Los alemanes, contra Draghi: "Volvemos a ser las víctimas"

este moustro lo han montado ellos, ellos decidieron la paridad euro-marco, los demas lo unico que hemos hecho es verlas venir desde las terrazitas entre cañita y platito de chochos...

asi que ahora...

andreA-FABRA.jpg
 
Claro, todo el mundo sabe que los únicos que ahorran son los alemanes. Nos joroban a todos los ahorradores.

Están hablando en términos de país: Alemania es un ahorrador en conjunto, y otros países , entre ellos España, son despilfarradores.

Por supuesto todos los ahorradores, sean de donde sean, muchos alemanes y poquitos españoles, salen perdiendo con la depreciación del euro.
 
Esque lo que pasa es que los ahorradores de medio mundo tendrían que estar con un 30% menos de ahorros ya que se ha invertido su dinero en deuda y activos tóxicos, irreal. Esa inversión es la que da la rentabilidad al ahorro y esa inversión es la que ha salido mal.
Es así de crudo, se rescatan bancos para que los acreedores, al final en el último eslabón, ahorradores, no pierdan su dinero.
Y se hacen las barras libres de liquidez para sostener que los acreedores-ahorradores sigan teniendo su dinero.

Yo también soy ahorrador. Paso de gastarde 30k EUR en un coche si con 1000 me compro un coche que me hace el servicio. Y los otros 29k a producir renta que me haga menos dependiente como trabajador. Sólo que si la mentalidad se extiende los cochecitos se los van a comer con patatas.
 
¿Soy el único que está hasta los mismísimos del eufemismo "reformas estructurales"?

Sobretodo cuando no las hay, salvo para hundir aun mas a la plebe.

---------- Post added 12-jun-2014 at 09:41 ----------

Yo también soy ahorrador. Paso de gastarde 30k EUR en un coche si con 1000 me compro un coche que me hace el servicio. Y los otros 29k a producir renta que me haga menos dependiente como trabajador. Sólo que si la mentalidad se extiende los cochecitos se los van a comer con patatas.

Es olvidar que hay trabajadores que construyen esos coches, que es un sector con margenes bastante ajustados porque estan sometidos a un competencia "real" entre constructores y que con tu comportamiento refuerzas el sector parasitario rentista y especulador que esta acabando con el sector que realmente trabaja y genera riqueza. Eso es muy poco marxista...
 
Claro, todo el mundo sabe que los únicos que ahorran son los alemanes. Nos joroban a todos los ahorradores.

No, no a todos. :rolleye:

---------- Post added 12-jun-2014 at 10:01 ----------

Es olvidar que hay trabajadores que construyen esos coches, que es un sector con margenes bastante ajustados porque estan sometidos a un competencia "real" entre constructores y que con tu comportamiento refuerzas el sector parasitario rentista y especulador que esta acabando con el sector que realmente trabaja y genera riqueza. Eso es muy poco marxista...

De eso nada. No es "olvidar". Cuando alguien decide dejar de gastarse 30K en un vehículo y pasa a gastarse sólo 1k-2k, no está "olvidando" nada. Muy al contrario. Está "recordando" todos esos impuestos/abusos leoninos y excesivos que aplican los gobiernos a aquellos que usan sus vehículos (hidrocarburos, circulación, seguros obligatorios, ITVs, peajes, multas, zonas azules, zonas verdes, etc).
 
Si cuando hubo que dejar caer a los bancos se hubiera hecho ahora no tendríamos que soltar manguerazos al 0.15% , eso si, los ahorradores también tendríamos un 20-30% menos de ahorros porque que se hubieran volatilizado en las quiebras.
Los ahorradores, con los alemanes a la cabeza, debemos aceptar que o manguerazos al 0.15% o merma de ahorros en torno a ese 30% de media, pero las dos cosas a la vez no se pueden tener.
 
Ahora que se ha desmantelado gran parte de la economía productiva en el Sur en beneficio de los seres de luz vienen con estas historias.

Mientras a ellos les va bien el comercio con China, a los demás socios de la UE les han dolido a base de bien toda la industria.

Mientras a los países del Sur les subía la prima de riesgo, ellos callados como pilinguis, financiándose a bajo coste.

Es hora de plantarse con estos alemanes.
 
Draghi se ha soltado de las amarras del bundesbank, y claro estos se quejan.
 
Ahora que se ha desmantelado gran parte de la economía productiva en el Sur en beneficio de los seres de luz vienen con estas historias.

Mientras a ellos les va bien el comercio con China, a los demás socios de la UE les han dolido a base de bien toda la industria.

Mientras a los países del Sur les subía la prima de riesgo, ellos callados como pilinguis, financiándose a bajo coste.

Es hora de plantarse con estos alemanes.

cuando hay que negociar con terceros países, ahí aparece merkel, al punto de que esos terceros países acuden ya directamente a ofrecerle acuerdos; y la gente no se apercibe del enorme conflicto de intereses.
 
Claro, todo el mundo sabe que los únicos que ahorran son los alemanes.

Es la única sociedad cuyos políticos (además de la sociedad) se quejan mayoritariamente. Si por los españoles fuera, pedirían otra ración de los que nos trajo hasta aquí: tipos bajos, deuda y crédito fácil.

Lo están logrando los políticos (y las sociedades) de los países periféricos, contra la política relatívamente más racional que llevaba el BCE en comparación con la de la FED o el BoJ.
 
Es la única sociedad cuyos políticos (además de la sociedad) se quejan mayoritariamente. Si por los españoles fuera, pedirían otra ración de los que nos trajo hasta aquí: tipos bajos, deuda y crédito fácil.

Lo están logrando los políticos (y las sociedades) de los países periféricos, contra la política relatívamente más racional que llevaba el BCE en comparación con la de la FED o el BoJ.

La política racional del BCE se basa en mantener la inflación sobre 2%. Ese es su mandato.

No hay inflación del 2%, pues sea aplican medidas, independienemente de lo que diga Merkel, Berlusconi, S&P, la FED o Burbuja.info.
 
Que guasa tienen. Como si toda la metralla financiera que está poniendo en juego Draghi no fuera para salvar a los bancos, y por lo tanto, el propio ojo ciego de los indignados ahorradores alemanes. Señor, llévame pronto.
 
La política racional del BCE se basa en mantener la inflación sobre 2%. Ese es su mandato.

No hay inflación del 2%, pues sea aplican medidas, independienemente de lo que diga Merkel, Berlusconi, S&P, la FED o Burbuja.info.

es al contrario, el mandato del BCE es mantener la inflacion en valores no superiores al 2%.

Teoricamente la deflacion no tendria porque preocuparles. En realidad no es asi porque tanto la quiebra de un pais euro lo suficientemente grande, como el dejar caer a varios bancos se llevaria por delante al euro y al BCE y quien sabe que mas consecuencias.

---------- Post added 12-jun-2014 at 11:52 ----------

La sociedad alemana dando una lección de madurez a los yonkis del sur y a los ladrones que los dirigen y tienen el monopolio público de la emisión de dinero sarama.

Son el contrapeso a la locura de los tipos bajos y crédito fácil causante de las burbujas anteriors y de la corrección que llamamos crisis.

No se puede estar mas equivocado. Los seres de luz crearon su propia burbuja cuando les hizo falta. La diferencia es que hicieron un uso mas racional (por lo menos desde una perspectiva alemana) del dinero.
 
Volver