*Tema mítico* : Caso Esther López

la figura del jurado popular es un disparate, porque es gente que lógicamente tiene conocimientos nulos de derecho.en cuanto a lo que dices sobre si tiene que haber juicio, recuerda lo que dije en su día de lo equivocado que está triun diciendo que lo justo es que haya juicio.¿por qué va a ser lo justo que una persona contra la que no hay nada mínimamente sólido tenga que ser estigmatizado sentándose en un banquillo,con el riesgo de que unos indocumentados,en el sentido literal del término porque no tienen conocimientos jurídicos,te puedan condenar porque sí?
 
"Menudo personaje manipulador el Embuster, ya lo conocen por ahí, crea hilos ofreciendo 300 € para manipular al personal con sus mentiras, eso sí, si le llevas la contraria te elimina. Cuenta lo de la ubicación en la calle Dos justificando que podría estar en su habitación, pero en ningún momento nombra que lo particular de esa ubicación es precisamente que está conectado al BT del coche y no hay alcance, un pequeño detallito que se lo guarda. Es un tramposo con todas las letras."

No te enteras de nada, pedazo de estulto. La ubicación del móvil de Óscar en la calle Dos se produce según la UCO a las 3:40. El atropello en la calle Dos se produce según la UCO entre las 3:29 y las 3:32-3:36. Por lo tanto hay que ser muy estulto para no entender que en el momento del supuesto atropello el GPS de Óscar lo sitúa en otro sitio.

Hasta un niño, niña o niñe de la ESO entendería que Óscar estaba en otro sitio en el momento del atropello. A las 3:40 ya habría sucedido el atropello y por lo tanto ese posicionamiento en la calle Dos como mucho serviría para indiciariamente llegar a la conclusión de que Óscar fue a ver qué pasaba tras el atropello.
 
Listado de posicionamientos GPS del móvil de Óscar sólo puede haber uno pero resulta que el departamento Contra el Cibercrimen utiliza unos posicionamientos para crear su tabla:


1455-85bb662be15d53a32652249f3e5dd286.png

y la UCO utiliza otros para meter en su informe "Evento Sistema":

1453-ba3e793315fcc195cbabfd19769a6e91.png

Y al final el listado completo de posicionamientos GPS no aparece por ningún lado. No es sospechoso ni nada.

Tampoco es nada sospechoso que en el informe del relato final la UCO no haya objetivado cuáles habían sido los posicionamientos cuando Óscar había estado en el chalet en anteriores ocasiones y de esos posicionamientos haber extraído una conclusión.

Tampoco es nada sospechoso que la UCO no haya realizado una prueba para demostrar que Óscar pudo ir con el móvil desde la calle Uno hasta la calle Dos sin que el GPS registrase su paso por la calle Pimpolladas.
 
Última edición:
¿Por qué creo que la UCO no puso el listado completo de posicionamientos GPS entre las 3:19 y las 9:10? Creo que fue porque el último posicionamiento en la calle Uno antes de la mañana fue el de las 3:23 y ya no hubo otro posicionamiento hasta las 9:10. Y claro, no tendría sentido hacer un relato diciendo que a las 3:27 Óscar se fue para la calle Dos y que ya no se movió de allí hasta por la mañana.

¿Existe alguna prueba de que la UCO pudo hacer eso? Sí, la hay. En el folio número 288 del "TOMO I" del informe del relato final.

imagen-2024-05-23-173908141.png

ENTRY TIME STAMP: 3:27:59

EXIT TIME STAMP: 9:11:07

A ver cómo explica la UCO que los posicionamientos GPS en el móvil lo sitúen toda la noche en la calle Dos y que ellos digan que volvió a la calle Uno.

¿Dónde está el posicionamiento de vuelta a la calle Uno entre las 3:27 y las 9:10?

¿Dónde están los posicionamientos intermedios entre las calles Uno y Dos, o sea, los posicionamientos en la calle Pimpolladas?

kstr-kochstrasse.gif
 
Última edición:
Pregunta: Los 118 metros recorridos entre las 3:14:33 y las 3:25:08, ¿a qué calles de El Romeral están asociados?

Respuesta: Todos a la calle Uno. ¿Por qué? Pues porque existe un posicionamiento GPS a las 3:23 en la calle Uno y no existe ningún otro posicionamiento GPS hasta las 3:25. Por lo tanto todos y cada uno de los 118 metros estarían asociados a la calle Uno.

Pregunta: Los 133 metros recorridos entre las 3:25:08 y las 3:35:55, ¿a qué calles de El Romeral están asociados?

Respuesta:

A las 3:23 el móvil de Óscar está posicionado por GPS en la calle Uno.

A las 3:27, sin posicionamientos intermedios (sin pasar por Pimpolladas), el GPS sitúa el móvil de Óscar en la calle Dos.

El siguiente posicionamiento GPS conocido es el de las 3:40 que también es en la calle Dos.

Por lo tanto a las 3:35, cuando "Apple Health" registra los 133 metros, habría que interpretar que se hizo un recorrido andando desde la calle Uno (3:23) hasta la calle Dos (3:27) y no desde la calle Dos a la calle Uno como sostiene la UCO.

Quizás así se entienda mejor por qué la UCO ha ocultado todos los posicionamientos GPS del móvil de Óscar y no puso una tabla completa en el informe del relato final. Cuando se ponen juntos todos los posicionamientos GPS y los pasos dados, el relato de la UCO se demuestra falso.

Pregunta: ¿Dónde estaba el coche a las 3:27?

Respuesta: Tenía que estar en la calle Uno o dentro del chalet puesto que no hay posicionamientos en la calle Dos hasta las 3:27.

Pregunta: Entonces si Óscar hubiera ido a por el coche, ¿a qué hora tendría que haberlo hecho?

Respuesta: A las 3:42, que es cuando parece que de nuevo hay un posicionamiento GPS en la calle Uno.

Y por lo tanto tendría que haber sido después de las 3:42 cuando Óscar hubiera vuelto a la calle Dos para atropellar a Esther.
 
Última edición:
Todos los posicionamientos GPS del móvil de Óscar entre las 3:23 y las 4:00 que aparecen en el informe del relato final:

1) 3:22:59 - Posicionamiento GPS en calle Uno.

imagen-2024-05-23-223628477.png

2) 3:23:00 - Posicionamiento GPS en calle Uno.

imagen-2024-05-23-223808145.png

3) 3:27:59 - Posicionamiento GPS en calle Dos.

imagen-2024-05-23-223947871.png

4) 3:40:03 - Posicionamiento GPS en calle Dos.

imagen-2024-05-23-224215963.png

5) 3:42:53 - Posicionamiento GPS en calle Uno.

imagen-2024-05-23-224315093.png

¿Tiene sentido que Óscar fuera andando a la calle Dos entre las 3:23 y las 3:27 y permaneciese allí hasta las 3:42 que es cuando vuelve a poder ser situado en la calle Uno?

¿Dónde estaba Óscar según la UCO a las 3:29, que es cuando dice que arranca el coche?

¿El T-ROC podía estar ya en la calle Dos antes de las 3:42?

Se ha armado mucho lío con el alcance del BT sin pensar que nunca se ha demostrado cuál es el alcance real del mismo ya que nunca se hizo una prueba para tomar mediciones.
 
Última edición:
Entonces con los datos en la mano tenemos lo siguiente:

- El GPS del móvil de Óscar lo sitúa en la calle Uno a las 3:23.

- Antes de las 3:23 no hay un posicionamiento en la calle Dos.

Por lo tanto con esos dos datos se llega a la conclusión de que el T-ROC a las 3:23 tenía que estar en la calle Uno, bien en la calle o bien dentro de la parcela. Los pasos recorridos hasta las 3:25 le dan verosimilitud a lo declarado por Óscar: llegó, se bajó, abrió las puertas y entró el coche dentro del chalet.

- A las 3:24 el móvil de Esther todavía no había detectado las redes WiFi de la calle Tres.

Teniendo en cuenta que tanto en la calle Uno como en el interior de la parcela del chalet había cobertura de las redes WiFi se deduce que Esther no llegó montada en el T-ROC.

- En el informe del relato final no consta que a las 3:25 haya un posicionamiento GPS en el móvil de Óscar en la calle Dos.

Por lo tanto se deduce que los 118 metros recorridos hasta las 3:25, ya sean todos o una parte, tuvieron que producirse en la calle Uno.

- A las 3:26 el móvil de Esther detecta 3 redes WiFi que están situadas en la calle Tres con una precisión de unos 48 metros.

Esther pudo estar en la calle Dos o pudo estar en otra calle. Es imposible saber dónde se encontraba.

- A las 3:27 el móvil de Óscar registra un posicionamiento GPS en la calle Dos.

Si ignoramos el hecho de que no existen posicionamientos intermedios que hagan pensar que Óscar salió por la puerta del chalet y se dirigió a la calle Dos pasando por la calle Pimpolladas, se establece que a las 3:27 Óscar estaría en la calle Dos.

Teniendo en cuenta que:

- No existen pasos después de las 3:35 hasta mucho más tarde

- No existe un posicionamiento en la calle Uno hasta las 3:42

- el T-ROC estaba en la calle Uno o dentro de la parcela del chalet

se establece que es imposible que Óscar arrancase el T-ROC a las 3:29 ya que él estaría en la calle Dos y el vehículo en la calle Uno o dentro del chalet.

- A las 3:40 el GPS vuelve a posicionar a Óscar en la calle Dos.

- A las 3:42 el GPS posiciona a Óscar en la calle Uno.

Es imposible que Óscar volviese desde la calle Dos a la calle Uno entre las 3:40 y las 3:42 porque no se registraron pasos.

La conclusión a la que se llega analizando todos los datos es que es completamente absurdo y se falta a la verdad si se realiza un relato en el que Óscar sale de su chalet entre las 3:23 y las 4:00. Los pasos, la ausencia de posicionamientos en la calle Pimpolladas, la reproducción de audios del trabajo a las 3:36, ... todo demuestra que Óscar no salió del chalet en la franja horaria en la que la UCO dice que Óscar atropelló a Esther.
 
Esta imagen también es muy, muy, muy buena para evidenciar que, entre los picoletos (como entre los clavoardentistas), lo que más abunda, son ignorantes sin la ESO, con analfabetismo funcional, y síndrome de t0ntalapollismo.

Aquí no hace falta ni la ESO para entender que lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible:
Los que no aprueban ni los psicotécnicos, que sigan dando de comer a las palomas del parque, y así no se harán mala sangre.

1º) Simulación del ERAT. Impacto en el lado izquierdo del cuerpo, torso (línea de los hombros en particular) sensiblemente perpendicular al eje de la calzada (90º para los de letras), termina en el suelo formando un ángulo de unos 30º con el eje de la calzada,... giro de unos 60º de.... IZQUIERDA a DERECHA.



2º) Pretendida justificación (una de tantas en el procedimiento del "a ver si cuela/a ver si suena la flauta"), en la que se aprieta un maniquí contra el retrovisor del T-Roc, para intentar explicar una lesión en la espalda (impacto que no aparece en la simulación, pero ¡qué mas da!)
Aquí se ve al ilustre picoleto, apretando el torso contra el retrovisor, para lo cual tiene, necesariamente que girarlo de....

a) De izquierda a derecha.
b) De derecha a izquierda.

Los que hayan escogido la opción a) ya pueden ir matriculándose en primaria, porque lo necesitan, MUCHO.
Necesitan eso, y cambiar las series de Netflix por capítulos de Barrio Sésamo.

Entre otras cosas, porque, con una sencilla comparación entre la primera foto y la última, se ve que el ilustre picoleto ha girado el torso de DERECHA a IZQUIERDA, pasando de estar el lado derecho del mismo, más alejado del cuerpo del picoleto, a estar más cerca del picoleto que el izquierdo.

Porque si lo hiciera al revés, lo que haría, en lugar de acercar la zona impactada contra el retrovisor, sería alejarla del retrovisor (*)

¿Alguien capaz de explicar `por qué un cuerpo que está girando de izquierda a derecha va cambiar el sentido de giro, y ponerse a girar de derecha a izquierda, sin que se le aplique ninguna fuerza exterior, sin limpiarse el kvlo con la mecánica newtoniana?

Dicho de otra manera, es ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE que esa parte del cuerpo impacte en ese retrovisor, tras un atropello como el de la simulación del ERRAT.

023568785ljd536-3.jpg


Estas cosas, a las mastersillitas que no saben distinguir la derecha de la izquierda, la parte superior de la inferior, o cómo se cierra el portón de un coche, les hacen patinar la ninguna neurona que gastan, pero las personas medio normales, las pueden entender bastante bien, sin mayor problema.

(*)
Nivel al que hay que llegar para explicar lo evidente.

Aquí va un "croquis" de la cuestión.

A sabiendas de que, quien lo entiende, no necesita el croquis.
Y quien lo necesita, casi al 99% que va a seguir sin entenderlo.

Lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.
Que un cuerpo gire en un sentido y en el contrario al mismo tiempo, pues es que es, como lo de soplar y sorber al mismo tiempo.

La carencia de visión espacial, capacidad de abstracción, etc,... que imposibilitaron a algunos aprobar las matemáticas y la física de la ESO, no se suplen buscando en Google ni con chatgpt. ¡Qué le vamos a hacer!

izquierdaderecha.jpg

Tal y como se ve en la simulación del ERRAT, al caer al suelo el cuerpo, el lado que impacta primero, lógicamente, es el derecho.
Consecuencia del giro de izquierda a derecha, y no al contrario.

Mira que era difícil, pero lo han conseguido.
No existe ni una sola lesión de la víctima, ni un solo desperfecto en el vehículo, que tengan correspondencia alguna con los impactos de la simulación del ERRAT.

Mira que era difícil.
 
Última edición:
Otro detalle en el que hay que fijarse en cuanto a los posicionamientos GPS del móvil de Óscar es que no se generan a intervalos regulares. Que consten en el informe del relato final tenemos: 3:27:59, 3:40:03 y 3:42:53.

¿Qué otra razón creo que podría haber para que la UCO no hubiese puesto un listado completo de posicionamientos GPS?

Imaginaros que hubiese un posicionamiento GPS asociado a la calle Uno a las 3:27:50 y luego apareciese el posicionamiento GPS de las 3:27:59. ¿Alguien podría creerse que en 9 segundos Óscar fue de la calle Uno a la calle Dos?

Creo que a estas alturas ya no queda nadie que lleve siguiendo tiempo el caso y que piense que el relato de la UCO es correcto, pero si el listado completo de posicionamientos GPS demostrase que fue materialmente imposible que Óscar se desplazase entre la calle Uno y la calle Dos en el lapso de tiempo entre el posicionamiento en calle Uno y calle Dos, eso podría provocar el archivo del caso.
 
por ejemplo hay uno que presume de tener la misma opinión desde el principìo, y luego dice que se ha formado la opinión en base a los indicios recabados por la investigación. además de ser un chulo nos quiere tomar por fulastres.
Hay gente pa tó.
Que lo mismo saben de derecho, que de psiquiatría.
Lo mismo, lo mismo.

babosadas.jpg

El chiste, se cuenta solo.
 
¿Tiene lógica que Óscar hiciese búsquedas en Google para terminar dejando el cuerpo en un lugar que conocía de sobra?

Si tanta conciencia forense tiene Óscar, ¿tiene lógica que hiciera búsquedas de caminos en Google desde su propio móvil sabiendo que esas búsquedas quedarían registradas?

55401ea5c7a61.jpg
 
Volver