yuri 12/11/08. llegaremos al 2.5%???

Estado
No está abierto para más respuestas.
Y no puedo dejar de pensar en aquellos que han revisado hace poco y que, con una fruta subida, el bajón que les espera dentro de un año va a ser de órdago. Vamos a ver gente cuya cuota hipotecaria les baja 200 lerazos de golpe.

¡Que suerte tienen! Les ha subido y van a estar un año más puteados, pero que alegrón se van a llevar en un año!
Con esa gran lógica se entienden muchas cosas. Tu debes ser de los que se la machacan con un martillo, por el gustirrinin que te da cuando paras.
 
Yo vuelvo a decirlo otra vez, me alegro por los hipotecados, por lo menos se les relajará el agujero del ojo ciego un poquito más.

Saludos,
 
Yo vuelvo a decirlo otra vez, me alegro por los hipotecados, por lo menos se les relajará el agujero del ojo ciego un poquito más.

Saludos,

Se les relajará e incluso se les cerrarán, habrá revisiones negativas de antes de la constitución de hipoteca. :D
 
La cuestion es que los bancos mantengan esos antiguos diferenciales de euribor + 0.5%, porque si ahora a los pocos que conceden hipotecas se van a euribor + 2% / 3% estamos en las mismas, y estoy convencido que lo haran.
 
Se les relajará e incluso se les cerrarán, habrá revisiones negativas de antes de la constitución de hipoteca. :D

Que bien bobo, podras irte de casa de tus papis :)
ENHORABUENA!!!

Bobojista triunfador del pisito, más digno de lástima que de mofa. Compró un bajo con ayuda de sus padres tras chantajearlos; al no poder pagar la hipoteca lo alquiló (por menos de lo que paga de cuota, aunque sueña con que la bajada del yuri le alivie) y se volvió a casa de sus padres. Para amar se las apaña en el coche, mientras su piso pierde valor cada día. Eso explica sus exabruptos.

Dale las gracias a Sylar por dar a conocer tu penurias como pepito sableador. Ahora te comprendemos mucho mejor :rolleyes:
 
Que baje, que baje, que baje...así me saldrá más barato cuando me compre el piso.
Por lo pronto me han alegrado la mañana.
La pasta que tengo para el piso al 5,5% a 9 meses y con dos ventanas trimestrales.
Cuando vaya a comprar piso empiezo a dudar que necesite la hipoteca.
Así que...............el euribor empieza a importarme un pimiento.

Enhorabuena entonces si tienes esa economía tan saneada.
 
ostra fruta que velocidad que lleva esto. Lógico al haber subido debido al pánico y al miedo (dos circunstancias que para nada son normales) el yuri comienza su descenso a los niveles de la cordura, léase 2, 2.5%. Lo bueno es que esta tendencia lo va a llevar al 0% en menos de un año!!!

Y no puedo dejar de pensar en aquellos que han revisado hace poco y que, con una fruta subida, el bajón que les espera dentro de un año va a ser de órdago. Vamos a ver gente cuya cuota hipotecaria les baja 200 lerazos de golpe.

los tipos estarán en breve cerca de 0, es normal, es de las pocas medidas q funciona algo... asiq aunq no se si servirá para reactivar la economia, servirá para aliviar a los hipotecados, el paro y los nuevos créditos ya es otro cantar.
el bce bajará tipos en diciembre o enero, y asi progresivamente.
 
El Euríbor prosigue su caída libre y ya se abarata más de un punto desde máximos

Según Banesto, los tipos de interés se situarán cerca del 2%

El Euríbor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, registró hoy su vigésimo cuarta bajada consecutiva, hasta situar su tasa diaria en el 4,412%, con lo que el nivel mensual se coloca ya en el 4,64%, el más bajo desde marzo, cuando se situó en el 4,590%.


El indicador registró hoy la tasa diaria más baja desde el pasado 5 de marzo, cuando alcanzó el 4,404%, y acumula un recorte de 1,077 puntos desde el pasado 10 de octubre, tras la rebaja de tipos de interés de los bancos centrales.

El Euríbor está cada vez más cerca de los tipos oficiales de interés, que tras el último descenso se sitúan en el 3,25%, aunque aún debe recortar posiciones para igualarse y comenzar a tener efecto en las cuotas que pagan los usuarios por sus hipotecas.

Los expertos consultados por Europa Press coinciden en pronosticar que el indicador continuará bajando, al calor de la progresiva flexibilización de la política monetaria a ambos lados del Atlántico y ante una previsible bajada de tipos en el mes de diciembre.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, apostó ayer por nuevas bajadas de tipos ante los últimos descensos de la inflación, puesto que, a su parecer, en un momento como el actual, debe relajarse la política monetaria porque el mercado aún no es eficiente.

"Debe relajarse la política monetaria, como ya está ocurriendo. La inflación no es ya un riesgo a corto plazo, debe dar margen para nuevos recortes (de tipos)", señaló Solbes, si bien matizó que se trata de una decisión que deberá tomar el Banco Central Europeo (BCE).

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió tres décimas en octubre respecto al mes anterior, pero la tasa interanual cayó nueve décimas, hasta el 3,6%, gracias al abaratamiento de los carburantes y de algunos alimentos, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la zona euro, el IPC adelantado se situó en octubre en el 3,2%.

Según el consejero delegado de Banesto, José García Cantera, los tipos de interés podrían situarse en Europa en torno al 2%, e incluso por debajo, en los primeros meses de 2009, aunque se mostró "cauteloso" y advirtió de que si el Euríbor "no corrige", el recorte no tendrá el mismo efecto sobre la economía que en crisis anteriores.

El Euríbor prosigue su caída libre y ya se abarata más de un punto desde máximos | Noticias Hipotecas
 
¡Que suerte tienen! Les ha subido y van a estar un año más puteados, pero que alegrón se van a llevar en un año!
Con esa gran lógica se entienden muchas cosas. Tu debes ser de los que se la machacan con un martillo, por el gustirrinin que te da cuando paras.


Así es. por mucho que te aguante. Y va a ser inevitable. Así que vete a otro sitio a vender cosa.
 
pues nada, que habia pegado un texto que no era para aqui, asi que edito y.............

up,up,up,up:D:D:D
 
Última edición:
llegaremos al 2.5-3 en diciembre????

unas palabritas del tranchete cuando y como el sabe y ..........wuala!!!!

No.

Que baje, que baje, que baje...así me saldrá más barato cuando me compre el piso.
Por lo pronto me han alegrado la mañana.
La pasta que tengo para el piso al 5,5% a 9 meses y con dos ventanas trimestrales.
Cuando vaya a comprar piso empiezo a dudar que necesite la hipoteca.
Así que...............el euribor empieza a importarme un pimiento.

A ti te da igual el Euribor, lo que te debe interesar es comprar a un precio bajo, ¿alguien recuerda el tipo de interés que pagaron nuestros padres? ¿y el precio?
 
Pero acaso pensais que no los volverán a subir a fuego dentro de un año o 2?
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver