Día F pasara algo?

El día F lo considera el punto de inflexión donde acaba la PRE-CRISIS y empieza la CRISIS, supongo.

Venga chicos, el miedo es venta, todos a invertir en el ETF "Proshares ultrashort SP500" que replica apalancadamente el inverso del SP500.

También en Franco Suizo.

En 4 meses estaremos forrados y el resto llorando.
 
Lo único que ocurrirá hoy será la constatación de que SNB, es un farsante que base sus predicciones económicas en cartas astrales.
 
Lo único que ocurrirá hoy será la constatación de que SNB, es un farsante que base sus predicciones económicas en cartas astrales.


Ya tardaba en aparecer el verdadero trilero del foro: que, como van esas ventas ladrilleras del ultimo trimestre :D?
 
Para que la gente que no lo sepa, aquí estan las fuentes y datos de las predicciones de Santiago Niño Becerra, alias el astrólogo.


El secreto de las predicciones de Santiago Niño Becerra ¡Cambio social ya!


Inma Fernández y

Santiago Niño Becerra

Auge y caída del estado de bienestar:

El sextil Neptuno-Plutón (1928-2052)

Inma Fernández, astróloga creadora de la línea astrológica Círculo Atenea y Santiago Niño Becerra, catedrático de Estructura Económica en la Universidad Ramon Llull, de Barcelona (España), prosiguieron la exposición, con esta ponencia, del colosal trabajo de investigación que están realizando conjuntamente acerca de los condicionantes económicos mundiales y su lectura en clave astrológica, trabajo que iniciaron en 2002 (ver “La realidad astrológica del sistema capitalista” MERCURIO-3 nº 37, 3er trim. 2002), y que continuaron en su participación en el Congreso del año pasado (ver MERCURIO-3 nº 39 y CD de ponencias del Congreso Barcelona 2002).

En esta ocasión, Inma Fernández, apoyándose en la docta exposición del catedrático Niño Becerra sobre el ciclo socioeconómico de lo que se ha dado en llamar “estado de bienestar”, cuyo origen situó “en las ordenanzas dictadas por el canciller del Imperio Alemán Otto von Bismarck que instauraron, en 1884, el embrión de las pensiones de jubilación”, manifestó que dicho ciclo coincide con la conjunción exacta Neptuno-Plutón que, entre 1882 y 1888, se dio en el signo de Géminis y que dio principio a este nuevo Gran Ciclo.

Y prosiguió: “en su forma exacta, el sextil Neptuno-Plutón no se da hasta el 22 de Enero de 1950, sin embargo desde que Neptuno entra en el signo de Virgo -hallándose Plutón en el signo de Cáncer- comienza la fase de sextil entre ambos planetas, por lo que su periodo de duración se extiende entre el 24 de Julio de 1929 y el 12 de Mayo del 2052, produciéndose en estos 123 años nueve fases”.

Inma Fernández y Santiago Niño fueron describiendo cada una de las nueve fases que, según sus investigaciones, componen el ciclo del “estado de bienestar”, haciendo hincapié en la fase que estamos viviendo en la actualidad, que es la 6ª (1995 – 2008), con Neptuno en Acuario y Plutón en Sagitario (Fase Yan).

Remarcaron que “Neptuno entra en Acuario el 29 de Enero de 1998 y definitivamente el 28 de Noviembre del mismo año. Plutón por su parte entra en el signo de Sagitario el 17 de Enero de 1995 y definitivamente el 10 de Noviembre de 1995. Por tanto, entre finales de 1995 y principios de 1998 no se da el sextil. Como entre 1970 y 1995 no había llegado a deshacerse en ningún momento la fase de sextil por signo, este hecho empieza a denotar un cambio en la solidez del aspecto y, por ende, de la evolución del Estado de Bienestar“, por lo que “en esta fase la tecnología -Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación- (Neptuno en Acuario) favorece la evolución sustentada en el desarrollo de una filosofía que permita la expansión globalizadora económica en línea de los cambios anteriores (Plutón en Sagitario”).

En cuanto a las previsiones para los próximos años, dentro de la 7ª fase del ciclo (2008-2024), las conclusiones presentadas fueron que: “la situación económica, social y política que el mundo verá entre el 2010 y el 2012 será equiparable a la que el planeta vivió durante la Depresión de los Años 30 y que comenzó con el Crash de 1929. Cabe pensar, recordando lo sucedido en los años 30, en unos niveles muy elevados de desempleo, en fuertes caídas en los niveles de comercio internacional…, en carencias generalizadas y de todo tipo entre la población, y en colapsos en distintos subsectores del tejido productivo“.
 
Ya tardaba en aparecer el verdadero trilero del foro: que, como van esas ventas ladrilleras del ultimo trimestre :D?

Las ventas del último trimestre con aumentos interanuales superiores al 10 %.


Por cierto, ¿Será el default en Octubre de 2008, en Octubre de 2009, en Julio de 2010,.......? ¿Cuando Será?
 
Hoy pasan muchas cosas.

La deuda de los bancos con el BCE

Sube el iva

Cambia la presidencia europea

La bolsa se estrella

Subasta de letras del tesoro a 5 años (verás tu como no se coloque bien)

...
 
Hoy pasan muchas cosas.

La deuda de los bancos con el BCE

Sube el iva

Cambia la presidencia europea

La bolsa se estrella

Subasta de letras del tesoro a 5 años (verás tu como no se coloque bien)

...



Verás tu como se coloquen bien como las ultimas 5 subastas.....
 
Tengo un pregunta para los becerristas: este curioso y peculiar hombrecillo, ¿se ha jubilado, no da un palo al agua, vive en una mansión rodeado de conejitas y conduce poderosos deportivos?

Si la respuesta es NO, es que no vale como gurú mesiánico del apocalipsis financiero. Si alguien tuviera la capacidad para descifrar los arcanos económicos del futuro sería multimillonario... digo yo.

Otro que no se adapta al cambio!
La nueva riqueza se mide en latas de atún y número de seguidores fanáticos.
 
veamos a ver....imagino que habra un deterioro progresivo..en algo se notara digo yo?? y al gente de la calle notará algo especial?
 
Fin de la barra libre (prorrogada en peores condiciones), fin de la presidencia Europea, subida del IVA.

Son muchos factores que afectan objetivamente desde el punto de vista macroeconómico.
 
Volver