Cartas de Lidia Osipova de la época describiendo a la División Azul

Alabados sean los mártires y heroes de la División Azul.

Auténticos españoles de cepa y no la cosa infecta amariconada y decadente de hoy en día(progres).


Krasny_Bor_2.jpg

Para su información tras la batalla el pueblo de Krasni Bor quedo en manos soviéticas, los que retrocedieron fueron los españoles.

Lucharon bien pero no ganaron, as usual.
 
A la división azul no solo fueron falangista exaltados, también fueron aventureros y algunos también republicanos, todos españoles.

Lo quiero destacar con esta carta es enorme diferencia de talante y cultura que tenemos los españoles con los alemanes. Los alemanes son racistas son genocidas los españoles no. Por eso me hace mucha gracia los nazitontos del foro sacando brillo el ojo ciego al alemán una y otra vez cuando para un aleman un español es menos que él. Y eso es así.

A la división azul se le despojo de transporte para ir al frente por una cuestión racista. Ellos pensaban que eran etnianos y como hubo cambio de planes, les dejaron sin transporte hacia su primera posición, los divisionarios tuvieron que hacer el camino a pie, casi 1000 kilometros.

Diario de guerra: La marcha a pie de la División Azul - 13/09/1941.

Seguid sacando brillo el ojo ciego a los nazis simples del ojo ciego.

Por eso yo no entiendo a los germanófilos (porque muchos nacionalsocialistas son germanófilos o pangermanistas encubiertos), puesto que se ponen de parte de un pueblo que siempre nos ha menospreciado, no nos consideran sus iguales. En cambio, en muchos países eslavos, como Rusia, Polonia, Serbia, Croacia, etc, los españoles gustamos y mucho. Por algo será. Hay que abandonar ese complejo de inferioridad que tenemos con los alemanes. Ellos tienen sus virtudes, pero también tienen muchos defectos; no son el modelo a seguir.
 
Por eso yo no entiendo a los germanófilos (porque muchos nacionalsocialistas son germanófilos o pangermanistas encubiertos), puesto que se ponen de parte de un pueblo que siempre nos ha menospreciado, no nos consideran sus iguales. En cambio, en muchos países eslavos, como Rusia, Polonia, Serbia, Croacia, etc, los españoles gustamos y mucho. Por algo será. Hay que abandonar ese complejo de inferioridad que tenemos con los alemanes. Ellos tienen sus virtudes, pero también tienen muchos defectos; no son el modelo a seguir.

Los alemanes, al igual que los ingleses, ambos pueblos germánicos, son pueblos intrínsecamente racistas supremacistas. Alemania porque llegó tarde al mundo de los imperios, pero hubiera cometido genocidios bien parecidos al de los ingleses allí donde hubiera pisado tierra.
 
Los alemanes, al igual que los ingleses, ambos pueblos germánicos, son pueblos intrínsecamente racistas supremacistas. Alemania porque llegó tarde al mundo de los imperios, pero hubiera cometido genocidios bien parecidos al de los ingleses allí donde hubiera pisado tierra.

Y recuarda los unicos genocidas en america somos los españoles....

:XX::XX::XX:

Este foro esta lleno de iluso lameanglos y lameteutones, es de risa.
 
Francamente no se si sean falsas o mo, pero una institución que lleva en nombre de Hoover despierta mis desconfianzas

La HL tiene un gran fondo documental de archivos personales: rusos, americanos, alemanes, etc.

No hay nada que indique que ese diario sea una falsificación. Otra cosa es que la transcripción y traducción haya sido realizada correctamente.
 
.

¿Qué hablas? Los originales están depositados en la Hoover Library, Stanford.



Francamente no se si sean falsas o mo, pero una institución que lleva en nombre de Hoover despierta mis desconfianzas


Ejem. :rolleye: La biblioteca en cuestión, no se llama así por el Hoover director del FBI si no por Herbert Hoover, presidente de USA cuando la Gran Depresión y que también da su nombre a una enorme presa.

Conozco a un ruso, eminencia de otro foro, que es guía turístico de historia militar en San Petersburgo y, que ha acompañado en excursiones a españoles que iban a Novgorod a visitar el cementerio de la División Azul, y aunque el amigo este es descendiente de un comisario y bastante comunista, y piensa que los españoles están un poco chiflados, los de entonces y los de ahora, reconoce que en lo esencial esas cartas y testimonios son ciertos, como así lo reconocieron las propias autoridades soviéticas. Los alemanes eran unos nazis orates en su mayoría, los españoles se comportaron como gente civilizada.

Por cierto, a este hombre le duele Krasny Bor. Es un fracaso difícil de comprender. A regañadientes reconoce que los españoles lucharon como las mejores unidades alemanas en parecidas circunstancias. Es notable que no tiene en el mismo concepto elevado a los finlandeses, porque el fracaso en la Guerra de Invierno es más atribuible a errores y deficiencias soviéticos, el frío y el terreno que mérito exclusivo de los soldados de Finlandia.
 
Última edición:
Ejem. :rolleye: La biblioteca en cuestión, no se llama así por el Hoover director del FBI si no por Herbert Hoover, presidente de USA cuando la Gran Depresión y que también da su nombre a una enorme presa.

Conozco a un ruso, eminencia de otro foro, que es guía turístico de historia militar en San Petersburgo y, que ha acompañado en excursiones a españoles que iban a Novgorod a visitar el cementerio de la División Azul, y aunque el amigo este es descendiente de un comisario y bastante comunista, y piensa que los españoles están un poco chiflados, los de entonces y los de ahora, reconoce que en lo esencial esas cartas y testimonios son ciertos, como así lo reconocieron las propias autoridades soviéticas. Los alemanes eran unos nazis orates en su mayoría, los españoles se comportaron como gente civilizada.

Por cierto, a este hombre le duele Krasny Bor. Es un fracaso difícil de comprender. A regañadientes reconoce que los españoles lucharon como las mejores unidades alemanas en parecidas circunstancias. Es notable que no tiene en el mismo concepto elevado a los finlandeses, porque el fracaso en la Guerra de Invierno es más atribuible a errores y deficiencias soviéticos, el frío y el terreno que mérito exclusivo de los soldados de Finlandia.

Y es que nosotros no tenemos esa concepción biologista, neodarwinista, tan característica de los alemanes y sus primos anglos. Para los alemanes, los rusos eran poco más que bestias de carga, inferiores a los germanos arios. Según su mentalidad, unos pueblos habían nacido para mandar y otros para obedecer. Y por supuesto, otro rasgo muy típico de los teutones es su rigidez mental. Los alemanes son un pueblo acostumbrado a cumplir órdenes, por muy absurdas que sean. Lo que venga de arriba no se cuestiona. Si había que arrasar un pueblo con todos sus habitantes dentro, se hacía y punto. No importaba que unos pocos días antes algunos de esos mismos soldados estuviesen interaccionando con la población local. Ese comportamiento tan deshumanizado no es propio de nosotros.
 
Para su información tras la batalla el pueblo de Krasni Bor quedo en manos soviéticas, los que retrocedieron fueron los españoles.

Lucharon bien pero no ganaron, as usual.

Si que ganaron, porque el objetivo sovietico no era hacerse con el pueblo de Krasni Bor, que les importaba una cosa, sino romper el cerco de Leningrado, y no lo consiguieron.
 
Por eso yo no entiendo a los germanófilos (porque muchos nacionalsocialistas son germanófilos o pangermanistas encubiertos), puesto que se ponen de parte de un pueblo que siempre nos ha menospreciado, no nos consideran sus iguales. En cambio, en muchos países eslavos, como Rusia, Polonia, Serbia, Croacia, etc, los españoles gustamos y mucho. Por algo será. Hay que abandonar ese complejo de inferioridad que tenemos con los alemanes. Ellos tienen sus virtudes, pero también tienen muchos defectos; no son el modelo a seguir.

Eso de que gustamos en los países eslavos... será más bien entre sus mujeres que son unas pilinguis, pero a ellos no creo que les gustemos, ni creo que les haga ninguna gracia que nos llevemos a sus mujeres. En esos países del Este es muy típico atacar por la calle a gente de aspecto no eslavo, y la verdad es que son unos auténticos bestias. En Alemania también habrá iluso que nos menosprecian, pero la gente por lo general es más civilizada que en esos países eslavos.

Yo no me fiaría de los eslavos.
 
Yo he tenido conversaciones con un escritor ruso, que es profesor universitario, y me confirmó que en Rusia existe un estereotipo favorable hacia los españoles.
 
Si que ganaron, porque el objetivo sovietico no era hacerse con el pueblo de Krasni Bor, que les importaba una cosa, sino romper el cerco de Leningrado, y no lo consiguieron.

No lo lograron ciertamente, pero no gracias a los españoles.

1024px-Sxema_nastupleniya_Leningrad_fevral_1943_2.jpg



La operacion tenia tres frentes de ataque, siendo el español el situado a la izquierda en esa imagen, las linea de puntos marca el territorio conquistado por los sovieticos, como vera fue en el sector español donde mas terreno se cedio
 
Ese texto está tan plagado de tópicos que la verdad me cuesta creer que lo haya escrito una rusa de la época.
 
Volver