¿Cual es tu condición pisil?

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio

Te defines como...

  • Gorrón

    Votos: 20 27,0%
  • Alquiladito

    Votos: 39 52,7%
  • Pepito burbujista quieroynopuedo

    Votos: 6 8,1%
  • Nuncabajista no zipotecado

    Votos: 2 2,7%
  • Pepito siemprealcista

    Votos: 1 1,4%
  • Zipotecado hasta las trancas

    Votos: 6 8,1%

  • Total de votantes
    74
N

No Registrado

Guest
Nuestro servicio estadístico les socilita su colaboración rellenando este sencillo formulario, cuyos resultados nos servirán para conocer mejor la realidad social de este nuestro foro. :)
 
Última edición por un moderador:
Pasapisero dijo:
Nuestro servicio estadístico les socilita su colaboración rellenando este sencillo formulario, cuyos resultados nos servirán para conocer mejor la realidad social de este nuestro foro. :)

Alquiler de 400 en capital provincias.

Inmobiliarias abstenerse.
 
Pues no me veo encuadrada en ninguna de esas opciones :(

1. Burbujista con vivienda de "propiedad" (cuando termine de pagar los 28.000€ + Euribor + 0,85 que me resta).
 
Pues no me encuentro englobada en ningún apartado.

Vivo con mis padres y mi hijo en la casa de ellos, pero no soy una gorrona, porque les doy el 35% de mi sueldo para mantener los gastos de la casa.

Deberías poner más opciones.
 
Por ahora voy de gorrón (piso cedido por un familiar para mi pareja y yo).

En breve nos iremos a un piso de alquiler en la Alameda de Osuna por 720 €/mes. Pincharé en alquilado.
 
Yo estoy en una situación un tanto esquizofrénica: soy propietario que está viviendo de alquiler por eso de la movilidad laboral (aunque espero volver a mi Santander pronto) y al mismo tiempo tengo mi piso alquilado. Pago 400 y también cobro 400 por alquilar mi piso; hace cuatro años que no me suben el ipc y yo tampoco lo he subido, y es que los buenos inquilinos valen su peso en oro, si lo sabré yo.
 
Pues opino lo mismo que Merceces, no me encuadro dentro de ninguna opción, en todo caso burbujista con menos de un año de hipoteca para liquidarla, y a la espera del reventón inmobiliario para salir con los billetes en la mano a comprar los restos del naufragio.

Saludos.
 
Pues yo no me encuentro en ninguno de los apartados. Tengo el piso pagado... :o Eso sí, es un zulito en un pueblo que es otro zulo en sí mismo (se le conoce como el "orinal de Gipuzkoa"). Es el precio que hay que pagar por independizarse. Además, tienes la sensación de haber sido un afortunado, cuando en realidad te han alejado de tu entorno familiar y de amigos.
 
Yo soy un caso atípico, vivo en casa de mi pareja, la cual vive en un piso de emergencia social que consiguió por enchufe en un ayuntamiento de la comunidad de Madrid, espero no despertar las envidias por ello :D
 
idilos dijo:
Yo soy un caso atípico, vivo en casa de mi pareja, la cual vive en un piso de emergencia social que consiguió por enchufe en un ayuntamiento de la comunidad de Madrid, espero no despertar las envidias por ello :D

Envidia no, pero me gustaría que explicases eso de "emergencia social" Espero que no estes ocupando un piso que le correspodería a una progenitora maltratada o a un anciano sin recursos.
 
..

Yo vivo con tres (o uno, el otro solo tiene sus cosas y pasa la mayor parte del tiempo en casa de su novia). 600 euros entre 4 + gastos compartidos. Nos llevamos bien, aunque reo que podria o ser asi y depende mucho de la suerte. Tengo 29 años, otro 33, otro 31 y el otro 29.
 
Volver