400 eur por un puñetero cambio de aceite y filtros

pues eso me han cobrado por un puñetero cambio de aceite y 3 filtros de cosa en un taller de una marca de coches de currantes.

Cuando me han dado el presupuesto tenia que haber salido de alli corriendo.

¿a vosotros os parece normal?

El robo del siglo. No vuelvo al taller oficial en mi fruta vida.

Un cliente menos.


Varios:


Primero: No entiendo la cosa de miedo a que des el nombre de la marca
Segundo: A mi me parece mucho. ¿ qué filtros son ? Aceite, polen ¿ y qué mas ?
Tercero: Hacer el mantenimiento siempre en la "casa" tiene la ventaja que luego la marca puede ser que te haga una gracia incluso fuera de garantía
 
No he ido a un S.O. Dacia en mi vida, Hulio, pero dudo muchísimo que la hora de mano de obra allí esté a los 100 pavos que te piden en un S.O. Mercedes Benz.


PD. Los puñeteros fabricantes están complicando hasta decir basta las operaciones de mantenimiento que antes eran de lo más simple. 240 pavos me presupuestaron en taller de mecánica rápida por cambio de pastillas traseras + líquido de frenos (esto por separado cuesta 45 €, así que las pastillas, 200 pavos), cuando las tienes desde 30 pavos en Oscaro o Mr. Auto. Hay que codificar pinza, meter testigos electrónicos de desgaste (de un solo uso), enchufar el ordenador para resetear las fechas de aviso... Cada vez más historias para que no puedas hacer algo en casa que hasta hace nada era de lo más simple.
Es todo una fruta estafa

Si en no pocos coches ya cambiar la bateria tienes que codificarla roto2 o borrar algun fallo de motor q sale o calibrar algo

Y eso todo por diseño, para tangarte
 
el salario minimo no se paga solo shur. recordad que antonio rompio record de deuda
 
No se pierde la garantía por ir a un taller de barrio.
La ley lo deja bien claro
No se pierde la reglamentaria de 3 años, pero sí se pierde la extendida (esa en que la gente piensa que le van a cubrir algo entre el tercer y séptimo año).

Por eso casi todas las marcas ofrecen garantías de 5, 7 y hasta 10 años. En ese plazo extendido no te cubren nada, pero gracias a los pardillos se embolsan una buena pasta con los servicios de revisión periódica.
 
A mí me cobraron hace años unos 200... pero eso era pre-esa época en el 2020 de la que yo le hablo, normal que haya subido. Aun así, algo caro sí que me parece.
 
La gente que paga esas cantidades por servicios básicos, es porque gana injustificadamente un pastizal.
Quiero decir que lo ganan sin esforzarse.

Ahora me acabo de enterar que una conocida clienta mía gana 1600€ de pensión, tras haberse jubilado anticipadamente de funcivaga.

Si nivel de vida es caótico: se le rompe la correa de la lavadora y por no esperar al técnico se compra otra nueva.

Yo el aceite lo cambio en la calle en un polígono disfrutando y por solo 40€ (porque son 6 litros y tengo que comprar dos latas).
 
Volver