Ha comenzado el reinado de Atresmedia

¿Seguís en HelloFresh?
ya no, tuve una puts vendida a precio de ejercicio del 17 de marzo creo que era, las tenía en 16 euros y eran 40 puts vendida con una prima de 28 céntimos por put vendida (x100). Curiosamente se me hizo porque el mismo viernes de vencimiento de opciones estuvo por debajo de 16. Al día siguiente estuvo sobre 15,6 y desde entonces ha subido, yo las solté en 16,8 por lo que le saqué más de un euro por acción a 4000 acciones en poco más de un mes.
pensé en quedarme dentro porque tenía buen sesgo en el rebote pero agarré la pasta y para nada hubiera arriesgado a que superaría la resistencia del anterior soporte. Hoy puede marcarse ya un buen rebote pero es un valor que no está ni para el medio plazo todavía porque no tiene suelo generado.
La empresa es un pluff y sigue cara. Tiene que demostrar que puede volver a crecer a doble dígito y no quemar el margen ni estar fundiéndose tanto en las stock based compensation ........ que canta ya mucho.
 
Mi problema fundamental con A3Media es que como empresa me da profundo ardor de estomago, ardor de estomago auténtico, profundo ascazo.

Quizá debería entrar con 50k machacantes...
 
Mi problema fundamental con A3Media es que como empresa me da profundo ardor de estomago, ardor de estomago auténtico, profundo ascazo.

Quizá debería entrar con 50k machacantes...

Si, es un negocio cutre porque vive de las horas que ven la tele las marys de turno.
Sí, es un negocio al servicio del gobierno porque una pete importante del ingreso viene del cliente institucional.
Sí, estos cosas son los dueños de La Sexta que es un crema que rezuma adoctrinamiento y vulgaridad.
Sí, es una cadena mas falsa que un donut sin agujero porque se arroga al sol que mas calienta.
Pero aquí se habla de ganar dinero y de rentabilizar patrimonio y en eso puede ser una opción espectacularmente muy potente.
El dinero no tiene amigos, tiene clientes.

Un dividendo anual de 20.000 euros está bien para empezar porque te metes un sueldo extra equivalente de 1.500 euros mes a tiro de piedra
 
Ya hay que estar loco, es evidente que es un mal negocio, mirad las tendencias...
 
Ya hay que estar loco, es evidente que es un mal negocio, mirad las tendencias...

los grandes baggers vienen de los extremos de valoración, si fuese tan sencillo con ver a la guapa, elegirla y tirársela ......... todos millonarios.
es un negocio, buen negocio, devaluado. Es peor negocio que antes?, pues sí desde el punto de vista del crecimiento del negocio y la menos amenazas que había pero es mejor desde el punto de vista de la gestión, hoy es un negocio bien gestionado, con gastos elásticos y con orientación al accionista.
 
los grandes baggers vienen de los extremos de valoración, si fuese tan sencillo con ver a la guapa, elegirla y tirársela ......... todos millonarios.
es un negocio, buen negocio, devaluado. Es peor negocio que antes?, pues sí desde el punto de vista del crecimiento del negocio y la menos amenazas que había pero es mejor desde el punto de vista de la gestión, hoy es un negocio bien gestionado, con gastos elásticos y con orientación al accionista.

Es muy mal negocio lo mires por donde lo mires, ¿cual es la ventaja competitiva?, su competencia le da 500.000 vueltas, no hay por donde cogerlo, da igual que este bien o mal gestionado, es mal negocio y ni con los mejores gestores del mundo va a levantar cabeza,
 
Oidas vuestras razones para no comprar. Voy a ampliar mi posición mañana que hoy esta cerrado.
 
Voy a poner un ejemplo. Imagina que alguien hoy tiene 680k en el banco y tiene dificultad para rentar ese dinero porque se lo come el banco. Y está pensando en comprar una casa con motivo de vivir en ella, como segunda o tercera residencia o incluso comprar un apartamento fuera de España.
Puede comprar 200.000 acciones hoy de Atresmedia a 3,4 euros aproximadamente. Esto le va a dar un dividendo neto de 5.400 euros mensualizado. Con esto puede hacer muchas cosas, entre otras considerar que 3.000 euros son para mantener el poder adquisitivo de su dinero y los otros 2.400 daban para una financiación de 700.000 euros hace año y medio. Ahí se puede comprar el piso y en el tiempo se queda con el principal revalorizado a la inflación y posiblemente, es mi opinión, junto a más de un millón de reward que es el efecto de componer la inversión.
Si no funciona según lo previsto ….. revalorización del subyacente va a haber por lo menos el doble y tres cuatro años de dividendo te pagan el piso al completo y mantienes la inversión original revalorizada según inflación.
Ponle 200.000 acciones, 2M de acciones o 20.000 acciones, el efecto es el mismo y el potencial súper poderoso

cuentanos que pasa si la empresa decide recortar dividendo, sumado a que el precio de la acción se vaya al fondo del oceano...o que cierre la cadena de TV.

pero cuentanoslo en serio, no con el tufillo de wishful thinking que emanáis todos los amadividendos roto2
 
Es muy mal negocio lo mires por donde lo mires, ¿cual es la ventaja competitiva?, su competencia le da 500.000 vueltas, no hay por donde cogerlo, da igual que este bien o mal gestionado, es mal negocio y ni con los mejores gestores del mundo va a levantar cabeza,
te parece un mal negocio aquel que tiene un ebitda del 19% aproximadamente, sin deuda, con un dividendo del 10% neto aproximadamente (depende de la cotización) y que es lider del mercado?.
muy pocos negocios tienen un euro de beneficio de explotación sin casi capex, sin deuda por cada cinco euros ingresados. Que queremos que crezca a doble dígito?, pues sí y más si es posible pero eso no existe salvo que te vayas a las empresas de crecimento que estan a x40 veces beneficios en vez de x6.
¿quién es su competencia?
 
cuentanos que pasa si la empresa decide recortar dividendo, sumado a que el precio de la acción se vaya al fondo del oceano...o que cierre la cadena de TV.

pero cuentanoslo en serio, no con el tufillo de wishful thinking que emanáis todos los amadividendos roto2
hombre lo que pasa, cuento mi caso, es que vendo habiendo recaudada al menos un euro de dividendo.
sabes que esta empresa gana pasta a mogollón (cierto que no va a crecer como un cosaco) y sus accionistas necesitan sacar la pasta de ahí vía dividendo?
y por aclarar, yo estoy aquí por el x3 que creo que se puede hacer por lo menos, el dividendo es de regalo y signo de que está muy barata.

ciertamente siempre puede pasar que un lunes desaparezca de la bolsa, nos roben etc.....
como cualquier inversión, la que deja de ser buena se vende y ya está.
si no crees en ella, haces bien en no invertir
cada uno con su dinero ......... lo maneja como quiere.
 
hombre lo que pasa, cuento mi caso, es que vendo habiendo recaudada al menos un euro de dividendo.
sabes que esta empresa gana pasta a mogollón (cierto que no va a crecer como un cosaco) y sus accionistas necesitan sacar la pasta de ahí vía dividendo?
y por aclarar, yo estoy aquí por el x3 que creo que se puede hacer por lo menos, el dividendo es de regalo y signo de que está muy barata.

ciertamente siempre puede pasar que un lunes desaparezca de la bolsa, nos roben etc.....
como cualquier inversión, la que deja de ser buena se vende y ya está.
si no crees en ella, haces bien en no invertir
cada uno con su dinero ......... lo maneja como quiere.

Faltaría que con tu dinero no pudieras hacer lo que quisieras, ahí no pienso ni entrar.
Como veo que no contestas a lo preguntado, tampoco voy a insistir roto2
Simplemente te lo pregunto por la devoción que destiláis los amadividendos, cuando se ha demostrado por activa y por pasiva (no pun intended) que los dividendos son un arma de doble (o triple filo)...no voy a repetir lo de que es dinero que sale de la empresa bla bla bla....ni que las recompras de acciones crean 'escasez' (Berkshire seal of approval) para pumpear la cotización.

Lo digo después de haber leído 3 libros sobre dividendos...y me he dado cuenta que en TODOS se han seleccionado premeditadamente los ejemplos para soportar la argumentación del autor....comprados hace +10 anyos, empresas que recompran acciones, crecimientos del 0% neto, etc.

Tampoco suelen ser muy amigos de descontar la inflación los amigos amadividendos....cuando se ha demostrado varias veces ya en el floro que un dividendo promedio en el entorno actual no cubre la inflación. Es un poco el mindset del que tiene un piso en un barrio que en los 2000's el dinero fluía y estaba todo lleno de hamburgueserías y terracitas con vistas a la plaza del pueblo...y de golpe y porrazo la música del BCE paró de sonar y el piso ese ahora vale lo que te quieran dar por él roto2

Lo pregunto sin acritud ni intención de que salga un 'ganador' de la discusión. Los números que comentas, 680K metido a A3...yo lo veo de locos.

Duermo más tranquilo teniendo casi el 80% de esa cifra en el MSCI World que es un ETF con sus santos 45.000 millones de EUR de capitalización.
Mi sesgo de confirmación me hace ver A3 como una empresa Pacodemier, probablemente es sólo eso, sesgo.

saludos,
 
Faltaría que con tu dinero no pudieras hacer lo que quisieras, ahí no pienso ni entrar.
Como veo que no contestas a lo preguntado, tampoco voy a insistir roto2
Simplemente te lo pregunto por la devoción que destiláis los amadividendos, cuando se ha demostrado por activa y por pasiva (no pun intended) que los dividendos son un arma de doble (o triple filo)...no voy a repetir lo de que es dinero que sale de la empresa bla bla bla....ni que las recompras de acciones crean 'escasez' (Berkshire seal of approval) para pumpear la cotización.

Lo digo después de haber leído 3 libros sobre dividendos...y me he dado cuenta que en TODOS se han seleccionado premeditadamente los ejemplos para soportar la argumentación del autor....comprados hace +10 anyos, empresas que recompran acciones, crecimientos del 0% neto, etc.

Tampoco suelen ser muy amigos de descontar la inflación los amigos amadividendos....cuando se ha demostrado varias veces ya en el floro que un dividendo promedio en el entorno actual no cubre la inflación. Es un poco el mindset del que tiene un piso en un barrio que en los 2000's el dinero fluía y estaba todo lleno de hamburgueserías y terracitas con vistas a la plaza del pueblo...y de golpe y porrazo la música del BCE paró de sonar y el piso ese ahora vale lo que te quieran dar por él roto2

Lo pregunto sin acritud ni intención de que salga un 'ganador' de la discusión. Los números que comentas, 680K metido a A3...yo lo veo de locos.

Duermo más tranquilo teniendo casi el 80% de esa cifra en el MSCI World que es un ETF con sus santos 45.000 millones de EUR de capitalización.
Mi sesgo de confirmación me hace ver A3 como una empresa Pacodemier, probablemente es sólo eso, sesgo.

saludos,
era un ejemplo, yo no tengo 200.000 acciones de Atresmedia.
Yo no me considero un amadividendo porque por dividendos no se debe estar en una empresa a mi entender. Aquí lo que veo es potencial del subyacente por infravaloración. Estoy de acuerdo, invertir en Atresmedia es poco atractivo como lo es en muchas empresas pero la oportunidad está ahí.

veremos cómo van los financials y veremos si acertamos.
 
era un ejemplo, yo no tengo 200.000 acciones de Atresmedia.
Yo no me considero un amadividendo porque por dividendos no se debe estar en una empresa a mi entender. Aquí lo que veo es potencial del subyacente por infravaloración. Estoy de acuerdo, invertir en Atresmedia es poco atractivo como lo es en muchas empresas pero la oportunidad está ahí.

veremos cómo van los financials y veremos si acertamos.
 
Volver