Ha comenzado el reinado de Atresmedia

Pillo sitio y agradezco la información.

El valor al contrario que en otros meses ….. muestra resiliencia a bajar. Estan espera do claramente a los resultados del primer quarter en este mes.

Lo que mueve al valor es demostrar que el ingreso puede subir y la empresa puede crecer para alejar el escenario de ser un negocio menguante y decreciente.

Cotiza eso y no el dividendo, la cero deuda neta, el alto margen de explotación ….. el mercado sólo quiere saber que el negocio puede crecer para dar continuidad a esos buenos ratios de negocio.

La fecha de abril es importante. Desde el ámbito de CFO de la empresa se ha comentado que es en el segundo quarter en el que se puede ver ese escenario y que en este primer quarter sigue habiendo un mercado complejo.

El año pasado justo antes de la guerra se marcaron unos resultados que hablaban de crecimiento.

veamos
 
El op es adicto a la tv y no conoce más empresas.
La tv no tiene futuro y es ultrafifícil competir con youtube, netflix, etc.
 
te parece un mal negocio aquel que tiene un ebitda del 19% aproximadamente, sin deuda, con un dividendo del 10% neto aproximadamente (depende de la cotización) y que es lider del mercado?.
muy pocos negocios tienen un euro de beneficio de explotación sin casi capex, sin deuda por cada cinco euros ingresados. Que queremos que crezca a doble dígito?, pues sí y más si es posible pero eso no existe salvo que te vayas a las empresas de crecimento que estan a x40 veces beneficios en vez de x6.
¿quién es su competencia?

¿lider? en que?, competencia?... pues este mismo foro es competencia, tambien youtube, instagram,disney, twitch, netflix... fijate si tiene competencia, el tiempo que estás viendo netflix es tiempo que no consumes atresmierda.

Lo unico que te digo es que si tan convencido estas no seas simple y inviertas muchisimo no un poquito, porque el dia de mañana te arrepentiras de no haber aprovechado una oportunidad unica.
 
El op es adicto a la tv y no conoce más empresas.
La tv no tiene futuro y es ultrafifícil competir con youtube, netflix, etc.
el op busca revalorización por extremos de sentimiento y mercado. Lo que haga, deje de hacer y compita .......... es accesorio si un busca cerrar el gap de valoración
 
bueno, ahora se juega bastante la acción, cerca de la fecha de publicación de resultados y en la resistencia que supone un primer hito para después superar el 4,2 y entonces es alcista a largo plazo con objetivo 8,8 euros.
que esté donde esté ahora no dice nada, sí el que lleva tiempo que no quiere bajar pero .............. mientras que esté sin superar las resistencias, ......... nada
 
He leído que el dividendo estimado de diciembre es de 25 centavos, fuente Bloomberg
A eso hay que darle escasa credibilidad porque está el año por delante o puede que estén muy bien informados y los resultados vayan por ahí. Si es cierto se supone un dividendo de 46/7 céntimos que es un beneficio neto de 132 millones de beneficio neto. Tal y como están los impuestos y sin perspectiva de que sea un resultado extraordinario ajeno al negocio core ….. solo puede basarse en subir los ingresos y poner el ebitda en el 20%.
Si esto es si, la acción por encima de seis.
Hay que verlo no sea todo un bluff se Bloomberg.

En algunos buenos mentideros se comentaba que la empresa se va a forrar de inversión institucional porque es el líder de audiencia con mucha claridad y el nuevo PP va a hacer mucha comunicación social para laminar el adoctrinamiento de la sociedad y para explicar los cambios que tienen que meter en la dinámica social y política del país.
Al contrario que hace años, la derecha odia y mucho a Telecinco y a RTVE. La primera ya es más que nunca una empresa italiana que huele a opa de exclusión y no se quiere dejar que expriman la vaca apretando la berza como en Endesa. De la segunda quieren bajar el ppto y tapar el olor de mediocridad que brota por todos los lados en la cadena pública
 
Última edición:
En algunos buenos mentideros se comentaba que la empresa se va a forrar de inversión institucional porque es el líder de audiencia con mucha claridad y el nuevo PP va a hacer mucha comunicación social para laminar el adoctrinamiento de la sociedad y para explicar los cambios que tienen que meter en la dinámica social y política del país.

thats-enough-internet-637a5a.jpg
 
Pues precisamente de haber sabido de antemano que con lo suficiente a qui y ahora iba poder vivir como lo hago ahora de jubilado y con una pensión mínima.
Aún habiendo currado en lo que más me agradó y disfrute , desde siempre tuve muy claro que lo importante en cualquier profesional era saber vender el producto y que el cliente se lo creyera y precisamente curre de reparador y la verdad me fue de querida progenitora lo de currar poco a la vez que cobrar suficiente a la vez que saberme vender como un buen profesional que no era pero con que se lo creyeran a mi ya me valía.
Anda que ?
 
nuevamente empujando, cierto que sin un volumen relevante pero es que no hay mucho papel

1681830992841.png
 
No meto ni dos euros. Huelen a palillero estafador a lo Pharmamar style que echa para atrás.


Javier Bardají sustituye a Silvio González como consejero delegado de Atresmedia
El nuevo CEO asume el cargo tras 20 años en la componía en prácticamente todos los puestos de gestión
Javier Bardají sustituye a Silvio González como consejero delegado de Atresmedia

Javier Bardají, nuevo consejero delegado de Atresmedia | Roberto Garver

Publicado: 22/06/2022 • 17:31Actualizado: 14/09/2022 • 12:07

Favorito
1 comentario
Cambio de ciclo. El consejo de administración de Atresmedia ha aprobado este miércoles la sustitución de su consejero delegado. Silvio González, primer ejecutivo de la compañía desde 2008, será reemplazado por Javier Bardají, hasta ahora director general de Atresmedia TV. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE indican que el relevo se produce tras el acuerdo con González con el grupo Planeta, principal accionista de la compañía.
El relevo incluye que Silvio González pase a ser el nuevo vicepresidente ejecutivo y miembro de la comisión delegada. Además permanecerá en el grupo con competencias sobre proyectos de innovación y diversificación de ingresos. Por su parte, Bardají asume el cargo tras 20 años en la compañía en prácticamente todos los puestos de gestión.​
Atresmedia espera una transición tranquila ya que desde hace meses el actual director de televisión era uno de los hombres fuertes en la toma de decisiones de la compañía. El nombramiento de Javier Bardají como consejero delegado «garantiza la continuidad del proyecto estratégico de Atresmedia que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años hasta convertirse en el grupo audiovisual líder de nuestro país», ha dicho Atresmedia.​
Liderazgo de Atresmedia
Desde marzo de 2019 es miembro del consejo de administración, paradójicamente en sustitución de Maurizio Carlotti, antecesor de Silvio González en el máximo cargo de la cadena de televisión. De hecho, Bardají es un hombre de plena confianza de Silvio González, su mano derecha y uno de los representantes de la nueva hornada de directivos que tomaron el mando de la cadena hace ya dos décadas. Precisamente, González y Bardají fueron los artífices de la integración con La Sexta en 2012, el pilar del crecimiento posterior del grupo de comunicación.​
González abandona la primera línea en Atresmedia en un momento dulce, como líderes de audiencias tras una década relegados por Mediaset y con una rentabilidad creciente y las cuentas encarriladas tras la crisis de la esa época en el 2020 de la que yo le hablo de cobi19. El grupo de comunicación ha comenzado además hace un par de años nuevas líneas de negocio para trasladar su liderazgo en el mundo audiovisual en el área digital.​
En este sentido, puso en marcha Atresplayer, la plataforma digital de la operadora con la que intentan rentabilizar el negocio de la televisión en abierto en streaming, además de adquirir una serie de compañías de marketing digital. Nuevos negocios con los que intentan combatir la consolidación de plataformas internacionales como Netflix, HBO Max o Disney+.​
Mediaset y Atresmedia copan el 88% de la publicidad dos años después de la macromulta de la CNMC
Fernando Cano​
Acuerdo con Movistar+
Por otro lado, Silvio González cerró el acuerdo de producción con Movistar+ para crear Buendía Studios, productora con vocación de ser proveedor de estas grandes plataformas internacionales. La compañía está participada al 50% por cada uno de los dos grupos audiovisuales.
Desde marzo 2010 es director general de Atresmedia TV, con responsabilidad en el negocio audiovisual (Antena 3, La Sexta, Neox, Nova, Mega, Atreseries y Atresplayer Premium, así como del negocio audiovisual en sus vertientes de AVOD y SVOD y de las ventas internacionales de contenidos).​
Atresmedia y Telefónica, unidas en la batalla contra Amazon, Netflix y HBO
The Objective​
Hasta marzo de 2010 fue director general de Multimedia, con responsabilidades sobre el área digital. Previamente, fue director de Comunicación y Marketing Corporativo del Grupo Atresmedia, impulsando las primeras políticas de RSC del Grupo. Durante los años 2003 y 2004, fue director de contenidos en Antena 3, tras la incorporación de Grupo Planeta de Agostini como accionista de referencia de la sociedad.​
Trayectoria de Bardají
Con anterioridad a 2004 fue adjunto al director general del Área Audiovisual de Grupo Vocento, que englobaba a las productoras de televisión, sus canales autonómicos, su televisión digital Net TV y su cadena de radio Punto Radio; y director de Coordinación Editorial y Relaciones Institucionales del mismo grupo editorial.​
En 2002 fue nombrado presidente ejecutivo y consejero delegado de Atlas, empresa del Grupo Mediaset que gestionaba los Informativos de Telecinco y que operaba también como productora audiovisual de entretenimiento, además de como agencia audiovisual de noticias para terceros. Anteriormente, fue subdirector general de Asuntos Corporativos de Mediaset, subdirección general que englobaba la División de Comunicación y Relaciones Institucionales, y la Dirección de Estudios e Investigación de la cadena.​
En 1990 se incorporó a El Mundo (Unidad Editorial) como director de márketing y participó en la puesta en marcha y lanzamiento de este periódico, desde su fundación hasta 1995. Durante un año trabajó en Italia, en el área de marketing del Grupo RCS, al que pertenece El Mundo, en los diarios líderes el Corriere della Sera y la Gazzetta dello sport, así como en su división de revistas.​
Cómo no, judío.
 
Cotizan con la perspectiva que quizás no se vayan a adaptar y mermen sus ingresos, pero de las petroleras hace 5 o 6 años también se decía eso y a día de hoy tienen más caja y han duplicado y triplicado..
 
Hay alguna fecha clave de anuncio de resultados o dividendos?
27 de abril, junta general de accionistas en donde se oficializa la entrega de unos 46 millones de euros en dividendos en el mes de junio, unos 22 céntimos por acción estando a 3,7 euros la acción con lo que sobre el 7% one shot en dos meses ........................ y resultados del primer quarter en donde se ve cómo puede ir el año. En este negocio las tendencias son como el titanic, tendidas y con inercia.
 
Cotizan con la perspectiva que quizás no se vayan a adaptar y mermen sus ingresos, pero de las petroleras hace 5 o 6 años también se decía eso y a día de hoy tienen más caja y han duplicado y triplicado..
la acción está muy barata, tanto como que tiene un dividendo del 12% siendo una empresa sin deuda neta en general, con alto margen ebitda, con accionistas de referencia divinderos y sin necesidad de inversión
 
Pues a mi de siempre he preferido la cantidad de haber otra vida probare la intensidad y de encontarnos ya te dire.
Aun que de ir al cielo no le veo biabilidad con tanta santa , virgen , curas y demas especies misticas todas ellas .
Anda que?
 
Volver