Adiós a los subasteros (La Vanguardia, economía)

Mike Hammer

Madmaxista
Desde
30 Jun 2009
Mensajes
750
Reputación
1.663
Bueno, la primera página de Economía de la Vanguarda, COMPLETA.
Pie de foto, nada subliminal: ATRAPADOS. Las facilidades crediticias que daba la banca han dejado a mucha gente con hipotecas que no pueden pagar.
IMHO, la frase que resume todo 2000-2010.

Gráfica con texto "Se disparan las ejecuciones de hipotecas impagadas". La gráfica la entiende hasta un prosimio. El que es más que prosimio, directamente:
- Le da un escalofrío.
- Se muerde el labio inferior hasta hacer sangre.
- Se desmaya y se desnuca en la caída.

La gráfica sólo va de 2005 a 2009. Pasa de 26000 embargos (2007) a 93.500 en 2009. Ni el Everest.
Y de refilón asoma el primer trimestre 2010, fuera de gráfica, con 27.500 embargos. En el 2011 saldremos a la estratosfera.

Parece que la noticia va a hablar de los subasteros, pero el núcleo es otro: se acabó, y mal, la fiesta.

Adiós a los subasteros La Vanguardia 1-10-2010
Los cambios legales y la falta de ventas abren al público las subastas judiciales
ROSA SALVADOR - ...La crisis inmobiliaria, que ha cuadriplicado las ejecuciones judiciales de hipotecas impagadas, ha acabado en cambio con una figura habitual de los juzgados de primera instancia: ya no hay subasteros. "En esta crisis, a diferencia de lo que sucedía...

No tengo link porque es de pago (edición impresa).
A modo de resumen:
- Los subasteros recibieron un duro golpe en el 2000 con la reforma del prodecimiento judicial.
- Han sido rematados por el crac financiero del 2008, que les dejó enganchados en el mercado bajista.
- Compraron pisos con créditos para dar el pase pero la crisis lo impidió y se han quedado con la casa y el crédito.:tragatochos:

Luego, hablando de otras cositas:
- Los bancos son los beneficiados de las reformas legales, tienen preferencia a adjudicarse el inmueble a precios rebajados... para luegos dar ellos el pase.
- El precio es el gran problema de las subastas: no hay dineros para precios tan altos.
- LA mayoría de los pisos a subasta fueron comprados hace poco (Lo que siempre he defendido: lo de estos últimos años sólo ha sido un alquiler a un precio 10-20 veces más elevado de si hubieras alquilado realmente; el piso no será jamás tuyo, la deuda sí).
- En la mayoría de las 27.561 subastas de inmuebles que se han realizado en España en el PRIMER TRIMESTRE ni hubo subasteros ni postores.
- A las subastas no va nadie y el piso, en general, se lo queda el banco al 50%.
- Otras veces, viendo el panorama, el banco acepta directamente la dación para cancelar la deuda. En determinados casos, la dación es la única solución por coste (para el banco), rapidez, se sabe que las subastas quedan desiertas y por si fuera poco le va bien (al banco) puesto que puede incorporar el activo a más del 50% (y así hacernos burla con frases tipo "ale, ale, véis como no estoy quebrado, mirad los números, NO MIENTEN).:XX:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El punto de partida, o tipo de la subasta, es el valor de tasación que está necesariamente fijado en la escritura de hipoteca.
En subasta se puede ofrecer cualquier cantidad y la puja más alta se adjudica el inmueble. Aunque la cosa es más compleja en la práctica no se puede ofrecer menos del 50% del valor de tasación, ese que viene fijado en la escritura de hipoteca (el préstamo concedido no tiene ninguna trascendencia a los efectos de subasta).
Las tasaciones que se practicaron, para conceder hipotecas, en los años 2005, 2006 y 2007 son tan delirantes que nadie ofrece el 50% de su valor de tasación.
Por supuesto hablo en terminos generales.

Edito. Y para más Inri si algún pardillo ofrece el 50% del valor de tasación, como bien ha dicho Grijandel, el banco sube la puja para ver si recupera más trozo de la deuda :roto2:


A mi me han dicho que la base es la responsabilidad hipotecaria:

Es la suma de todos los conceptos que son garantizados mediante la hipoteca( el capital prestado, los intereses normales y los intereses de demora, costas judiciales, gastos, etc.). Sobre esta cantidad es sobre la que se calculan los gastos de formalización y cancelación de una hipoteca.



O sea, más alta que el valor de tasación
 
Volver