Consumo real calefacción geotérmica

Fayser, muy buen trabajo.

Creo que calculas mal el COP, ya que lo refieres a la potencia nominal de la bomba, y eso sólo sería válido si funcionara siempre al 100%. Por eso te da un COP tan bajo.

Para calcularlo bien necesitas un medidor de caudal a la entrada de la bomba de calor. Supongo que ya tienes las temperaturas de entrada y salida. Con las temperaturas y el caudal calculas la potencia calorífica. Divides por la eléctrica, y sacas el COP instantáneo.
 
Solo una cosita, ¿que potencia tienes contrada?

6.900 W (30 A). No ha saltado nunca, no descarto que con 5.750 W tirara...

Sin máquina me bastaría con 4600 W, así que también debería sumar unos 100 € al año de ese concepto. Aunque si pusiera splits para aire acondicionado seguramente también tendría que contratar esa potencia.

---------- Post added 26-feb-2017 at 17:16 ----------

Creo que calculas mal el COP, ya que lo refieres a la potencia nominal de la bomba, y eso sólo sería válido si funcionara siempre al 100%.

Bueno, es que esta bomba no es inverter, así que si funciona, siempre lo hace al 100%. Tampoco tengo medidor de caudal así que realmente no sé cuánto calor real produce.

---------- Post added 26-feb-2017 at 17:17 ----------

Yo estoy haciendo una casa y tambien considere la geotermica, pero eran 13.000 eur de diferencia respecto a una caldera de condensacion a gas. Son muchisisimos meses de ahorro a cuentagotas para recuperar ese paston, y ya no hablemos de si se joroba algo en la caldera (auch) o en el circuito externo (auch auch).

Respecto al gas natural no la amortizas ni de coña, hoy por hoy es la energía más barata y con diferencia.
 
Última edición:
Yo estoy haciendo una casa y tambien considere la geotermica, pero eran 13.000 eur de diferencia respecto a una caldera de condensacion a gas. Son muchisisimos meses de ahorro a cuentagotas para recuperar ese paston, y ya no hablemos de si se joroba algo en la caldera (auch) o en el circuito externo (auch auch).

Se te desgastaran antes los dientes que los captadores geotermicos. 13k no te supone tanto desembolso teniendo en cuenta que vas a tener aire acondicionado, calefaccion y agua caliente de por vida...

Si los captadores van en los cimientos, mientras construyes la casa, sera la mejor inversion que has hehco en tu vida si quien te lo dimensiona lo hace bien. Con esto hay que tener ojo, porque puedes cagarte el suelo de por vida termicamente hablando.

Si son captadores horizontales, idem, es buena opcion si quien te lo dimensiona lo hace bien.

En cualquier caso, siempre a la geotermia cuando la amortices a los pocos años, puede ponerle una bomba de calor aerotermica para mejorar las propiedades termicas del suelo. No seria mas que la bomba, unos tubos de mas en la sala termica. De esta forma mientras captas, por ejemplo, el fresquito del suelo en verano, por otro lado lo vas calentando captando el calor con la aerotermica. Es sin duda la mejor solucion y tus necesidades termicas se terminaran de por vida.

Y sobre lo del paston: hay subvenciones...
 
6.900 W (30 A). No ha saltado nunca, no descarto que con 5.750 W tirara...

Sin máquina me bastaría con 4600 W, así que también debería sumar unos 100 € al año de ese concepto. Aunque si pusiera splits para aire acondicionado seguramente también tendría que contratar esa potencia.

---------- Post added 26-feb-2017 at 17:16 ----------



Bueno, es que esta bomba no es inverter, así que si funciona, siempre lo hace al 100%. Tampoco tengo medidor de caudal así que realmente no sé cuánto calor real produce.

---------- Post added 26-feb-2017 at 17:17 ----------



Respecto al gas natural no la amortizas ni de coña, hoy por hoy es la energía más barata y con diferencia.

Pues si no es inverter sí que lo calculaste bien.

Respecto lo de bajar a 5.75kW, puedes probar de poner un ICP de 25A en serie con el que ya tienes, para asegurar el tiro. Yo tuve uno casi 1 año probando antes de bajar potencia.
 
Cuando hice la instalacion algo me indico no calentar agua con Aerotermia, independice la instalacion para Calefacion y Refrigeracion, teniendo un calentador electrico de agua con 150 litros, desde luego fue un gran acierto.

Es una barbaridad gastar la misma energia en agua sanitaria que en calefaccion, algo deberias hacer, independiza el agua sanitaria con un panel solar.
 
Cuando hice la instalacion algo me indico no calentar agua con Aerotermia, independice la instalacion para Calefacion y Refrigeracion, teniendo un calentador electrico de agua con 150 litros, desde luego fue un gran acierto.

Es una barbaridad gastar la misma energia en agua sanitaria que en calefaccion, algo deberias hacer, independiza el agua sanitaria con un panel solar.
Eso mismo pienso yo, al menos para verano. Qué tamaño de panel has puesto para 150 litros?
 
Es una barbaridad gastar la misma energia en agua sanitaria que en calefaccion, algo deberias hacer, independiza el agua sanitaria con un panel solar.

Ya, a toro pasado pienso lo mismo... pero es ahora supondría un gasto enorme, ya que tengo que poner los paneles en el tejado, modificar la instalación, aparte de ver por dónde pasar ahora todo eso... me costaría el doble que haberlo hecho a la primera.
 
Volver