barajan explosion nuclear para parar el derrame del golfo de mexico

Qué atrevida es la ignorancia.

Ya que sabes tanto, explícame las repercusiones de una nuke en el Golfo de México en relación a la temperatura y salubridad de la zona. Díme también cuándo empieza la temporada de huracanes allí. También explícame algo de la influencia de las corrientes marinas del Golfo de México.

Donde hay que lanzar una de tus "controlables" nuke es en la sede de BP en Londres.

Si la explosión se hace a la profundidad adecuada y de la potencia justa el propio derrumbe sellaría todo. Aunque claro, eso es teoría y siempre hay posibilidades de que salgan mal, pero la cuestión es que no es ciencia ficción porque los rusos ya lo han hecho antes.

Lo de la sede de BP tampoco estaría mal, pero eso no pararía el vertido...
 
Si la explosión se hace a la profundidad adecuada y de la potencia justa el propio derrumbe sellaría todo. Aunque claro, eso es teoría y siempre hay posibilidades de que salgan mal, pero la cuestión es que no es ciencia ficción porque los rusos ya lo han hecho antes.

Lo de la sede de BP tampoco estaría mal, pero eso no pararía el vertido...

¿A la profundidad adecuada? ¿Cuál es tu propuesta?, ¿enviar a Bruce Willis en plan Armageddon a excavar en la zona para colocar la nuke?

Y a los rusos le interesa el tema por cuestiones políticas y económicas. Le obligan a Obama a bajarse los pantalones y de paso le dan un palo a BP donde más duele, quitándose a un competidor. ¿O por qué crees que hasta ahora sólo BP tiene potestad en este asunto?

PD: por cierto, ¿sabes de lo que hablas? ¿Has leído a fondo los informes de los rusos acerca de sus éxitos con las nuke y las condiciones en las que se produjo y sus consecuencias? ¿O es que te crees todo lo que los bolcheviques largan?
 
Última edición:
Si la explosión se hace a la profundidad adecuada y de la potencia justa el propio derrumbe sellaría todo. Aunque claro, eso es teoría y siempre hay posibilidades de que salgan mal, pero la cuestión es que no es ciencia ficción porque los rusos ya lo han hecho antes.

Lo de la sede de BP tampoco estaría mal, pero eso no pararía el vertido...

Un derrumbe que se llenaría automáticamente de agua, con lo que implicaría un gran movimiento de masa líquida, y eso implica tsunami...
 
Un derrumbe que se llenaría automáticamente de agua, con lo que implicaría un gran movimiento de masa líquida, y eso implica tsunami...

Obviamente no es una solución perfecta, pero la cuestión es ver si es peor un tsunami del que se sabe como y cuándo será, o que se siga el escape.
 
Obviamente no es una solución perfecta, pero la cuestión es ver si es peor un tsunami del que se sabe como y cuándo será, o que se siga el escape.

Oye Calculín, ¿por qué no le preguntas a pilinguin por qué los rusos no han vuelto a usar este "método" desde 1971? :XX:


Hell’s Gate in Turkmenistan: Burning Precious Energy for Nothing Since 1971

<object classid="clsid:d27cdb6e-ae6d-11cf-96b8-444553540000" width="425" height="344" codebase="http://download.macromedia.com/pub/shockwave/cabs/flash/swflash.cab#version=6,0,40,0"><param name="allowFullScreen" value="true" /><param name="allow******access" value="always" /><param name="src" value="http://www.youtube.com/v/efv9bqIPLpw&amp;hl=en_US&amp;fs=1&amp;" /><param name="allowfullscreen" value="true" /><embed type="application/x-shockwave-flash" width="425" height="344" src="http://www.youtube.com/v/efv9bqIPLpw&amp;hl=en_US&amp;fs=1&amp;" allow******access="always" allowfullscreen="true"></embed></object>

This hole (initially a gas-filled cave) has been named “Hell’s Gate”, for obvious reasons. It was discovered when some geologists have been searching for natural gas, in Turkmenistan’s Karakum desert, in Darvasa. The ground beneath the drilling rig collapsed, leaving a large hole with a diameter of about 50-100 meters.

Since nobody had the guts to go inside because of the large amounts of methane there, they had a “brilliant” idea: set it on fire. And so they did.

What you can see is a fire that has never stopped since 1971, when it was started.

There’s one question I’d like you to answer, if you know more about it: why hasn’t this continuously-burning methane source been harvested all this time? Ok, they lost the gas, but the heat produced by the fire is another valuable source of energy that could have brought millions of millions of dollars to any energy company in the world! There are so many technical solutions now, compared to back then, that it would be a real loss to let it burn for nothing.

Stirling engines are readily available to harness the power, and they were available even then, in 1971.
 
¿A la profundidad adecuada? ¿Cuál es tu propuesta?, ¿enviar a Bruce Willis en plan Armageddon a excavar en la zona para colocar la nuke?

Y a los rusos le interesa el tema por cuestiones políticas y económicas. Le obligan a Obama a bajarse los pantalones y de paso le dan un palo a BP donde más duele, quitándose a un competidor. ¿O por qué crees que hasta ahora sólo BP tiene potestad en este asunto?

PD: por cierto, ¿sabes de lo que hablas? ¿Has leído a fondo los informes de los rusos acerca de sus éxitos con las nuke y las condiciones en las que se produjo y sus consecuencias? ¿O es que te crees todo lo que los bolcheviques largan?

Si claro, tu debes de saber mas que los ingenieros rusos:bla::bla::bla:

Esto puede ser muy grave, y lo que suceda con la bomba puede ser un mal menor si finalmente funciona...estamos hablando de un apocalipsis ecologico a nivel planetario.

Por cierto, no hace falta que hagas chuflas con lo de armagedon...si dicen que es posible hacerlo es que es posible, otra cosa es que tu vivas cerca del lugar y te hayas hecho popo, cosa comprensible por cierto.
 
Por que? este metodo ya esta probado por los rusos, ademas, imagino que usarian una bomba de baja radiacion y poca potencia, ademas de que el mismo agua es una barrera para la misma.

Si con todos los cientos de pruebas nucleares que se han hecho en el planeta no nos hemos ido a tomar por ojo ciego ni se ha destruido el ecosistema no creo que por una mas pase nada.

Hay que hacer algo, luego puede ser tarde...mas vale unos cuantos peces con tres ojos que no el ecosistema mundial dolido.

No hay que rechazar nada a priori, muchas ideas aparentemente descabelladas luego no lo son, y a mi los hinjinieros rusos me dan mucha confianza.

El asunto, davitin, es la profundidad en la cual estan el o los agujeros por los cuales se escapa el petroleo.

Precisamente ese es el motivo por el cual hasta la fecha todos los intentos de taponear la fuga han sido infructuosos.

Pretender taponear esas fugas con una explosion nuclear en las profundidades en las cuales estan, van a traer peores consecuencias que los beneficios que se pretenden lograr, es algo hasta la fecha inedito, asi que ya me diras vos, si saldremos bien parados de semejante experimento.

Supongamos que tuvieran exito y lograran taponar dichas fugas, ¿ Tenes idea del nivel de radioactividad que se daria en dicha zona ?y esta la cuestion del control de la radioactividad, toda la cadena evolutiva se veria abocada a una exposicion de radioactividad, que mas temprano que tarde llegaria a alcanzar a la humanidad.

Al menos yo ya vi crecer a mis hijos, estan ya en edad de darme nietos, asi que en ese sentido si el mundo se va al carajo, pues me voy con la conciencia de haberlos visto crecer.
 
El sector petrolero ya tiene su Chernobyl particular. Hay algún que otro palalelismo:

- El origen hay que buscarlo en negligencias en los sistemas de seguridad y prevención de accidentes. En Chernobyl se desactivaron para hacer una serie de pruebas, y en la Deepwater para aumentar la productividad. Pero el resultado ha sido el mismo.

- En ambos casos se ha intentado minimizar la magnitud real del desastre por parte de los medios oficiales implicados, al menos durante los primeros días, hasta que se han visto desbordados y han tenido que reconocerlo a regañadientes.

- En ambos casos las consecuencias para la población cercana van a ser muy difíciles de medir con precisión, pero lo que sí sabemos es que en el Golfo de México muchas familias van a perder su medio de vida y tendrán que desplazarse a otras zonas. Y es posible que afecte a la cadena trófica local a largo plazo. Habrá que vigilar los niveles de metales pesados en los alimentos marinos, y los posibles casos de cáncer.

- Tanto en Chernobyl como en el golfo de México las medidas para tratar de paliar el desastre son de contención, pero no solucionan el problema. En Chernobyl mediante un sarcófago de hormigón alrededor del núcleo aún activo del reactor. En el caso actual, mediante campanas de acero, aludes de lodo y escombros, etc. Ya veremos si esto cambia.

Aparte de eso, Chernobyl significó un desastre económico para la URSS, y lo de ahora aún esta por verse, pero por lo pronto lo está siendo para la BP.

Intuyo que esto puede estar sacando a la luz algo más, que puede ser un enfriamiento de relaciones entre EEUU y Gran Bretaña, pero no tengo base suficiente en la que apoyarme, de momento es sólo una leve impresión, así que no ahondaré en este punto todavía.

Con respecto a lo de la nuke: al primero que le oí hablar de eso en esta crisis fue a Mat Simmonds, el banquero del sector de la energía, hace ya un par de semanas. Estoy seguro de que esa opción se viene estudiando desde los primeros días. Con todo lo que decís por aquí, si funcionase sería la opción más limpia. La radiación sería menos problema para el entorno que los millones de barriles vertidos desde que empezó el desastre. Pero claro, sólo si funcionase.

Lo malo es que no funcione, y a resultas de ello en vez de escaparse el crudo por unos pocos puntos localizados lo haga por muchos, o por varias grietas que se puedan abrir. No sé cómo fue el caso de los rusos, pero cada yacimiento tiene sus características geológicas, y a lo mejor lo que les funcionó a ellos no tiene por qué valer aquí. Además, no creo que ellos lo hicieran en aguas profundas, no tienen experiencia en esa área.

Al margen del desastre ecológico, es un varapalo para los optimistas que pensaban que la explotación en aguas profundas iba a ser la panacea de la producción petrolera en los próximos años. Ahora ya sabemos que sale mucho más cara de lo inicialmente previsto.


¿A la profundidad adecuada? ¿Cuál es tu propuesta?, ¿enviar a Bruce Willis en plan Armageddon a excavar en la zona para colocar la nuke?

Y a los rusos le interesa el tema por cuestiones políticas y económicas. Le obligan a Obama a bajarse los pantalones y de paso le dan un palo a BP donde más duele, quitándose a un competidor. ¿O por qué crees que hasta ahora sólo BP tiene potestad en este asunto?

¿BP un competidor de los rusos? ¿Dónde? ¿En qué zonas del mundo? Que yo sepa, la potestad de BP en este asunto es porque tiene una concesión de explotación en esa zona del Golfo de México, otorgada por el gobierno norteamericano, supongo que tras concurso público, que es como suelen hacerse estas cosas.


Un derrumbe que se llenaría automáticamente de agua, con lo que implicaría un gran movimiento de masa líquida, y eso implica tsunami...

Venga, por dios, no seas bestia. Una bomba de 10 kilotones es el equivalente de 10.000 toneladas de TNT. La energía de los movimientos sísmicos que levantan tsunamis como el de 2004 es cientos de miles de veces mayor, si no millones. Una bomba así en la costa no levantaría el agua ni un milímetro.


Oye Calculín, ¿por qué no le preguntas a pilinguin por qué los rusos no han vuelto a usar este "método" desde 1971? :XX:

Mmmmm... ¿Puede ser porque no es lo mismo cegar una abertura de medio metro bajo el mar que un agujero de 100 metros de diámetro a cielo abierto? A lo mejor tiene algo que ver, no sé.
 
El asunto, davitin, es la profundidad en la cual estan el o los agujeros por los cuales se escapa el petroleo.

Precisamente ese es el motivo por el cual hasta la fecha todos los intentos de taponear la fuga han sido infructuosos.

Pretender taponear esas fugas con una explosion nuclear en las profundidades en las cuales estan, van a traer peores consecuencias que los beneficios que se pretenden lograr, es algo hasta la fecha inedito, asi que ya me diras vos, si saldremos bien parados de semejante experimento.

Supongamos que tuvieran exito y lograran taponar dichas fugas, ¿ Tenes idea del nivel de radioactividad que se daria en dicha zona ?y esta la cuestion del control de la radioactividad, toda la cadena evolutiva se veria abocada a una exposicion de radioactividad, que mas temprano que tarde llegaria a alcanzar a la humanidad.

Al menos yo ya vi crecer a mis hijos, estan ya en edad de darme nietos, asi que en ese sentido si el mundo se va al carajo, pues me voy con la conciencia de haberlos visto crecer.

Inmi_soy, el metodo ya lo han probado los rusos, y la radioactividad no es para tanto, ya se han detonado cientos de bombas atomicas en pruebas y paso lo de chernobil...que yo sepa no se ha alterado el ciclo evolutivo de nadie...la explosion seria bajo tierra lo cual amortigua la radiacion...de todos modos el mar ya esta lleno de bidones de residuos radiactivos y todavia no nos hemos muerto.

Si no hacemos eso que hacemos? nada?...a saber el petroleo que hay en esa bolsa...imagina que son millones y millones de toneladas de petroleo...te aseguro que eso puede afectar mucho mas a la cadena animal marina y por lo tanto a todo el mundo mucho mas que una pequeña explosion atomica bajo el subsuelo marino.
 
Si la explosión se hace a la profundidad adecuada y de la potencia justa el propio derrumbe sellaría todo. Aunque claro, eso es teoría y siempre hay posibilidades de que salgan mal, pero la cuestión es que no es ciencia ficción porque los rusos ya lo han hecho antes.

Lo de la sede de BP tampoco estaría mal, pero eso no pararía el vertido...
O como en cualquier proceso caótico de liberación de energía (explosión) ocurre algo que no se preveía, nos cargamos algo que no sabíamos donde estaba y hacemos el escape más grande. O liberamos todo de golpe.
 
Venga, por dios, no seas bestia. Una bomba de 10 kilotones es el equivalente de 10.000 toneladas de TNT. La energía de los movimientos sísmicos que levantan tsunamis como el de 2004 es cientos de miles de veces mayor, si no millones. Una bomba así en la costa no levantaría el agua ni un milímetro.



El tsunami lo lo haría la explosión, sino la consecuencia del derrumbe del yacimiento.



video de explosión submarina (pa recrearse)

<object width="640" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/ggH-ObiUWEE&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/ggH-ObiUWEE&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="640" height="385"></embed></object>


Y ahora ten encuenta que la plataforma estaba a 77km de distancia de la costa
 
Última edición:
El tsunami lo lo haría la explosión, sino la consecuencia del derrumbe del yacimiento.

El petróleo de un yacimiento no está en una caverna inmensa, como pareces pensar, así que no se puede derrumbar. Un yacimiento petrolífero se parece a un azucarillo empapado de líquido. O una esponja. No hay peligro de derrumbe.

En cuanto al vídeo, sí, muy espectacular y tal, pero un par de preguntas:

1- ¿De qué potencia era la bomba?
2- Y sobre todo: ¿a qué profundidad estaba?

Es que sin esos datos no podemos usarlo para ilustrar lo que podría pasar en el Golfo de México.
 
Si claro, tu debes de saber mas que los ingenieros rusos:bla::bla::bla:

Esto puede ser muy grave, y lo que suceda con la bomba puede ser un mal menor si finalmente funciona...estamos hablando de un apocalipsis ecologico a nivel planetario.

Por cierto, no hace falta que hagas chuflas con lo de armagedon...si dicen que es posible hacerlo es que es posible, otra cosa es que tu vivas cerca del lugar y te hayas hecho popo, cosa comprensible por cierto.

Típico perroflauta simplón... ¿Para qué quieres cerebro si los rusos ya piensan por tí?

Y por cierto, no necesito vivir cerca de allí para entender que eso es una estupidez. Los americanos no necesitan a unos chapuceros rusos con sus nuke de bajo costo. No te enteras. ¿Por qué no te vuelves al bar a tomarte un carajillo? Hoy es lunes. Deberías estar hablando de fútbol, shishi, y no de asuntos internacionales, precisamente tú que no has salido de la madriguera en tu vida.
 
¿BP un competidor de los rusos? ¿Dónde? ¿En qué zonas del mundo? Que yo sepa, la potestad de BP en este asunto es porque tiene una concesión de explotación en esa zona del Golfo de México, otorgada por el gobierno norteamericano, supongo que tras concurso público, que es como suelen hacerse estas cosas.

O nos tomas el pelo o nos tomas por simples o intentas manipularnos. En caso contrario, no sé de qué guindo te habrás caído, pero si te piensas que el mundo funciona así, despierta.

Los rusos no dan nada "desinteresadamente" y si crees que BP no son competidores directos de la mafia-industria energética rusa ya es el novamás.

Lo que más me sorprende de todo esto es lo garrula y manipulable que es la población. Se lo cree todo a pie juntillas. Un periódico moscovita "propiedad" de Putín suelta sus proclamas y aquí los pardillos se lo tragan. De risa.
 
El petróleo de un yacimiento no está en una caverna inmensa, como pareces pensar, así que no se puede derrumbar. Un yacimiento petrolífero se parece a un azucarillo empapado de líquido. O una esponja. No hay peligro de derrumbe.

En cuanto al vídeo, sí, muy espectacular y tal, pero un par de preguntas:

1- ¿De qué potencia era la bomba?
2- Y sobre todo: ¿a qué profundidad estaba?

Es que sin esos datos no podemos usarlo para ilustrar lo que podría pasar en el Golfo de México.

Ese video pertenece a una de las pruebas realizadas en la denomidada operación "Hardtack" realizadas en el 58 por los estados unidos. En concreto el video corresponde al test denominado "umbrella", de una potencía de sólo 8 Ktones y a una profundidad de 150 pies (45.72 m).

fuente:
Operation Hardtack (nuclear test) - Wikipedia, the free encyclopedia

Balloon, Underwater and Outer Space

Las pruebas se realizaron el el atolón Enewetak con un "lago" de 80 km de circunferencia

Enewetak Atoll - Wikipedia, the free encyclopedia
 
Última edición:
Volver