Andalucia va p´arriba

El PER no es la solución de nada y mucho menos da para vivir a nadie, es solo una pequeña ayuda a los agricultores, que se da para beneficiar al conjunto del país, no solo a los Andaluces.

El paro existe en Andalucía y no tanto en Madrid, porque una comunidad fue beneficiada durante siglos y otra fue perjudicada durante siglos y eso termina generando unas diferencias muy importantes entre regiones, que terminan desembocando en un mayor paro, mayor pobreza, mayor..., mayor....
Entre esto, lo de los Reyes Católicos y lo de la lechuga veo que no hay nada que hacer.
Lo dejo
Un saludo
 
El PER no es la solución de nada y mucho menos da para vivir a nadie, es solo una pequeña ayuda a los agricultores, que se da para beneficiar al conjunto del país, no solo a los Andaluces.

El paro existe en Andalucía y no tanto en Madrid, porque una comunidad fue beneficiada durante siglos y otra fue perjudicada durante siglos y eso termina generando unas diferencias muy importantes entre regiones, que terminan desembocando en un mayor paro, mayor pobreza, mayor..., mayor....

Dice mi familia andaluza que las peonadas te las da cualquier alcalde aunque te falten días, e incluso por la cara.
 
El PER no es la solución de nada y mucho menos da para vivir a nadie, es solo una pequeña ayuda a los agricultores, que se da para beneficiar al conjunto del país, no solo a los Andaluces.

El paro existe en Andalucía y no tanto en Madrid, porque una comunidad fue beneficiada durante siglos y otra fue perjudicada durante siglos y eso termina generando unas diferencias muy importantes entre regiones, que terminan desembocando en un mayor paro, mayor pobreza, mayor..., mayor....

Seguramente tienes bastante razón.

Pero tambien hay muchos problemas en casa.

Ejemplo:

Desde mi punto de vista, es incomprensible con que frialdad pasan los jovenes de la escuela.
No hablo de fabricar miles de Einsteins.

Pero, shishi, si no quieres o no puedes doblar el lomo para coger aceituna en un frio que pela o fresas en un calor de infierno, aprende bien algún idioma extranjero. Muchos no llegarán a más que servir copas, esto si - en un local climatizado, pero algunos pueden ser los medicos, arquitectos, dentistas etc. y atender su clientela con mucho más arte y, finalmente salir más propero que sin este idioma adicional.
 
Mira que lo del PER está ya muy explotado machote. Aquí si se recibe el PER (que no da ni para pipas según comentan los agricultores), es para compensar en algo, los pocos beneficios que da el campo en comparación a los gastos. Si se elimina el PER, la agricultura dejaría de ser rentable y los campos se quedarían más vacíos de lo que están ya. Eso significa que una de las pocas cosas que exporta España, como es la agricultura, dejaría de ser exportada, con lo que eso supone para el equilibrio de la balanza de exportaciones/importaciones de este país.

El PER existe en muchos países Europeos como Francia y Alemania, que lo mantienen porque aunque una lechuga de poco beneficio al agricultor, termina generado alrededor de ella, muchos puestos de trabajo directos o indirectos. Como pueden ser:

Industria química, transporte, equipamientos agrícolas, distribución, mayoristas, minorista y un sinfín de cosas que aunque no se ven, son necesarias en el campo y generan muchos puestos de trabajo.

Así que no se subvenciona por pena o caridad, se subvenciona porque interesa y el PER es una ayuda, no algo con lo que alguien pueda vivir sin trabajar.


Yo no he querido decir que habria que sacar el PER a los pobres agricultores machote, sino que, hubiera tenido que ser el PER una ayuda temporal al campo cuando -supuestamente- las cosas cambiaran o mejoraran; pero no ha sido así, que significa eso? dímelo tu mismo machote.:D
 
Seguramente tienes bastante razón.

Pero tambien hay muchos problemas en casa.

Ejemplo:

Desde mi punto de vista, es incomprensible con que frialdad pasan los jovenes de la escuela.
No hablo de fabricar miles de Einsteins.

Pero, shishi, si no quieres o no puedes doblar el lomo para coger aceituna en un frio que pela o fresas en un calor de infierno, aprende bien algún idioma extranjero. Muchos no llegarán a más que servir copas, esto si - en un local climatizado, pero algunos pueden ser los medicos, arquitectos, dentistas etc. y atender su clientela con mucho más arte y, finalmente salir más propero que sin este idioma adicional.

Mira yo vivo en Málaga y aquí nadie vive en una choza. Soy de clase media y mis amigos son 2 licenciados en matemáticas y un biólogo. Bueno quizás no sea muy representativo que nivel cultural tienen mis amigos, pero siendo de clase media y ganando mil y pocos euros, habiendo estudiado en un colegio público de lo más normal del mundo, yo veo que en Andalucía lo más normal del mundo es que un chaval tenga una carrera terminada o la esté terminando. No se, me parece que por ahí fuera os pensáis que estos es Afganistán o algo así. Visitad Málaga o Sevilla y nose, lo mismo os dais cuenta de que no es para tanto lo de la leyenda negra de Andalucía.

Por cierto, durante un tiempo estuve en Madrid y si os digo la verdad, no vuelvo. No me pareció que los Madrileños sean más listos o más cultos que los Andaluces aunque las estadísticas digan lo contrario, pero bueno, es mi punto de vista.

Nota: Cuando alguien opine de una región de España que la visite al menos, que me parece que hay mucho que se ama mucho a si mismo estadístico por aquí suelto.
 
Última edición:
Yo no he querido decir que habria que sacar el PER a los pobres agricultores machote, sino que, hubiera tenido que ser el PER una ayuda temporal al campo cuando -supuestamente- las cosas cambiaran o mejoraran; pero no ha sido así, que significa eso? dímelo tu mismo machote.:D

Me gustaría contestarte, pero no entiendo demasiado bien lo que quieres decir o preguntar.
 
sin enfadarse

Mira yo vivo en Málaga y aquí nadie vive en una choza. Soy de clase media y mis amigos son 2 licenciados en matemáticas y un biólogo. Bueno quizás no sea muy representativo que nivel cultural tienen mis amigos, pero siendo de clase media y ganando mil y pocos euros, habiendo estudiado en un colegio público de lo más normal del mundo, yo veo que en Andalucía lo más normal del mundo es que un chaval tenga una carrera terminada o la esté terminando. No se, me parece que por ahí fuera os pensáis que estos es Afganistán o algo así. Visitad Málaga o Sevilla y nose, lo mismo os dais cuenta de que no es para tanto lo de la leyenda negra de Andalucía.

Por cierto, durante un tiempo estuve en Madrid y si os digo la verdad no vuelvo. No me pareció que los Madrileños sean más listos o más cultos que los Andaluces aunque las estadísticas digan lo contrario, pero bueno, es mi punto de vista.

Nota: Cuando alguien opine de una región de España que la visite al menos, que me parece que hay mucho que se ama mucho a si mismo estadístico por aquí suelto.

no te lo tomes a mal hombre! yo he estado en andalucia y me encanta, Granada concretamente es una ciudad -la única ciudad- en la que no me importatría vivir (repruebo las ciudades) pero es... un encanto. Por cierto Málaga a mis gusto... rien de rien, pero todo esto no implica las carencias que tiene Andalucia con sus politicos a la cabeza sea un mal endémico. saludos:)
 
Me gustaría contestarte, pero no entiendo demasiado bien lo que quieres decir o preguntar.

muy sencillo: el PER se creó para ser una ayuda a regiones (ahora comunidades) españolas mas pobres. Si despues de mas de veinte años sigue existiendo que quiere decir? BINGO!!!!!! que siguen igual de pobres, cuanto hemos prosperado? :D
 
muy sencillo: el PER se creó para ser una ayuda a regiones (ahora comunidades) españolas mas pobres. Si despues de mas de veinte años sigue existiendo que quiere decir? BINGO!!!!!! que siguen igual de pobres, cuanto hemos prosperado? :D

o lo que es lo mismo, a buen entendedor pocas palabras.
 
no te lo tomes a mal hombre! yo he estado en andalucia y me encanta, Granada concretamente es una ciudad -la única ciudad- en la que no me importatría vivir (repruebo las ciudades) pero es... un encanto. Por cierto Málaga a mis gusto... rien de rien, pero todo esto no implica las carencias que tiene Andalucia con sus politicos a la cabeza sea un mal endémico. saludos:)

Bueno es tu opinión, pero yo creo que nuestros políticos no lo hacen demasiado mal, teniendo en cuenta como estaba la cosa antes y como está ahora, pero claro, solo el mi opinión.

De todos modos, me gustaría decir a todos los de ese hilo, aparte de la historia esta de Andalucia, que las cosas a veces no son como a uno se las cuentan o se las imagina. Todo se puede ver desde muchos puntos de vista y un dato aislado pude indicar una cosa o la contraria, dependiendo desde que punto elijamos o queramos verlo.
 
Creo que en Andalucia, y tambien en otros lugares, se ha incurrido en el grave error de creer que las infraestructuras traerian la prsoperidad. Asi por ejemplo, si hacemos una autopista, pues habra coches, o si hacemos un poligono industrial de lujo pues habra industrias. En realidad el mundo funciona al reves, y las autopistas suelen hacerse alli donde hay trafico desde mucho antes, y los poligonos alli donde ya hay empresas. La autopista o el poligono ofrecen mejores servicios, posibilidades de crecimiento, mejora de la productividad ... pero no crean ni coches, ni empresas a partir de la nada. A los politicos tambien les ha encantado esta creencia, pues les ha permitido mover cemento, su deporte favorito por los beneficios nada marginales que deja al partido, y el beneficio electoral que rinde el cortar cintitas el dia de la inauguracion. Pero despues sigue sin haber ni coches ni empresas, y es que la economia es otra cosa que cubrir el mundo de cemento.



Vaya!, entonces mejor seguimos en burro y con caminos de herradura. Total para lo que va a servir.

Las autopistas las suele hacer el capital privado, que si ve que no hay negocio, no pone ni un duro.

De todas formas mejor hacer autovías y polígonos, que tirar el dinero en el PER. No te parece?. Además si aquí no hay trabajo pueden emigrar a miles como antes y llenar tu barrio con sus trajes de faralaes.
 
Yo no sé cómo era la política nacional hace 60 ó 600 años (peor han estado otros, como Alemania o Corea del Sur y otro gallo les canta ahora). Pero sí sé que si a fecha de 2009 el pib per cápita andaluz es casi la mitad que el madrileño o el vasco, es porque la riqueza la crean las empresas privadas, y el sentido empresarial andaluz es raquítico (el ideal andaluz es dar el “pelotazo” con un puesto de trabajo en la Junta o en la diputación de turno para no dar un palo al agua). Y cuando este sentido de empresa existe, es asfixiado desde las administraciones públicas, cuya casta de empleados públicos son los nuevos señoritos que consideran que la sociedad civil está a su servicio, en vez de ser justo lo contrario.

Sepa usted que TIENE TODA LA RAZÓN DEL MUNDO, y se lo manifiesto desde Andalucía.
En Andalucía, nuestros gobernantes desprecian por la vía de los hechos consumados la iniciativa privada, desconozco si porque son unos incompetentes o por pura desidia, dado que se sienten con el puesto garantizado por muy mal que actúen y no es para menos vista la trayectoria, o por ambas razones a la vez (lo más probable).
Las empresas estamos asfixiadas por la BURRRRRROOOOOCRACIA DE LA JUNTA, QUE TAN SOLO SIRVE PARA JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE, QUE HAY QUE ENCHUFAR A MILES EN PUESTOS Y CARGOS INNECESARIOS PARA absorber DEL BOTE y crear un amplio abanico de clientelismo con el que perpetuarse en el poder.

En mi actividad, la administración autonómica literalmente nos tiene mareados, restándonos tiempo y recursos de lo esencial en una empresa que es producir más y mejor, y vender más (estar orientada al mercado).
Esto les importa un PIMIENTO........, Y POR ELLO NO ME EXTRAÑA QUE NOS VAYAMOS A UNA TASA DE PARO DEL 25% PARA FINALES DEL 2009 porque con todos los empresarios con los que cambio impresiones opinan exactamente igual.

Sepa usted que ahora mismo tengo una documentación en trámite paralizada porque el responsable de supervisarla tiene averiado el ordenador desde finales de Noviembre y no espera que se lo arregles antes de finales de Enero:eek::mad:; ¿A Qué dedica su tiempo las personas ocupadas en dicho departamento en estos dos meses que dura la avería?? ¿es esto serio en el siglo xxi?? ¿¿Se imaginan la indignación que causa dicha desidia en las empresas privadas acostumbradas a criterios de eficiencia??..........
Podríamos seguir planteándonos cientos de preguntas,.........., pero ¿para qué?????. NO TENEMOS REMEDIO, con programar en Canalsur documentales sobre Franco y la Guerra civil española en las semanas previas a la elecciones como sistemáticamente ocurre (oh! casualidad), lo demás es irrelevante:mad: . ASÍ NOS VA.
 
muy sencillo: el PER se creó para ser una ayuda a regiones (ahora comunidades) españolas mas pobres. Si despues de mas de veinte años sigue existiendo que quiere decir? BINGO!!!!!! que siguen igual de pobres, cuanto hemos prosperado? :D

Yo no creo que sigamos igual de pobres y si la cosa a mejorado en Andalucía en los últimos 30 años, tampoco creo que sea por el PER.

Si se miran las estadísticas, no de Andalucía sino de todo España y las comparamos con cualquier país medio civilizado, es para tirarse de los pelos. 40 años de dictadura fascista pasan factura. ¿Que os creíais que después de la fin de paquito, en 2 ó 3 años íbamos a estar a la altura de Francia o Alemania?. Pues no, en España la cosa está muy jodida en comparación al resto de países europeos, no por genética ni inteligencia. Estamos como estamos porque llevamos en conjunto un retraso de décadas, provocado por una dictadura fascista.

España no tiene el mismo nivel que otros países europeos, simplemente porque no a tenido, ni la misma historia, ni las mismas circunstancias, ni las mismas oportunidad. Si la segunda república hubiese triunfado, otro gallo nos cantaría a día de hoy, a todos los Españoles.
 
Sepa usted que TIENE TODA LA RAZÓN DEL MUNDO, y se lo manifiesto desde Andalucía.
En Andalucía, nuestros gobernantes desprecian por la vía de los hechos consumados la iniciativa privada, desconozco si porque son unos incompetentes o por pura desidia, dado que se sienten con el puesto garantizado por muy mal que actúen y no es para menos vista la trayectoria, o por ambas razones a la vez (lo más probable).

No, es aún peor que eso. No es que los dirigentes políticos andaluces desprecien la iniciativa privada. Es que los dirigentes políticos andaluces junto con una serie de contados pseudo-empresarios privados andaluces, forman la verdadera cúspide social en Andalucía. Hijos y sobrinos de los políticos andaluces están colocados en puestos de responsabilidad de las escasas empresas Andaluzas de cierto nivel, a su vez , hijos , hermanos y amigos de los principales empresarios, que no quieren, ó no son aptos para seguir en el negocio son enchufados en puestos interesantes de la administración ó al frente de empresas públicas andaluzas . A lo largo de los años unos y otros han procreado dando lugar a nuevas generaciones de esa élite que controla y domina todo el chiringuito tanto desde el sector público como desde el privado.
Solo hay que escuchar un discruso del presidente de la CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía) y luego uno de Chaves ... parece que a ambos se los escribe la misma persona . Y los Andaluces de a pie aplaudimos con las orejas .
 
Sepa usted que TIENE TODA LA RAZÓN DEL MUNDO, y se lo manifiesto desde Andalucía.
En Andalucía, nuestros gobernantes desprecian por la vía de los hechos consumados la iniciativa privada, desconozco si porque son unos incompetentes o por pura desidia, dado que se sienten con el puesto garantizado por muy mal que actúen y no es para menos vista la trayectoria, o por ambas razones a la vez (lo más probable).
Las empresas estamos asfixiadas por la BURRRRRROOOOOCRACIA DE LA JUNTA, QUE TAN SOLO SIRVE PARA JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE, QUE HAY QUE ENCHUFAR A MILES EN PUESTOS Y CARGOS INNECESARIOS PARA absorber DEL BOTE y crear un amplio abanico de clientelismo con el que perpetuarse en el poder.

En mi actividad, la administración autonómica literalmente nos tiene mareados, restándonos tiempo y recursos de lo esencial en una empresa que es producir más y mejor, y vender más (estar orientada al mercado).
Esto les importa un PIMIENTO........, Y POR ELLO NO ME EXTRAÑA QUE NOS VAYAMOS A UNA TASA DE PARO DEL 25% PARA FINALES DEL 2009 porque con todos los empresarios con los que cambio impresiones opinan exactamente igual.

Sepa usted que ahora mismo tengo una documentación en trámite paralizada porque el responsable de supervisarla tiene averiado el ordenador desde finales de Noviembre y no espera que se lo arregles antes de finales de Enero:eek::mad:; ¿A Qué dedica su tiempo las personas ocupadas en dicho departamento en estos dos meses que dura la avería?? ¿es esto serio en el siglo xxi?? ¿¿Se imaginan la indignación que causa dicha desidia en las empresas privadas acostumbradas a criterios de eficiencia??..........
Podríamos seguir planteándonos cientos de preguntas,.........., pero ¿para qué?????. NO TENEMOS REMEDIO, con programar en Canalsur documentales sobre Franco y la Guerra civil española en las semanas previas a la elecciones como sistemáticamente ocurre (oh! casualidad), lo demás es irrelevante:mad: . ASÍ NOS VA.

Perdone Vd pero eso de tener un ordenador 2 meses sin funcionar, no es posible, simplemente porque se trabaja en red y prácticamente con el núm de usuario y la contraseña, se puede sacar o revisar cualquier documento, en casi cualquier ordenador. Se lo dice un ex opositor para el C2.2002 de la Junta de Andalucía.

Esto me suena a invención PePero.
 
Volver