Bruselas multará a los usuarios de Uber con 10.000 euros

JuanLacambra

Madmaxista
Desde
29 Dic 2011
Mensajes
2.980
Reputación
7.187
Lugar
Torrevijia
Bruselas multará a los usuarios de Uber con 10.000 euros

Duró poco. El servicio Uber comenzó su andadura en Bruselas el 25 de febrero, y las autoridades de la ciudad —no confundir con la Unión Europea— han prohibido su uso. Al conductor que le pillen recogiendo pasajeros le van a poner una multaza de 10.000 euros, pero en la modalidad UberPOP. Es decir, la de chóferes particulares, la más barata.

La idea ha venido de una agrupación de taxistas locales, UberPOP en esa ciudad salía considerablemente más económico que sus servicios. Es la primera vez en Europa que se pone a Uber un obstáculo tan grande, ahora parecen de chiste los 15 minutos de retraso que se imponen en Francia.
Los motivos son evidentes. Los conductores particulares no pueden realizar una función similar a la de un taxista sin la licencia necesaria. Uber no ofrece allí servicios de chófer profesional, la reglamentación local impide ese servicio por menos de tres horas o 90 euros.

Es decir, de facto se impide operar a Uber en la ciudad, en cualquier modalidad. Mientras tanto, Uber se está abriendo hueco en Barcelona y Berlín. ¿Sentará Bruselas un precedente? ¿Se han pasado o ha sido una decisión justa?

Neelie Kroes —vicepresidenta de la Comisión Europea— se ha posicionado en contra de la prohibición. Es más, en su blog oficial se ha explayado más a fondo, podéis ver un extracto en nuestra publicación tecnológica Genbeta. Habla de que se intenta proteger el cártel del taxi.


También ha hablado de que es un servicio útil para reducir los gastos de su cargo, respecto a los contribuyentes, y que deberían hacer que esos conductores sean legales a través de los cauces correspondientes, no que les cierren las puertas directamente. Mientras tanto, Uber tiene poca necesidad de invertir en publicidad.


¿No será que el problema está en el otro lado? Es decir, el sector del taxi está fuertemente regulado, tal vez sea el momento de plantearse una normativa más laxa y más liberalización en el sector para que los consumidores salgamos ganando. Ya se ha hecho en otras partes del mundo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
"y lo siento por los perjudicados". Una licencia de taxi no es una broma, es una inversión muy importante a nivel particular. Y por tanto, un cambio regulatorio de gran calado debe respetar la seguridad jurídica. Lo cual no es óbice para admitir el sinsentido regulatorio actual. Una forma de salir al paso sería idear algún tipo de amortización para los actuales propietarios de licencias, de forma que no suponga una pérdida dramática, pero tampoco frene el desarrollo técnico.

¡¡¡No, no, no y no!!!

El día que se permitió a los neցros tener negocios propios, ¿habría que haber indemnizado a los blancos que tenían negocios por abrir la competencia?

Si mañana en los países islámicos más radicales permiten trabajar a las mujeres en ciertas actividades que hoy tienen prohibidas, ¿habrá que indemnizar a los hombres que actualmente ocupan esos puestos?

Los taxistas compraron un puesto de privilegio. Por un determinado precio han utilizado al estado para que les limite la competencia. Es más, el estado es responsable de coartar la libertad, no de que algunos taxistas hayan pagado verdaderas burradas puesto que no pone precio a la licencia.

Porque si lo han hecho, ha sido porque vieron a otros ganar mucho dinero con esa limitación, o forrarse vendiendo la licencia al jubilarse.

Esto es como lo de los pisos. Si gano es que soy muy listo, y si pierdo que venga papá estado y que obligue a los bancos que son los verdaderos culpables a comerse el marrón.
 
Volver