4-10€ por m2: Grecia recaudará 2.000 millones con un impuesto a la propiedad inmobiliaria

Esto no se sostiene, Quitando entre 500 y 1000€ a los familias normales solo reducirá el consumo (con más empresas a la quiebra), lo que reduciría más el PIB , lo que a su vez aumentara el % de deuda en relación al PIB (el único dato que importa al mercado). La deuda Griega en relación al PIB nunca va a reducirse, más bien crecerá.
Cuando finalmente el EU se adueña de la tutoría de Grecia no tardaremos en ver su ejército (el Griego) efectuar lo que antes se habrá llamado un “Golpe de estado” pero ahora se llamara “defensa del país contra el dominio extranjero, pero esta vez será apoyado por el populación Griega.
 
Última edición:
Gravar al capital redistribuye y cohesiona. Minimiza la especulación y el acaparamiento.
Gravar al trabajo ataca al consumo y la capacidad de compra.

Han tenido que ver a un país quebrado para entenderlo. Mas vale tarde que nunca.

¿Qué tipo de especulación es que alguien se compre un piso para vivir en él o para alquilarlo? (porque digo yo que los pisos en los que vive la gente de alquiler serán de alguien ¿no?). Porque a esos también les van a meter el puyazo.
 
Cuando finalmente el EU se adueña de la tutoría de Grecia no tardaremos en ver su ejército (el Griego) efectuar lo que antes se habrá llamado un “Golpe de estado” pero ahora se llamara “defensa del país contra el dominio extranjero, pero esta vez será apoyado por el populación Griega.

Y a la velocidad a la que les están apretando las clavijas no tardará mucho en pasar. A ver si no tenemos una "primavera árabe" por europa
 
y también al viejo que cobre 500 euros de pensión y viva en un piso que compró hace 40 años, que bien ¿eh?, ¡que se aguante el viejuno especulador!

Una cosa es que se pusiera para viviendas que no fueran la habitual o a partir de un número de viviendas en propiedad y otra que esquilmen a todo dios, que al que van a hacer daño de verdad no es al acaparador de pisos que ese tiene pasta de sobra para pagar el impuesto. Pero nada, aquí proponen seguir sangrando a la población, preferentemente a los más dolidos y los simples a aplaudir con las orejas

Era un hecho conocido el elevado número de simples en España, pero nunca creí que alcanzara esta proporción.

Esa medida se aplicaría aquí de la siguiente forma:

- Pisito con 80 m2, cuarenta y cinco años de antigüedad, de los del yugo y las flechas, habitado por un jubilado al que apenas le llega la pensión: 800 leuros al año.

- Apartamento supermegachupiguay de la fin de 80 m2, en la calle Serrano: también 800 leuros al año.

Y, además, aquí ya tenemos el IBI, ¿otro impuesto gravando lo mismo?

Es como lo del impuesto del patrimonio, que los fulastres aplauden con las oreja y no se dan cuanta que van a jorobar al jubilado de la pensión que tenga el piso pagado y que, después de toda una vida de sacrificio, haya podido comprarse una parcelita, bienes a los que los fulastres de Hacienda le meterán una valoración burbujeada porque ellos lo valen (¿o no pasa eso con el ITP y AJD?).

A los de siempre, les dará igual.
 
y también al viejo que cobre 500 euros de pensión y viva en un piso que compró hace 40 años, que bien ¿eh?, ¡que se aguante el viejuno especulador!

Una cosa es que se pusiera para viviendas que no fueran la habitual o a partir de un número de viviendas en propiedad y otra que esquilmen a todo dios, que al que van a hacer daño de verdad no es al acaparador de pisos que ese tiene pasta de sobra para pagar el impuesto. Pero nada, aquí proponen seguir sangrando a la población, preferentemente a los más dolidos y los simples a aplaudir con las orejas

Cuando el fraude es rampante en transacciones de todo tipo, sólo queda gravar lo evidente: la propiedad. En impuesto sobre la renta y sociedades es relativamente reciente, lo inventaron los Ingleses en tiempos tan recientes como 1800. Antes de la I WW lo normal era que los Estados viviesen de IBI, impuestos directos y aranceles, limitando los impuestos sobre la renta a periodos de extrema necesidad.

Si los griegos hubiesen 1) controlado el gasto de sus gobiernos y 2) defraudado menos, ahora no se verían en estas. Y en España no estamos mucho mejor.
 
Parece mentira que a estas alturas de la historia no os déis cuenta de que dicho impuesto queda reflejado directamente en el alquiler o en el precio de la vivienda. Si llegara a producirse aquí, cosa que dudo muchísimo, significaría que sube el precio del alquiler o de la vivienda.

Como siempre digo, eso dependerá de la zona y del tipo de inmueble en cuestión. En un mercado a la baja generalizado como el actual, no creo que se note demasiado en el precio final, ya sea de alquiler o venta. Aunque es posible que algunos vendedores lo incluyan en el precio final del alquiler o venta.

Aunque también es cierto que la última vez que el gobierno actuó y paticipó activamente en el mercado de la vivienda de alquiler, dicho precio se modificó al alza: el precio del alquiler se disparó en las grandes ciudades con los 200 euros de las ayudas al alquiler.

Lo que está claro es que en este país triunfa la picaresca.
 
Cuando el fraude es rampante en transacciones de todo tipo, sólo queda gravar lo evidente: la propiedad. En impuesto sobre la renta y sociedades es relativamente reciente, lo inventaron los Ingleses en tiempos tan recientes como 1800. Antes de la I WW lo normal era que los Estados viviesen de IBI, impuestos directos y aranceles, limitando los impuestos sobre la renta a periodos de extrema necesidad.

Si los griegos hubiesen 1) controlado el gasto de sus gobiernos y 2) defraudado menos, ahora no se verían en estas. Y en España no estamos mucho mejor.


Cuando uno está arruinado lo mejor es una quiebra y a empezar de zero, esto es válido para los individuos, empresas y estados. Estas estupideces de Holanda y Alemania sobre quitar el poder a un país para salvar bancos alemanes y holandeses no se sostiene, y ellos lo saben.
Son tan responsables los Bancos quien prestaba a Grecia como los Griegos en mal gastarlo, en vez de hacer responsable los responsables, tenemos el poco edificante espectáculo de ver como amenazan a un pueblo soberano con ser esclavos modernos donde no tendrán ni voz ni voto y solo tendrán obligaciones.
Esta pesadilla del € y el EU debe acabar ya.

PD
A todos los políticos españoles quien votan a favor del enmiende del constitución se les deben juzgar por traición a su patria, el dinero es un medio para facilitar el comercio, no son las cadenas del esclavitud.
 
Cuando uno está arruinado lo mejor es una quiebra y a empezar de zero, esto es válido para los individuos, empresas y estados. Estas estupideces de Holanda y Alemania sobre quitar el poder a un país para salvar bancos alemanes y holandeses no se sostiene, y ellos lo saben.
Son tan responsables los Bancos quien prestaba a Grecia como los Griegos en mal gastarlo, en vez de hacer responsable los responsables, tenemos el poco edificante espectáculo de ver como amenazan a un pueblo soberano con ser esclavos modernos donde no tendrán ni voz ni voto y solo tendrán obligaciones.
Esta pesadilla del € y el EU debe acabar ya.

PD
A todos los políticos españoles quien votan a favor del enmiende del constitución se les deben juzgar por traición a su patria, el dinero es un medio para facilitar el comercio, no son las cadenas del esclavitud.

Pongamos las ideologías a un lado, y dejémonos de "ataques especulativos" y demás monsergas victimistas. Ahora supongamos que Grecia hace un sinpa del 100% a la Banca centroeuropea. Consecuencias:

- Grecia no puede pedir ni un euro prestado en los mercados por una década.
- Por tanto, Grecia tiene que cuadrar gastos con ingresos.
- Pero el fraude de Grecia es rampante, se ingresa muy por debajo de gastos
- Y no se quiere bajar el gasto porque se atenazaría el país.

La única salida es aumentar los ingresos (=aumentar los impuestos). Con el fraude desbocado, y el dinero de los ricos fuera de las fronteras (por ejemplo, en cosas tan simples como acciones, deudas privadas y deudas soberanas depositadas en bancos extranjeros)... ¿cómo aumentas los ingresos? Quedan muy pocas vías, básicamente IBI, aduanas y Patrimonio. Como tienen libre circulación con la UE, los aranceles quedan descartados, así que sólo queda el IBI y Patrimonio.
 
en españa ya existe el IBI que grava el mismo concepto. podrían subirlo, de hecho los ayuntamientos claman por ello, pero da miedo. españa es un país de propietarios y este tipo de gravámenes afectan a las clases medias y bajas más que nada. pero el esfuerzo fiscal en españa ya es muy alto y particularmente lo sufren los asalariados y pensionistas (IRPF).

sería un nuevo impuesto sobre los de siempre. habéis leído Escolar.net » Carta de una recaudadora de impuestos? y digo yo...no es inmoral cargar el peso de la crisis sobre los hombros de los de siempre? para cuando que paguen la crisis los que la han causado? entre ellos no cuento ni a funcionarios, ni a trabajadores ni a pensionistas. pero si cuento a bancos, políticos, constructoras y empresarios que declaran ganar menos que sus empleados. basta ya shishi!!!
 
Última edición:
1. IBI es el impuesto antifraude por excelencia. Con las exenciones habituales (administración, instituciones religiosas y sociales), aflora rentas no declaradas.

2. IBI debe ser en función del valor de mercado del bien inmueble. Así en España se empieza a pensar la compra de la vivienda como un inversor profesional. PER y otras variables. Se acaba la obsesión por comprar per se.

3. Con un sobre stock muy grande de viviendas y con gran parte de la vivienda en propiedad, en nuestro país sería la mejor terapia de choque para nuestra economía. Obligaría a la banca hacer al ajuste real de los precios en las viviendas de primera mano. Además al no poder devaluar la moneda, se puede deflacionar los salarios sin perder poder adquisitivo al aflorecer un verdadero mercado de alquiler.

4. El problema del IBI ha sido siempre que penaliza a las personas con rentas bajas y muy bajas. La famosa proposición 13 -ya derogada- en California donde la administración no podía subir los impuestos sin mayoría cualificad, su origen venía con el tema del property tax tan alto en USA y que penalizaba a las personas con rentas bajas.

Para evitar este problema, son las famosas bonificaciones para rentas bajas. Aunque la medida fiscal pierde eficacia ante posible fraude. Hay otras medidas. Cambiar el mix fiscal: bajar más el IRPF o un nuevo modelo de pensiones. Mantener la cuota de la seguridad social para una pensión mínima pública pero a la vez permitir un sistema privado obligatorio donde con exenciones fiscales hasta un tope, diversificar en instrumentos de todo tipo el ahorro y el capital.

4. Con un IBI alto, el Juan Español aprenderá de una vez diferenciar patrimonio de flujo de capital. Que la verdadera riqueza está en el segundo y el patrimonio es un medio y no un fin en conseguir la riqueza.

5. Un IBI alto sólo es factible en economías con moneda muy estable. Con lo que, no hay subidas de precios de los alquileres. Para eso hay que tener contrafuegos muy poderosos: libertad para construir con facilidad, suelo abundante (incluso para evitar especulación a corto plazo con el suelo pues como en muchos estados, el suelo es público y se paga una tasa -donde el IBI se puede incluir- por su usufructo), concesión estricta de créditos por parte de los bancos (modelo francés o dación de pago).
 
Última edición:
No veo espacio para este impuesto existiendo ya el IBI, pero ya veremos.
La primera reaccion seria una salida masiva de pisos en alquiler con el nuevo ibi incorporado al precio, y luego???
 
No veo espacio para este impuesto existiendo ya el IBI, pero ya veremos.
La primera reaccion seria una salida masiva de pisos en alquiler con el nuevo ibi incorporado al precio, y luego???

También habría fuerte salida de pisos retenidos para venta, que están esperando a que esto vaya p'arriba.

Lo de incorporar el IBI al alquiler no funciona, porque lo primero es ocupar el piso con un inquilino, y después si podemos repercutirle el IBI mucho mejor. Por ejemplo, hoy no compensa alquilar un piso por 100€ al mes (1200€ anuales) porque el desgaste del piso es mayor, y el IBI es bastante bajo y podemos permitirnos tener el piso vacío mientras esperamos por un inquilino de 500€ al mes. Las pérdidas son mínimas y soportables por cualquiera. PERO si el IBI sube a 300€ al mes y el dueño no puede permitirse semejante sangría, tendría que alquilar incluso a 200-300€ al mes para reducir la pérdida todo lo posible, o vender el piso a otro. El cartel de "Se Alquila 500€ + 300€ de IBI" le supondría una pérdida de 300€ mensuales que tendría que cortar cuanto antes.
 
Pongamos las ideologías a un lado, y dejémonos de "ataques especulativos" y demás monsergas victimistas. Ahora supongamos que Grecia hace un sinpa del 100% a la Banca centroeuropea. Consecuencias:

- Grecia no puede pedir ni un euro prestado en los mercados por una década.
- Por tanto, Grecia tiene que cuadrar gastos con ingresos.
- Pero el fraude de Grecia es rampante, se ingresa muy por debajo de gastos
- Y no se quiere bajar el gasto porque se atenazaría el país.

La única salida es aumentar los ingresos (=aumentar los impuestos). Con el fraude desbocado, y el dinero de los ricos fuera de las fronteras (por ejemplo, en cosas tan simples como acciones, deudas privadas y deudas soberanas depositadas en bancos extranjeros)... ¿cómo aumentas los ingresos? Quedan muy pocas vías, básicamente IBI, aduanas y Patrimonio. Como tienen libre circulación con la UE, los aranceles quedan descartados, así que sólo queda el IBI y Patrimonio.


Creo que asumas mucho y que asumes erróneamente cuando dices que Grecia no podría pedir un € prestado en los mercados durante un década, Y cuando dices que el Fraudes Fiscal es el raíz del mal en Grecia.
EL mal endémico de Grecia es el mal administración y el excesivo gasto del estado, los sueldos y pensiones que paga los ayuntamientos y administraciones griegos son demasiados altos.
La economía Griega es insostenibles, todo dios viviendo de papa estado, y el estado viviendo de los créditos.

Como yo lo veo hay 2 opciones
a) Grecia niega pagar todas las deudas
b) Grecia lega a un acuerdo con los acreedores solo paga el 33.33% de los deudas.
Que escoge los acreedores no hay quiebra y solo cobran un tercio, o no cobran nada y hay quiebra.
No es cierto que los países quebrados no consigan dinero, la historia demuestra el contario, mira el de Argentina.
Grecia sin deudas, fuera del € tendrá una moneda muy devaluado, pero a la vez que devalúa sus industria y todo relacionado con el turismo tendrá un boom increíble, las viviendas en la costa Griega esteren a precio de derribo, Alemanes e inglés compraran. Pero no se queda ahí, Grecia tendrá un resurgir con su propia moneda y sin deudas; su único problema será como evitar que sus políticos no vuelvan a las andanzas
 
Creo que asumas mucho y que asumes erróneamente cuando dices que Grecia no podría pedir un € prestado en los mercados durante un década, Y cuando dices que el Fraudes Fiscal es el raíz del mal en Grecia.
EL mal endémico de Grecia es el mal administración y el excesivo gasto del estado, los sueldos y pensiones que paga los ayuntamientos y administraciones griegos son demasiados altos.
La economía Griega es insostenibles, todo dios viviendo de papa estado, y el estado viviendo de los créditos.

Como yo lo veo hay 2 opciones
a) Grecia niega pagar todas las deudas
b) Grecia lega a un acuerdo con los acreedores solo paga el 33.33% de los deudas.
Que escoge los acreedores no hay quiebra y solo cobran un tercio, o no cobran nada y hay quiebra.
No es cierto que los países quebrados no consigan dinero, la historia demuestra el contario, mira el de Argentina.
Grecia sin deudas, fuera del € tendrá una moneda muy devaluado, pero a la vez que devalúa sus industria y todo relacionado con el turismo tendrá un boom increíble, las viviendas en la costa Griega esteren a precio de derribo, Alemanes e inglés compraran. Pero no se queda ahí, Grecia tendrá un resurgir con su propia moneda y sin deudas; su único problema será como evitar que sus políticos no vuelvan a las andanzas

Miro lo de Argentina... y no pueden pedir dinero. Su CDS es demencial (> 4.000 puntos). Su deuda externa apenas ha variado, y si lo hace es hacia abajo, después de su default de 2002, lo que indica que Argentina no está tomando deuda neta sino pagando lo que quedó por pagar después de su default del 75%. En 2010, por primera vez en 8 años, emitieron algo de deuda.

Vamos, la década de travesía por el desierto que yo auguro para Grecia si hace default.

Después, el sobregasto del Estado y el fraude fiscal son dos caras de la misma moneda. El Estado sólo debe gastar lo que ingresa; si hay mucho fraude, o bien minimiza el fraude o bien recorta gasto. Lo que no puede hacer es seguir ofreciendo un Estado Nórdico con ingresos fiscales jovenlandeses; pero el Estado decidió seguir gastando y no luchar contra el fraude, y en esto se ha metido.

En el foro hay un tono favorable al default como si fuese la salida a todo problema... y no lo es. La salida es el equilibrio fiscal. Si se alcanza un equilibrio fiscal, puedes hacer default, porque no dependes de la deuda para financiarte (aunque mejor sería pagar lo que debes por si acaso algún día necesitas financiación externa). Mientras estés en déficit fiscal, no puedes hacer default, porque te espera una década sin crédito, y al final (al igual que hizo Argentina) tendrás que hacer TODOS los recortes igualmente hasta alcanzar el equilibrio fiscal.

A Argentina, además de secarle el crédito internacional, le costó una huida de capital de inversión enorme, que no se fiaban de que no hubiese nacionalizaciones Chavistas... y de hecho las hubo. Los países serios tienen grandes ventajas, y los bananeros grandes dificultades: uno le prestaría dinero a una persona seria y que paga sus deudas e invertiría en sus iniciativas, y no al que lleva un "Cobrador del Frac" detrás.
 
Volver