Cada vez tienen menos sentido los portátiles y os digo sus desventajas.

Y que solución hay para llevar en el camión y poderlo llevar a un restaurante o cafetería para meter datos?

Una torre con su monitor?

Egkee me he comprado un micra pero cuando le pongo el remolque con 750kg y subo un puerto con 4 personas va despacio y Se calienta....

Que cosa son los micra oiga!!
 
Y que solución hay para llevar en el camión y poderlo llevar a un restaurante o cafetería para meter datos?

Una torre con su monitor?

Eso es muy habitual. Generalizar a partir de algo tan común como es tu caso.

Por eso se venden millones de portátiles en España, por la cantidad de camioneros que van a las cafeterías a meter datos.
 
Eso es muy habitual. Generalizar a partir de algo tan común como es tu caso.

Por eso se venden millones de portátiles en España, por la cantidad de camioneros que van a las cafeterías a meter datos.
Claro los millones de portátiles que se venden son por qué hay millones de simples, no por qué hay mucha gente con necesidad de movilidad....

Como exageramos cuando queremos oiga!!
 
Claro los millones de portátiles que se venden son por qué hay millones de simples, no por qué hay mucha gente con necesidad de movilidad....

Como exageramos cuando queremos oiga!!

Eres tú el que se ha puesto a exagerar.

Seguro que hay algún camionero que sepa de informática más que tú. Y que en vez de tirar con el portátil, tenga un microPC cañero en la cabina junto a un monitor UHD, además de un router de movilidad.

Otra cosa es que te apetezca salir a estirar las piernas y a no estar siempre encerrado en el camión. Cosa que me parece lógica y por la que yo (y los millones de compradores de portátiles) tenemos uno. Aunque lo mismo sales con una tablet y te conectas por VPN al camión y a casa y lo petas.
 
Eres tú el que se ha puesto a exagerar.

Seguro que hay algún camionero que sepa de informática más que tú. Y que en vez de tirar con el portátil, tenga un microPC cañero en la cabina junto a un monitor UHD, además de un router de movilidad.

Otra cosa es que te apetezca salir a estirar las piernas y a no estar siempre encerrado en el camión. Cosa que me parece lógica y por la que yo (y los millones de compradores de portátiles) tenemos uno. Aunque lo mismo sales con una tablet y te conectas por VPN al camión y a casa y lo petas.
Te aseguro que el 90% de los camioneros lleva un portátil.

Pero me has creado una duda ¿En que empecé a exagerar?
Lo único que digo es que un portátil es un pc que tiene la ventaja de poderse mover de un sitio a otro, con sus limitaciones por el tamaño, pero aunque yo cada vez lo uso menos, es que el sobremesa hace como un año que no lo utilizo para nada, me apaño con el móvil y una impresora para casi toda la ofimática y lo conecto a la TV del camión para ver televisión o una película.
 
En que hay casos evidentes en los que un portátil es insustituible.

Pero yo te aseguro que el 90% de los que compran un portátil, no es su caso, y es porque no saben hacerlo mejor.
No se y no te puedo rebatir por qué mi medio ambiente es el laboral, desconozco esa parte de portátil por capricho.

Mi hija por ejemplo solo tiene un portátil y le usa para todo, a veces hasta estudia con el a distancia, pero se lo lleva a la uni, lleva la contabilidad de 3-4 sitios y se lleva el portátil para conectarse a la intrared etc.

Según tú por qué se compra un portátil la mayoría?
 
Según tú por qué se compra un portátil la mayoría?

Portátil es lo que se compran los que no saben de ordenadores.

Y cuanto menos saben, más se obcecan con el portátil.

Luego empiezan con las excusas... ejke no tengo sitio (pero luego tienen mil cosas en la casa menos importantes que el ordenador), ejke para lo que yo lo uso me va bien (que otra cosa les fuese mejor lo descartan), ejke así me lo puedo llevar por ahí (y nunca sale de casa).

Pero en realidad no estamos para enseñar a la gente. Que cada uno se apañe como pueda.
 
En ese caso, el portátil más barato y todo en la nube.

A mi me parece flipante ver a gente con portátil (y sus problemas) trabajando en remoto y con portátil porque así puede trabajar desde cualquier sitio. Y quizás 1 día de casualidad al año no trabajen en su oficina habitual.


Claro, hoy en día cualquier empleado o autónomo que maneje datos por trabajo sí o sí tiene que tirar de nube, a no ser que sea un analfabeto digital. Nube o servidor.

En mi empresa trabajamos cada vez más con chromebooks (web apps, ofimatica, nube, crm, etc., van de cine).
 
Seré un poco platanovieja pero los ARM no son procesadores de móviles que se empezaron a usar en algunas tablets con windows y que ya no se usan por su limitación técnica?


sí y no.

Efectivamente los primeros intentos de Microsoft fueron un fracaso sonoro (surface rt y similares). Apple llegó en el 2020 y con los m1 y siguientes le dió un buen bofeton a los de güindous. Son procesadores ARM con todas sus ventajas, bajo consumo, alta autonomía, los de apple son potentes de sobra para lo que hace la gente normal, etc., portó todo el SO y apps para adaptarlo a esa arquitectura de procesadores y ahora los ipad (air y pro) llevan los mismos procesadores que sus imacs o macbooks.

Como decía antes, los chromebook también hace bastante que pueden correr todo el SO de chrome os (pudiendo ejecutar apps de linux, etc.) en procesadores ARM. Igual que gnu linux (piensa en cacharritos como la raspberry, por citarte un ejemplo famoso). Realmente los únicos que se están dando de ostras con la arquitectura ARM son los de microsoft (con cagadas constantes como la surfce X o similares).

Para lo que el gran perfil de usuarios utiliza la informática, la arquitectura ARM tiene muchas ventajas. Sin ir más lejos, a mucha gente le bastaría incluso con un samsung gama s, motorola "gama alta", etc., que tienen su modo escritorio (samsung dex, ready for, etc.) si los conectas a un monitor o a una tele. Es un android "tipo SO de escritorio".
 
sí y no.

Efectivamente los primeros intentos de Microsoft fueron un fracaso sonoro (surface rt y similares). Apple llegó en el 2020 y con los m1 y siguientes le dió un buen bofeton a los de güindous. Son procesadores ARM con todas sus ventajas, bajo consumo, alta autonomía, los de apple son potentes de sobra para lo que hace la gente normal, etc., portó todo el SO y apps para adaptarlo a esa arquitectura de procesadores y ahora los ipad (air y pro) llevan los mismos procesadores que sus imacs o macbooks.

Como decía antes, los chromebook también hace bastante que pueden correr todo el SO de chrome os (pudiendo ejecutar apps de linux, etc.) en procesadores ARM. Igual que gnu linux (piensa en cacharritos como la raspberry, por citarte un ejemplo famoso). Realmente los únicos que se están dando de ostras con la arquitectura ARM son los de microsoft (con cagadas constantes como la surfce X o similares).

Para lo que el gran perfil de usuarios utiliza la informática, la arquitectura ARM tiene muchas ventajas. Sin ir más lejos, a mucha gente le bastaría incluso con un samsung gama s, motorola "gama alta", etc., que tienen su modo escritorio (samsung dex, ready for, etc.) si los conectas a un monitor o a una tele. Es un android "tipo SO de escritorio".

Gracias, no tenía ni idea de que los m1 eran ARM.
 
Portátil es lo que se compran los que no saben de ordenadores.

Y cuanto menos saben, más se obcecan con el portátil.

Luego empiezan con las excusas... ejke no tengo sitio (pero luego tienen mil cosas en la casa menos importantes que el ordenador), ejke para lo que yo lo uso me va bien (que otra cosa les fuese mejor lo descartan), ejke así me lo puedo llevar por ahí (y nunca sale de casa).


Me considero bastante friki (nivel usuario y autodidacta) así como usuario bastante intensivo a nivel informático.

Un 80% de mi tiempo delante de una pantalla es por medio de un portátil, otro 15% tablet o smartphone y un 5% sobremesa.

Explicame exactamente que es lo que me puede ofrecer el sobremesa frente al portatil, para un usuario como yo que no edita foto/vídeos y no juega (tengo ya canas). Y te aseguro que me gano la vida utilizando los ordenadores como herramienta.
 
Me considero bastante friki (nivel usuario y autodidacta) así como usuario bastante intensivo a nivel informático.

Un 80% de mi tiempo delante de una pantalla es por medio de un portátil, otro 15% tablet o smartphone y un 5% sobremesa.

Explicame exactamente que es lo que me puede ofrecer el sobremesa frente al portatil, para un usuario como yo que no edita foto/vídeos y no juega (tengo ya canas). Y te aseguro que me gano la vida utilizando los ordenadores como herramienta.

Pues yo me considero nivel profesional del tipo te doy mil vueltas en informática, y los portátiles están en un cajón para cogerlos cuando no queda más remedio.

Yo también te puedo hacer la pregunta. Explícame a santo de qué te fustigas tanto como para solo usar el portátil. ¿Estás cansado ya de vivir?
 
Para ser justos, tienen un SoC con un rendimiento bajo, por eso consumen tan poco y no hacen nada de ruído. Con un portátil que tenga un procesador de Intel o AMD de potencia decente, con arquitectura "potente", vas a conseguir mayor rendimiento que un Chromebook limitando su potencia a unos 10W. Por supuesto, prepárate para ver tu CPU quizá no llegar a 3GHz incluso en 1 o 2 núcleos, pero seguirá siendo más potente que estos Chromebooks aun así.


Te doy toda la razón, pero, seamos sinceros, para la gran mayoria de usuarios domésticos y de oficina, la potencia que brindan la mayoría de máquinas modernas, si el SO está optimizado, sobra con casi cualquier equipo. Te hablo de procesadores x86 "muy básicos" como un intel n100 o de procesadores arm medio decentes (cualquier qualcom gama media).
 
Pues yo me considero nivel profesional del tipo te doy mil vueltas en informática, y los portátiles están en un cajón para cogerlos cuando no queda más remedio.

Yo también te puedo hacer la pregunta. Explícame a santo de qué te fustigas tanto como para solo usar el portátil. ¿Estás cansado ya de vivir?

pero tienes que entender que tu formas parte de un nicho, un perfil de público objetivo muy, muy limitado (ingenieros con sus programas muy pesados, arquitectos, informáticos que necesitan mucha máquina, etc.).

Con un simple adaptador tipo c - con dos salidas hdmi, trabajo con un portatil y dos monitores externos y hago todo mi trabajo diario sin despeinarme. Cuando necesito movilidad (que ocurre mucho), desconecto el portatil y lo meto en la mochila para visitar a clientes, ir al juzgado, etc.

Para mi es más que suficiente, como casi para cualquier usuario que no necesite mover autocad (ya me entiendes).
 
Volver