Yuri 15/3

Estado
No está abierto para más respuestas.
Fiajos que, tal y como se dijo ayer, el de 3 meses empiza a alzar el vuelo: podemos dar por seugra la subida de junio.

El de 6 meses esta que no se decide: hoy recupera lo que perdio ayer.
 
Blackbird dijo:
Fiajos que, tal y como se dijo ayer, el de 3 meses empiza a alzar el vuelo: podemos dar por seugra la subida de junio.

El de 6 meses esta que no se decide: hoy recupera lo que perdio ayer.


Hoy el 3M sube 3 milésimas y el de 6M, 11.
 
>> 47 << dijo:
Aunque hoy haya subido un poco...

La primavera la sangre altera, y el de los prepepitos también.

A finales de este mes cambian la hora y el día parece más largo y luminoso y con ganas de emprender y hacer más cosas.

Y si tienes algún colega en una inmobiliaria te confirmará que desde enero hasta finales de marzo - cuando hace mal tiempo y los días duran poco - el mercado se mueve poco, y en Abril todo se reactiva otra vez.
 
josemazgz dijo:
Perdón, perdó, perdón, es el 4.118.... el peque, que se ha depistado :D

Hombre, a poco que se anime va a estar ahí la cosa. Ya veremos, pero creo que el 4,1 se puede superar. Ánimo, Yuri. :D
 
Blackbird dijo:
Fiajos que, tal y como se dijo ayer, el de 3 meses empiza a alzar el vuelo: podemos dar por seugra la subida de junio.

El de 6 meses esta que no se decide: hoy recupera lo que perdio ayer.

Significa eso que si el 3M en junio pilla al 6M, los mercados descartan subida en septiembre?
 
Hoy han dado los datos de la inflación en Europa, Sigue controlada en el 1.8. Y malos datos económicos para Alemania. Como la caída de ventas de coches de un 15%!!!! en Febrero. Muchos aquí decíais que ese era el mejor anticipador de malos tiempos. ¿Bajarán los tipos en Junio al 3.5? El tiempo dirá.
 
josemazgz dijo:
Significa eso que si el 3M en junio pilla al 6M, los mercados descartan subida en septiembre?

Bueno, no bien bien. Porque en junio, faltaran 3 meses para septiembre. Si pasas lo que dices, querrá decir que se descarta la de diciembre.

En cambio, si, en junio, si 1M pilla a 3M, entonces se descarta la de septiembre.

No lo ves asi?
 
Blackbird dijo:
Bueno, no bien bien. Porque en junio, faltaran 3 meses para septiembre. Si pasas lo que dices, querrá decir que se descarta la de diciembre.

En cambio, si, en junio, si 1M pilla a 3M, entonces se descarta la de septiembre.

No lo ves asi?

No entiendo de que habláis. :confused:

Podríais explicar que significan estos datos para gente como yo que no tenemos ni... idea de economía.

Gracias.
 
Mientras la M3 (masa monetaria), siga disparada, seguirá habiendo presiones inflacionistas y no se bajarán los tipos. Las subidas de tipos entre otras cosas sirven para drenar liquidez del sistema (quicir bajar el dinero en circulación, quicir la M3)
 
Al mismo tiempo, el BCE advirtió de que la fuerte expansión monetaria y del crédito en la zona euro deja entrever riesgos al alza para la estabilidad de precios, por lo que requiere un "seguimiento muy cuidadoso".

El banco recordó que el crecimiento anual de la masa monetaria en circulación, medido por el agregado M3, se mantuvo invariable en enero en el 9,8 por ciento y "permaneció en la tasa más alta observada desde la introducción del euro".


http://www.eleconomista.es/mercados...egurar-estabilidad-precios-a-medio-plazo.html
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver