Teoría de la VIEJUNOCRACIA ESPAÑOLA

Tae-suk

Doña Inés, a sus pies
Desde
16 Jul 2008
Mensajes
19.569
Reputación
42.041
Este es un tema que ya se ha tratado aqui con anterioridad. Y a pesar del título, no digo que sea exclusivo de España. Como no lo es el paro o la crisis misma. Pero que duda cabe, que aqui todo es un poco "diferente". Todo tiene un toque especial, nacional podriamos decir.

En Francia, Alemania o Reino Unido también habrá, sin duda, viejunocracia. Y también ha aumentado el paro. Pero ni punto de comparación con el 20% (y subiendo) que tenemos aqui.

La viejunocracia es una realidad socioeconómica que explica (en parte, repito, EN PARTE) la crisis actual y explicará claramente lo que vendrá dentro de pocos, cada vez menos años. No es que aqui o en Europa gobiernen los viejos, pero sí es cierto que se gobierna "para los viejos", marginando y despreciando a la juventud, a la que se ha condenado en su mayoría a una exclusión social y economica en la practica, y que traerá como consecuencia el colapso del sistema a corto plazo (en primer lugar, las pensiones).

Se da un fenómeno sin parangón en épocas históricas precedentes: una diferencia económica BRUTAL entre 2 generaciones. La generación nacida en la posguerra que ahora tiene 55-65 años tiene en su mayoría un nivel socioeconómico MEDIO-ALTO, y una capacidad económica que en teoría, le capacita para vivir sin problemas durante el resto de sus días.

Pensemos: sueldo actual + futura pensión + bienes inmuebles (en muchos casos 2 viviendas) + capital financiero acumulado en el banco.

Si las cuentas no me fallan, en muchos casos ese capital sobrepasa tranquilamente los 600.000 € (100 millones de las antiguas pesetas). Esa gente, que insisto, no tiene la culpa de la actual situación (excepto por haber votado durante décadas a unos sinvergüenzas que dicen ser obreros y $ociali$ta$), es la que acumula la riqueza del ciudadano medio, la que se puede comprar un Audi al contado, la que va de vacaciones aqui y allá, y la que frecuenta restaurantes de 5 tenedores.

Por otro lado, la generación joven, los hijos de los anteriores, que rondan los 20-30 y pico años... aver: en su mayoría,

- NO tienen piso propio, y si lo tienen, lo van a estar pagando hasta que sean casi ancianos (con lo cual siguen sin tenerlo, quien realmente lo tiene es el banco)
- NO tienen bienes financieros (como acciones, por ejemplo), o si las tienen no es una cantidad importante
- APENAS tienen dinero guardado en su cuenta bancaria (podeis echar un vistazo a vuestra propia libreta)
- NO tienen un sueldazo (si lo tienen, que esa es otra), sino un sueldo que ronda los 1.200-1.500 €. Es dificil generalizar, porque depende del trabajo, puede ser más o puede ser menos, pero por ahi andamos. Hay gente que no llega a mileurista, pero también hay médicos o ingenieros que pasan de 2.000€ mes, por eso digo que depende, y pongo 1.200-1.500 como ejemplo de sueldo "standar". Que muchos firmarían ahora mismo, eh? Ojo!

Y como colofón...

- NO VAN A TENER PENSIÓN, O SI LA TIENEN, SERÁ RAQUÍTICA...


(en medio, también hay que decirlo, la gente de entre 30 y muchos y 50 años, los nacidos en los 60 o alrededores, cuya situación sería una mezcla equitativa entre ambos modelos, aunque yo diría que más cerca de los segundos).

Teniendo en cuenta el coste de la vida, lo que han variado los precios y los sueldos en 30 años, la actual tasa de paro, y el neցro futuro de nuestro sistema de Seguridad Social, no es exagerado decir que la juventud española actual es POBRE. Técnicamente, está en estado de pobreza y necesidad, otra cosa es que viva a costa de sus padres y parezca que es autosuficiente, pero nanay de la china. Pensemos un poco el capital total de cualquier joven. Pensemos un poco en el de sus padres.

Ya se que la culpa no la tienen estos últimos, pero es un hecho que el dinero, el capital, la capacidad para emprender, para consumir o para invertir, está en buena medida en los bolsillos y las cuentas de los 50 y 60tones.

Así las cosas, ¿que futuro nos espera? ¿que esperanzas tenemos? ¿esperar a que, por ley de vida, fallezcan nuestros progenitores, como el buitre que aguarda pacientemente la agonía de una res enferma?

Económicamente, es deseable e incluso necesario, al margen de una reforma laboral en profundidad, que PARTE de esa riqueza cambie de manos. Que se transfiera a la generación joven. Y no es una quimera, porque formulas legales para conseguirlo, ya las hay y son conocidas: subsidios, reforma laboral, gravación fiscal sobre el patrimonio, ayudas a la natalidad, guarderías, gratuidad sanitaria y dental para los menores de 18 años...

La consecuencia de todo esto, la tenemos a la vista: una sociedad dividida, fragmentada entre gente muy mayor que acumula mucho dinero que NO NECESITA, pero que tampoco lo gasta o invierte, salvo para darse atracones en restaurantes caros, en ir al teatro o en cambiar de coche cada 3 años. Por otro lado, gente joven que NECESITA dinero (y trabajo, claro) como agua de mayo, en primer lugar porque no lo tiene, y en segundo porque están empezando su vida adulta, y necesitan ese capital para emprender un proyecto de vida, de igual manera que lo hicieron sus padres. No para caprichos o banalidades, sino para VIVIR, para llevar una vida normal.

Este modelo se acaba. No da ya más de sí. Querer mantenerlo es como pretender mantener vivo un dinosaurio, algo perteneciente a otra época, que no va a volver. O enterramos ese modelo insostenible... o nos enterramos a nosotros mismos como sociedad. No hay otra. Y los viejunos y quienes gobiernan a su favor (esta infame casta política que padecemos y sufrimos) tienen que abrir los ojos a la realidad, ya no es posible seguir autoengañandose por más tiempo.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo no estoy diciendo que los viejunos sean nuestros enemigos, lo que si digo es que la diferencia socioeconómica (y de otras cosas, como preparación, formación académica, conocimiento de idiomas, escala de valores etc etc etc...) entre esas 2 generaciones es ABISMAL y nosotros somos los claros perderores. JASP... pero en la ruina y con un futuro más que incierto. Ellos, EN SU MAYORIA (lo pongo asi porque me da que alguno padece astigmatismo) con un capital que en general no baja de los 300.000 euros y la vida resuelta.

La culpa, de esto como de otras cosas, la tienen los politicastros, que como de costumbre solo se han preocupado de ganar elecciones y mantener sus chiringuitos financieros aunque sea a costa de mandar al abismo a toda una generación (casualmente, la más y mejor preparada de toda la historia) e hipotecar el futuro del país.

¡Qué daño les hizo a algunos no saber interpretar los mensajes publicitarios!

Y no sufrimos astigmatismo, es que no es una mayoría, en ningún caso (ni viejos ni jóvenes). Se sigue una distribución acorde a la edad. En todas las generaciones ha sido así, y sino pregunta verás qué sorpresa te llevas.
 
Volver