Zas, en toda la boca! Chevron: El problema con Repsol es irrelevante

Chiquito

Madmaxista
Desde
30 Mar 2009
Mensajes
1.020
Reputación
1.494
YPF ya hizo oficial su acuerdo con la estadounidense Chevron para explorar Vaca Muerta

La petrolera YPF anunció este viernes que acordó con la estadounidense Chevron un proyecto de exploración del yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, según informó en una comunicación a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

El convenio fue firmado por el titular de la firma argentina, Miguel Galuccio, y su par para América Latina y África de Chevron, Ali Moshiri, en Houston.


En este sentido, Moshiri señaló en rueda de prensa que espera que la sociedad con YPF "se expanda en varias áreas", al tiempo que relativizó una posible acción legal de Repsol, que advirtió que recurrirá a la vía judicial.

"No nos preocupa una posible acción legal de Repsol. El problema con Repsol es irrelevante. No interferirá en una relación con YPF que tiene 50 años", señaló al respecto.

Por su parte, Galuccio indicó que se hará "un joint venture por 1.000 millones de dólares" que "buscará una participación igualitaria de ambas compañías, pero no podemos precisar el número exacto en este momento".

Asimismo, Moshiri puntualizó que "en ese tema hay que trabajar. Pero nosotros no vemos ningún obstáculo para avanzar. Haremos un acuerdo para que ganen YPF y Chevron", informó Clarín.

"YPF le otorga a Chevron un derecho de exclusividad por un período de 4 meses, a partir del día de la fecha, para negociar los términos y condiciones finales por los cuales YPF cederá el 50% de participación en las áreas de Loma de la Lata Norte y Loma Campana, las cuales comprenden una extensión de 290 km2 en la provincia de Neuquén", señaló la compañía a la Comisión de Valores.

La petrolera argentina agregó que "Chevron se compromete a realizar las erogaciones correspondientes a un programa de desarrollo, estimado en 100 pozos, en las mencionadas áreas en un período de 12 meses".

El acuerdo contempla, además, que ambas compañías "identificarán bloques exploratorios de una extensión aproximada de 600 km2 donde Chevron realizará todas las erogaciones correspondientes a un programa exploratorio, que se definirá en conjunto por ambas compañías, a cambio de un 50% de participación en dichos bloques", afirmó YPF.

En rueda de prensa, Galuccio indicó que el objetivo final del acuerdo será el desarrollo completo de las dos áreas, con la perforación de entre 1.500 y 2.000 pozos y una inversión que podría ascender a u$s15.000 millones.

El entendimiento se alcanzó bajo un acuerdo de tipo "farm-in", por el que YPF tiene la posibilidad de aportar la concesión sobre el área, y ambas compartan costos de exploración y explotación, además de know how y tecnología.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La Geoestrategia es precisamente una cuestión de hechos consumados. En principio todos los demás paises te van decir que está prohibido hasta respirar.

Los "derechos" que cada pais quiera tener hay que ganarselos mediante hechos consumados. Real-Politik.

Bueno, eso es lo que ha hecho siempre USA. Cuando a alguien se le había ocurrido nacionalizar empresas yankis, rápidamente USA en "defensa de sus derechos" enviaba rápidamente a los marines. Hoy en día, con los marines más bien ocupados en Oriente Medio, empresas como Chevron prefieren también una política de hechos consumados, firmando acuerdos al margen de lo que opinen las empresas de las otras Potencias. Bueno, eso de Potencia refiriendonos a Ejpaña es sólo un decir, claro. :rolleye:
 
Volver