Comparativa entre el poder adquisitivo de 1975 (franquismo) y la actualidad (régimen demoliberal)

Si, la situacion es España era caotica (como en muchos paises de europa), pero parece que era caotica solo por culpa de la izquierda, y si se piensa eso es que uno esta mal informado o solo quiere engañar a la gente. Por cierto la izquierda supo esperar a unas elecciones para recuperar el poder, cosa que la derecha no supo ni quiso hacer, necesito un golpe de estado y laminar a toda la oposicion con sus propios metodos, no muy honorables segun mi parecer..

Si, tiene usted razon, la izquierda republicana espero pacientemente a recuperar el poder asesinando a alopécico Sotelo, unos metodos muy honorable segun su parecer supongo :D

En la madrugada del 13 de julio de 1936 un grupo de guardias de Asalto y militantes socialistas, dirigido por el capitán de la Guardia Civil Fernando Condes, que se encargaba de la instrucción militar de la “motorizada”, guardia pretoriana del dirigente del PSOE Indalecio Prieto, le detuvo en su domicilio y le introdujo en el interior de una camioneta de la guardia de Asalto donde Luis Cuenca, militante de las Juventudes Socialistas y también guardaespaldas de Indalecio Prieto le asesinó a sangre fría disparándole dos tiros en la nuca. Inmediatamente después del asesinato el capitán Condes, que fue reconocido por la viuda de alopécico Sotelo, estuvo oculto por una noche en casa de la diputada Margarita Nelken.

Previamente alopécico Sotelo había sido amenazado de fin en sede parlamentaria por Dolores Ibárruri La Pasionaria (16 de junio), e indudablemente por Ángel Galarza (1 de julio). Posteriormente los dos líderes del PSOE se pronunciaban sin lugar a dudas sobre el significado del crimen. Indalecio Prieto escribía el día 14 de julio en “El Liberal”: “La trágica fin del Sr. alopécico Sotelo servirá para provocar el alzamiento… Será una batalla a fin, porque cada uno de los bandos sabe que el adversario, si triunfa, no le dará cuartel”.

Largo Caballero iba más allá y el 16 de julio de 1936, en el diario socialista Claridad aprobaba los métodos terroristas y violentos, cualquier cosa menos la democracia: “La lógica histórica aconseja soluciones más drásticas. Si el estado de alarma no puede someter a las derechas, venga, cuanto antes, la dictadura del Frente Popular. Dictadura por dictadura, la de izquierdas. ¿No quiere el Gobierno? Pues sustitúyale por un Gobierno dictatorial de izquierdas… ¿No quiere la paz civil? Pues sea la guerra civil a fondo. Todo menos el retorno de las derechas.”

Sabe lo malo de la historia y la diferencia con la prehistoria, LA ESCRITURA, y para quien quiera tomarse la molestia de leer ahi estan las declaraciones de los lideres socialistas que "esperaban pacientemente" a ganar las elecciones.

Y no, no hace falta que se lea usted nada del bando nacional, basta con que lea el periodico socialista "Claridad" o "El liberal" de aquella epoca para ver como se las gastaban los de la psoe de entonces :tragatochos::tragatochos::tragatochos:

Mire ustec, puede que a alguien que conozca la historia de España a traves de peliculas subvencionadas por los socialistas o comunistas les pueda inducir a error , a la gente que leemos ni lo intente, una mentira mil veces repetida es eso, una mentira :no:

No se si usted dice lo que dice por pura ignorancia o peor aun MIENTE DESCARADAMENTE :(

Fijese que yo no soy Franquista ni republicano, me refiero a esa epoca como historia, ya que por mucho que ustedes se empeñen en reinventar la historia jamas podran volver a vivir la misma como les gustaria que hubiera sido, lo que si pueden conseguir, y van camino de ello, es que haya otra guerra civil, pero la de 1936 ya la perdieron, es historia, esta nueva guerra que pretenden provocar sera otra distinta :tragatochos::tragatochos::tragatochos:
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Los gente de izquierdas se inventan los gráficos como les da la gana:


Historias de España: De salarios reales

Cierto, he mirado un poco datos y ese gráfico, aunque engaña a primera vista, contiene errores de calibre no se si intencionados. Primero, las series salariales pre-1960 son fragmentarias y en general no ponderan el enorme peso del rural en la España anterior a 1960, con lo que el salario de la mayor parte de la gente era muy inferior antes de 1935 de lo que suelen sugerir esas series.

Segundo, he encontrado errores gruesos a la hora de medir la renta nacional, es de 101 de economía usar siempre moneda constante y no lo hacen quienes han fabricado esos datos.

En realidad la cosa se resume en que España ha fracasado a la hora de elevar el poder adquisitivo individual desde 1975, pero más o menos algo parecido ha ocurrido en nuestro entorno si bien con matices: los salarios reales han hecho pico en occidente hacia 1980 y desde entonces más o menos se mantienen con ocasionales picos y valles, el PIB de España de 1975 en euros de hoy eran 550MM, pero solamente trabajaban 12M de personas y de ellas 9M en las ciudades, lo que significa que el salario medio urbano era de 22.000 euros DE hoy en los 70 y por ahí sigue ,si el PIB real es hoy el doble que hace 43 años es porque trabaja más o menos el doble de gente fuera del campo.

En el tardofranquismo había bastante desigualdad y polos de riqueza muy elevada (el per capita vasco en términos comparativos era superior hace 45 años que ahora) ,y quizá por eso hay historias familiares tan diferentes.

Cuando uno ha manejado muchos datos tiende a encontrar anclas y aproximaciones, a mi en materia de nivel de vida hay dos que me parecen fundamentales, las matriculaciones de coches y el salario de los maestros.

UN maestro novato cobraba en 1935 4000 pesetas anuales, que son 8000 euros de hoy, y en 1963 40.000 , que siguen siendo €8000 de hoy pero ya 150000 en 1970, 21000 euros de hoy y próximo al salario medio nacional.

Los salarios de los maestros son una buena aproximación histórica y geográfica (pasa en todas partes ) al salario medio urbano del país

ES decir ,puede ser cierto con los matices que he expuesto (Y no son menores) ,que hasta comienzos de los 60 el progreso del poder adquisitivo de los Asalariados urbanos (ojo a esto, que entre 1935 y 1963 cambió algo la proporción de empleo agrario en España )fue flojo, pero ya en los 70 la foto era otra y de hecho la convergencia con Europa era alta, similar a la actual.

Usar los inmuebles para medir poder adquisitivo es lo que distorsiona la percepción , con esto hay que tener cuidado. EN cualquier caso, aunque yo no comparto la visión idílica de aquellos tiempos, me parece brutal que se falsifiquen series históricas para cuadrar a martillazos las hipótesis.

---------- Post added 04-sep-2018 at 21:18 ----------

No sé si tu y yo viviremos en universos paralelos o mi padre trabajaba en una oficina y el tuyo vendería fruta a granel pero tengo delante de mí su nómina del año en que nací y aparecen cosas como Base imponible, régimen general, descuentos y cada mes le sacaban de lo suyo más de 2000 pelas. Qué edad tienes?.

Porqué tengo su nómina?. Recuerdos que tiene uno como facturas del dia en que acabó la II guerra mundial que me dió por coleccionar por motivos sentimentales. Hasta tengo papeles que demuestran que durante el franquismo había que cotizar muy entrados los 40 para diversos motivos con veladas amenazas por si uno se distraía pero obviamente no las voy a colgar con nombres y apellidos familiares.


Y olvidé una cosa antes no habría IVa pero había multitud de tasas, multas, sitios donde pagar cualquier cosa que entrara en las ciudades (fielatos) y muchas formas de sacarte el dinero. Que no eran tanto?, pues claro pero fíjate que carreteras tercermundistas había y qué hospitales dignos de una guerra Siria teníamos aunque eso no se mostraba en las pelis de chicas yeyé de Cine de Barrio. Lo años 40 duraron muchiiisimo en España sobre todo en Galicia y sitios que no chistaban ni mú al caudillo. Ésto no es una loa a la voraz aspiradora que és el Estado hoy en día aclaro.

La recaudación pública en 1975 era del 25-26% del PIB, un 40% lo aportaban las cotizaciones sociales (idénticas a las de hoy ) ,y el resto el impuesto sobre tráfico de empresas, un IRTP sobre las nóminas, más bajo que el IRPf , eso sí, y toda esa plétora de tasas, fielatos, contribuciones, pesas y medidas, hidrocarburos ,lujo alcoholes...
 
Última edición:
Volver