Europa: Cuando en la mesa de Póker no sabes "quién" es el PUNTO... es que el punto ERES TU !!

Occidente agoniza. Nuestra moneda, cultura, sociedad, población, conocimiento... esta llegando a su limite y estan buscando las excusas de nuestra estupidez por no saber mantener el exito.

Gracias John por tu comentario y por tu exquisito post (no lo cito completo, está más arriba).

Fíjate que tu comentario me permite una bifurcación del tema. No pretendo que siga hasta el infinito, pero vale la pena comentar la misma.

1) Por un lado tenemos el EVIDENTE proceso de "encarecimiento de la energía" (no digo que se acabe pero es tres a cinco veces más cara que "antes").
Al encarecerse la energía (por escasez o dificultad) la economía se modifica.
Sin embargo, eso solo no alcanza para "hundir por completo" nuestra civilización, la que perfectamente pudo adoptar (o puede como futuro) otras formas organizativas, menos "energéticas", pero no por ello menos "civilizadas".

2) Por otro lado tenemos un proceso "económico" complejo. A la par que la energía se encarecía optamos por un modelo de "economía súper-simbólica", donde lo financiero tomó primacía frente a lo real.
Primero se creció "materialmente" con energía barata (más coches, más refrigeradores, más caminos), para luego continuar el crecimiento con "más papeles" (derivados, acciones, bonos y otras virguerías financieras).
Pudimos haberlo evitado, pero por su complejidad, dificultad de entenderla y aprovechamiento del egoísmo de algunos, TAMBIEN se ha convertido en una "bola de nieve" gigantesca.

3) Está claro que los dos fenómenos anteriores no hubieran ocurrido salvo una "degradación cultural". Algunos piensan que es la causa, otros que es una consecuencia.
En todo caso es real que nuestra CULTURA en vez de enfrentar los cambios necesarios ante el encarecimiento de la energía por medios "jovenlandesales y buenos", optó -o fue inducida-, al "pasotismo" del "me dan dinero, no importa de dónde lo sacan".
Nos "dan dinero" sin trabajar... adelante !, no me importa, hagan lo que quieran !

4) Vinculado o no a los procesos anteriores, tenemos un cuarto elemento... "la decadencia imperial". Social -e históricamente- el mundo se ordena sobre ciertos polos de poder que hacen las veces de "nodos" en una estructura caótica. Los conocemos como "imperios".
Cuando estos imperios, por causas endógenas o exógenas se debilitan y están a puntos de ser sustituidos, se genera una "zona de turbulencia" (como en el mar entre la ola que se retira y la nueva que llega).
En los puntos de "turbulencia" suele haber guerras, porque el imperio "que se va", no lo acepta mansamente.
Estamos en esa época.

Es decir... ES REAL que estamos en UNA EPOCA HISTORICA "NODAL" donde se nos juntan en convergencia los factores antes expuestos:

a) Energía
b) Economía
c) Cultura-Sociedad
d) Sustitución Imperial.

Hasta aquí DE ACUERDO !!

Ahora... mi pregunta... ¿no será que TAMBIEN nos estamos enfrentando -como si lo anterior fuera poco o fácil- a un particular EVENTO CLIMATICO de rápidas y salvajes consecuencias?

Porque las sofisticadas elites que manejan el mundo hace milenios, ya han lidiado con todos -o algunos- de los cambios antes señalados.

Las elites romanas (por citar el caso más maravilloso que tenemos), cuando no pudieron sostener la estructura que crujía por múltiples costura:

a) Se retiraron a la parte "económicamente rentable" de Imperio
b) Se concentraron en un punto estratégico fundamental (Constantinopla era defendible militarmente y nodal a los fines del comercio)
c) Fortalecieron el control social "unificando" la religión.

Y Constantinopla duró hasta el año 1200 !!

Y si medimos el "control mental y social" de Roma (la parte que quedó en Roma, el Papado), mantuvo fuertes influencias políticas, sociales y económicas hasta el Siglo XIX !! (como mínimo).

Así que, digamos que las "elites" saben lidiar con los cambios "sociales y económicos", incluso con los "políticos".

Pero con LA NATURALEZA A ESCALA GLOBAL no se puede !! :rolleyes:

Y si hay "datos que nosotros no sabemos", pero que "ellos si saben", puede que estemos viendo DECISIONES que no nos termina de quedar en claro JUSTAMENTE porque "no sabemos ese dato".

Lo digo de otro modo:

- Resetear la economía, lo hacen como quieren
- Modificar la cultura, lo hacen en dos tardes.

- Dirimir los "niveles imperiales" de control, es un poco más complejo porque puede importar guerras.

- Pero si el cambio es NATURAL, las herramientas que les quedan son "locas" y "muy limitadas".

Y AVISO (lean mis labios "AVISO"), que las medidas para lidiar con la NATURALEZA desde la perspectiva de las elites SON MUY LOCAS !!

Se llaman "GEO-INGENIERIA" y puede que abarquen desde un "EMISION CERO" forzado, o hasta una "GUERRA NUCLEAR" (por diferentes razones y resultados esperados en cada caso, pero de fondo como procesos de GEO-INGENIERIA desesperados)

Copio ahora la parte que "no copié" del artículo de Turiel -justamente por su dureza- y no se trata aquí de que Turiel PROPONGA estas acciones sino simplemente porque las ESTA DESCRIBIENDO y puede que sean ya parte de "ciertas agendas".

En cuanto a las medidas, lo que se podrá discutir cómo se reparten pero la cosa es bastante simple: tenemos que reducir con carácter inmediato las emisiones de CO2 en un 90%. "Inmediato" quiere decir a la mayor brevedad, y por poner un plazo antes de un año. Luego, de manera más paulatina, habría que ir reduciendo el 10% restante. Haciendo eso, y teniendo en cuenta los mecanismos naturales de la Tierra de reabsorción de CO2, en un par de décadas deberíamos comenzar a notar efectos positivos y, si hemos tenido suerte, habríamos evitado el peor escenario.​
Para que quede claro, esto no es decrecimiento. Esto es tirar a fondo y a la desesperada del freno de emergencia. Con el decrecimiento se busca conseguir de manera paulatina y progresiva un descenso material y energético de manera que no se comprometa el bienestar de la gente. Aquí no. Aquí se alteraría de manera drástica y radical las condiciones de vida de todo el mundo, sobre todo en los países más opulentos. Hay que ser honestos: la calidad de la vida bajaría. Todo estaría racionado, hasta los alimentos y el agua. Sería implementar una economía de guerra, con una obsesión que dominaría todas las acciones e intenciones, luchar para evitar esta catástrofe.​
No es un escenario cómodo, agradable y progresivo lo que se ofrece. Es simplemente la única manera que tenemos de intentar evitar lo peor, y es la única manera que está a la altura del tamaño y la gravedad del problema que nos desafía. Por eso es duro y desagradable, porque el peligro que afrontamos es muchísimo peor.​
No es el futuro que querríamos, es el futuro que podríamos tener. El único realmente viable.​
Sí, ya sé lo que dirán. Que no es políticamente viable. Que nunca se hará. Ahora vuelvan al principio del post y miren el mapa de cómo quedará el mundo. Piensen en los 3.000 millones de personas que se verán directamente impactadas por esta tragedia y que probablemente tendrán que abandonar sus lugares de residencia. Sí, lo que propongo es una locura. Pero no hacer nada y que sobrevenga esto es una locura mucho mayor. Tendremos que acostumbrarnos a luchar por estas locuras que nos ofrecen un futuro incómodo e indeseable si queremos simplemente tener un futuro.​
Ya les dije que éste no era un post cómodo.​


Que Turiel "lo describa" está bien, es un comentarista.

El punto es que LAS ELITES EJECUTAN acciones... y "quizás" esta sea una de las agendas que manejan.

Y los datos del AMOC (si son colapsistas en plazos de 5 a 10 años como puede que lo sean) y no de 150 años (como los modelos estimaban), nos pueden llevar a que "veamos cosas que NO entendamos"... sencillamente porque "no tenemos los DATOS que ellos SI TIENEN".

Y de eso iba mi post. ;)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Volver