Consumos "reales" de automóviles.

Los ordenadores de los coches tienen errores y suelen ser errores de menos, o sea cuentan menos consumo que el real.

El mío cuenta de menos, unos 0,4 litros a los cien.

Poned a cero el ordenador y llenad el depósito varias veces anotando los km para sacar el consumo real y compararlo con el del ordenador. (Con un depósito sobraría, pero si hacéis varios eliminaréis los errores de llenado, etc...).

Hice las cuentas durante unos 3000 km y me salió ese error.

Es posible corregir ese error metiéndose en el menú de configuración, pero no tengo el lector OBD ni me lo voy a comprar por esa chorrada, total, cuando necesito ir a algún sitio me da igual lo que consuma, le echo el combustible que haga falta.

Interesante. Gracias.

Yo ando en consumos de unos 5 a los 100. Hay veces que si me muevo entre los 100-120 (110), los consumos me bajan a 4.5. Creo que probaré a hacer eso, y ver el consumo medio real.
 
BMW X4 3.0 2017 le hago unos 11 a los 100 en conducción mixta
 
Su promo solo dice:

- Añade tu estación habitual y obtén un 40% más de puntos en ella.
- Ahorra hasta 12c€/l. (Al precio actual esto es un 7% aproximadamente).

Osea que si cepsa la tenemos a 1,784... el 7% seria 1,66... y las gasolineras baratas estan a 1,557... vamos que sigue sin compensar.
Según mis cuentas.
Hoy, 9 febrero.
Cepsa 1,66. Alcampo, 1,47.
Si usas tarjeta Alcampo te bajan 5 cts.
En Cepsa pongo 50 euros= 30.14 litros, por puntos te dan 4,5 más dos euros para Carrefour, total 6,5 euros, sale el litro a 1,44.
 
No es significativo de nada pero ayer eché en low cost a 1,499 el gasoil, puse a cero el ordeñador y llegué a mi casa con esta lectura.
Por la A3 bajando a Valencia.
Antes de callejear por los semáforos ponía 2,9 pero claro, no pude hacer foto.
No está mal para un C200 Tourer.
Aunque tiene un 10% de error de menos según mis cálculos
IMG_20230304_173808.jpg
 
No es significativo de nada pero ayer eché en low cost a 1,499 el gasoil, puse a cero el ordeñador y llegué a mi casa con esta lectura.
Por la A3 bajando a Valencia.
Antes de callejear por los semáforos ponía 2,9 pero claro, no pude hacer foto.
No está mal para un C200 Tourer.
Aunque tiene un 10% de error de menos según mis cálculos
Ver archivo adjunto 1379015

Vas a tener que contratar un deshollinador.

Ningún coche gasta 3 litros, el mio está en 7.1 como un reloj con conducción deportiva.

Cuando quieras posteo 2 litros cuesta abajo con el viento de ojo ciego.
 
Vas a tener que contratar un deshollinador.

Ningún coche gasta 3 litros, el mio está en 7.1 como un reloj con conducción deportiva.

Cuando quieras posteo 2 litros cuesta abajo con el viento de ojo ciego.
Ya he dicho que no es significativo.
Son 36 km, si, mucha cuesta abajo pero también llanos, cuestas arriba y varios km de ciudad y nada de viento en cola.
Es un trayecto real que realizan a diario miles de coches, gentes de Requena, Utiel, Siete Aguas, el Rebollar, Buñol, Alborache, Macastre, Yátova, Chiva, Cheste..., pueblos "dormitorio" o al revés, algunos más otros menos, en concreto eché en una low cost cerca de la ciudad deportiva del Levante, esos hacen el trayecto dos veces al día, subir y bajar
 
Ya he dicho que no es significativo.
Son 36 km, si, mucha cuesta abajo pero también llanos, cuestas arriba y varios km de ciudad y nada de viento en cola.
Es un trayecto real que realizan a diario miles de coches, gentes de Requena, Utiel, Siete Aguas, el Rebollar, Buñol, Alborache, Macastre, Yátova, Chiva, Cheste..., pueblos "dormitorio" o al revés, algunos más otros menos, en concreto eché en una low cost cerca de la ciudad deportiva del Levante, esos hacen el trayecto dos veces al día, subir y bajar

tampoco es cuestión de hacer consumos exageradamente ridículos ,lo que hay que tener en cuenta es conduciendo de forma de no llenar carbonilla el motor que consumo haces.

hoy por hoy es chungo un coche de 10 años y 200000 km que valió en su tiempo 15000 euros te piden 7000 aurelios cuando no valdría ni 3000 hace 3 años ,por tanto un c3 hdi un nisan note dci o algo que puedas raspar los 4 litros no merecen la pena en comparación a un Opel meriva o un renault scenic de gasoil del mismo año que te haga 6 litros a los 100 la diferencia de amortización son casi 250000 km todo un mundo..

por tanto mejor no cambiar de coche a coche mas eficiente a no ser que el tuyo de averias constantemente y que sean muy caras.
 
No es significativo de nada pero ayer eché en low cost a 1,499 el gasoil, puse a cero el ordeñador y llegué a mi casa con esta lectura.
Por la A3 bajando a Valencia.
Antes de callejear por los semáforos ponía 2,9 pero claro, no pude hacer foto.
No está mal para un C200 Tourer.
Aunque tiene un 10% de error de menos según mis cálculos
Ver archivo adjunto 1379015
Enhorabuena, has consumido la mitad de lo que declara el fabricante en condiciones ideales.
 
Ya he dicho que no es significativo.
Son 36 km, si, mucha cuesta abajo pero también llanos, cuestas arriba y varios km de ciudad y nada de viento en cola.
Es un trayecto real que realizan a diario miles de coches, gentes de Requena, Utiel, Siete Aguas, el Rebollar, Buñol, Alborache, Macastre, Yátova, Chiva, Cheste..., pueblos "dormitorio" o al revés, algunos más otros menos, en concreto eché en una low cost cerca de la ciudad deportiva del Levante, esos hacen el trayecto dos veces al día, subir y bajar


No, claro.
Lo significativo sería realizar ese trayecto ida y vuelta en 3 o 4 ocasiones, para sacar la media. Todo lo que se ahorra con cuesta abajo toca gastarlo cuando hay que subir, y esas medias salen peor que circular siempre en llano.
 
No, claro.
Lo significativo sería realizar ese trayecto ida y vuelta en 3 o 4 ocasiones, para sacar la media. Todo lo que se ahorra con cuesta abajo toca gastarlo cuando hay que subir, y esas medias salen peor que circular siempre en llano.
El finde viajamos con amigos, ciudad, autovía y montaña ida y vuelta, coche con cuatro personas talluditas, velocidades máximas de las vias, normalmente en autovía pongo 127 en el automático, en total unos 240 km, tengo el ordenador en 5 litros al regresar a casa.
 
6.4 litros de media en viaje de ida y vuelta a Polonia, unos 2000 km a medias de 140-150 kmh pero tb tramos entre 120-130 kmh dependiendo de los límites de velocidad. Esto con algún que otro tramo nevado y de bajas temperaturas.
 
No sé si lo he comentado previamente pero en el Renault 21 el ordenador indicaba los litros de depósito que te quedaban. 30 años después el Talismán te dice que eches combustible en cuanto la autonomía baja de 100 km.

En el Opel Astra H sí puedes saber los litros más o menos exactos que gastas en un determinado recorrido.

Y sí, he hecho tramos con consumos inferiores a los 4 litros a los 100.
 
Yo tengo el BMW 120 , el de 177 cv y por autovía consume 5,4.
En los buenos tiempos del diesel iba de Navarra a Jaen por 38 euros
 
Hola k asen hijos de pilinguillas, este mes he hecho algo diferente en mi PHEV y paso a comentarlo:


-Por motivos de trabajo, he ido con un compañero de trabajo con mi coche a hacernos toda la semana auditorías por diferentes ciudades de España, haciendo 3.000 km totales.

El asunto es que como tenía prisa, he ido amao a 160km/h por autovia todos los días o la mayoria (como es entre semana a horas intempestivas, no había ni dios) y he comprobado:

-Sin tener nada de carga en las baterias: 7 litros/100 km. Que no está nada mal para ir a 160 con el tamaño del coche, y arrastrando el peso de la bateria.

-Teniendo el 100% de bateria (Estuvimos alojados al lado de un obramat y tienen cargadores publicos gratis xd xd), recordemos que es poquillo, 59 km en ciudad a 30-50 kmh, porque en cuanto subes a 120 se te pueden quedar en 30 km perfectamente, he puesto el modo gasolina, pero al ir a 160 km hora, dígamos que lo que excedía de 128 hasta 160km lo hacía con el eléctrico. Durante 1 hora o casi, unos 140 km, he tenido este apoyo y la media de ir a 160 km hora se ha quedado en 5,5 litros cada 100, un consumo brutal para ser un gasolina, a esa velocidad y con el tamaño del coche y peso.

-En resumen, si haces unos 300 km del tirón, a 160 km hora, te hace una media de 6,5 litros cada 100; o bien los primeros 140 km con 100% bateria, 5,5 y los siguientes 140 a 7,5 (Si haces 1.000 km se te va a quedar mas cerca de 7,5, claro)


Total, que me lio, eso para los viajes entre ciudades a toda ostra, luego internamente pues lo tipico que sales a comer, o sales a visitar algo o a cenar y tal, podía recargar en cliente/hotel/obramat u otros cargadores publicos gratuitos, o a veces no gastaba la bateria en ir a 160 y la gastaba luego en ciudad.

3.000 km totales que se han quedado en una media de 5,5 entre autovías a 160, autovías a 120 y ciudad pura a 30 km hora.

Eso ha sido a primeros de mes, y no he reseteado el consumo desde que salí, por lo que tras estar 1 mes entero en mi vida normal, domicilio, trabajo etc, GASTANDO 0, se me ha quedado 4.000 km a 3,7 litros cada 100 de media.


Lo que quiero decir, y es a lo que vengo, que los fitipaldis que decís lo poco que gasta un gasolina o diesel puro, no os lo creéis ni jarto vino, o vais todos los días de vuestra vida en modo Flanders, si yo MI PEOR CONSUMO ha sido 7 litros por ir a 160 y vosotros vuestro peor consumo lo da en ciudad a 8,9,10 e incluso en trayectos cortisimos de 3 km, más bien 15 o 20 litros cada 100 km como haya que poner el aire porque es invierno y se empañan los cristales o es verano y hace 45 grados, ya me contaréis como narices le dais la vuelta por ir a 160 km/h, si luego en ciudad volvéis a hacer otra vez de 8 a 10 litros cada 100.


Si yo he tardado 4.000km para dejar una media a 3,7, con muchos momentos a 0 PATATERO, vosotros me podéis comer el regazo por delante y por detrás de que hacéis todos los días de media 4 y 5 platanos en vinagre cada 100 km. Eh, TODOS los días, TODAS las semanas, TODOS los meses, nada de echarle fotitos al consumo despues de media hora de cuesta abajo (Que luego para volver hay que hacerlo cuesta arriba, pillines)
 
Volver