*Tema mítico* : Caso Esther López

Puedes compartirlos o que sigamos dudando si es verdad o no que existen esos datos. Con lo que tenemos, queda demostrado que Esther no se bajó donde dice Óscar. Si puede demostrar que si, bienvenidos sean los datos.
Insisto aunque lo repitas una y otra vez no está demostrado q no se bajará alli.
 

El investigado es la persona sobre la que se está estudiando si ha cometido un delito.

El acusado es la persona que ya ha sido investigada en la fase de instrucción y el juez ha encontrado elementos suficientes para enviarle a juicio.

¿Ves ahora la diferencia?

El hecho de acusar a alguien de la comisión de un delito sin pruebas vulnera, entre otros, su derecho fundamental a la presunción de inocencia recogido en la Constitución.
 
De lo q trata la vida en general es de respetar a los demás y lo justo es recibir lo mismo, cuando hay quien no lo cumple lo normal es q termine recibiendo de su propia medicina.
Parece mentira q tú digas q se está intentando amedrantar a alguien por injuriar, insultar, mentir,acosar etc etc cuando desde el primer día ha sido justamente al revés
nosomosdignos: nosomosdignos:nosomosdignos:nosomosdignos:nosomosdignos:
 
Aquí se puede ver en detalle el tema de la señal de las redes WiFi de la calle Tres en el chalet de Óscar:

imagen-2024-04-22-204453072.png


Como se puede apreciar hay cobertura de una o dos señales WiFi tanto delante del portalón del chalet como a la entrada del mismo. El marcador rojo señala el punto donde a las 3:23 el móvil de Óscar fue geoposicionado.

Con este informe del GATO en la mano lo que se demuestra es que Esther y Óscar no llegaron juntos. De haberlo hecho el móvil de Esther habría detectado una o dos de las señales WiFi y a las 3:24, cuando se generó un posicionamiento, Google lo habría situado en base a la detección de las señales WiFi.

Cualquier intento de convencer a un jurado de que pudo pasar algo y por eso el móvil de Esther no detectó las señales WiFi no pasaría de una mera especulación. El "in dubio pro reo" impediría al jurado razonar que Esther llegó montada en el coche en base a esas sospechas ya que al dudar sobre si el hecho se produjo o no, tendrían la obligación de decantarse por la opción más favorable al acusado.

Y así es cómo funcionan los juicios. Lo que comentan algunos en los foros no pasan de ser chorradas.
 
No digas chorradas Bus, el llegar a las 3.22 o 3.26 para un jurado no tiene relevancia, ella entró a la urbanización donde jamás debería haber entrado según su declaración y eso es lo importante y lo que va a quedar, no esa diferencia de minutos que nadie se va a atrever a valorar. Es perfectametne posible además que eso suceda llegando juntos ya que un móvil posiciona por el GPS y el otro por las redes wifi, algo que no tiene absolutamente nada que ver.
 
No digas chorradas Bus, el llegar a las 3.22 o 3.26 para un jurado no tiene relevancia, ella entró a la urbanización donde jamás debería haber entrado según su declaración y eso es lo importante y lo que va a quedar, no esa diferencia de minutos que nadie se va a atrever a valorar. Es perfectametne posible además que eso suceda llegando juntos ya que un móvil posiciona por el GPS y el otro por las redes wifi, algo que no tiene absolutamente nada que ver.

a cuanta distancia esta la curva donde aparecio¿¿¿¿ ??? dentro de la urba, lejos, cerca, pegada???

a cuantos metros?30? 50? 100 metros?¿10 km???
 
Lo que se valora no son los minutos, lo que se valora es que de haber llegado juntos al chalet en el coche, el móvil de Esther habría detectado la señal de las WiFis de la calle Tres, hecho que no sucedió, y por lo tanto no hay forma de razonar que el relato de la UCO, cuando dicen que llegaron juntos en el coche al chalet, es un hecho probado.
 
Screenshot_25.jpg

Pero esto basado en qué... en las pruebas que realizaron los de la zona, no se detectaban redes al llegar al chalet. También se deberían haber detectado redes al dejar a Carolo en La Maña, o no? Por qué no sucedió?

Realmente eso no prueba nada. Aquí la prueba de peso es que ella entra a la urbanización y eso no encaja en absoluto con su declaración. El pensar que ella fue más tarde a la urbanización, carece de sentido lo mires por donde lo mires.
 
Está basado en el estudio que hizo el GATO de la cobertura de la señal de las redes WiFi de la calle Tres. Si no lo entiendes, dedícate a otra cosa.
 
Puedes compartirlos o que sigamos dudando si es verdad o no que existen esos datos. Con lo que tenemos, queda demostrado que Esther no se bajó donde dice Óscar. Si puede demostrar que si, bienvenidos sean los datos.

Con lo que hay no queda demostrado que Esther no se apeara, lo que queda demostrado es que Óscar llegó a la parcela de la C/ Uno, 4 a las 3:23:00h y Esther fue ubicada dentro de la urbanización gracias a un router de la C/ Tres, 5 a las 3:26:25h , es decir que Esther no fue ubicada dentro de la urbanización hasta 3 minutos y 25 segundos después de que Óscar llegara a la parcela.

La precisión con la que ese router ubicó a Esther pasó de 48m del primer registro a 958m en el último a la 3:36. De hecho el teléfono de Esther nunca más fue ubicado dentro de la urbanización ni por los routeres de la Calle Tres, 5 ni por ningún otro.

Óscar no salió de la parcela y no existe ningún registro que demuestre tal cosa de hecho el registro en Google de llegada a la parcela a las 3:23 y de salida a las 9:10 es en las mismas coordenadas de longitud y latitud e idéntico accuracy.

A partir de ahi podéis hacer todas las elucubraciones que queráis pero estos son los datos y lo demás invenciones e hipótesis sin pruebas que les den verosimilitud.

En cuanto a la activity del historial de ubicaciones en Google de Esther no constan en ningún informe oficial ¿no te gustaría saber si efectivamente a las 3:26 su activity era walking para que los investigadores lleguen a concluir que iba caminando? De hecho ¿no echas de menos que esa activity no haya sido estudiada para dar verosimilitud al relato final ? Y si la activity entre las 3:21 y las 3:26 les desmonta el relato ¿por qué iban a incluirla?
 
Ver archivo adjunto 1873858

Pero esto basado en qué... en las pruebas que realizaron los de la zona, no se detectaban redes al llegar al chalet. También se deberían haber detectado redes al dejar a Carolo en La Maña, o no? Por qué no sucedió?

Realmente eso no prueba nada. Aquí la prueba de peso es que ella entra a la urbanización y eso no encaja en absoluto con su declaración. El pensar que ella fue más tarde a la urbanización, carece de sentido lo mires por donde lo mires.

Claro que encaja con su declaración. Óscar llegó a la parcela a las 3:23 y Esther no fue ubicada dentro de la urbanización hasta las 3:26. La calle por la que se accede a la urbanización es la Calle Romeral que intersecciona con Pimpolladas y de frente está el número 1 de la Calle Tres.

Más de 3 minutos después.
 
Aquí se puede ver en detalle el tema de la señal de las redes WiFi de la calle Tres en el chalet de Óscar:

imagen-2024-04-22-204453072.png


Como se puede apreciar hay cobertura de una o dos señales WiFi tanto delante del portalón del chalet como a la entrada del mismo. El marcador rojo señala el punto donde a las 3:23 el móvil de Óscar fue geoposicionado.

Con este informe del GATO en la mano lo que se demuestra es que Esther y Óscar no llegaron juntos. De haberlo hecho el móvil de Esther habría detectado una o dos de las señales WiFi y a las 3:24, cuando se generó un posicionamiento, Google lo habría situado en base a la detección de las señales WiFi.

Cualquier intento de convencer a un jurado de que pudo pasar algo y por eso el móvil de Esther no detectó las señales WiFi no pasaría de una mera especulación. El "in dubio pro reo" impediría al jurado razonar que Esther llegó montada en el coche en base a esas sospechas ya que al dudar sobre si el hecho se produjo o no, tendrían la obligación de decantarse por la opción más favorable al acusado.

Y así es cómo funcionan los juicios. Lo que comentan algunos en los foros no pasan de ser chorradas.

Bueno, y qué decir de los colorichis!!!

Segun esos mapas coloreados las señales del router tienen alcance hasta el chalet pero omiten otras zonas donde obviamente tambien deberian tener alcance ya que su señal se emite omnidireccionalmente en horizontal (como suele ser lo normal en los routeres domésticos)

A los investigadores les interesaba sólo saber si los routeres tenían alcance en el chalet y el resto, nuevamente, lo omiten.
 
1.jpg

La UCO dice que a las 3:23 Óscar está en el interior de la parcela familiar. La UCO dice que Esther y Óscar llegaron juntos al chalet. El GATO dice que dentro del chalet de Óscar hay cobertura de la señal de las redes WiFi. Por lo tanto si Óscar y Esther hubieran llegado juntos, dado que hay cobertura de la señal de las WiFis, el móvil de Esther tendría que haber captado las señales, hecho que no se produce hasta más tarde.

Por lo tanto lo que demuestra el estudio del GATO es que Óscar y Esther no llegaron juntos al chalet. Si hubieran llegado juntos, dado que a las 3:23 ya estaban en el chalet, a las 3:24 el posicionamiento de Google se tendría que haber generado en base a la detección de las redes WiFi, como sucedió a las 3:26.
 
Bueno, y qué decir de los colorichis!!!

Segun esos mapas coloreados las señales del router tienen alcance hasta el chalet pero omiten otras zonas donde obviamente tambien deberian tener alcance ya que su señal se emite omnidireccionalmente en horizontal (como suele ser lo normal en los routeres domésticos)

A los investigadores les interesaba sólo saber si los routeres tenían alcance en el chalet y el resto, nuevamente, lo omiten.

En el juicio podrían coser a preguntas a los agentes del GATO por esa vía. Por ejemplo les podrían preguntar si hicieron mediciones de cobertura en la calle Pimpolladas.
 
Volver