Bono por debajo del 3% (X) ¡¡¡y España quebrada!!!

Emisión de letras con intereses cada vez mas negativos en la subasta de hoy . En breve los ingresos por venta de letras del tesoro acabaran superando a algún que otro impuesto especial......



*************

El Tesoro coloca 4.410 millones en letras y cobra aún más a los inversores

El Tesoro Público ha colocado 4.410,6 millones de euros en letras a seis y doce meses, que han salido a un interés negativo del 0,261% y del 0,151%, respectivamente, en ambos casos, en mínimos históricos, y con los que España cobra aún más a los inversores por este tipo de deuda.

Del volumen total colocado, el mayor importe, 4.010,6 millones de euros han correspondido a las letras a doce meses, que se han adjudicado a un interés marginal negativo del 0,151%, por debajo del -0,073% aplicado en la subasta anterior, cuando ya marcó un mínimo histórico.

Los otros 400 millones de euros se han colocado en letras a seis meses que también han salido a un interés marginal negativo del 0,261%, frente al -0,136% de la puja previa celebrada el pasado 5 de abril, cuando también se situó en mínimos históricos.


El Tesoro coloca 4.410 millones en letras a tipos negativos récord - elEconomista.es




SILVI
 
Última edición:
Los tipos negativos se aceleran en cada subasta y hay una importante mejora respecto a la subasta anterior y con un exceso de demanda brutal.


Compren letras que se acaban hamijos :D



****************


El Tesoro coloca 1.966 millones en letras y profundiza en los tipos negativos


El Tesoro Público ha colocado 1.966 millones de euros en letras a tres y nueve meses, frente a una horquilla de objetivos entre los 1.500 y los 2.500 millones de euros, según datos del Banco de España.


El organismo adscrito al Ministerio de Economía ha emitido este papel profundizando según los previsto en los tipos de interés negativos, con lo que nuevamente cobra por subastar deuda pública.

La subasta de letras a tres meses ha permitido captar 411 millones de euros, con una demanda muy superior, de hasta 2.161 millones de euros. En este caso, el tipo marginal se ha situado en el -0,385%, frente al -0,268% de la subasta anterior, celebrada el 12 de abril. Asimismo, el tipo medio se ha situado en el -0,394%, por debajo del -0,274% precedente.

En el caso de las letras a nueve meses, el Tesoro ha adjudicado 1.555 millones de euros, con una demanda casi cuatro veces superior, de 5.685 millones. El tipo marginal se ha situado en -0,196%, por debajo del -0,090% de la subasta previa, y el medio, en el -0,199%, también inferior al -0,092% anterior.
El Tesoro volverá a los mercados el próximo jueves, 19 de mayo, para intentar colocar entre 2.000 y 3.000 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones.

En concreto, sacará al mercado bonos a tres años, con cupón del 0,25% y vencimiento el 31 de enero de 2019; obligaciones a 15 años, con cupón del 1,95% y vencimiento el 30 de julio de 2030; y obligaciones con cupón del 4,80% y vencimiento el 31 de enero de 2024


El Tesoro coloca 1.966 millones en letras y profundiza en los tipos negativos - elEconomista.es


SILVI
 
Hoy se han batido varios records a la baja, y el bono a 4 años ha entrado por primera vez en negativo.

Y el bono a 10 se ha quedado practicamente rozando el 1, IMPRESIONANTE.

No es sólo españa, practicamente la eurozona entera esta ahondando en el negativo a un monton de años. Los alemanes a la cabeza van camino de los 20 años
 
Hoy se han batido varios records a la baja, y el bono a 4 años ha entrado por primera vez en negativo.

Y el bono a 10 se ha quedado practicamente rozando el 1, IMPRESIONANTE.

No es sólo españa, practicamente la eurozona entera esta ahondando en el negativo a un monton de años. Los alemanes a la cabeza van camino de los 20 años

La economía ha cambiado para siempre.
 
Emisión de letras con intereses cada vez mas negativos en la subasta de hoy . En breve los ingresos por venta de letras del tesoro acabaran superando a algún que otro impuesto especial......



*************

El Tesoro coloca 4.410 millones en letras y cobra aún más a los inversores

El Tesoro Público ha colocado 4.410,6 millones de euros en letras a seis y doce meses, que han salido a un interés negativo del 0,261% y del 0,151%, respectivamente, en ambos casos, en mínimos históricos, y con los que España cobra aún más a los inversores por este tipo de deuda.

Del volumen total colocado, el mayor importe, 4.010,6 millones de euros han correspondido a las letras a doce meses, que se han adjudicado a un interés marginal negativo del 0,151%, por debajo del -0,073% aplicado en la subasta anterior, cuando ya marcó un mínimo histórico.

Los otros 400 millones de euros se han colocado en letras a seis meses que también han salido a un interés marginal negativo del 0,261%, frente al -0,136% de la puja previa celebrada el pasado 5 de abril, cuando también se situó en mínimos históricos.


El Tesoro coloca 4.410 millones en letras a tipos negativos récord - elEconomista.es




SILVI

Solo un pequeño apunte:

-Los Hinbersores compran las letras a tipos negativos con la esperanza de que el BCE (a base de robarnos a todos:tragatochos: via impresion de dinero nuevo) se las compren.

Saludos
 
Las emisiones a 3 años ya están en negativo en España y el coste de las emisiones de deuda en lo que llevamos de 2016 se sitúa en el 0,82% mientras que los vencimientos de siguen alargando y ya está en 6,80 años.




******************


El Tesoro capta 3.000 millones en bonos y obligaciones y cobra por primera vez por la deuda a tres años


El Tesoro Público ha logrado colocar 3.077 millones de euros en la emisión de bonos y obligaciones de este jueves, la última del mes, en el rango medio de los objetivos de la subasta. Sin embargo, lo más significativo es que ha colocado por primera vez en su historia bonos a tres años con interés negativo a corto plazo.


De esta forma, el organismo, que ya venía cobrando desde el pasado año por la emisión de letras, da el salto también a los bonos con vencimiento a medio plazo, mientras España sigue arrastrando una parálisis política que dura ya siete meses y pese a que la UE decidirá en una semana si impone una sanción por el incumplimiento del objetivo de déficit en 2015.

Concretamente, el Tesoro ha colocado 1.715 millones de euros en bonos a tres años, con una demanda de 1,7 veces dicha cantidad. El tipo de interés marginal se ha situado en el -0,061%, frente al 0,154% de la subasta anterior, del pasado 16 de junio.

En el caso de los bonos a cinco años, el importe adjudicado ha sido de 907,1 millones de euros, con una demanda de 3,3 veces este valor, y un tipo marginal del 0,238%, inferior al 0,599% previo.

Por último, en las obligaciones a 30 años, el Tesoro ha colocado 455,3 millones de euros, con una demanda de 2,3 veces. El tipo de interés marginal se ha situado en esta ocasión en el 2,285%, ligeramente superior al 2,730% de la anterior subasta comparable, del 2 de junio.

En lo que va de año, el Tesoro ha cubierto el 70% de la previsión de emisiones a medio y largo plazo para el conjunto del ejercicio. El coste medio de la deuda a la emisión es del 0,82% a finales de junio pasado. La vida media de la deuda en circulación ha repuntado hasta los 6,80 años.

El Tesoro capta 3.000 millones en bonos y obligaciones y cobra por primera vez por la deuda a tres años - elEconomista.es


SILVI
 
Última edición:
1,11.. seguimos picando piedra perforando minimos. que tiempos aquéllos de los hilos sobre el bono por encima del 6%.....

hagan sus apuestas a ver cuando vemos el 0,9X... in draghi we trust
 
Otra semanita y seguimos bajando... por cierto, tomamos como referencia el bono a 10 años, y no le prestamos atención al resto de vencimientos. Hay que notar la constante bajada de rentabilidades en los plazos cortos, y no tan cortos: el bono a 3 años entró en negativo a finales de junio, y el 4 años, que empezó el año en el 0,5% está ya también a 0, y con pinta de entrar en negativo.
 
Volver