ACEITE DE OLIVA MÁS CARO EN ESPAÑA QUE EN TAILANDIA

Que eres un vividor público verdad ? Solo un vividor del dinero público contradeciria algo tan obvio como que los impuestos, costes laborales ( impuestos por el Estado) lastran la economía los precios...que repercute en el consumidor final
Pero que tendra que ver eso con los carotas del aceite que os la meten y vosotros ahi babeando es que es increible jorobar os gusta ser timados
 
El incremento ha sido de la jeta de los productores y distribuidores. Si cuela, cuela como con el aceite de girasol.
El problema es que no se que va a pasar este año entonces, con una cosecha bastante pobre.

Lo van a querer subir a 15 euros.
 
Me parece que españa no cobra el 21% a los productos que exporta. Yo les cobraría el 100% de impuestos. Deberían permitir que exporten sólo si sobra aceite. El aceite de oliva debería ser considerado alimento de primera necesidad. Que se puede esperar de unos mafiosos de cosa que te venden el agua que tienes en el suelo de tu parcela...

Ese aceite lo compran países que tiene sueldos mucho más alto. Es competencia desleal
 
Última edición:
Dejad de llorar, paletos, y vended vuestras casas a los extranjeros. España es uno de los países del mundo con más propietarios, y las casas no paran de subir. Iros a vivir a otro sitio si no os gusta éste
 
Última edición:
Me parece que españa no cobra el 21% a los productos que exporta. Yo les cobraría el 100% de impuestos. Deberían permitir que exporten sólo si sobra aceite. El aceite de oliva debería ser considerado alimento de primera necesidad. Que se puede esperar de unos mafiosos de cosa que te venden el agua que tienes en el suelo de tu parcela...

Ese aceite lo compran países que tiene sueldos mucho más alto. Es competencia desleal

Sólo es competencia desleal que los comunistas chinos produzcan coches eléctricos subvencionados como mandan sus cánones de sistema socialista.
 
Sólo es competencia desleal que los comunistas chinos produzcan coches eléctricos subvencionados como mandan sus cánones de sistema socialista.
En china se fabrica casi todo, no sólo coches. Yo cobraría un impuesto de exportación acorde a su poder adquisitivo. En estados unidos ganan 5 mil pavos poniendo copas. No es justo que puedan comprarlo antes que muchas familias españolas
Además no vendería a los musulmonos. Ese aceite acabaría hirviiendo en la cara de alguna jovenlandesa. Tampoco vendería a los que contaminan y no pagan.
 
Última edición:
En Tailandia consumen otros aceites, es decir: hay mercado más allá del de oliva. El consumidor tiene todo tipo de opciones para comprar.

En España hay un mercado cautivo, en el que la población prácticamente sólo consume aceite de oliva, porque se les ha inculcado desde pequeños que es muy bueno y tal y cual y que todo lo demás es malo: palma malo, girasol malo, colza malo.... Salvo por el aceite de girasol (que es refinado casi todo el que hay en el mercado) apenas se comercializa algún otro, y el de girasol no llega ni al 15% de cuota de mercado. El utilizar grasas animales (mantequilla, manteca...) para freir está mal visto en España porque se ha instaurado la falsa creencia de que las grasas saturadas son malísimas para la salud. En el pasado el aceite de colza tenía alrededor del 30% del mercado nacional, pero desde que unos individuos adulteraron unos lotes y se intoxicaron miles de personas desapareció del mercado haciendo que el de oliva prácticamente lo monopolizara. Todos estos factores han llevado a que el consumidor español prácticamente sólo tenga o piense en un producto: el aceite de oliva. En los países de nuestro entorno lo más popular es la mantequilla y dentro de los vegetales: el aceite de colza.

mapa.jpeg



Por poner un ejemplo, el aceite de colza prensado en frío (el equivalente al aove) está a 3.75€/L con envío incluido e importado desde Austria/Alemania. Algo así hecho en España podría perfectamente comercializarse a 2-3€/L:

 
Volver