagaban hasta dos idiomas en la facultad de empresariales, y si querías un tercero te lo tenías que pagar tu. Todo el mundo hablaba, al menos, dos idiomas bien.

El húngaro, uno de los idiomas más difíciles del mundo, apenas aprendí a decir 4 cosas...

Les deseo suerte.

Viszontlátásra

Chao
 
Vuelvo a insistir que yo no me invento nada . Que no es nada más que unos rumorcilllos que me he encontrado esparcidos por ahí y los recogí del suelo sin saber muy bien lo que eran. No quiero que me vayan a aplicar ninguna ley antiterrorista de esas que tan a mano tienen esta gente para caso de necesidad.

Recomiendo la lectura de este articulilo en Plata.com por lo instructivo que es . Se titula algo así como " los alemanes se refugian en el oro". Pero no me hagan mucho caso porque lo digo de memoria e igual me equivoco.
 
Parece ser que la deuda pública de este país no la quiere ya nadie. Hay rumores insistentes que en breve puede declararse en bancarrota. Pero , claro , ésto es solo un rumor sin importancia. Después de Islandia viene Hungría.

Primero cayeron los bancos, ahora caen los paises y... lo que te rondaré morena!
 
Ya que aún no están en el euro ¿Se puede cambiar uno con la multidivisas a un préstamo en florines??
 
pues en 2006 el forint era peor que hoy. Cuando los veamos pasar los 500 por 1 euro ya podremos comprar un nuevo colchon...con las hijas de bozgor que van a salir del pais...mmm
 
A tomar por el ojo ciego las inversiones de los pasapiseros internacionales, a los que cuando les comentabas algo del riesgo divisa se descojonaban.

Y los que no son pasapiseros. Por ejemplo:

1) Sedesa.

El presidente del Grupo Sedesa, Vicente Cotino, anunció ayer en Sávoly, al sur de Hungría, la construcción de un centro de logística y un campo de golf por el valor de 450 millones de euros.
2) Caja Navarra.

Caja Navarra (CAN) llegó la semana pasada a un acuerdo para comprar en Hungría la cooperativa de crédito HBW Express, con una inversión de aproximadamente 40 millones de euros.
En concreto, el acuerdo supondrá la adquisición de un 30% del capital en su primera fase, con un proceso paulatino de entrada en la sociedad hasta culminar en 2009, cuando la caja controlará el 90% de la entidad. Además, el desarrollo del acuerdo pasa por la transformación de la sociedad de cooperativa de crédito a banco, "proceso que está ya muy avanzado", según señala la CAN.
Europa del Este se está poniendo emocionante para la inversión. :D:D

El periodo de suscripción será de 6 meses, si bien puede ser prorrogado otros 6 meses en función de las necesidades. El objetivo es captar entre 100 y 150 millones de euros entre inversores tanto institucionales (bancos, cajas, aseguradoras y fondos de pensiones) como particulares. El compromiso mínimo por partícipe es de 3 millones de euros.
Web Corporativa - Detalle

Pero, tranquilos, que los ahorros en los banquitos están muy, muy seguros. :D
 
En esta fase del Credit Crunch y una vez tomadas iniciativas en USA y Europa (por ahora eurozona y ayer se pusieron las bases para Europa de los 27) no van a colapsarse bancos o empresas sino Estados enteros.

Los más débiles por ahora son los países del Este con estructura bancaria poco desarrollada y con mucha financiación exterior y un desarrollo rápido en esta década pasada con necesidad grande de capital extranjero. Monedas muy débiles que harán las delicias de los Hedge Funds sin escrúpulos.

Esta dos semanas Hungría está empezando a colapsarse.

La divisa se deprecia rápidamente.

Los capitales extranjeros salen deprisa y no entra nueva inversión en lo que llevamos de año.

Los ratings de su deuda soberana se van a revisar fuertemente a la baja.

Está ya en manos del FMI.

Hoy la UE le ha dado un préstamo de 5.000 millones.

Esta parece una crisis al estilo de la asiática tal, como la describes, causada por las entradas y salidas de dinero "caliente".
 
¿Puede ser que alguien quiera acabar con todas las monedas locales?

En Suecia también estan pasando cosas raras con la moneda:

Euro to Swedish Krona Exchange Rate - Yahoo! Finance


w



Nunca habia estado a mas de 9.7 koronas el euro...
 
Es el momento de hacer turismo en Budapest sin que te peguen un sablazo.

R6L
 
Aquí unas preguntas y respuestas del por qué es vulnerable Hungría en esta Crisis, o lo que es lo mismo, por qué es el primer país europeo de solicitar "asistencia" del FMI y el primer fuera-euro de recibir inyección de euros por el BCE:

Q+A: What makes Hungary vulnerable in global crisis? | Reuters

Sobre Suecia, hoy su primer ministro ha dicho que es muy dura esta crisis estando fuera del euro. Ahora TODOS suspiran por la moneda y las inyecciones de Trichet. Suecia y Dinamarca están preparando también sus planes de rescate ahora mismo.

S&P acaba de anunciar que está en revisión a la baja el rating de la deuda pública húngara.

El primer ministro dice que tienen reservas para financiar el país hasta final de año.


Un buen portal sobre economía húngara en inglés: portfolio.hu - Online Financial Journal.

La deuda pública sufre de lo lindo: acude poco dinero a las subastas y a un yield de 11,49%!!!: http://www.portfolio.hu/en/cikkek.tdp?cCheck=1&k=2&i=16029


Un Saludo.
 
Última edición:
Volver