*Tema mítico* : Comer menos azúcar y harinas, ¿la solución definitiva al sobrepeso/obesidad? (II)

¿Qué opináis del dr. Frank Suárez? He visto vídeos suyos muy interesantes y todos son tremendamente didácticos y fáciles de entender. Pero creo que a veces peca de magufismo (tan normal por aquellos países), como por ejemplo a la hora de recomendar "tés milagrosos" o cosas por el estilo.

Me ha llamado la atención una cosa de este vídeo en el que trata sobre la ansiedad y los ataques de pánico:

[youtube]MsDbz-hxHK0[/youtube]

En él dice que las personas con un sistema nervioso excitado (como es mi caso) que tengan ataques de ansiedad/pánico no deberían comer "grasas ni carnes rojas", sugiriendo en su lugar carnes blancas y (suplementos de) potasio y magnesio. ¿Qué opináis?
 
  • Zanx
Reacciones: DDT
atentos a lo que dice este estudio: La Meteo que viene: SI LOS CARBOHIDRATOS ENGORDAN.. POR QUÉ EL ASIÁTICO COMIENDO ARROZ NO ENGORDABA? PARTE 1

Algo parecido ocurría en la isla japonesa de Okinawa, en la que los carbohidratos constituían el 85% de la dieta. Comían sólo 3 veces al día, siendo su principal aporte las verduras, un carbohidrato no refinado. Eso también cambia las cosas.
Pero además consumían sólo la cuarta parte del azúcar que se consumía de media en su vecino Japón.

lo cual es falso, la principal fuente de carbohidratos de los okinawenses era el arroz blanco y el boniato.

https://web.archive.org/web/2012011....170.15/server/APJCN/Volume10/vol10.2/Sho.pdf

Como todos los enlaces esos sean igual de rigurosos, vaya cosa.
 
atentos a lo que dice este estudio: La Meteo que viene: SI LOS CARBOHIDRATOS ENGORDAN.. POR QUÉ EL ASIÁTICO COMIENDO ARROZ NO ENGORDABA? PARTE 1



lo cual es falso, la principal fuente de carbohidratos de los okinawenses era el arroz blanco y el boniato.

https://web.archive.org/web/2012011....170.15/server/APJCN/Volume10/vol10.2/Sho.pdf

Como todos los enlaces esos sean igual de rigurosos, vaya cosa.

Un arroz blanco hervido con caldo de huesos. Todo hay que decirlo.
 
atentos a lo que dice este estudio: La Meteo que viene: SI LOS CARBOHIDRATOS ENGORDAN.. POR QUÉ EL ASIÁTICO COMIENDO ARROZ NO ENGORDABA? PARTE 1

Algo parecido ocurría en la isla japonesa de Okinawa, en la que los carbohidratos constituían el 85% de la dieta. Comían sólo 3 veces al día, siendo su principal aporte las verduras, un carbohidrato no refinado. Eso también cambia las cosas.
Pero además consumían sólo la cuarta parte del azúcar que se consumía de media en su vecino Japón.


lo cual es falso, la principal fuente de carbohidratos de los okinawenses era el arroz blanco y el boniato.

https://web.archive.org/web/2012011....170.15/server/APJCN/Volume10/vol10.2/Sho.pdf

Como todos los enlaces esos sean igual de rigurosos, vaya cosa.


La comida básica de Okinawa tradicionalmente son las patatas, como batata o raíces de taro, pero al sustituirse con harina de trigo o arroz, los habitantes desarrollaron platillos originales como taco rice, etc.


Igualmente, el hilo pienso que está más enfocado a personas que tengan una alimentación occidental , alta en comida procesada poco nutritiva, y gran parte de las personas de occidente que tienen sobrepeso/obesidad tienen cierta resistencia a la insulina.
En estos casos si tiene sentido restringir los carbohidratos netos (sin fibra).


Una persona que desde su nacimiento haya tenido una alimentación tradicional alta en carbohidratos no refinados y no tenga resistencia a la insulina, no tiene que cambiar ni restringir nada.

ESTE HILO NO ESTÁ ENFOCADO EN ESTA GENTE
 
¿Qué opináis del dr. Frank Suárez? He visto vídeos suyos muy interesantes y todos son tremendamente didácticos y fáciles de entender. Pero creo que a veces peca de magufismo (tan normal por aquellos países), como por ejemplo a la hora de recomendar "tés milagrosos" o cosas por el estilo.

Me ha llamado la atención una cosa de este vídeo en el que trata sobre la ansiedad y los ataques de pánico:

[youtube]MsDbz-hxHK0[/youtube]

En él dice que las personas con un sistema nervioso excitado (como es mi caso) que tengan ataques de ansiedad/pánico no deberían comer "grasas ni carnes rojas", sugiriendo en su lugar carnes blancas y (suplementos de) potasio y magnesio. ¿Qué opináis?

Tengo prejuicios con él. Por sus formas y la frecuencia de vídeos. Y por haber cambiado de programa y vender sus libros no muy baratos, precisamente.
 
Yo al tal Gran Suarez le conocí por Dada, algunas cosas de las que dice están bien, es muy telenovelero como han dicho mas arriba , supongo que en esos países engancha mas esa forma de dar la información, no suelta demasiados datos científicos pues la mayoría de sus seguidores no le entendería
 
atentos a lo que dice este estudio: La Meteo que viene: SI LOS CARBOHIDRATOS ENGORDAN.. POR QUÉ EL ASIÁTICO COMIENDO ARROZ NO ENGORDABA? PARTE 1



lo cual es falso, la principal fuente de carbohidratos de los okinawenses era el arroz blanco y el boniato.

https://web.archive.org/web/2012011....170.15/server/APJCN/Volume10/vol10.2/Sho.pdf

Como todos los enlaces esos sean igual de rigurosos, vaya cosa.

Pero dígalo todo, y dígalo bien: la principal fuente de carbohidratos de los okinawenses era EL BONIATO jovenlandesaDO y, a muuuucha distancia, el arroz blanco.

Aproximadamente del 93% de la dieta diaria eran boniatos, que sucede que son mucho (pero mucho) más ricos en fibra (6% en peso) que el arroz (0,4%), además de aportar cobre, potasio, magnesio, hierro, fósforo, calcio, vitaminas del complejo B (sobre todo B6) y vitamina C

Aparte de lo cual, resulta que había más de 30 festivales al año en los que el consumo de grasas se multiplicaba hasta por 6, o sea que alternaban boniatos con grasaza, y resulta también que se medicaban con infusiones de hígado de lechón y cola de pescado.

Ah, una más: el boniato jovenlandesado tiene un IG de 55, lo que, unido a su baja densidad energética (<120 kcal/100g) apunta a que el control de la glucemia/insulinemia de los okinawenses sería excelente pese a basar su dieta en carbohidratos, dado que dichos carbohidratos serían mayoritariamente de baja carga glucémica
 
Peter Attia médico

Peter Attia: Peter Attia: ¿Está la crisis de la obesidad ocultando un problema mayor? | TED Talk
Peter Attia: ¿Está la crisis de la obesidad ocultando un problema mayor?
- The personal blog of Peter Attia, MD

un blog de lo más riguroso...

En el otoño de 2009, estaba cansado de tener sobrepeso. Estaba listo para bajar de peso, pero no estaba claro cuáles fueron los pasos correctos para bajar de peso. Estoy seguro de que mi historia de pérdida de peso es un poco inusual, pero creo que las lecciones que aprendí sobre cómo perder peso son aplicables universalmente. Tenía sobrepeso, a pesar de hacer ejercicio de 3 a 4 horas por día, sí, de 3 a 4 horas al día. Estaba bastante seguro de que estaba comiendo la dieta "correcta", también: una dieta "saludable" baja en grasas y grasas saturadas. Pero, era resistente a la insulina y, según mi historial familiar, probablemente me estaba dirigiendo a un ataque cardíaco en 20 años. Entonces comencé a explorar la pregunta: ¿Cómo puedo bajar de peso?
Era un atleta y consumí lo que yo creía que era la dieta de un "buen" atleta: muchos carbohidratos y proteínas complejos, y muy poca grasa saturada. No pude entender qué estaba haciendo mal y estaba frustrado. Quería ser, como decía mi esposa, "menos no delgada". Después de arreglar mi dieta, perdí 35 libras de grasa y reducido el porcentaje de grasa corporal de aproximadamente 25% a 7%. Vea las imágenes antes (2 izquierda) y después (2 derecha) a continuación. Por cierto, la imagen más a la izquierda es yo, después de nadar 14 millas a través del Lago Tahoe en 2007, en forma, pero rellenito. (Para leer más acerca de cómo pasé por este proceso, es posible que desee leer mi viaje personal de pérdida de peso y descubrimiento de nutrición, donde realizo esto con mucho más detalle).
 
Última edición:
Pedro Grez explicó su método y respondió dudas del público | La Mañana - YouTube

muy bien explicado, a lo chileno, pero muy bien
 
Pero dígalo todo, y dígalo bien: la principal fuente de carbohidratos de los okinawenses era EL BONIATO jovenlandesaDO y, a muuuucha distancia, el arroz blanco.

Aproximadamente del 93% de la dieta diaria eran boniatos, que sucede que son mucho (pero mucho) más ricos en fibra (6% en peso) que el arroz (0,4%), además de aportar cobre, potasio, magnesio, hierro, fósforo, calcio, vitaminas del complejo B (sobre todo B6) y vitamina C

Aparte de lo cual, resulta que había más de 30 festivales al año en los que el consumo de grasas se multiplicaba hasta por 6, o sea que alternaban boniatos con grasaza, y resulta también que se medicaban con infusiones de hígado de lechón y cola de pescado.

Ah, una más: el boniato jovenlandesado tiene un IG de 55, lo que, unido a su baja densidad energética (<120 kcal/100g) apunta a que el control de la glucemia/insulinemia de los okinawenses sería excelente pese a basar su dieta en carbohidratos, dado que dichos carbohidratos serían mayoritariamente de baja carga glucémica

Tu no te preocupes que Sugus hara como que no lo ha leido y volvera con sus insensateces en dos paginas.
 
Que opináis de "la dieta del grupo sanguíneo"

Dieta Grupo Sanguíneo - VERDADES Y MENTIRAS

Dieta de los grupos sanguíneos: grupo 0 - APROVÉCHALA !!

Abajo del primer enlace estan las dietas de los diferentes grupos, y te pone los alimentos buenos, neutros y malos por cada grupo sanguíneo.


A primera vista huele a pufo, pero hoyga, dado que el grupo sanguíneo es una característica de nuestra biología, que hay una correlación entre el grupo sanguíneo y la vulnerabilidad a ciertas enfermedades como la diabetes (esto es verdad, está estudiado)... vamos a mirarlo:

ABO Genotype,

Pos no, parece que es un pufo. Originado en un libro de 1996 de P. J. D'Adamo. Tampoco es que la revista en que está publicado este estudio sea una maravilla, pero vamos... el resultado parece claro.
 
Última edición:
Pero dígalo todo, y dígalo bien: la principal fuente de carbohidratos de los okinawenses era EL BONIATO jovenlandesaDO y, a muuuucha distancia, el arroz blanco.

Aproximadamente del 93% de la dieta diaria eran boniatos, que sucede que son mucho (pero mucho) más ricos en fibra (6% en peso) que el arroz (0,4%), además de aportar cobre, potasio, magnesio, hierro, fósforo, calcio, vitaminas del complejo B (sobre todo B6) y vitamina C

Aparte de lo cual, resulta que había más de 30 festivales al año en los que el consumo de grasas se multiplicaba hasta por 6, o sea que alternaban boniatos con grasaza, y resulta también que se medicaban con infusiones de hígado de lechón y cola de pescado.

Ah, una más: el boniato jovenlandesado tiene un IG de 55, lo que, unido a su baja densidad energética (<120 kcal/100g) apunta a que el control de la glucemia/insulinemia de los okinawenses sería excelente pese a basar su dieta en carbohidratos, dado que dichos carbohidratos serían mayoritariamente de baja carga glucémica

https://web.archive.org/web/2012011....170.15/server/APJCN/Volume10/vol10.2/Sho.pdf

deberías leer los estudios de ambas partes y no sólo los que te interesan y "confirman" tu sesgo.

¿hasta 800 gramos de arroz blanco te parece poco arroz blanco? (no hay diferencia entre los distintos grupos en cuanto a salud y longevidad se refiere
, tampoco mucha diferencia respecto a los japoneses de las otras islas, que no consumían boniato)

¿hasta 3000 calorías te parece poca densidad energética?

¿un promedio de 10% de las calorías procedente de las grasas te parece grasaza?

No puedo poner la tablita, pero está en el estudio enlazado.

---------- Post added 22-oct-2017 at 23:26 ----------

[/tonalidad]
A primera vista huele a pufo, pero hoyga, dado que el grupo sanguíneo es una característica de nuestra biología, que hay una correlación entre el grupo sanguíneo y la vulnerabilidad a ciertas enfermedades como la diabetes (esto es verdad, está estudiado)... vamos a mirarlo:

ABO Genotype,

Pos no, parece que es un pufo. Originado en un libro de 1996 de P. J. D'Adamo. Tampoco es que la revista en que está publicado este estudio sea una maravilla, pero vamos... el resultado parece claro.

DIVULGACIÓN CIENTIFICA DE LA QUIMICA CLINICA: Grupos sanguíneos en animales

muchas especies animales tienen más grupos sanquíneos que los humanos, no veo a caballos teniendo que seguir una dieta cetogénica con kilos de carne para estar sanos.

---------- Post added 22-oct-2017 at 23:28 ----------

Tu no te preocupes que Sugus hara como que no lo ha leido y volvera con sus insensateces en dos paginas.

sois vosotros los que no leéis la mayor parte de los estudios que existen acerca de nutrición, con un par de gurús ya os vale.

Y lo acabo de demostrar. No tenéis ni idea de lo que comían los okinawenses, y ese estudio ya lo puse varias veces.

Hay gente adelgazando decenas de kilos comiendo kilos de arroz y no acabáis de asimilarlo, que si el índice glucémico y de más chorradas.
 
Última edición:

El Paquirrín presumirá todo lo que quiera de su "cambio" pero antes no tenía ningún problema en enseñar a todo el mundo su barrigón al natural pero ahora por lo que veo se cuida muy mucho por lo que parece de que se le vea el torso desnudo. Y la razón probablemente es por la cantidad de piel grasienta flácida que se le habrá quedado y que le llevarán probablemente otra vez al quirófano.

Podrá engañar a las marujonas que consumen el Hola, Sálvame y similares, pero cuando esté a solas en su habitación delante del espejo, a ese si que no le vas a engañar y te va a devolver la imagen de como es tu físico en realidad.

Con lo sencillo que es adquirir buenos hábitos alimenticios e ir apretando poco a poco tu físico con la práctica habitual deportiva, pero bueno la gente siempre intentando buscar caminos fáciles y así les va que en vez de mejorar suelen empeorar.

Allá cada cual que es su vida que yo al menos la mía la tengo más que clarísima.

Saludos.
 
Volver