Sin expectativas. Sin ánimo. Sin miedo. Los remeros bajan los brazos.

Tampoco podemos dejar de lado lo que de siempre ha sido "la crisis de los 40". A todos nos ha dado un poco por el probar algo diferente en la segunda vuelta. Cuando no, el mercado te dio la patada en plena crianza de los churumbeles.

Entiendo que, en una profesión en la que es imprescindible estar continuamente a la última, esto llegue un poco antes; a los treinta y algo.

Es una profesión en la que eres "viejuno" muy pronto y toca abrir nuevos horizontes. No veo a nadie contratando a un informático de 40-50 tacos. Y ahí aún te quedan 20 o 30 años para jubilarte.

Todo va demasiado rápido y te pasa por encima. Incluso para los que están a la última.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Aquí solo habláis de la informática, pero la verdad es que casi todo el sector técnico, científico y de lo que sea está igual. A los de caminos y gente de obras se les está pagando auténticas miserias en nuevos contratos (sobre los 12000 brutos).

Y es que por mucho que digan algunos, para la empresa, para el día a día, no se necesita tanta titulación. La mayoría de trabajos no explotan ni el 10% del potencial de un titulado universitario, pero es que ni siquiera explotan el potencial de las FP decentes. La realidad es que el 90% o más del trabajo no requiere tanta titulación ni experiencia (si es que requiere algo más que un poco de práctica).

Para absorber toda la masa de titulados o nos ponemos a emprender masivamente en sectores de alto valor añadido, que entre la falta de cash y que vivimos en un continente atestado de exportadores (es dolido estar en un continente donde todos te quieren colocar lo suyo y tú debes empezar casi desde cero) o con nuestro actual tejido productivo y económico es inviable.

En España la única vez donde se ha demandado titulados en masa ha sido durante la burbuja, sí, porque se ponía mucho ladrillo pero también se proyectaban muchas instalaciones, obras, se tramitaba, se hacían análisis de inversión y costes, etc. Esto también absorbió gran parte de los egresados, exceptuando esto, donde más se demandan es en sectores públicos: fundamentalmente sanidad y legislación, que han sido y serán los sectores de lejos que más profesional universitario necesitan y necesitarán, por eso los médicos, enfermeros, etc. nunca lo pasan tan mal como el resto.

Y encima la informática es una rama ''nueva'', donde hay que estar constantemente actualizando conocimientos además con una velocidad que pocas o ninguna rama alcanzan, luego un sector donde sólo hay cosa en este país por hacer (el trabajo que requiera de vuestros conocimientos no creo que supere ni el 5% de la oferta), y que encima se paga a precio de reponedor o ni eso...

Pero no creáis que en otros lugares están mucho mejor al menos aquí. Además, el estilo consultora ahora ha traspasado fronteras, cada vez se van metiendo en más profesiones.
 
Volver