Alguien sube videos a youtube?

Mírate los vídeos de Romuald Fons. Te explica muy bien cómo ser youtuber y como funciona la plataforma.
 
Mírate los vídeos de Romuald Fons. Te explica muy bien cómo ser youtuber y como funciona la plataforma.
El tema de ese tio es que mete mucho texto para medio explicarte algo

Conozco algunas estrategias como las de titulo largo, que con esa tonteria algunos han llegado a posicionar videos muy bien

Luego está el tema etiquetas, no se si son importantes o da igual dejarlas en blanco

Otra es lo de los videos, calidad o cantidad, unos dicen que calidad, otros que cantidad



Alguien tiene una estrategia sencilla para todo eso?
 
Como dice @Oshoita , Romuald Fons da algunas ideas, yo lo encontré hace meses y he seguido algunos videos, porque siempre intentas mejorar.

Me parece histriónico y no encaja con los videos que suelo ver y me gustan, pero de todo se puede sacar una enseñanza.

@Laberíntico , ten en cuenta que YT es como los libros: no hay una fórmula y todo puede tener encaje en un público, si encuentras el hueco.

Por ejemplo, hay videos simples de gente que se hacen de oro, y que apenas figuran. Por ejemplo, videos de estallar cosas con petardos, coches que pasan sobre muñecos, prensas que destrozan objetos, etc. Digo que apenas figuran porque cada 10 videos, en 1 les ves colocar el petardo, pero la cara del personaje es irrelevante.

Hay videos de habilidades, como el del angelito, o como el pranks ese que acabó en la guandoca por diseñar armas caseras, cuyo físico es irrelevante también y que te muestran habilidades... arreglando una nevera o fabricando trampas del Vietcong en el campo, habilidad que no apreció el Fiscal, aunque fueran "simulaciones". Ese tipo era un rellenitote muy bastorro, pero tenía una capacidad increíble para diseñar cosas. Ahora sigue, pero fabrica cosas más inocuas. O como el TuberViejuner, cuando empezaba, que también enganchaba a mucha audiencia haciendo reparaciones y pruebas, que demostraba habilidades (ahora ha orientado casi todo a reviews patrocinadas).

Luego, hay otros que tienen que tirar del físico (aunque no sea lo esencial, tiene que ser agradable), como el propio Romuald Fons o Marc Vidal. Es interesante lo que cuentas, cómo lo cuentas... y también que no lloren los ojos al verte. O el propio Jordi Wild cuando empezaba, en sus primeros tiempos, también es ejemplo de esto, que era divertido, haciendo sus competiciones de comida con los amigos y hablando de otras cosas, pero siempre divirtiéndose (hablo de sus comienzos).

Como digo, piensa en algo que sepas hacer y que te divierta hacerlo, con independencia de que te vean 100 ó 10.000 personas.

Con el tiempo, irás puliendo. Por ejemplo, irás puliendo la edición... o añadiendo hashtags... o añadiendo iconos y etiquetas a los títulos... pero todo eso es secundario, es como la guinda... son "mejoras".

Las "mejoras" se van metiendo a futuro.

Y lo de la compra de seguidores se hace, normalmente, para empezar a monetizar pronto, porque hay gente que tiene videos cortos muy virales, con muchas visitas, pero pocos seguidores, porque la gente que ve videos cortos en los carruseles no tiende a suscribirse (es como el tiktok).

Según estaba acabando, he visto tu último post. Nadie puede responderte si es mejor calidad o cantidad, porque a cada cual le funciona una cosa... porque cada cual fabrica un contenido diferente. Si eres médico o abogado y tus videos son técnicos... la respuesta es video largo de calidad. Si eres una teen... mallas ajustadas, superbra... y cantidad a cascoporro con videos shorts o de 2-3 minutos máximo... Si eres el angelito y arreglas un horno... el video tiene que ser largo (aunque no demasiado, hay que estudiar el aguante de la gente) y de calidad para que la gente aprenda y no se sienta estafada... si vas a hacer videos de las calles para que la gente vea que Asturias es ya Detroit en sus barrios... ahí te interesa algo intermedio... ni mucha calidad porque los espectadores no son catedráticos... ni tampoco algo muy malo... y ni corto ni largo... con 3-4 minutos va que chuta...

Vamos, que cada cosa requiere lo suyo y eso lo ves rápido "copiando" a otros que hagan algo parecido a lo que tú sepas hacer (porque no somos la última cocacola en el desierto, como se suele decir). Si tienes una habilidad y encuentras a otro con habilidad parecida y bastantes seguidores, solo tienes que copiar el formato e ir mejorándolo...
 
Es una plataforma en la que se pueden viralizar más fácilmente los videos y puedes conseguir más seguidores e interactuar con ellos, aparte que puedes editar videos desde tiktok (ya no hace falta ni acudir antes a capcut). Si haces contenido sobre un tema determinado y gusta, puedes conseguir muchos seguidores fieles que interactúen con tus videos, que al final es mejor que tener muchos que pasen de todo.

Pero como los pasas de tiktok a youtube??? ese es el problema. Yo lo plantearía como 2 plataformas totalmente independientes.
 
De verdad que el mejor consejo que te puedo dar es que cuanto antes empieces mejor, con algo que te guste. El resto a base de ensayo y error lo irás aprendiendo, pero lo importante es empezar con lo que sea.
 
Pero como los pasas de tiktok a youtube??? ese es el problema. Yo lo plantearía como 2 plataformas totalmente independientes.

Si en Youtube subes cosas de menos de 3 minutos... o son shorts (hasta 1 minuto)... lo mismo que lo subes a Youtube, lo estás subiendo a Tiktok, y lo tienes en ambos lados en 60 segundos. Es comodísimo.

Claro que si lo que subes a Youtube te dura 30 minutos ya tienes que extraer un resumen de máximo 3 minutos para TikTok, o usar una IA que te lo haga (las hay, pero yo no me fío de ellas...).

PD: Y a la inversa lo mismo... si primero lo subiste a TikTok, ese material es aprovechable en YT, si bien teniendo en cuenta que YT te lo cataloga bien diferente según exceda o no el minuto, o sea, que como shorts le da visibilización preferente y en cuanto te dure 1:01 te lo entierra... (hablo de canales NO asentados, porque si el canal lleva años y tiene su audiencia, ahí no te entierran el video largo).
 
Si en Youtube subes cosas de menos de 3 minutos... o son shorts (hasta 1 minuto)... lo mismo que lo subes a Youtube, lo estás subiendo a Tiktok, y lo tienes en ambos lados en 60 segundos. Es comodísimo.

Claro que si lo que subes a Youtube te dura 30 minutos ya tienes que extraer un resumen de máximo 3 minutos para TikTok, o usar una IA que te lo haga (las hay, pero yo no me fío de ellas...).

Eso es lo que yo hago, los short los pongo en tiktok sin mas pero claro yo veo beneficio ninguno, simplemente crezco en tiktok con total independencia, no se si me he explicado. El tiktok no me repercute nada en youtube y viceversa.
Tengo mi canal con mi video y mi short entre ambos son independientes formato distinto, que por cierto los short son claves para subir suscriptores, aunque luego no repercute mucho en los videos pero bueno creces... a base de probar a mi me va mejor subiendo shorts... hay gente que no... depende.
Luego esos short los subo a tiktok y estoy creciendo en tiktok aunque si que es verdad que bastante lento aunque no me supone ningún esfuerzo extra... pero basicamente youtube short y tiktok el publico es muy diferente debería hacer un short y un tiktok independiente para tener mejores resultados en tiktok... pero ya es mucho tiempo y tiktok es que no me interesa, lo tengo por que me cuesta subir los short 5 minutos.
 
Eso es lo que yo hago, los short los pongo en tiktok sin mas pero claro yo veo beneficio ninguno, simplemente crezco en tiktok con total independencia, no se si me he explicado. El tiktok no me repercute nada en youtube y viceversa.
Tengo mi canal con mi video y mi short entre ambos son independientes formato distinto, que por cierto los short son claves para subir suscriptores, aunque luego no repercute mucho en los videos pero bueno creces... a base de probar a mi me va mejor subiendo shorts... hay gente que no... depende.
Luego esos short los subo a tiktok y estoy creciendo en tiktok aunque si que es verdad que bastante lento aunque no me supone ningún esfuerzo extra... pero basicamente youtube short y tiktok el publico es muy diferente debería hacer un short y un tiktok independiente para tener mejores resultados en tiktok... pero ya es mucho tiempo y tiktok es que no me interesa, lo tengo por que me cuesta subir los short 5 minutos.

Efectivamente, yo estoy igual. Tardo 55 segundos en compartir el material de YT en Tiktok.

No hay reflujo entre ambos, aunque yo he intentado llevarme seguidores de TikTok a YT metiendo etiquetas en el nombre como @YT e incrustando en el video mensajes con el nombre de canal de YT.

roto2 cuando me lo detecta TikTok me cambia el nombre y me lo quita. Por ejemplo, al principio ponía @Youtube siguenos ... y TikTok me lo eliminaba del título... y he visto que @YT siguenos no me lo quita... (por si te sirve).
 
Efectivamente, yo estoy igual. Tardo 55 segundos en compartir el material de YT en Tiktok.

No hay reflujo entre ambos, aunque yo he intentado llevarme seguidores de TikTok a YT metiendo etiquetas en el nombre como @YT e incrustando en el video mensajes con el nombre de canal de YT.

roto2 cuando me lo detecta TikTok me cambia el nombre y me lo quita. Por ejemplo, al principio ponía @Youtube siguenos ... y TikTok me lo eliminaba del título... y he visto que @YT siguenos no me lo quita... (por si te sirve).


Lo he intentado pero sin etiquetas ni nada, diciéndolo en el short-tiktok en cuestión pero nada, al final decidí hacer un video y un short-tiktok aparte y me va mucho mejor así... imagino que dependerá del tipo de contenido que uno haga pero a mi me funciona así, cuando planteo los guiones los hago completamente independiente y muy rara vez tiene algo que ver (entiéndeme la temática del canal es la misma eso esta claro ) El video trata de A y el short de B sin mas de la tematica. Como mucho si esta medianamente relacionado, uso la herramienta esa de relacionar short con video que da youtube y ya, que tampoco he visto grandes cambios... pero bueno no me cuesta nada.
Uso el tiktok por que eso... me cuesta 5 minutos subir el short ahí y ya... si pego un pelotazo pues oye ya me plantearé otra cosa pero mientras tanto... ahí está.
 
Yo lo digo de verdad que esto no tiene fórmula mágica, el truco es subir y subir, tener autocritica y cada video ir añadiendo y mejorando cosas, ver lo que funciona y lo que no, al final es repetición sin mas. No fijarse en los grandes Youtubers pero que eso son números irreales eso es como querer ganar el dinero de Messi, eso es irreal.
Es repetición y repetición.
 
Estoy pensando en subirme unos videos

Alguien sabe de programas de edicion de video que sean faciles, gratuitos y que permitan añadir alguna parafernalia??

Además, alguien que suba videos puede ilustrar sobre que consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de subirlos y cuál es la mejor estrategia para que se vean? Duración, temática, ambientación, etc...

Es viable a día de hoy ganar dinero subiendo videos a youtube? Parece que aun si, lo que no se es que tan difícil será crecer en la plataforma y que contenido es el que mejor puede darse

He llegado a pensar que creando una comunidad de unas 10 personas, que estén con el mismo fin, y que interactúen entre ellos a través de la plataforma, quizás se podría conseguir ser mínimamente visible

O subir los videos a este foro para que al menos reciban visualizaciones al inicio? Y esto me lleva a otra pregunta: spamear un video para que se vea tiene sentido? O sino crece de manera orgánica desde la propia plataforma es perder el tiempo?

Todas estas y muchas más son las cuestiones que me planteo

Gracias por su colaboración
Depende. Cuál sería el tema de los vídeos de tu canal?
 
Editores sencillos y que den resultado profesional

Clipchamp y capcut

De capcut igual mejor usar la aplicación de Windows que la online vía navegador
 
Volver